Romero ganó un puesto en la Diputación gracias a que el PP la contrató irregularmente Me suena esta canción también en Calzada, lo digo por la novia del de la bicicleta. A menor escala¡¡¡claro!!!, pero el morro sigue siendo el mismo. Cinco contratos de trabajo de duración determinada, a los que ha tenido acceso CLMPRESS, demuestran que Rosa Romero fue contratada como gerente del Centro Asesor de la Mujer y Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas, por el entonces presidente popular de la Diputación Provincial, Luis Jesús Garrido, como contratos laborales de obra o servicio. Hay que señalar que la figura de gerente no se estableció en los Estatutos del Patronato hasta el 30 de mayo de 1996, en un acuerdo del Pleno de la Diputación de Ciudad Real, por el que se modifican dichos Estatutos. Según el punto séptimo de los mismos, “el Gerente y el Coordinador serán elegidos por el Presidente mediante sistema de libre designación”. Romero aprovechó este tipo de contrato para demandar ante el Juzgado de lo Social, en abril de 1999, poco antes de las Elecciones que dejarían fuera al Partido Popular del gobierno de la Diputación Provincial, que se le reconociera como contratada indefinida de la institución, algo que consiguió, al entender la sentencia que los contratos de obra y servicios encadenados que iban firmando Garrido y Romero eran en fraude de ley. Según fuentes jurídicas consultadas por CLMPRESS, si la contratación se hubiese hecho de forma correcta, Romero podría haber sido cesada de su puesto de trabajo a voluntad del nuevo responsable del Patronato. De hecho, el PSOE llevó a cabo ese cese, al entender que el nombramiento era de libre designación. Sin embargo, Romero volvió a demandar a la Diputación, ya presidida por el socialista Nemesio de Lara. El Juzgado de lo Social volvió a declarar que la actual alcaldesa podría ser cesada como Gerente, pero no como trabajadora del Patronato, ya que, una sentencia anterior así lo recogía. Esta nueva sentencia obligaba a la Diputación a readmitirla o indemnizarla. El equipo de Gobierno del PSOE decidió readmitirla. El PSOE ha denunciado en numerosas ocasiones que esta forma de proceder por parte del Gobierno ‘popular’ de la Diputación entre 1995 y 1999 fue deliberada y que Rosa Romero se aprovechó, en connivencia con quienes la nombraron, para conseguir un puesto de trabajo fijo. Por otro lado, el viceportavoz de la Diputación del PP, Vicente Gallego, admitió que estos contratos fueron hechos en fraude de Ley durante el pasado pleno de la Diputación, cuando se salió a relucir la polémica. La causa de la polémica La polémica sobre la incorporación ‘a dedo’ de la actual alcaldesa de Ciudad Real en este Patronato se desató hace unos días cuando el actual presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, efectuaba unas declaraciones a los medios de comunicación en las que aseguraba que es “irónico” que Rosa Romero hable de “intereses personales sin venir a cuento y cuando son cosas que forman parte de la parte más íntima, porque algunos sí sabemos, muchos sabemos lo que ha hecho la señora Romero a lo largo de su vida para alcanzar intereses personales”. De Lara añadió que “lo sabe mucha gente en su partido -PP- pero lo sé yo, y lo sé fehacientemente lo que ha tenido que hacer, pero, como soy más educado que ella, no voy a decir públicamente lo que sé que ha hecho ella para alcanzar en política los espacios que está ocupando ahora mismo”. Unas declaraciones por las que la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, pidió que se disculpara y así lo hizo el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quien aclaraba que se refería a que Romero accedió al cargo de gerente del Centro Asesor de la Mujer y Casa de Acogida cuando gobernaba el PP en la Diputación. |