Foro- Ciudad.com

Castellar de Santiago - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Castellar de Santiago
31-12-12 02:38 #10910492
Por:Quiñones.

Compendio de la carretera electoral.
- En 2008, comienza la promesa electoral (el 2-junio-2.00Chulillo se introduce en el Plan de Arreglos.

- En 2009 se incluye en el Presupuesto Ordinario (como obra nº 20). El retraso, desde su inicio, ha sido constante.

- 22-enero-2.010 sale publicada la obra a concurso público, un mes para recibir ofertas y DOS MESES DE INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, pensando a quién adjudicarla (¡lo hicieron bien!).

- 12-febrero-2.010 Cabezón y Amador se reúnen con los alcaldes de Torrenueva y Castellar, junto a la diputada Ballesteros (foto), ella es testigo del reproche que le hacen los ediles a los responsables: “... hacía más de un año que se solicitó la mejora de la carretera”.

* Junio/2010: El 8-junio-2.010: acta de adjudicación provisional. El 28-junio-2.010 se firma el contrato de ejecución de obras. OTRO MES Y MEDIO DE INACTIVIDAD administrativa, porque el 16 del mismo mes aparece Nemesio de Lara en Torrenueva (hay una foto en el foro) y anuncia la adjudicación definitiva de la obra por 5.408.813 euros, dando a entender que en el verano casi estaría acabada. El día 17, Nemesio va a Castellar y ante Ballesteros y Parrilla dice que el problema con la CHG está en vías de solución. (foto)

* Agosto/2010: DOS MESES MÁS DE INACTIVIDAD: El 10-agosto-2.010 acta de replanteo y adjudicación definitiva (3 meses entre adjudicación provisional y definitiva, ¡tela!) y el 16-agosto-2.010 se firma el contrato de “ensanche y refuerzo de firma de la CR-611“, cuya finalización se pacta, como máximo en 14 meses (el 16-octubre-2011).

* Septiembre/2010: El 4-septiembre-2010, el Sr. Cabezón visita Castellar y la carretera, comprueba lo “requetebién” que va y se hacen unas fotografías. Certificación 1ª. Se inicia levantando algunos tramos, porque para el invierno ya estábamos así (primer invierno, por cierto con mucha lluvia, en el segundo invierno apenas llovió).

* Diciembre/2010 a Mayo/2011: la propia empresa reconoce la inactividad total de la obra. No obstante, en diciembre y en febrero se paga la Certificación 2ª y 3ª.

* Mayo/2011: el día 20 Elecciones Municipales. Como si nada, salvo dos máquinas y tres operarios, para hacer bulto.

* Junio/2011: el día 7 se realiza el pago de la 4ª Certificación. El 17 reunión de la alcaldesa y el concejal con Nemesio (foto).

* Julio, Agosto y Septiembre/2011. La carretera no quería, pero la obligaron a tomar vacaciones, cerrada al tráfico (se paga la Certificación 7ª, el 27 de septiembre), incluso desvío de Torrenueva-Camino de Andalucía-Cruce con la Ctra. de Almuradiel.

* Octubre/2011: el día 4, Cabezas visita Castellar (el muy bobo venía a ver si estaba acabada!), foto. El 16-OCTUBRE-2011 FINALIZÓ EL PLAZO DE LA OBRA (14 meses) y la carretera en tierra, le falta más de un 30% para completarla. ¿Qué hacer?

* Noviembre y Diciembre/2011: el 20/N, Elecciones generales. Otros DOS MESES, después de vencido el plazo, SIN TOMAR DECISIÓN ALGUNA, salvo la de pagar, el 22 de noviembre, la Certificación 8ª (597.748 €). ¡Casí “na”, para un mes más tarde:.

* Diciembre/2011: 23-diciembre-2111. Tienen que pasar mas de 2 meses para que la propia Diputación encargue a sus técnicos la realización de un informe de lo mal que está la carretera. ¡Hasta Coscolo podría haber hecho el informe!

* Enero/2012: El 3-enero-2012, ante el desastroso informe, el pleno de gobierno de la Diputación rompe formalmente el contrato con la empresa incumplidora, para ello envía al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha para que emita su informe de rescisión de contrato, que se apoya en el informe de la Diputación. Paralización absoluta de la obra.

*Febrero, Marzo, Abril/2012: ¿Qué hizo cambiar a la Diputación –una vez que rescinde al contrato- para que ésta siguiera pagándole?

* Mayo/2012: El día 23, se paga la Certificación 9ª a la empresa incumplidora. El día 27, Nemesio recibe a la alcaldesa, que se interesa por la obra (foto).

