Foro- Ciudad.com

Calzada de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Calzada de Calatrava
23-09-10 09:29 #6168207
Por:jumipa

Iglesia: ¡abre los ojos!
De vuelta al tema de los costaleros he decicido crear una nueva conversación, porque muy astutamente el que creó la anterior borró el comentario, y esa conversación aparece como "sin asunto", así nadie sabe de lo que trata y se enfría.
Un ensayista y novelista llamado Khalil Gibran dijo una vez: "La historia no se repite si no es en la mente de quien no la conoce". Yo creo que eso es lo que le está pasando a la iglesia actual, que está cerrando los ojos y no quiere ver lo que le pasó hace unos siglos; de este modo se está condenando a vivir lo mismo y para conseguir devotos de sus ideas lo intenta con amenazas, castigos, escarmientos, etc. e intentando dominar todos los ámbitos sin adaptarse a los nuevos tiempos, sino exigiendo al resto que nos adaptemos a sus ideas aunque estén desfasadas.
Puntos:
23-09-10 20:12 #6172678 -> 6168207
Por:danieluco

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
Tu debes ser muy culto, leer al ensayista y novelista Khalil Gibran tiene que ser de cultos
Puntos:
23-09-10 22:29 #6173993 -> 6172678
Por:jumipa

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
Lo justo para saber hablar con propiedad. El hecho de que conozca esa frase no significa que lea a ese novelista, aunque me gusta leer. De todos modos leer no tiene que ser necesariamente de cultos con el tonillo que tu lo dices... Cualquier persona debería leer, te aseguro que es muy entretenido y se aprende.
Puntos:
23-09-10 22:57 #6174292 -> 6173993
Por:ironwoman

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
Lameto decirte que los tiene muy abiertos. Como platos. Ojiplática me quedo con lo que cuentas. Pasmado
Puntos:
23-09-10 23:25 #6174608 -> 6174292
Por:hartovino

Perdiendo mi religión I, los primeros años
Mi madre era católica practicante moderada. No era para nada una persona que impusiera sus creencias, pero sí que iba a misa y yo la acompañaba. Mientras que mi padre era ateo declarado, no quiso entrometerse a nivel de temas religiosos y dejó que mi madre hiciera lo que consideraba correcto, o al menos así lo entendí yo en su momento. Durante los primeros años de mi vida ir a misa y rezar era algo totalmente normal. En pocas palabras, yo era católico, creía en Dios y en las enseñanzas de la Biblia, al menos las que me contaban y tal y como me las interpretaban otros.

Sin embargo poco a poco eso fue cambiando. ¿Cómo fue? Evidentemente no fue un proceso rápido, no cambié de un día para otro, pero sin duda cambié.

Supongo que mi primer recuerdo de cuestionamiento no fue en las catequesis en las que me convertí con el tiempo en el terror de mis profesores por las preguntas que hacía, sino tal vez un poco antes, mientras escuchaba las lecturas desde los bancos de madera en la parte alta de la iglesia y miraba las oscurecidas vidrieras por las que no pasaba la luz pues se había construido recintos cerrados de la iglesia. Imaginaba que esa oscuridad representaba el espacio oscuro a un escenario apocalíptico de las lecturas del Armageddon, texto que siempre me ha fascinado y que he leído varias veces.

Mientras el cura hablaba y yo analizaba sus palabras empecé a cuestionar las cosas. ¿Si Dios estaba en todas partes, era realmente necesario ir a la Iglesia para escucharle o pedirle perdón? Había constatado hace tiempo que, por ejemplo el hecho de confesarse, no tenía mucho de sincero, sino más bien de rito mecánico y carente de sentido real. Deduje pues que si realmente te arrepentías de tus pecados ¿para qué decirlo a un cura? Era mejor informar directamente a Dios en confesión sincera, personal e íntima.

