¿agua sí, agua no? jueves 3 septiembre 2009 El Plural / Política Su prometido, López del Hierro, inventor de la proclama murciana de “Agua para todos” ¿Se está metiendo María Dolores de Cospedal al enemigo en casa? M.P. Corría el año 1979 cuando se desató la polémica. El gobernador civil de Toledo, nombrado por Rodolfo Martín Villa, ministro de la Gobernación (ahora Interior) y miembro del ala azul de UCD, concedía una entrevista a La Hoja del Lunes de Murcia en la que avalaba el flamante Trasvase del Tajo-Segura. Y lo hacía con una frase que daría pie al actual lema que enarbola Murcia contra Castilla-La Mancha para mantener el traspaso de agua: “Hay agua para todos”. Ahora, la confrontación podría resucitar, a la vista de que aquel joven gobernador, Ignacio López del Hierro, se convierte hoy en el marido de María Dolores de Cospedal, número dos del PP y líder de los populares manchegos, firmes opositores del Trasvase. Noticias relacionadasEl trasvase Tajo-Segura provoca un nuevo enfrentamiento en el PP Cospedal defiende la huida de los gestores populares de CCM hace un mes, entre ellos la de... Este antiguo militante de UCD, que en su día fue el gobernador civil más joven de España, con 29 años, ahora está apartado de la política. Sin embargo, tampoco ha escapado de polémicas más actuales. Es el caso de su espantada de la Caja de Castilla-La Mancha, de donde huyó junto a los consejeros populares por orden de su prometida en medio de la mala situación de la entidad. “Agua para todos” “Agua hay para todos y lo que ha pasado con el trasvase Tajo-Segura es que cuando se realizaron las obras no se contó con las provincias afectadas”. Así hablaba López del Hierro en 1979, año en que se inauguró el trasvase, que ya empezó con polémica. Aquellas palabras parecen resonar todavía hoy en las reivindicaciones murcianas y valencianas contra Castilla-La Mancha y que se encauzan bajo el lema: “Agua para todos”. Lluvia de críticas La voz del Tajo reprodujo a finales de aquel agosto las palabras que Del Hierro había pronunciado ante la hoja murciana, acompañadas de críticas del entonces alcalde de Toledo, Juan Ignacio de Mesa; del presidente de la Diputación, Gonzalo Payo Subiza; del “alcalde accidental” de Talavera, Julián E. González; y del dirigente del PCE de Toledo, Gabriel Ramos Aparicio. Tal debió ser la convulsión que en la misma página se incluía un artículo con “precisiones” de Del Hierro. “No sé si la pronuncié” “Esta frase de si hay agua para todos, aunque no sé si la pronuncié o no (…), la dije en un concepto general, es decir, dentro de una conversación, no como una frase sola”, defendía el futuro marido de Cospedal. Quizás, esta actitud de estar en misa y repicando al mismo tiempo, más que enfurecer a la dirigente popular puede haber supuesto el definitivo flechazo. Juegos de malabares Y es que Cospedal podría haber encontrado a su pareja ideal, a la vista de los juegos de malabares que también la dirigente popular debe realizar debido a su doble faceta de número dos del PP nacional y número uno del PP manchego. Así las cosas, Cospedal se suele ver obligada a rechazar con vehemencia el Trasvase del Tajo-Segura de cara a los manchegos, al tiempo que tiene que apoyar los intereses de sus compañeros de partido, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, partidarios de aquel “Agua para todos” que inauguró su prometido. “Cierta ambigüedad” Por ejemplo, hace casi un año, Cospedal evitó ir al Congreso de los Diputados a defender el Estatuto de Castilla-La Mancha (que había pactado con los socialistas de la región y que preveía el fin del Trasvase para 2015) para no levantar aún más ampollas en el núcleo de su partido. Semejante falta de sentido común fue criticada por Valcárcel: “Cospedal juega a cierta ambigüedad. Le he oído asumir en su totalidad el Estatuto y, horas después, asumiendo la totalidad de la política hídrica del PP adoptada en el Congreso de Valencia”. Futuro marital A partir de hoy, seguro que María Dolores de Cospedal e Ignacio López del Hierro tienen un tema apasionante sobre el que debatir encendidamente y con el que llenar el que esperamos que sea un largo futuro marital. Seguro que consiguen una mayor sintonía sobre el Trasvase que la que mantiene Cospedal con Valcárcel. (Vaya lío! Bueno, que sean felices!). |