* Junio/2012: el día 27 el Consejo Consultivo, dicta su resolución dando por buena la rescisión del contrato: “...y ello a pesar de haber transcurrido más de seis meses de la fecha en la que debía haber finalizado, lo que supone que habiendo transcurrido más del 50 por 100 del plazo inicialmente conferido para la ejecución total de la obra, existe una gran cantidad de obra por realizar.
En suma, habiéndose superado sobradamente el plazo de ejecución total de la obra por causa imputable a la empresa adjudicataria, se dan las circunstancias adecuadas para que proceda acordar la resolución del contrato celebrado, por incumplimiento culpable asociado a la inobservancia del plazo total de ejecución estipulado contractualmente”.

*¿De qué sirvió la resolución? La Diputación actúa sin someterse a sus propios actos. Considero muy grave atender a otros criterios que no sean de pura legalidad, porque deja abierta la entrada a situaciones que no siendo legales, serán alegales o ilegales.

*Julio y Agosto/2012 . Segundas vacaciones de la carretera. A final de agosto algo de movimiento.

* Septiembre/2012: El día 13 de Lara recibe a Ballesteros mostrando su preocupación El 26 se paga la Certificación 12ª (186.232,44 €), porque se había asfaltado por completo –sin señalizar- la carretera unos días antes del Cristo (¡faltaría más!, porque podría haber otra crucificada).

* Octubre y Noviembre/2012. Nada, hasta mitad de noviembre. Dos comunicados (ambos con foto, fase final, Cabezón con la empresa Vértice que quien se adjudicó para ¿realizarla? en el tiempo estimado de 14 meses” ¡Cabezón, desde cuándo!).

* Diciembre/2012. Pintura y señalización vertical, momento en el que nos encontramos, casi acabando, hasta que no pongan la última varandilla protectoras de las curvas del puente.

Puede haber algún error en alguna fecha, que estaría suficientemente disculpado ante tamaño engaño al pueblo de Castellar de Santiago. Dejo para mañana las consideraciones.


Último dato, no se ha encontrado ningún documento escrito por el que se justifique que la Diputación decidiera apartarse del camino de la rescisión del contrato (que confirmó el mismo Consejo), suponía exigir daños y perjuicios y la incautación del aval con no sé qué Caixa. Curiosamente, he encontrado una situación similar en la cual la Diputación (el mismo sr. Cabezón), a la misma empresa Vértice, en la Ctra-4113, primero le rescinde el contrato –por incumplimiento, en la fecha de entrega, en el mismo mes que debió acabar la de Castellar- y, más tarde, y a la vista de las alegaciones de la empresa le perdona y le exige el cumplimiento de la disposición penal del contrato, de forma seria y firme: “es preciso adoptar las medidas previstas legalmente para que las obras se ejecuten según lo pactado y establecido en el contrato”, acaba con otro tono diciendo que se le descontarán aquellos días que por causas ajenas a la empresa... (sin determinar esos días y dejándolos para otro momento y mejor ocasión).
La cláusula penal del contrato es la misma que la de Castellar: el 0,20 € x cada 1000 € presupuestados x cada día de retraso. El presupuesto de la de Castellar es de 5.408.813 euros; del 16-octubre-2011 a hoy (31-diciembre-2012): 340 días (un año, dos meses y 15 días –una auténtica condena-). Si alguien me quiere ayudar, lo agradeceré.

Empiezo a estar un poco harto de estos “salva-patrias”, “reyezuelos del tres al cuarto”, “vendedores de humo con boina calá y capá”, “rapiñadores de todos los recibos que se menean en la provincia” y de “pasantes de pastores, aprendices de gañanes y tratantes fulleros metidos en la política”, que hablan de clases sociales, ¡cómo si no fuera poco lo que tenemos encima!, para dar a entender que los únicos trabajadores son ellos y que si no fuera por ellos no habría trabajo con su plan de empleo. ¡Ya está bien!, que el dinero que utiliza no es suyo, es de todos y hace muy bien en repartirlo (y, ójalá, y lo repartiera mejor). Mejor, no a las niñas que no lo necesitan porque se van de viaje a mitad del contrato. A los necesitados y a proyectos que generen riqueza, produzcan beneficio y actividad económica, y si hay que podar árboles y limpiar, que se dejen los del parque y se pode y limpie la sierra, primero (que después vienen los incendios) y si hay que limpiar, que se limpien primeros los cauces y las ramblas, y si hay que renovar las aceras, que esperen a tener -primero- los caminos arreglados. Por poner ejemplos, que yo no gano los 80-mil euracos que gana el de “las clases sociales”, que lleva trece años instalado en su “clase social”, después de la que ha armado con la carretera. Adiós, feliz año.
Puntos:
08-01-13 02:05 #10927195 -> 10910492
Por:Quiñones.