Y eso me llevó a otra conclusión. ¿De qué servía el Padre Nuestro o el Ave María? No eran sino formulismos rígidos que no era capaz de sentir. Poco a poco mis rezos pasaron de la cansina y metódica repetición de palabras que otros escribieron siglos atrás, a ser improvisados, sinceros y honestos. Decía a Dios lo que yo sentía que debía decirle. Y no necesitaba ir a misa para eso. La Iglesia no necesitaba paredes, puertas o ritos. Hablar con Dios no precisaba de ir a un lugar aburrido, oscuro a veces y alejado de lo que sentía y me atormentaba en lo más profundo de mi ser. (Mario Pena)
Puntos:
23-09-10 23:28 #6174631 -> 6174608
Por:hartovino

Perdiendo mi religión II, los primeros años
Al cambiar el sentido de mis rezos y ser más honestos comprendí que el sentido del pecado es distinto según la percepción. Lo que para algunos era pecado, no era aplicable en mi caso. Lo que para mi era pecado, no lo era para la Iglesia ¿porqué? Sencillo, porque el pecado de la religión se basa en una moral y no en la ética. Si cada uno tiene su moral ¿no debería tener su propio sistema de pecados? Lo deseable es la ética o seguir el mandamiento básico de Jesús, el de amar al prójimo como a ti mismo, pero no parecía que esa fuera la fuente de inspiración que movía siempre a nosotros, los católicos (cuando todavía lo era, claro).

Entonces empecé a faltar a la misa. Empecé a faltar a las catequesis y cuando pasadas semanas volvía mis catequistas se estremecían pensando en qué nueva pregunta comprometida habría estado yo pensando.

No les faltaba razón. Básicamente volvía por compromiso y por ponerles en situaciones incómodas. Me daba la sensación que de yo sabía de la Biblia mucho más que ellos pues la leía con los ojos críticos de un espíritu científico que poco a poco se da cuenta de que algo falla en el bonito esquema contradictoriamente utópico que me planteaban. En pocas palabras. Era algo demasiado bonito para ser verdad. Todo parecía más bien un montaje destinado a que nos conformemos y no asumamos nuestros propios errores.

No eran capaces de responder a mis inquietudes. No era mala gente, no me entendáis mal, me llevaba muy bien con ellos, pero no podían satisfacer mis inquietudes espirituales que entiendo distintas de las religiosas.

Tras la confirmación mi ruptura con la iglesia católica parecía imposible de evitar y ni siquiera era el principio de todo lo que llegaría a cambiar.

No cuestionaba realmente a Dios. Cuestionaba la iglesia. No creía que Dios tuviera que ser como unos humanos lo interpretan. Al fin y al cabo existían varias visiones o nociones distintas de cómo tendría que ser Dios, por lo que no podría decantarme objetivamente por ninguna. Si tenía que encontrar a Dios tendría que hacerlo yo mismo, lejos de la iglesia que imponía una visión única y monolítica. (Mario Pena)
Puntos:
24-09-10 00:14 #6175026 -> 6174631
Por:ironwoman

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Muy buena la reseña, pero me gustan más los cuentos...
Puntos:
24-09-10 10:06 #6176028 -> 6174631
Por:jumipa

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Sin estar harto de vino ni nada parecido, confieso que no he leido tanta biblia como tu, pero me identifico con practicamente todo lo que has contado. Aunque los sacerdotes se escandalizan al oirlo, yo creo en DIOS pero no en la iglesia tal y como está concebida y organizada hoy día, y de eso se pueden sentir orgullosos ellos mismos, porque al igual que yo, mucha gente piensa que son ellos los que lo han conseguido con sus pensamientos rancios y radicales.
Yo también iba a misa todos los domingos sobre todo en la época de Javier Ledesma y me gustaba, no escuchaba malos consejos, pero con el tiempo vas teniendo cada vez más madurez (o eso creo yo...) y escuchas cosas que no te encajan con tus propias ideas, la educación que has recibido de tus padres (los míos son iguales: mi madre católica practicante y mi padre bastante ateo) y lo que observas en tu vida cotidiana; es entonces cuando te planteas: ¿y si no llevan razón?
Comienzas a enfrentar lo que te han enseñado y has aprendido dentro de la iglesia y fuera de ella y ves tantas injusticias e incongruencias que ya no ves ni pies ni cabeza al asunto. Solución: como bien dices, agarrarte a la simple doctrina de "amar al prójimo como a tí mismo" y entonces te das cuenta de que eso te lo ha enseñado tu padre sin ser católico. En fin, hartovino, que estamos de acuerdo. Un saludo!
Puntos:
24-09-10 11:39 #6176529 -> 6176028
Por:ironwoman

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Hay muchas personas que forman parte de la Iglesia y que no defraudan, sino todo lo contrario.


Miles de personas se reunieron en Armilla para la betificación de Fray Leopoldo, y otras tantas llenaron el Estadio Olímpico de Sevilla para la beatificación de una de las Hermanas de la Cruz.

