Foro- Ciudad.com

Calzada de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Calzada de Calatrava
18-10-11 15:37 #8956597
Por:elazotedeloslistillo

¿Qué es tradición?
Tradición era que La Dolorosa acompañase a los negrillos en las procesiones de Viernes Santo y a los blanquillos en la de Jueves Santo.
Puntos:
18-10-11 19:52 #8958234 -> 8956597
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
no entiendo al igual que tu nick, a no sea que seas un listillo.
Puntos:
18-10-11 22:07 #8959203 -> 8958234
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
18-10-11 22:25 #8959372 -> 8959203
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es, que La Dolorosa acompañe a los negrillos y La Amargura a los blanquillos.
Puntos:
19-10-11 11:53 #8961544 -> 8959372
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradicón era solamente dos hermandades: negrillos y blanquillos.
Puntos:
19-10-11 12:49 #8961845 -> 8961544
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
19-10-11 14:16 #8962344 -> 8961845
Por:hartovino

RE: ¿Qué es tradición?
No leí bien el título de este mensaje, creí que ponía ¿Qué es TRAICIÓN? y de pronto se me llenó la cabeza de ideas.
Puntos:
19-10-11 21:34 #8965129 -> 8961845
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
pa chasco se ha quedado sin argumentos, repite mensaje.

pa chasco no tiene argumentos,
pa chasco no tiene argumentos,
pa chasco no tiene argumentos,
y nunca los tendrá,
y nunca los tendrá.

Ponerle música alguno a la canción de pa chasco.

Pero todo desde el cariño y el respeto.
Puntos:
20-10-11 00:45 #8966506 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es tener cuatro Hermandades: negrillos, blanquillos, verdes y coloraillos.
Puntos:
20-10-11 13:08 #8968123 -> 8965129
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
Sigo sin entenderte
Puntos:
20-10-11 13:17 #8968188 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que la antigua imagen del Cristo del Sagrario procesionase con su Hermandad el 14 de Septiembre y con los negrillos en Viernes Santo.
Puntos:
20-10-11 13:20 #8968204 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que la Asociación (no Hermandad)de los Armaos fuesen una sección de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazanareno.
Puntos:
20-10-11 13:53 #8968387 -> 8965129
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
y que quieres decir con todo esto, ¿que cambiamos?, pero para aumentar, la imagen, se compra una nueva y mejor para que cada uno procesione con la que le corresponde (no la quitamos), los armaos se separan y forman una asociacion por parte propia, independiente de la hermandad de los nazarenos pero de semana santa (no la quitamos), cada hermandad adquiere su imagineria para ser totalmente independiente de otras hermandades, o sea que todo lo que tu dices ha aumentado el patrimonio de nuestra semana santa, la ha hecho mas bella y con encanto, no se podrucen desapariciones, o sea, no se merma en ningun momento, los armaos siguen reslizando exactamente todos los mismos actos pero desde una entidad propia, mientras que ahora uno ha hecho que no suban al altar, no toquen en la iglesia, no escolten la custodia, falta el aleluya que al paso que vamos tarde o temprano, que el cristo del sagrario sale ahora con los nazarenos, porque el cristo del sagrario tienen su propia imagen, aumentamos el patrimonio, pero los pinchos funcionan como hacen años y la semana santa tambien, se trata de engrandecer no de achicar y veo que tu eso o no lo entiendes o yo no te entiendo a ti....una de dos.
Puntos:
22-10-11 00:32 #8978150 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que la antigua imagen del Cristo del Sagrario procesione con los negrillos en Viernes Santo y la nueva imagen procesione el 14 de Septiembre.
Puntos:
22-10-11 01:07 #8978273 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que los Armaos sean una Asociación cultural, totalmente independiente de las Hermandades y con las que colaboran en Semana Santa, eso si previo pago de sus honorarios por parte de éstas.
Puntos:
22-10-11 13:02 #8979360 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Estoy entendiendo perfectamente al azotedeloslistillos.
Puntos:
22-10-11 14:08 #8979648 -> 8965129
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
Pues yo lo siento pero no. ya me enterare, porque no como otros me gusta hablar de lo que entiendo o lo que se.
Puntos:
22-10-11 15:33 #8979973 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
"La sar´ten la dice al cazo: retírate que me tiznas"
Puntos:
22-10-11 16:14 #8980139 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
por ejemplo. ¿Y eso quién lo quitó? y nadie dijo nada. Avergonzado
Puntos:
22-10-11 16:16 #8980157 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
¿Y quién formaba el pro?
Puntos:
22-10-11 17:12 #8980418 -> 8965129
Por:CINCUENTAY

RE: ¿Qué es tradición?
¿Es que los que hay ahora entraron con 5 o 6 años? hablar por hablar.
Puntos:
22-10-11 17:16 #8980433 -> 8965129
Por:CINCUENTAY

RE: ¿Qué es tradición?
Para que os entereis, ni pro ni pra,dejaron de entrar en la iglesia cuando se trajeron carrozas grandes que no cabian por la puerta.
Puntos:
22-10-11 19:02 #8980846 -> 8965129
Por:ciquitroque

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que los armaos entrasen tocando a la iglesia en los oficios, además de velar al Santísimo hasta el día de la resurrección. Aunque eso hace ya demasiados años que se perdió no deberíamos haber permitido que se pierda la entrada en los oficios como siempre ha sido.
Puntos:
22-10-11 22:18 #8981763 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Cuando se cambiaron las carrozas, ¿no se pensó que se cargaban la tradición por no poderlas meter en la iglesia?
Puntos:
22-10-11 22:35 #8981817 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
la pregunta: "¿Por qué unas cosas si y otras no?"
Puntos:
23-10-11 10:48 #8982925 -> 8965129
Por:CINCUENTAY

