El PP se plantea una gran reforma fiscal para paliar la caída de ingresos En el PP ya apenas se discute el programa electoral. Lo está rematando Baudilio Tomé, pero diversas fuentes coinciden en que será lo suficientemente ambiguo como para no generar muchas polémicas. Los populares ya han superado esa fase. Ahora el debate en la cúpula está en otro lugar: no en qué anunciar en campaña para ganar unas elecciones que dan por ganadas, sino qué hacer al llegar a La Moncloa. Y ahí, las discusiones son muy profundas y no hay nada claro. Cristóbal Montoro introdujo ayer un nuevo elemento que, según explicó en un encuentro con periodistas, está en pleno debate dentro del PP: lo que definió como una “gran reforma fiscal”. El desplome de la recaudación, especialmente en el impuesto de sociedades, preocupa mucho a Rajoy y al PP. Los populares ya han dejado de hablar de bajadas de impuestos como hacían el año pasado. Hablan de ayudar a los emprendedores, pero el foco ya no está en una bajada. Al margen de estrategias electorales para contrastar con el PSOE y de batallas ideológicas en su electorado, las personas influyentes en Rajoy del mundo de la economía saben que la situación es tan grave que apenas hay margen para bajar nada. Al menos por ahora. (...) Montoro y Nadal hablan, sin concretar demasiado, de “ensanchar las bases imponibles” y reformular deducciones y demás, especialmente en sociedades. Los dos explican que España ha perdido en la crisis casi siete puntos de PIB en presión fiscal, mientras la media europea es de un punto, algo que achacan al desplome de la actividad, por lo que la clave es recuperarla. En el PP no se descarta que el Gobierno actual suba el IVA, algo que no les gusta, o los impuestos especiales para hacer frente al desplome. Si no lo hace, ellos insisten en que no tienen intenciones de hacerlo, pero nadie en el partido descarta nada. De hecho, en 1996, el PP ya subió los tributos especiales. Ni siquiera se descarta del todo un impuesto para grandes fortunas, a la francesa, aunque a nadie en el PP le gusta y critican al PSOE por proponerlo tras haber eliminado el de patrimonio. Creen que las grandes fortunas siempre logran escapar. Pese a las críticas, en el PP descartan prácticamente bajar los impuestos que el PSOE ha subido o eliminar los que pueda crear. La Unión Europea presiona además para subir algunos impuestos. https://olitica.elpais.com/politica/2011/09/06/actualidad/1315342275_534384.html |