Afortundaamente, tengo otra visión menos "nihilista" de la vida Riendote

Se habla mucho de D. Javier, ¿qué pasa con Don Luis Sevilla?
Puntos:
24-09-10 11:58 #6176657 -> 6176028
Por:hartovino

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Las beatificaciones son otra forma de recaudar dinero.
Puntos:
24-09-10 12:06 #6176713 -> 6176028
Por:hartovino

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Dentro de unos días tendrá lugar la beatificación de Fray Leopoldo en Armilla. Como se prevé una asistencia multitudinaria, uno esperaría que los organizadores hubieran alquilado, qué se yo, el recinto ferial de Almanjáyar o algo así; de hecho, van a sacar un dinerillo de los donativos obligatorios para entrar: entre 3 y 9 millones de euros de beneficio para las alforjas de los capuchinos. Fray Leopoldo estaría orgulloso… aunque seguramente él no habría podido pagar la entrada para su propia beatificación (10 euros; por otros 10 le darían la alforja de Fray Leopoldo, pero como él ya la tendría…).

Sin embargo, no ha hecho falta pagar ningún alquiler; el Estado, a través de su ONG conocida como Ministerio de Defensa, ha cedido graciosamente mi Base Aérea de Armilla para el evento (no se preocupe, es también su Base Aérea, amigo lector: es de todos los españoles), convirtiéndola por unas horas en una Base Celestial con abundante presencia de autoridades públicas de este mundo. No suena disparatada la cosa si pensamos en la tradicional alianza entre la cruz y la espada, que en España alcanzó una de sus cimas, gracia de Dios mediante, en el nacionalcatolicismo franquista. Pero sí es un desatino en un país democrático, pues, como bien nos recuerdan Andalucía Laica y Los Verdes de Andalucía, afecta al carácter aconfesional del Estado tal como se proclama en el artículo 16 de la Constitución y tal como lo interpreta el Tribunal Constitucional: "El Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto, de actos o actitudes de signo religioso" (Sentencia nº 24/1982 de 13 de Mayo).

A pesar del mandato constitucional, en España sigue existiendo lo que Gonzalo Puente Ojea comedidamente denomina criptoconfesionalismo… que no es tan cripto, no hay más que ver cómo sigue la religión en la escuela, cuánto dinero público recibe la Iglesia (¿cuánto irá desde instancias públicas a lo de Fray Leopoldo, aparte de la cesión de la Base?), o cómo cada día las autoridades y cargos públicos participan como tales (es decir, no a título privado, lo que sí sería lícito) en ceremonias religiosas. Empezando por quienes debieran dar más ejemplo de respeto a la Constitución y a los ciudadanos, el Rey y el Príncipe. Uno se sonroja (y, para ser sinceros, se sonríe, la cosa tiene su gracia) con espectáculos como el de ver a estos símbolos del Estado pedir favores cada año al apóstol Santiago como quien pide juguetes a los Reyes Magos. ¡Santiago, y cierra España!

En las procesiones seguimos viendo con estupor uniformados militares a tambor batiente y rindiendo honores a Cristos y Vírgenes… a la vez que restan honor a la ciudadanía (a toda la ciudadanía), merecedora de mayor consideración. ¡Y aún existe esa figura del arzobispado castrense, con sus vicariatos y sus parroquias en los cuarteles, y sus correspondientes capellanes, costeados por todos!

Gracias a Dios, algo bueno veo en las escenas de sofá entre la Iglesia y el Ejército: quizás reverdezcan en algunos jóvenes viejas y sanas ideas, las del anticlericalismo y el antimilitarismo (que no coinciden necesariamente con las de los antirreligiosos y los antimilitares, también muy a tener en cuenta). Y, sobre todo, imprescindibles en una democracia, las ideas del laicismo, que no son sino las del respeto a la libertad de conciencia de todos y cada uno.

Volvamos al acto en la Base: no se trata meramente de una adhesión popular a un hombre muy muy bueno, sino sobre todo, seamos francos, de negociar promesas y donativos a cambio de favores ¡con un muerto que hace milagros, generalmente a través de sus estampicas! Será pues un festival de la superstición y la magia, de irracionalidad cocida por la ideología católica más retrógrada y realimentada por el fervor de la masa. Pero el aspecto más práctico lo ha encontrado un ministro, esta vez el de defensa… de Dios: para el arzobispo de Granada (Francisco Javier es su gracia), la figura del limosnero "es un modelo a seguir en tiempos de crisis". Nuestros gobernantes no podrán negar que esta declaración es un apoyo explícito a la reforma laboral. Y ya puestos, a mí también se me ocurre aliviar la crisis disminuyendo las enormes concesiones económicas del Estado a la Iglesia: de acuerdo con el arzobispo, que la propia Iglesia siga el modelo de Fray Leopoldo.