RE: ¿Qué es tradición?
Ah! preguntaselo a los que habia entonces,si queda alguno.Entonces no habia tanto enteraillo.
Puntos:
23-10-11 11:32 #8983067 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Claro! antes era mejor, sin "enteraillos", lo que implicaba que se hacia lo que le salía de las narices al único "enteraillo". Estupendo, pero lo siento... ahora, gracias a dios hay mucho enteraillo.
Puntos:
23-10-11 13:01 #8983473 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que tanto San Antón como San Sebastian tuvieran candelilla.
Puntos:
24-10-11 00:24 #8987001 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es la candelilla de San Antón.La de San Sebastian ya desapareció.
Puntos:
24-10-11 13:16 #8988476 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que hubiese Bandera,Gineta, 4 Pinchos y 4 Mayordomos en la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios.
Puntos:
25-10-11 01:26 #8992776 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tracición es que en la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedio haya Bandera, Gineta, 6 Pinchos y 6 Mayordomos.
Puntos:
25-10-11 13:13 #8994051 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que el Jueves Santo se realice el lavatorio de pies en la iglesia si TODOS ponemos en práctica el ejercicio de eso tan poco frecuente que llamamos RESPETO MUTUO.
Puntos:
25-10-11 13:21 #8994082 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición eran dos sermones en la mañana de Viernes Santo, cuyos oyentes poseian una media de edad de 30 años y escuchaban en silencio y respetuosamente.

Ahora...tración es dos sermones en la mañana de Viernes Santo, cuyos oyentes poseen una media de edad de 65 años y a los que les cuesta escuchar por el jolgorio y el continuo ir y venir a "las pilillas".
Puntos:
25-10-11 17:15 #8995358 -> 8965129
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
las pilillas son de siempre, kutaca, enteraillos, ahí estas tu para eso, tradicion, no teneis ni idea de lo que es tradicion, la cuestion es umentar no sesgar o arrarcar o desaparecer, a no sea que sea imposible mantenerlo por cualquier circunstancia, pero prohibir algo que se hace hace tiempo y que aun se quiere mantener es estropear lo que tenemos. que sabreis vosotros....
Puntos:
25-10-11 18:16 #8995665 -> 8965129
Por:laduquesacaye

RE: ¿Qué es tradición?
Traddición era que las imágenes fuesen portadas a hombros por cuatro personas.
Puntos:
25-10-11 18:38 #8995808 -> 8965129
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
Parece que hay a quien le molesta que alguna persona este haciendo un repaso de tradiciones.




Jodamos
Puntos:
25-10-11 18:50 #8995902 -> 8965129
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
Las tradiciones eran de todo menos obstentosas, paseabamos las imagenes (virgen, cristo, salvador) en septiembre con albahaca, y hoy si alguien se acerca con una mata por que la haya ofrecido casi se le mira mal, hoy queremos y canalizamos las ofrendas en pólvora que llena más la caja de la hermandad, no necesitabamos andas de cincuenta hombros revestidas de oro, o carrozas de ricas tallas y potencias de plata de los mas acreditados orfebres, o carrozas bañadas en plata. Pongamos los pies en el suelo, que tenemos una fiebre social sin diagnosticar, o si esta diagnosticada pero no le ponemos remedio.
Puntos:
25-10-11 18:58 #8995953 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Del latín traditĭo, la tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad, HABIENDO POR UNA PARTE LA FACULTAD E INTENCIÓN DE TRANSFERIR, Y POR OTRA LA CAPACIDAD E INTENCIÓN DE ADQUIRIR. Se trata de aquellos valores, costumbres y manifestaciones que son conservados socialmente al ser considerados como valiosos y que se pretenden inculcar a las nuevas generaciones.

Casi siempre la tradición, aquello tradicional, coincide en un ciento por ciento con lo que se llama popularmente folclore. El folclore es la expresión de la cultura de un pueblo determinado. Los bailes típicos, los cuentos, las leyendas, la historia oral, las supersticiones, entre otras cosas, son fieles representantes de ese folclore.

Muchas veces, la tradición está asociada a lo conservador ya que implica mantener en el tiempo ciertos valores y, aquello que no es tradicional puede ser visto como extraño o rupturista.
Los sociólogos advierten, sin embargo, que la tradición debe ser capaz de renovarse y actualizarse para mantener su valor y utilidad. Esto quiere decir que una tradición puede adquirir nuevas expresiones sin perder su esencia.
Así pues, tradición… de ninguna manera significa estatismo, porque la vitalidad de una tradición depende pura y exclusivamente de la capacidad que ostente para seguir renovándose y aportando algunos elementos nuevos a los ya recibidos.
Puntos:
25-10-11 19:58 #8996396 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Y a mi, azotedelos tontacos, por qué me mientas, es te piensas que soy el azote de los listitllos, pues te equivocas. Yo aquí sólo escribo con un nick (no como otros a los que no quiero nombrar). Así que no seas tan listo y metete la lengua en el cul0.
Por cierto, en ciertas cosas si tiene razón elazotedelos listillos, que me estoy imaginando quién es. (¿Por qué unas cosas si y otras no?)
Puntos:
25-10-11 20:52 #8996809 -> 8965129
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
y porque no me metes tu tu lengua en el mio, pero que curioso.

azote de los listillos, bien por la definicion, como funciona wikipedia. ya que lo has escrito, ¿lo has leido?.

