Foro- Ciudad.com

Castellar de Santiago - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Castellar de Santiago
09-07-12 21:14 #10294081
Por:coscolo ramirez

La Politica internacinal del PP da gusto.
¡Nuevo éxito de Rajoy en política internacional! Suerte que venía para salvarnos...
Da gusto como presiona Rajoy en Europa, lo cachondo es como nos lo explica a los Españoles.Generando Confianza ""Zapatero Dimision""
El enlace es del periodico de pedro jeta, que no es sospechososo de ser perroflauta.
El gobernador del Banco de Luxemburgo, Yves Mersch, será el nuevo miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución del español José Manuel González Páramo, cuyo mandato terminó el pasado 31 de mayo. Así lo han acordado unánimemente los ministros de Finanzas de la eurozona, según confirman fuentes europeas.

Esto significa que el Gobierno español no ha podido finalmente 'colocar' a su candidato, Antonio Sainz de Vicuña, miembro actual del servicio jurídico del BCE.

Con esta decisión se resuelve una de las disputas políticas de los últimos meses, desde que se debate el nombramiento de este nuevo consejero del BCE.

Ahora previsiblemente se acelerarán el resto de nombramientos pendientes: la presidencia del Eurogrupo -que recaerá al menos temporalmente en el actual presidente, Jean-Claude Juncker-, y la dirección del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), donde España también ha propuesto a una candidata -Belén Romana- pero que casi con toda probabilidad será para el alemán Klaus Regling.

España, por tanto, pierde el puesto en el BCE que le ha correspondido desde la creación del Eurobanco, siguiendo una tradición no escrita que garantizaba un sillón en el órgano de máxima dirección a las cuatro mayores economías de la eurozona (Alemania, Francia, Italia y España).

Esta decisión permitirá retirar el bloqueo que Luxemburgo había interpuesto a la propuesta de la Comisión de dar un año más de prórroga a España para cumplir el objetivo de déficit. Hasta ahora España bloqueaba el nombramiento del luxemburgués como nuevo consejero del BCE y cuya designación requiere el voto unánime de los 17 ministros de Finanzas del euro.

En respuesta a este bloqueo, Luxemburgo había 'vetado' que la Comisión llevara mañana a la reunión del Ecofin la propuesta para dar a España un año más de tiempo para rebajar el déficit por debajo del 3%. Todo apunta ahora a que los ministros de Economía de la UE aprobarán mañana esta recomendación, que en la práctica suaviza el calendario de consolidación fiscal del Gobierno aunque a cambio de nuevos ajustes y un mayor control desde Bruselas a las cuentas públicas españolas.


Ahora resulta que un país como España con 48 millones de habitantes no tiene derecho a tener un representante en el BCE, pero si lo tiene un país de 300.000 habitantes y que s un paraíso fiscal. Mariano que nos estàn dando por c... Que no veas.Y mariano presinando.
Puntos:
10-07-12 13:30 #10295877 -> 10294081
Por:coscolo ramirez

RE: La Politica internacinal del PP da gusto.
SE RIEN DE ESPAÑA..........

Leer las páginas económicas, o incluso solo las portadas, de los medios se está convirtiendo en un ejercicio de puro masoquismo: no hay manera de disimular el ridículo que está haciendo España.

Hace un mes que se aprobó el rescate de la banca española que según Rajoy resolvía el problema de nuestra economía y que mereció una surrealista felicitación del rey Juan Carlos. En este tiempo ha habido cumbres y varias reuniones de los ministros de Economía pero hasta el momento no se han fijado ni las condiciones concretas, ni qué cantidad exacta se precisa, ni cuándo comenzará a ser efectivo. Se hacen declaraciones contradictorias diciendo un día blanco y otro negro pero siempre se insiste en lo mismo: hay que seguir rebajando gastos y derechos y reduciendo los ingresos de los trabajadores. Lo que era la solución resulta que lo ha empeorado todo y nadie, sin embargo da cuentas de ello.