Otro aspecto práctico que uno ve: quizás el acto abra los ojos a otros posibles usos –no militares, sí en beneficio de todos– de los extensos y bien situados terrenos de la Base. No hace mucha gracia ver y oír con frecuencia a los helicópteros del Ejército sobrevolando zonas habitadas.

Pero todo esto no me consuela. La beatificación de Fray Leopoldo será la enésima oportunidad de contemplar cómo muchos servidores públicos (militares y civiles) ejercen de manera lamentable sus responsabilidades al ignorar la aconfesionalidad del Estado, al menospreciar la libertad de conciencia de los ciudadanos a los que deberían servir.

¿Beatificación de Estado? No, gracias.

Juan Antonio Aguilera Mochón
Puntos:
24-09-10 13:20 #6177145 -> 6176028
Por:ironwoman

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Cada vez me gustan más tus reseñas...

Por favor, se merece que trates de Don a Juan Antonio Aguilera.
Es uno de los mejores profesores que tiene la Univerisad de Granada. Muy buena persona, buen profesor.

Esta vez conozco personalmente al autor. No comparto sus ideas pero como profesor es de lo mejor.

Pero me encantaría que expusieras tus ideas y no te dedicaras a hacer un copy paste.

¿Sabes la labor que han desarrollado estas personas? No des a los foreros una información sesgada.

Las personas beatificadas tenían voto de pobreza y han mucho...

Conociendo a D. Juan Antonio, sus ideas y convicciones entiendo lo que ha escrito.

Deberías leer algunos artículos suyos, léelos te los recomiendo.
Puntos:
24-09-10 13:33 #6177218 -> 6176028
Por:hartovino

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
Por supuesto! Marchando un Don para Juan Antonio! Se lo merece.

Yo soy tremendamente práctico, de ahí mis copy-paste. Me gusta leer sobre temas que me intersan, lo prefiero a que me lo "cuenten" y como también soy generoso, comparto mis lecturas con vosotros.

Gracias!
Puntos:
25-09-10 20:48 #6186035 -> 6176028
Por:astaluego lucas

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
DE DON LUIS SEVILLA NO SE HABLA PERO ES EL MEJOR CURA QUE HA PASDO POR AQUI, NO HERA MUY BUEN HORADOR,PERO COMO CURA Y COMO PERSONA ERA EXCELENTEY CON CLASE,EL QUE TENEMOS AHORA DICE QUE DON LUIS ERA COMO SU PADRE, PUES ESO CON LA CLASE QUE EL TIENE A DON LUIS LE HOFENDE.Y JAVIER ERA BUENISIMO POR ESO SE HA LARGADO, DE LA IGLESIA
Puntos:
25-09-10 20:40 #6185992 -> 6174631
Por:astaluego lucas

RE: Perdiendo mi religión II, los primeros años
HARTOVINO QUE PESADED NOS DUERMES CON TUS DISCURSOS, PERO DEVO RECONOCER QUE EN CUANTO A LA IGLESIA ERES DE LOS MIOS,Y SINO CON EL CURITA,COMO PARA CONFESARSE CON EL.
Puntos:
25-09-10 21:09 #6186128 -> 6168207
Por:grancapitan

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
!que gusto da leer en este foro a gente nueva con temas interesantes, bien escritos, sin difamar, sin insultar, etc. Pronto llegarán los fanáticos de siempre de este foro y diran que la culpa es del PP y de Félix. En fin.... mientras llegan los agoreros, enhorabuena a los nuevos foreros.
Puntos:
26-09-10 11:32 #6188000 -> 6186128
Por:lucrecia22

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
hartovino, has expuesto por escrito lo que yo pienso pero no soy capaz de explicar, porque me faltan cultura y estudios, pero de verdad, es lo mismo que yo pienso. gracias porque ahora cuando quiera decir lo que me está pasando con mi fe sabré como explicarlo.
Puntos:
27-09-10 09:21 #6193489 -> 6188000
Por:rataca

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
grancapitan, creo que la que esta levantando la veda eres tu y de una forma muy disimulada, como normalmente lo haces en tu vida cotidiana

Un beso para ti, para que no pierdas la costumbre
Puntos:
27-09-10 10:15 #6193703 -> 6186128
Por:IRONWOMAN

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
Venga ya..., No se quien serán los Reyes Católicos a los que sirves, "gran capitan"...