y el chupete, oro y plata, pero tu donde coñ.... estas tio, oro y plata, se te va la pinza, esto no es sevilla, ni murcia, ni malaga, ni cadiz ni jaen, nuestra semana santa es bonita pero austera, con adornos pero sin ostentacion puesto que no hay metal precioso alguno que se precie, y orfebres de renombres, si hombre los mejores del mundo y los mejores iconografos que puedas encontrar en españa, pero que cachon....
Puntos:
25-10-11 21:01 #8996856 -> 8965129
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
ay AZOTE DE LOS TONTACOS, por favor lee detenidamente los mensajes y si ves que tal toma tila, de pan de oro esta revestida las andas del Salvador, la carroza del Cristo es una talla de muy buena calidad y la carroza de Virgen de los Remedios es bañada en plata
Puntos:
25-10-11 21:38 #8997109 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Pero hombre azote, ya quisieras tú que yo hiciera tal cosa, o como dijo una vez una: "Ya quisieras tú comer lo que yo cag0". Digo que vas a ser un Mari Complejines.
Te veo un poco amargao, relájate y disfruta, que el avence y el progreso, ese que difiendes, sólo puede venir a través de cambios. Qué pasa no te gustan los cambios, pues a aguantarse. Cuanto más traumáticos son los cambios más se avanza.
Puntos:
25-10-11 21:44 #8997141 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Otra cosa, sacarme de mi absoluta ignorancia ya que según azote, aquí sólo sabe él. ¿De qué o con qué está bordado el manto de la Soledad, Amargura, Esperanza, etc? ¿Y el palio?
¿Cuánto dinero cuesta forrar una carroza de flores? ¿Cuánta gente podría comer con ese dinero? Y tantas y tantas preguntas que se poeden hacer a todos estos ostentosos del cetro y carrerra entre las dos filas como si hicieran algo.
Puntos:
25-10-11 23:04 #8997691 -> 8965129
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
Pa chasco no puedes mantener una sola conversación sin hacer referencia a algún asunto politico?
Puntos:
26-10-11 00:36 #8998247 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición eran largas filas de blanquillos acompañando la procesión de Jueves Santo.
Puntos:
26-10-11 13:34 #8999947 -> 8965129
Por:elazotedelostontacos

RE: ¿Qué es tradición?
Pues fijaos, con las riquezas que posee la iglesia, obras de arte, esculturas, edificios, personal, etc, etc, se podria erradicar el hambre en el mundo, fijate por donde una hermandad, que por cierto se autoayuda economicamente con las aportaciones desinteresada de la gente, es una una chinita en una playa. hombre si quitas en las casas 1 coche en vez de tener dos conches, o la peÑa no compra tanta ropa, o no gasta tanto en borracheo y cachondeo, o si la peÑa no saliera tanto y ahorrara, si no nos compraramos cones de 6.000.000 de pesetas, o chalets o apartamento en la playa, y si no nos fueramos de vacaciones, y si en vez de tirar tanto caducado por comprar de mas compraramos de menos, si no fueramos tan caprichosos, etc, si todo eso te lo aplicaras tu personalmente, no quiero decir que te pase todo eso, sino que tu te aplicaras todo eso seguro que mucha gente podria comer con lo que te sobrara. la semana santa es negocio para el pueblo hijo, no solo los santos, es todo, es una fuente de ingresos muy importante en calzada, ¿o no lo sabes?, na, que sabra el burro de la nocilla, na mas que mancharse el ocico....cuanto mas atractivia hagas tu semana santa mas turismo, ademas de que tengas creencias, eso lo haces con tus esfuerzos, donaciones que tal vez te vendrian bien pero lo haces como ofrenda, etc, etc, pero claro tu eso...nada nada, yo no se nada, solo son pensamientos
Puntos:
26-10-11 14:56 #9000422 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es 4 blanquillos en las filas acompañando la procesión de Jueves Santo y el resto...haciendo turismo.
Puntos:
26-10-11 15:35 #9000645 -> 8965129
Por:CINCUENTAY

RE: ¿Qué es tradición?
Tradicion es ir unos cuantos en una procesion y el resto divirtiendos viendo.VAYA TRADICION DE SEMANA SANTA! TODO TURISMO!
Puntos:
26-10-11 15:56 #9000752 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
eso es lo que difienden muchos.
Puntos:
26-10-11 18:02 #9001553 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
El criterio de atractivo es una noción claramente subjetiva, es decir, varía según las diferentes personas, y no podemos pretender establecer un criterio universal de lo que sería atractivo.

La valoración del atractivo se da inicialmente como una experiencia sensorial, y depende del canal perceptivo que sea dominante en ti. Así, para algunos todo entra por lo visual (son los que prefieren el atractivo físico), para otros lo auditivo (prefieren una buena conversación, tono de voz, profundidad) y para otros predomina lo cenestésico y se orientan por experiencias como el aroma y olor personal.

Por supuesto, la experiencia de encontrar atractivo tiene algo de los tres componentes, nos atraen muchas cosas al tiempo, pero existe una predominancia en nuestro juicio por algún rasgo en particular y esto depende de la manera en que nuestros sentidos perciben y experimentan el mundo.
Puntos:
27-10-11 01:05 #9004374 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era un silencio respetuoso a la llegada del Via Crucis con Nuestro Padre Jesús Cautivo a la plaza.
Puntos:
27-10-11 11:42 #9005497 -> 8965129
Por:ciquitroque

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición es aquí y en Lima que "donde fueres haz lo que vieres" y esa sabia tradición, el señor curita de nuestra parroquia (aunque mía cada vez menos... Llorando o muy triste ) se la ha pasado por el arco del triunfo, para poder satisfacer sus intereses personales y poder alcanzar sus aspiraciones, que repito, están más arriba de lo que muchos nos pensamos. Riendote
Puntos:
27-10-11 12:23 #9005692 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Pues si, tradición ha sido que todos los curas que han pasado por el pueblo han aceptado las tradiciones del mismo y no las han intentado cambiar y, por ende, no las han cambiado. Confundido
Puntos:
27-10-11 13:14 #9005986 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que Nuestro Padre Jesús Cautivo sea recibido en la plaza entre gritos, música, botellines,olor a gambas y cubatas, haciendo inaudible el tradicional Via Crucis.

