Bolaños, Puertollano, Alcázar y Daimiel lideran las contrataciones Bolaños, Puertollano, Alcázar y Daimiel lideran las contrataciones El consejero de Presidencia destaca «la diligencia» demostrada por estos ayuntamientos, en los que ya se han realizado 200 de las 518 contrataciones ejecutadas con el Plan de Choque Cuatro municipios de la provincia de Ciudad Real abarcan casi el 39 por ciento de las contrataciones realizadas a través del Plan de Choque regional. Bolaños de Calatrava, con 60; Daimiel, con 53; Puertollano, con 46 y Alcázar de San Juan, con 41, suman 200 contratos de los 518 en total que se han realizado en la provincia en los primeros 90 días de aplicación del programa. El consejero de Presidencia de la Junta de Comunidades, José Valverde, destacó, durante el encuentro que mantuvo ayer con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, «la diligencia de dichos municipios» frente a otros como la capital ciudadrealeña donde de momento no se ha formalizado ninguna contratación. La evaluación del Plan de Choque fue uno de los asuntos tratados en la reunión con Nemesio de Lara, quien destacó que la institución provincial aporta medio millón de euros a este programa de empleo. «No tuvo que usar la Junta demasiado tiempo para convencer a la Diputación en torno a una idea buena e interesante que supone ayudar a trabajadores que se encuentran en una situación crítica», recalcó el presidente de la institución ciudadrealeña. De Lara añadió que, dentro de las políticas de apoyo a la creación y promoción de empleo, «ésta es otra línea más que está resultando altamente positiva». Además del Plan de Choque, el consejero y el presidente de la Diputación repasaron las acciones que se pondrán en marcha a través del Pacto por Castilla-La Mancha, firmado el pasado 4 de agosto y del que forma parte la institución provincial. Valverde anunció que mañana se celebrará la primera reunión de la Comisión de Seguimiento de dicho acuerdo, en la que participará el presidente Barreda. «Este encuentro es un buen ejemplo que pone de manifiesto que no se trata de una foto, sino de una hoja de ruta y una manera de trabajar en consenso por el futuro y el progreso de la región», concretó el consejero. En lo que respecta a las medidas concretas que supondrá el desarrollo del Pacto por Castilla-La Mancha y que se abordarán mañana se encuentran la inversión en obra pública e infraestructuras, los convenios en obras hidráulicas, que en el caso de Ciudad Real asciende a 235 millones de euros, el apoyo a colectivos con dificultades o la optimización del gasto público. Valverde resaltó que en la reunión con De Lara debatirían algunos de estos asuntos de cara a la reunión de mañana. Valverde lamentó que «cuando en Castilla-La Mancha se habla de consenso, futuro y progreso, haya personas que se queden permanentemente al margen, tal y como sucede con el PP, desde que Cospedal ha introducido la política de dejar fuera todo lo que signifique progreso». En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Diputación de Ciudad Real, quien afirmó que «ningún político es capaz de entender ni de interpretar el comportamiento de la oposición». De Lara considera que cuanto más pueda llegar, mejor, «sin tener que imponer una óptica electoralista barata». El máximo responsable de la institución provincial recordó que el Pacto por Castilla-La Mancha se concreta en 85 medidas «muy puntuales que van a tener soporte presupuestario». «Se hablará punto a punto y en torno a qué contenidos del pacto vamos a dialogar de manera más concreta», añadió. De Lara destacó las buenas relaciones entre las dos administraciones: «Se lo agradezco al consejero, porque ha querido celebrar una reunión para hablar de estos dos temas y de muchas líneas de futuro dentro de este espíritu de cordialidad y armónico que a las dos instituciones interesa en detrimento de hablar por las esquinas». |