Pero deberías hilar más finos en tus comentarios...
Remolon
Puntos:
27-09-10 11:02 #6193937 -> 6193703
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
27-09-10 19:16 #6197137 -> 6193937
Por:elazotedelostontacos

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
interesante este tema, como vereis en mis inervenciones no soy catolico practicante, pero si creyende de un ideal de humildad, amor, generosidad, etc, de unas enseñanzas de la religion escrita pero mal llevada a la practica, como vosotros dejais entrever efectivamente es la persona la que desvirtua las enseñanzas de jesus, he leido su vida, no la biblia, sino la vida, que es muy diferente y sus acciones y ejemplo son normas basicas de convivencia, normas que por defecto deberiamos adoptar todos para vivir una vida mejor y mas plena, pero la iglesia se ha apoderado de esas ideas, las ha llevado a su terreno y las explica como les interesa, es decir a su antojo y practica, el ejemplo mas claro como ya digo paso este salvador del mundo con un hermano, ¿donde esta el perdon?, este hermano lo pidio pero aun asi no se lo han tenido en cuenta, eso es la diferencia de las enseñanzas de jesus y la practica de sus ministros que parecen eso, ministros pero del gobierno mas que de la iglesia, y mas si das con personas como la que tenemos aqui, creando una faccion de gente radicalizada que defiende a ultranza un ideal equivocado pero metido a sangre, el escarnio publico de personas que piensan de manera diferente como en epoca de inquision nos lleva a pensar que jesus era divino y los curas terrenales, tan terrenales como adan y eva, eso nos plantea unas dudas que te hacen ser esceptico en las enseñanzas de los hombres, no voy a misa desde mi confirmacion y os aseguro que era una buena epoca, las enseñanzas de los sacerdotes de mi epoca eran asimilables y su comportamiento tambien, con sus errores, pero eso, errores, ahora no hay errores hay actuaciones de escarmiento y eso ya no lo entiendo, me resulta dificil entender ciertas decisiones, comportamientos, no condenas, defensas a ultranza, de cosas que son aberraciones cometidas en personas como nosotros y errores cometidos en personas con sotana, una bara totalmente diferente de medir y encima cuando hay presion social se pide perdon, el papa, mientras tanto no, es decir esperamos a la reaccion del populo para reaccionar de una manera o de otra, esperemos no llegar al fanatismo que a tantos conflictos nos ha llevado, esperemos y creamos en la mesura de los que defienden la iglesia a ultranza, aunque en muchos casos de manera equivocada.
Puntos:
28-09-10 19:09 #6204408 -> 6197137
Por:freeman2000

RE: Iglesia: ¡abre los ojos!
CHISTE ....ESTO ES UN CURA QUE VA A SALIR DE LA IGLESIA DE NOCHE PARA IRSE A SU CASA CUANDO VE LLEGAR UN BORRACHO QUE SE DIRIGE A LA IGLESIA ENTRA Y SE DIRIGE AL CONFESIONARIO EL CURA PIENSA QUE EL POBRE NECESITA DE SU CONSEJO POR ALGUN TEMA DE IMPORTANCIA SE PONE LA SOTANA Y ENTRA AL CONFESIONARIO POR DETRAS Y PREGUNTA AL INFIEL ¿PUEDO AYUDARTE EN ALGO HIJO MIO? Y DICE EL BORRACHO PUESSSS ALOMEJORR SIIII¿ HAY PAPEL EN TU CABINA? ...¿.MORALEJA? ....VOSOTROS MISMOS CADA UNO QUE PIENSE LO QUE QUIERA Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El nepotismo de Cospedal legitima más aún la huelga general Por: El albarca esparrama 16-03-12 21:23
Pachasquin
9
Sin Asunto Por: 13-05-11 15:23
lobo...cabo
3
mas de pozuelo Por: enaceitao 15-04-11 18:38
calzadeno49
5
LA SEMANA SANTA DE CALZADA CORRE PELIGRO Por: etrusco.73@hotmail.c 09-12-10 09:09
manchego38
172
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com