Y, claro está, la culpa no es de los dueños de los locales que trabajan para ganarse la vida. La culpa es de esa falta de respeto (¿a las tradiciones?) que cada vez nos caracteriza más a los calzadeños o ¿sólo a los turistas?
Puntos:
27-10-11 19:58 #9008329 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Esto degenerará en lo que vemos en este video. ¿Para cuándo esta tradición?
Como para que nuestro pastor fuera destinado en esta tierra.
Riendote Riendote
Puntos:
27-10-11 20:36 #9008573 -> 8965129
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
Los que creen que la tradición de la Semana Santa calzadeña son botellines, gambas y caras, o son muy jovenes, o estan muy cortos de memoria, claro que como lo que se esta defendiendo es el TURISMO por encima de la fe de unos penitentes tenemos licencia para escandalizar en la plaza.
Puntos:
27-10-11 22:43 #9009568 -> 8965129
Por:MECANISMODEL CHUPETE

RE: ¿Qué es tradición?
Y los criterios de lo que son o no valores culturales lo estableces tu y tus amigos.
Puntos:
27-10-11 23:28 #9009883 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradcición era la bocina recorriendo las calles del pueblo en una llamada al silencio, al recogimiento y a la meditación.
Puntos:
28-10-11 02:37 #9010419 -> 8965129
Por:laduquesacaye

RE: ¿Qué es tradición?
Pa Chasco hijo:

¿Cómo puede ir un negrillo con fervor en una procesión si mientras intenta escuchar el vía crucis y rezar el padre nuestro lo único que oye en el chiringuito de al lado es bacalao y de paso a alguien cagándose en Dios y en el copón?

¿No es en cierta forma eso un boicot a los actos de nuestra semana santa? ¿Donde queda el respeto a esos actos?

Y con respecto a lo sucedido en Jueves Santo, es cierto, no son comportamientos propios de personas cristianas, católicas, humanas y respetuosas. Pero dime ¿dónde, cómo, cuando y quien comenzó faltando al respeto?
Puntos:
28-10-11 23:25 #9015061 -> 8965129
Por:ciquitroque

RE: ¿Qué es tradición?
Pa chasco, no te acostumbres ¿eh? pero coincido muchísimo contigo en casi todo lo que has dicho. La Semana Santa de Calzada es religión y turismo mezclados con armonía y equilibrio desde que yo la conozco hasta que apareció un señor y comenzó a romper ese equilibrio, otros señores y señoras le siguieron el ritmo y el equilibrio se fue al carajo. Con lo cual, para conseguir el equilibrio de nuevo la gente está tirando de la cuerda hacia el otro lado. Es cuestión de volver a buscar el equilibrio y respeto mutuo que ha habido siempre, pero con este señor no es posible.
Yo suelo ver todas las procesiones todos los años, hace unos años salía en las procesiones de la Soledad, y no recuerdo esa falta de respeto que comentáis por parte de la gente que está en los chiringuitos. Algún descerebrao siempre hay, pero también otros descerebraos que van en las filas con la hipocresía debajo de la túnica y nadie dice nada al respecto, por lo menos hasta hace poco, ahora estamos consiguiendo que se critique desde un lado hacia el otro y viceversa. ¿quién provoca todo esto? No se lo contaré ahora, lo haré despues de la publicidad.... Preguntar
Puntos:
29-10-11 00:18 #9015306 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que la bocina salga el Viernes de Dolores después del Via Crucis, de calle en calle, de casa en casa, recogiendo a todo aquel que se apunte a disfrutar de una amplia variedad de dulces típicos.

¿Dónde queda esa llamada al silencio, al recogimiento y a la meditación?
¿No parece más bien que vamos a inaugurar una feria?
Puntos:
29-10-11 12:40 #9016531 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que la novena de Nuestra Señora Virgen de los Remedios y el quinario del Santísimo Cristo del Sagrario fueran realizadas por el sacerdote.
Puntos:
30-10-11 01:00 #9019645 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es (desde hace unos diez-doce años aproximadamente)que sean los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y los miembros de la Hermandad del Santísimo Cristo del Sagrario los que se hagan cargo de los rezos de la novena y el quinario respectivamente.

Y ello, a petición del párroco de aquel momento y con el beneplácito de ambas Hermandades.
Puntos:
30-10-11 18:54 #9022089 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición fue que celebrásemos la procesión del Corpus Christi por la mañana y con sólo aquellos altares que las vecinas tenían a bien ofrecer.

Tradición era que se celebrase la procesión por la tarde y sin ningún tipo de adornos.