RE: Compendio de la carretera electoral.
consideraciones:

1ª. DESDE HACE UN AÑO Y DOS MESES y medio, desde el 16-OCTUBRE-2011, la carretera debía estar acabada. Por lo tanto, al plazo de 14 meses –pactado en contrato para la obra- ha tenido que soportar otros tantos (14 meses) para verla, como está ahora, casi acabada. Más otros dos o tres meses, de parálisis administrativa, más otro año o dos, de verdadera necesidad. Mucho tiempo, para 12 ó 14 kilómetros de asfalto, demasiado tiempo.

2ª. Interés de las administraciones afectadas. La Diputación promotora o contratante de la obra no ha sufrido ningún perjuicio por este incumplimiento (ni el compañero Nemesio ni el Cabezón), por el año y dos meses que lleva de retraso. Ha sido el pueblo de Castellar el que ha aguantado como bastante resignación el incumplimiento. Dice muy poco o nada sobre lo que le importa a la Diputación los 2020 habitantes que tiene Castellar.

Por otra parte, las autoridades municipales han demostrado tener el mismo interés que la Diputación por acabar la obra, es decir POCO INTERÉS (seré más benévolo: un par de visitas al año a la Diputación, vamos a poner una llamada de teléfono cada dos meses y una cada mes, desde que cumplió en contrato). Muy poco interés, porque no es el año y dos meses, a ellos hay que sumarles los meses anteriores a que venciera el contrato, porque se veía que era imposible que la acabaran en su plazo. Muy poco interés.

3ª. Reivindicación y protestas por el retraso de las obras de la carretera. En verano del presente año, uno de los problemas de Castellar (las urgencias) fue motivo de recogida de firmas, presentación de la misma ante la Consejería correspondiente, con acompañamiento de un autobús con 50 ó 60 personas, protesta ante los medios, entrevista de la responsable con un medio hablado. La protesta-reivindicación fue ante los responsables sanitarios del PP.
Desde 2010, que se iniciaron las obras –con el consiguiente perjuicio para los castelareños-, hasta hoy (casi acabada) EL AYUNTAMIENTO NO HA TENIDO O NO HA SENTIDO LA NECESIDAD DE PROTESTAR POR LA TARDANZA, al menos desde que por contrato debió finalizar: el 16-OCTUBRE-2011, hasta la fecha de hoy, la carretera no ha supuesto problema alguno para el ayuntamiento. De lo contrario se habría protestado de la misma forma. El responsable de la obra es el PSOE de la Diputación.

Conclusión: La alcaldesa se muestra beligerante contra el PP, en el asunto de urgencias y, en otra necesidad del pueblo –como la carretera- se muestra condescendiente con el PSOE. Califíquenlo como quieran. Es un acto poco digno de una responsable municipal. Anteponer los intereses del partido a los intereses de un pueblo, es INDIGNO política y moralmente. Aquí, es donde se conoce a las personas en el enfrentamiento, si es necesario ante tus compañeros de partido, porque tienes el respaldo de tus vecinos (que son los que están sufriendo las consecuencias de los retrasos continuados, hasta 1 año y dos meses.

4ª. Derecho a la información: Del estado de la carretera no se ha dicho nada, NUNCA. Se ha utilizado como fondo para fotografiarse.

Un par de días al año, sesión de foto, y supongo alguna llamada de teléfono. Y de la información recibida, NADA, ni durante el periodo pactado (16-agosto-2010 al 16-octubre-2011), ni durante el retraso (16-octubre-2011, hasta hoy), hasta el final, la alcaldesa desde el primer momento ha conocido la lentitud, que llegó a pasar a retraso contractual de obra, rescisión de contrato con la empresa y no se sabe cómo -pero sí prescindiendo del procedimiento administrativo- vuelta a pagar a la empresa incumplidora.

En ningún momento, ningún responsable municipal ha tenido a bien (por lo que afectaba a sus vecinos) dar alguna explicación por pequeña se fuera.

El pueblo de Castellar sólo es inteligente cuando vota (cada cuatro años), fuera de este periodo no necesita serlo, ni necesita explicación de nada que le afecte.
No es una novedad, ha ocurrido con las urgencias (estamos todavía aplaudiendo “logros” que desconocemos) pero el pueblo de Castellar no tiene derecho a saber lo que va a ser de él, fundamentalmente, en todo aquello que le perjudica.

Las únicas respuestas oficiosas que han dado, con el antifaz puesto, han sido: “la carretera necesita un tiempo,...no se hace de la noche a la mañana,... se puede circular, con precaución y sin correr,... cuando no te dicen que vas contra los intereses del pueblo”.

(Continuará)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carretera a Torrenueva peligro y vergüenza Por: Abriendocaminos 23-01-16 14:04
Herrumbrosa
5
Corte en la carretera de torrenueva Por: Pascualgomez 17-12-11 23:15
coscolo ramirez
16
Carretera de torrenueva Por: almena2 11-11-11 21:02
tpbo
16
Arreglo carretera torrenueva Por: Ojazos de castellar 05-10-11 10:54
lng
42
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com