Se han reído de nosotros. El objetivo es salvar a la banca alemana, que es lo que de verdad les interesa, pero quieren hacerlo con las máximas garantías y eso obliga a que el rescate sea uno definitivo, directamente sobre la economía española y con la garantía directa del Estado. El de los 100.000 millones para los bancos no era sino una salva porque resulta infumable: nadie puede entender que si es a los bancos a quien hay que rescatar se haga responsable de ello a los ciudadanos en su conjunto. Por eso, para provocar el grande, están dejando que nos precipitemos al abismo, no porque la cuantía de nuestra deuda pública sea excesiva, como dicen, sino porque nos atan de pies y manos y nos empujan ante los inversores. Simplemente haciendo lo que está haciendo el Banco Central Europeo, nada de lo que haría un banco central auténtico, bastará para que seamos intervenidos en poco tiempo y para que nuestra economía sea puesta bajo control directo y permanente de los acreedores alemanes. Queda muy poco tiempo para que las comunidades autónomas se declaren sin liquidez y para que el propio Estado, con tipos en los mercados superiores al 7% u 8% se reconozca incapaz de hacer frente a sus compromisos de pago. Esa es la secuencia inevitable que producen las medidas que se están tomando.

Si lo que quisieran de verdad fuese salvar a nuestra economía y al euro no harían lo que están haciendo ni nos seguirían obligando a tomar medidas que van a hundir más la demanda, la generación de ingresos, o incluso la posibilidad de que paguemos la deuda que dicen querer que paguemos. Si desearan realmente frenar la presión de los mercados bastaría que el Banco Central Europeo fuese lo que no es, y que se adoptara una estrategia de creación de actividad y empleo para toda Europa en el marco de un pacto global de rentas, pero es que no buscan eso. Quieren que la prima de riesgo siga subiendo para extorsionar más fácilmente y acelerar lo que revestirán como una situación de emergencia que no admita retóricas. Se ríen de nosotros porque lo que van buscando es someter a nuestra economía y no a salvarla en un marco de cooperación y unión europeas.

La última tomadura de pelo de quienes se pasan todo el día diciendo que hay que respetar a los mercados y dejarlos que actúen con plena libertad ha sido salvar una vez más la cara de los bancos permitiendo valorar sus activos a precios “razonables” en el marco de una agencia inmobiliaria sui generis, como ya adelantamos que harían en nuestro libro Lo que España necesita. Es decir, que una vez más se pasan por el forro lo que establecen libremente los mercados que tanto dicen respetar: si el precio razonable no es el que fijan los mercados ¿para qué puñetas sirven? Se ríen de nosotros porque una vez más nos están robando delante de nuestra mismos ojos.

En España es nuestro propio gobierno quien se ríe de nosotros engañándonos sin piedad.

El ministro de Economía alaba sin descanso a las autoridades europeas, agradece sus propuestas razonables y jura y perjura que haremos todo lo que sea necesario para contentar a los mercados, porque es lo que más nos conviene. Pero, justo al mismo tiempo, el de Asuntos Exteriores suplica al Banco Central Europeo (donde hemos perdido la influencia que teníamos, aunque tampoco podamos decir que la hayamos utilizado precisamente a nuestro favor) para que intervenga contra los mercados y ponga formes a los especuladores. Un alarde de discurso coherente y de sincera estrategia compartida. El ministro de Hacienda, que ya ocupa la cartera por segunda vez, reconoce que ha de subir el IVA porque es un incompetente que no sabe hacer que todos paguen lo que tiene que pagar y Cospedal se consolida como la mayor y más desvergonzada demagoga del reino. Ahora carga contra la función pública sin caer en lo que ella tendría que ser la primera en recordar: que en España hay menos trabajadores públicos en relación con la población activa total que en la media de los Quince, que se gasta menos en retribuirlos, que nuestro sector público es bastante más reducido que el de los países más avanzados y competitivos de nuestro entorno, y que esos seres despreciables a los que se refiere y a los que ya está poniendo en la calle son los maestros o los médicos de los hijos de familias que no pueden pagarse servicios privados, por cierto, casi siempre de peor calidad que los públicos a pesar de que disponen de más recursos y de que no asumen todas sus cargas. Y olvidando, sobre todo, que la función pública con la que quieren acabar fue la mejor e imprescindible solución para evitar que las oligarquías de los partidos (de las que ella forma parte) se hicieran dueñas del Estado en perjuicio de la mayoría de la población.

Pobre España y pobre pueblo español, tan silencioso y obediente. Vibra de patriotismo cuando gana La Roja pero enmudece cuando le roba una potencia extranjera o cuando su gobierno le miente y le traiciona.

Juan Lopez Torres , catedratico de Economia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
POLITICA, NO. Por: tpbo 10-06-12 22:57
coscolo ramirez
10
Ya es hora.Politicas de empleo del PP en Castilla la Mancha. Por: coscolo ramirez 30-05-12 17:43
No Registrado
21
politica y futbol Por: max38 24-11-11 19:20
mingo2011
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com