Ahora…tradición es que se celebre la procesión por la mañana y, en su ornamentación no sólo colaboren todas las vecinas que lo desean, sino también todas las Hermandades que así lo decidan.
Puntos:
30-10-11 19:52 #9022384 -> 8965129
Por:YOYYO2011

RE: ¿Qué es tradición?
tradicion es que la bocina se sigue guardando todo el año hasta que empieza la cuaresma en una cueva o sotano para que la humedad mantenga la humedad , normalmente en casa del hermano mayor o alguie allegado, pero nn es tradicion sacarla el viernes de Dolores despues de la procesion eso solo se hace desde hace 10 años mas o menos, cada vez sacamos mas historias que no son tradicion y por el contrario arruinamos la que tenemos. lo de la bocina lo sabe todos que de una form u otra esten ligados a la hermandad, y antes de escribir preguntar
Puntos:
30-10-11 20:08 #9022467 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Totalmente de acuerdo contigo.
Ese es el sentido de este pequeño baul de los recuerdos:
hacer memoria de cómo se han ido desarrollando las cosas en nuestro pueblo.
Y como podemos observar, parece ser que las cosas son o no consideradas como tradición dependiendo de lo que a cada uno le guste o de aquello en lo que tenga puesto sus intereses, independientemente de donde provenga el origen del cambio.
Puntos:
31-10-11 02:10 #9023887 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que la imagen de Santa Lucia estubiese en la Ermita de San Isidro y la imagen de la Virgen de la Esperanza estubiese en la Iglesia.
Puntos:
01-11-11 01:14 #9028479 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que la imagen de Santa Lucía esté en la Iglesia por decisión del párroco del momento y que la imganen de la Virgen de la Esperanza esté en el local que en su momento la Hermandad decidió comprar.
Puntos:
01-11-11 02:54 #9028573 -> 8965129
Por:Diue_lo_volti

RE: ¿Qué es tradición?
Oh Dios, nuestro Creador y Redentor, escucha nuestras plegarias con misericordia al venerar Tu sierva Santa Lucía, por la luz de la fe que derramaste sobre ella. Con Tu bondad, danos la capacidad de aumentar y preservar esa misma luz en nuestras almas, para que podamos evitar el mal, hacer el bien y aborrecer la ceguera y la obscuridad producto del mal y del pecado. Confiando en Tu bondad, Oh Dios, humildemente te pedimos, por la intercesión de Tu sierva Santa Lucía, que nos brindes perfecta visión a nuestros ojos, para que puedan servir a Tu honra y gloria, y por la salvación de nuestra alma en este mundo para gozar de la luz perenne del Cordero de Dios en el Paraíso. Santa Lucía, Virgen y mártir, escucha nuestras plegarias y atiende nuestras peticiones. Amén.
Puntos:
01-11-11 11:06 #9029081 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que la Cofradía de la Santa Cena procesionase Jueves Santo por la mañana.
Puntos:
01-11-11 11:38 #9029246 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Y así sigue, por lo menos hasta este último año.
Puntos:
01-11-11 12:54 #9029606 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición también era que la Cofradía de la Santa Cena procesionase con la cara descubierta.
Puntos:
01-11-11 13:04 #9029649 -> 8965129
Por:ciquitroque

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era y de momento lo sigue siendo, que el Jueves de Dolores salgan los niños cantando la salve en la procesión, algo que según me han contado fuentes fidedignas, molesta sobremanera al señor párroco porque enlentece el transcurso de ésta y la hace más larga de lo deseable para él. Confundido
Puntos:
01-11-11 13:27 #9029754 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era y tradición es que los niños acompañen a Nuestra Señora de la Soledad el Jueves de Dolores. Y, si por fuentes fidedignas debemos entender los chinchorros de la despensa, así os va Riendote Pasmado Riendote Pasmado Riendote Pasmado Riendote Pasmado


!!!QUE DIOS OS PILLE CONFESAOS!!!
Puntos:
01-11-11 13:43 #9029848 -> 8965129
Por:Diue_lo_volti

RE: ¿Qué es tradición?
¡ Salve, Virgen pura!
Dolorosa madre
¡Salve, Virgen bella!
Madre, Virgen ¡Salve!

¡Salve! compasiva,
Virgen admirable,
mar de amargas penas
y dulces piedades.

Flores de alabanza,
nuestro afecto amante,
mezcla con tus penas
espinas letales.

Enferma de amores
con flores punzantes,
de la padión rosa,
quieres aliviarte.

Mis yerros hirieron
tu corazón grande,
que infundió a los nuestros
alientos vitales.

Sean tus martirios,
dolorosa madre,
vida con quien mueran
las culpas mortales.

Y, pues tus angustias,
tanto ante Dios valen,
por ellas os pedimos
nuestra gloria alcance.

!Oh, mar de amarguras!
nuestra voz exclame
amparad las almas
que esta Salve os hacen.

!Oh, Clemente!!Oh, Pía!
!Oh, Cándida Ave!
!Oh, triste María!
!!Salve, Salve, Salve!!


Ciquitroque, por si se la tienes que enseñar a alguien, que no te veo muy docta en la materia, pero como se te ve animosa para conservar la tradición, para que no hagas el ridiculo enseñando una tradición a medias.
Puntos:
01-11-11 15:45 #9030268 -> 8965129
Por:hartovino

RE: ¿Qué es tradición?
Rezar es como una mecedora, entretiene pero no te lleva a ningún lado.
Puntos:
01-11-11 17:33 #9030718 -> 8965129
Por:Diue_lo_volti

RE: ¿Qué es tradición?
Existe una diferencia abismal entre rezar y orar. Rezar es repetir una oración que otro ha pensado, expresado ó escrito. Orar no es repetir sino hacer oración. Orar, pues, es crear, crear oración basándose en sentimientos propios, en emociones personales, en dificultades y problemas muy de uno y no meramente estar reproduciendo como una cinta magnética las expresiones originadas en la mente de otro.

El rezar aplasta la creatividad y oblitera la vibración libre del alma. El orar estimula y promueve ambas. Rezar es dormitar. Orar es despertar. Rezar es aprisionarse en la cárcel del pensamiento ajeno. Orar es soltarse en la plenitud del pensamiento propio y expansionar el espíritu en la inmensidad de Dios. Rezar es repetir como repiten los loros. Orar es ejercitarse inteligentemente como es propio de seres creados a la imagen de Dios.

Jesús se pronunció en contra de repetir, y repetir y repetir, hasta gastar las ideas y dejarlas sin fuerza, sin sabor, y sin sentido. Recitar y recitar una oración es desteñirla, desvirtuarla. El Señor Jesús enseñó de esta manera: "Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos." (Mt. 6:7) La Versión Popular de la Biblia palabrea este versículo así: "Y al orar, no repitas palabras inútiles, como hacen los paganos, que se imaginan que cuanto más hablan, más caso les hará Dios”.

El Padrenuestro no es un rezo. Es una oración. Es la oración que el Maestro enseñó a sus discípulos y no el rezo que los discípulos recitarían a su Maestro. Se la dio como un modelo, como una pauta para enseñarlos a orar, no a rezar. Tenía como objeto enseñarlos a expresarse, no a repetir. La intención del Cristo no era que se la embotellaran en la computadora del cerebro para repetirla lorificándola, sino para que los discípulos derivaran de ella principios, patrones, con los cuales formular sus propias oraciones y así llegaran a ser creativos conversadores con su Dios.
Puntos:
01-11-11 17:55 #9030820 -> 8965129
Por:ciquitroque

RE: ¿Qué es tradición?
Señor o señora "lo_volti", de entrada le agradecería que me tratase en todo caso de indocto o animoso, en masculino si no le importa. No estoy tan puesto en cuestiones de rezos ni oraciones como usted, ni falta que me hace tanta definición. No es la cuestión saber definir todo eso, sino practicarlo sin predicarlo a los cuatro vientos y consecuentemente con lo que ello conlleva, creo que usted debería aplicarse el cuento, porque Jesús dijo muchas otras cosas referentes a algún pecado capital como la soberbia, también dijo algo referente a la pobreza, en fin, Jesús dijo tantas cosas....
Cuando yo tenga que enseñar alguna tradición ya trataré de "no hacer el ridículo enseñandola a medias", pero concretamente esta es bastante sencilla. De todos modos cada vez me quedan menos ganas de enseñar tradiciones relacionadas con temas religiosos, gracias a cierta persona.
De todos modos le agradezco su interés.
Respecto a lo de los chinchorros de la despensa, cada uno que interprete lo que quiera. Yo sé cual es mi fuente y la veracidad de ésta y por ello lo digo aquí y donde haga falta.
Puntos:
01-11-11 19:29 #9031309 -> 8965129
Por:hartovino

RE: ¿Qué es tradición?
Orar SIN ACTUAR es como una mecedora, entretiene pero no cambia las cosas, distrae pero no te lleva a ningún sitio.

Para los librepensadores es mejor transformar la realidad que orar, pero no así para los que sufren el atrofiante síndrome del "cerebro abducido" por la religión, quienes ven en sus infames y psicóticas alucinaciones que ya no hay remedio para sus males y en vez de obrar en consecuencia o porque no les han enseñado nada mejor, recurren a lo único que les queda, el placebo para sus paranoias que ellos llaman oración, rezo, suplica o como quieras llamarlo.

Sin embargo MEDITAR sí que ayuda a superarse, es concentrarse en uno mismo sin los prejuicios de la religión. Pero para eso no hacen falta ni curas ni iglesias.
Puntos:
01-11-11 19:36 #9031357 -> 8965129
Por:foro2010

RE: ¿Qué es tradición?
No había intervenido en esta conversación porque en realidad hay personas mucho mejor informadas que yo al respecto y me ha encantado leer cosas que no sabía o las tenia olvidadas, pero me decido a intervenir a raíz de las oraciones, plegarias y descalificaciones que ha propinado este Nick al foro en general.

Dicho esto, quiero exponer lo siguiente:
Dieu lo volti (Dios lo quiere, Deus vult, God wills it, Dieu le veut, Insha’Allah ) en diferentes idiomas incluido el latín, es un grito de guerra que dio pie a uno de los periodos más sangrientos de la época medieval, al ser dicha por el Papa Urbano II. Al grito de “Dios lo quiere” cientos de nobles de pequeño y mediano rango obedecieron el mandato de la Iglesia.

Y yo me pregunto:
¿ Se ha iniciado la última cruzada y no lo sabíamos?, ¿Este personaje es un cruzado que ha visto la pelicula “El Capitan Trueno” recientemente estrenada y ha recordado que tenía que seguir con el mandato de Urbano II?

Porque la verdad sea dicha, sus tres intervenciones han sido de película mala:
01/11/11 02:54 horas.- El mismo día que se registro, nos deleito con sus plegarias.
01/11/11 13:43 horas.- Con ofreció su oración e improperios a un forero de lo más respetable.
01/11/11 17:33 horas.- Nos aburre con una disertación sobre qué es y no es o deja de ser la oración.

Como podéis comprobar las perlitas del susodicho no tienen desperdicios.

Dejo en el aire las repuestas, pero pienso que lo sensato es hacerlo en otra conversación, ya que esta (hasta que apareció el cruzado) estaba de más entretenida y correcta.

P.D.: por cierto, a mi me gusta más LA SALVE REGINA, ¡¡¡¡¡es broma!!!!!!
Puntos:
01-11-11 20:44 #9031828 -> 8965129
Por:Diue_lo_volti

RE: ¿Qué es tradición?
Estimado Ciquitroque, como veo que estamos de lo más meticuloso en contestación a las intervenciones, yo le agradecería que leyera atentamente los mensajes, pues veo que me mezcla con algún asunto turbio de cotilleos o algo por el estilo en la despensa, cosa que yo no he mencionado en ningún momento. Si leemos sin ofuscarnos meteremos menos la pata, si hago un repasillo de nada quien alude a algún cotilleo que ni entiendo de que va es LISTILLO.
Puntos:
01-11-11 20:56 #9031902 -> 8965129
Por:Diue_lo_volti

RE: ¿Qué es tradición?
Estamos para complacer.
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María!
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Puntos:
01-11-11 21:50 #9032248 -> 8965129
Por:ciquitroque

RE: ¿Qué es tradición?
Señor "lo volti" (y digo señor a sabiendas) si usted se ha percatado, cuando me he referido a lo de los chinchorreos de la despensa ha sido tras un punto y aparte y tras agradecerle su interés dando por finalizado lo que iba dirigido a usted, precisamente para separarlo del resto del comentario. Precisamente iba dirigido a "azotedeloslistillos", no obstante si usted se da por aludido quizás sea porque conoce más de lo que calla y tal vez, aunque sigo diciendo que mis fuentes emanan fuera de la despensa, pueda parecerle que le ofende en algo por creer también que puedan venir de ese lugar.
No suelo ofuscarme y creo que me expreso con bastante claridad para que usted se haya dado por aludido precisamente en lo que no debía, o tal vez se haya dado por aludido en lo que yo pretendía y no tenga contestación al respecto.
A usted iba dirigido el primer y segundo párrafo de mi comentario de las 17:55h, por lo que si le apetece y siempre sin ofuscarse, por supuesto, le invito a que lo relea y me comente lo que interpreta, si le apetece también. Quizás sea cierto eso de que "Diue lo volti", aunque curiosamente traducido esto del latín al castellano según el traductor de google, significa "Juan quiere a los ricos", anda mira que gracioso, igual que la iglesia. Riendote
Puntos:
01-11-11 22:03 #9032328 -> 8965129
Por:Diue_lo_volti

RE: ¿Qué es tradición?
Creo que el traductor de google traduce un poquito mal, estudia por otras vias y aprenderas mas.
Puntos:
01-11-11 22:24 #9032452 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que la Cofradía de la Santa Cena procesione también, junto con el resto de Hermandades, el Domingo de Ramos. Decisión adoptada en Junta General de Hermanos.
Puntos:
01-11-11 23:09 #9032753 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Orar y rezar, pero entre una cosa y otra, mirar este video y leer el libro, que es muy ilustrativo.
Puntos:
02-11-11 11:44 #9036462 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que la Cofradía de la Santa Cena procesione en la mañana de Jueves Santo con la cara cubierta. Decisión adoptada en Junta General de Hermanos.

Esto es la tradición. Que una minoria lo incumple es algo que podemos comprobar.
Puntos:
02-11-11 14:45 #9037422 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
La Cofradía de la Santa Cena es la más pequeña y humilde de las cuatro que tenemos en Semana Santa.

Será por eso que te parede la que tiene menos gracia?

Pero si meditamos un poquito, algo poco frecuente en este foro, llegamos a la conclusión de que representa uno de los momentos más importantes LA INSTAURACIÓN DE LA EUCARISTIA, tradición por excelencia cristiana.

No necesita de grandes guardapasos, ni de ostentosos palios y mantos. En sí misma es grande por lo que representa.

Respecto a tu comentario, nada que aludir. Te desprestigias tú solo.
Puntos:
02-11-11 15:50 #9037766 -> 8965129
Por:litrona

RE: ¿Qué es tradición?
menos mal, pa chasco, muchacho, que alguien se acuerda del papel tan importante que tenemos los borrachos meones en la semana santa del pueblo

y hombre, te has ganado que te de unos pocos votos a ver si te sube la reputacion
Puntos:
02-11-11 16:58 #9038109 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición eran los cánticos que las señoras del Pecado Mortal dedicaban a las Animas del Purgatorio mientras pedían limosna a los vecinos para cumplir alguna promesa.

Tradición era que las madres nos diesen la limosna a los muchachos para echarla en el cestillo, mientras las señoras nos dejaban "tocar un poquito la campañilla".
Puntos:
03-11-11 00:20 #9041320 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que todas las tardes de Cuaresma, al anochecer, una pareja de mujeres (en cumplimiento de una promesa)recorra las calles del pueblo pidiendo limosna a los vecinos; llevando un farol de aceite, un cestillo y haciendo sonar una campanilla.

El dinero recaudado se destinará a ofrecer misas por las Animas del Purgatorio.

Es lo que conocemos con el nombre de PECADO MORTAL.
Puntos:
03-11-11 11:25 #9042464 -> 8965129
Por:KUTACA

RE: ¿Qué es tradición?
Ah, eso quiere decir que el dinero que recaudan esas mujeres se lo queda el cura...¿no?
Pues en vez de quedárselo él lo podía destinar a beneficencia, y haccer las misas para la "ánimas" de forma gratuita.
Puntos:
03-11-11 11:45 #9042564 -> 8965129
Por:hartovino

RE: ¿Qué es tradición?
Eso ya no se lleva, además, ¿dónde se ha visto que un cura trabaje gratis?

Menudo negocio vender humo.
Puntos:
03-11-11 12:32 #9042780 -> 8965129
Por:litrona

RE: ¿Qué es tradición?
!vaya pueblo tan democratico que tenemos! viene el cura y acaba con la tradición de los armaos tocando en la iglesia, viene una junta general y cambian la tradicional forma de elegir al hermano mayor en el Salvador del mundo y vienen las elecciones municipales y terminan con la tradicion del gobierno socialista en el pueblo y ...por segunda vez gobierna el PP en Calzada

JAJAJAJAJAJAJAJAJA

JEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJE


JIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJI


Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote

Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
03-11-11 18:04 #9044676 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era cuando La Guardia Civil y Los Armaos custodiaban el Santo Sepulcro en la procesión del Santo Entierro en Viernes Santo.
Puntos:
04-11-11 00:24 #9047235 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que sólo los Armaos custodien al Santo Sepulcro.

Y será porque somos un pais laico por lo que las autoridades no se pierden ni una sola procesión.
Puntos:
05-11-11 09:04 #9053273 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradicion era que el Hermano Mayor de la Hermandad de San Cristóbal sufragase los gastos de lás invitaciones (¿charcos?)
Puntos:
05-11-11 19:52 #9056188 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que los gastos de las invitaciones (charcos) de la Hermandad de San Cristobal corran por cuenta de la Hermandad y no del Hermano Mayor.
Puntos:
06-11-11 14:35 #9059324 -> 8965129
Por:YOYYO2011

RE: ¿Qué es tradición?
creo que os equivocais, los gastos de las invitaciones de las fiestas de S. Cristobal siempre han corrido por cuenta de la hermandad, durante algunos años no se cuantoslos dulces con los que se invitaba al pueblo corria por cuenta del hermano mayor lo demas no, ahora creo qe todo sigue igual, por favor porque no os infprmais un poquito antes de escribir a tontas y a locas
Puntos:
06-11-11 21:54 #9061618 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Y...cuando "los dulces" corrian por cuenta del Hermano Mayor, ¿la invitación era cómo ahora o solo eran dulces? ¿No ha ido variando el tipo de invitación a medida que la Hermandad ha ido prosperando?
Puntos:
07-11-11 12:52 #9063832 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que el recorrido de la procesión de Nuestra Señora de los Remedios fuese: Cervantes, Amargura, Real, Virgen de los Remedios y de nuevo Cervantes.
Puntos:
08-11-11 20:36 #9072752 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora... tradición es que el recorrido de la procesión de Nuestra Señora de los Remedios sea: Cervantes, Virgen de los Remedios, Real, Amargura y Cervantes.
Puntos:
10-11-11 20:24 #9085377 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que cualquiera que quisiese sacar y entrar la imagen del Santisimo Cristo Salvador del Mundo lo que tenía que hacer era bajar a la ermita tan temprano como le fuera posible y atar su pañuelo en el varal y, así sucesivamente hasta que todos los puestos estubiesen completos.
Puntos:
12-11-11 00:35 #9092250 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que todo aquel interesado en sacar y entrar la imagen del Santisimo Cristo Salvador del Mundo se apunte en una lista para después proceder a un sorteo entre todos los apuntados y así decidir quienes serán los afortunados.
Puntos:
13-11-11 11:48 #9096926 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era que sóla participasen bandas de música en la procesión del Santísimo Cristo Salvador del Mundo, haciendo de ella una procesión homogenea y solemne.
Puntos:
13-11-11 12:55 #9097189 -> 8965129
Por:anonimo82

RE: ¿Qué es tradición?
Creo, que eso debería volver a ser así, aunque claro está, depende de cada Hermano Mayor.
Puntos:
13-11-11 21:24 #9099513 -> 8965129
Por:Jhoson

RE: ¿Qué es tradición?
La tradicion es ver a nuestros chavales jugar a la pelota en la calle, a las canicas, a trompo....
Puntos:
14-11-11 00:17 #9100595 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora…tradición es que cuando el Santísimo Cristo Salvador del Mundo sale a la calle, no se sabe muy bien si estamos en Septiembre o en Semana Santa.

Y para colmo de males, nos permitimos el lujo de potenciar las cornetas y tambores de fuera y dejar encerradas las del pueblo. Y luego…nos pasamos el resto del año reivindicándolas.
Puntos:
15-11-11 00:25 #9107050 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era cuando la indumentaria de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad en la noche de Viernes Santo consistía en una túnica blanca de tergal(algodón) con su correspondiente cordón blanco o dorado y un capillo negro de terciopelo con la maría bordada.
Puntos:
16-11-11 00:06 #9121465 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que la indumentaria de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad sea la túnica blanca con el cordón blanco o dorado, el capillo negro de raso con la maria bordada, y la capa negra de raso con la corona y los clavos bordados en blanco.

¿Evolución es eliminar el capillo de terciopelo y sustituirlo por uno de raso además de la capa?

Si eso es evolución, deberiamos ir pensando en una indumentaria propia para cuando procesione el Santisimo Cristo Salvador del Mundo.
Puntos:
17-11-11 00:11 #9128231 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era, cuando si llovía, ninguna Hermandad se arriesgaba a sacar las imágenes a la calle.
Puntos:
20-11-11 03:18 #9147139 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Ahora...tradición es que las imagenes sean sacadas para procesionar haga el tiempo que haga.

Sólo tenemos que recordar los últimos años.

Parece pues, que el sentido común es el menos común de los sentidos.
Puntos:
09-12-11 09:54 #9259416 -> 8965129
Por:elazotedeloslistillo

RE: ¿Qué es tradición?
Tradición era una casta de políticos, quizás menos cultos, pero más respetuosos con sus oponentes.
Puntos:
11-12-11 20:16 #9276819 -> 8965129
Por:kutaca

RE: ¿Qué es tradición?
Es que hay algunas tradiciones, que esperate parao.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No decian y siguen diciendo que no hay dinero Por: pacocia 20-09-12 22:57
pacocia
0
Cartel Oficial de la Semana Santa 2012. Por: calzadaplus 18-03-12 13:50
ultreya
10
CANDIDADTOS Por: cuentame59 20-03-11 20:55
manchego38
43
disco soledad Por: jose joaquin 30-06-08 16:30
jose joaquin
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com