Foro- Ciudad.com

Bolaños de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Bolaños de Calatrava
11-06-09 10:11 #2467153
Por:MPdelPP

"La culpa de la crisis española la tienen los cinco años de socialismo"
JOSE MARÍA AZNAR
"La culpa de la crisis española la tienen los cinco años de socialismo"El ex presidente del Gobierno y máximo responsable de FAES, José María Aznar, tiene claro que la crisis financiera internacional está golpeando especialmente a España debido a los cinco años de socialismo económico y a la desvertebración del país.


(Libertad Digital) “Las causas de la gravedad social de la crisis en España se resumen en dos: cinco años de socialismo económico y la desvertebración del país , lo que quiere decir cinco años de crecimiento excesivo del gasto público (del 9% año tras año) y aumento descontrolado del número de funcionarios (...) también quiere decir cinco años de subidas de impuestos y, en los dos últimos años, de crecimiento desmesurado del déficit público y de la deuda, es decir, de los impuestos futuros”.

Con esta palabras definió el ex presidente del Gobierno y máximo responsable de FAES, José María Aznar, la situación económica española durante una conferencia en Esade. En el acto presentó, ante dirigentes del PP catalán y empresarios, su libro “España puede salir de la crisis”.

Aznar explicó que hay una forma de conseguir que las familias y empresas puedan acceder a financiación que les permita capear el temporal financiero. Se trata de bajar impuestos al mismo tiempo que se reduce el déficit y la deuda pública, justo lo contrario de lo que está haciendo el Gobierno. “Ahora se suben los impuestos presentes y también los futuros al elevar el déficit y la deuda”, señaló el ex presidente.

Durante su discurso celebró que la gran mayoría de los ciudadanos europeos hayan dado su confianza en las urnas a partidos de centro-derecha, que defienden una mayor libertad económica y un menor intervencionismo de los Estados.

“El viento de las europeas sopla claramente en toda Europa en una dirección de más libertad económica y no en más intervencionismo”, dijo Aznar, tras añadir que el resultado electoral “es bueno” porque refleja que los ciudadanos abogan por políticas de control del gasto evitando las subidas de impuestos.

A este respecto, recordó que los últimos cinco años el Gobierno español “ha recortado la libertad económica y ha aumentado el intervencionismo público en el mundo empresarial, cinco años de debilitamiento de las instituciones económicas supuestamente independientes y de alergia a la figura del emprendedor”.

Un país y 17 submercados

Por lo que se refiere a la “desvertebración” del país, Aznar denunció que “las empresas resultan perjudicadas por la segmentación del mercado español en 17 submercados”, algo que, a su juicio, han sufrido de forma especial las compañías catalanas porque “son las más productivas, las más competitivas, las más eficientes y las que más tienen que ganar en un mercado sin barreras”.

“La ruptura de la unidad del mercado está también detrás de la grave crisis económica y social que azota a nuestro país”, apostilló.

Pero, lejos del tremendismo, el ex presidente dijo que la principal motivación que ha tenido a la hora de escribir el libro es “evitar que la sociedad española se instalara en el pesimismo, en el ‘nada se puede hacer para salir de la crisis’, en el ‘esperemos a que la crisis se resuelva sola u otros la resuelvan por nosotros”.

“El Gobierno negó la crisis y la realidad se ha vengado”

“Resulta evidente el fracaso y la irresponsabilidad de quienes acusaban de catastrofistas y antipatriotas a quienes se limitaban a advertir con prudencia de los nubarrones en el horizonte. Ortega afirmó que la realidad que se niega prepara su venganza. El Gobierno negó la crisis y la realidad se ha vengado, alcanzando en pocos meses la cifra de cuatro millones de parados”, recordó Aznar.

La nueva obra de Aznar arranca con una explicación pedagógica de la crisis en la que no falta una crítica al papel jugado por los gobiernos socialistas en esta situación. Sin embargo, pese a la gravedad del contexto económico español, el autor se muestra optimista en cuanto a las posibilidades que tiene España para salir de la crisis.

El autor sostiene que es precisamente su convencimiento de que no debemos instalarnos en el pesimismo lo que le movió a escribir el libro. Éste está dividido en tres partes: la crisis de la economía mundial, la crisis de la economía española y las formas de superar la crisis.

“España puede salir de la crisis”

España puede salir de la crisis comienza con varias consideraciones generales, algunas de las cuales son a la vez declaraciones de principios.

Entre ellas destaca que no debemos esperar que sean otros los que tiren del carro de la economía global para que nosotros salgamos de la crisis; que aunque la crisis es global, está golpeando de modo especialmente grave a España por factores internos, factores que son políticos, sociales y morales; y la crisis es, en última instancia, política, y su solución debe ser igualmente política.

Para todo ello se requiere un impulso colectivo de los españoles, uniendo esfuerzos y recuperando el espíritu de la Transición.

José María Aznar analiza de un modo didáctico las causas de este período de paro y escaso o nulo crecimiento económico, motivado en buena parte por los “excesos financieros e inmobiliarios de las principales economías del mundo”.

Entre esas causas están los excesos cometidos por los principales bancos centrales del mundo que inundaron de dinero la economía mundial. Uno de los principales errores a los Alberto Recarte atribuye la actual crisis económica en su nuevo libro El Informe Recarte 2009.

Además, Aznar habla de los graves errores cometidos por los Estados a la hora regular la actividad financiera y supervisar la salud del sistema bancario y el buen funcionamiento del mercado de valores; los errores de los gobiernos en sus políticas públicas; los errores de los bancos a la hora de gestionar el riesgo; y la falta de transparencia, profesionalidad y ética de una parte de los profesionales de los mercados financieros.

España puede salir de la crisis es el cuarto título que Aznar escribe para la editorial Planeta después de 2004, tras Ocho años de gobierno, Retratos y perfiles, y Cartas a un joven español.
Puntos:
11-06-09 17:50 #2470800 -> 2467153
Por:MPdelPP

RE:
Tiene razón, él ha sido Presidente de Gobierno y sabe lo que se cuece en las interioridades de un Gobierno y de un país. Que haya gente, que por odio a Aznar, no lo reconozca es su problema y que siga en la ignorancia, muy típica de la izquierda.

Puntos:
12-06-09 00:46 #2474528 -> 2470800
Por:Quiero lo mejor

RE:
No sé si por suerte o por desgracia viví la forma de recuperar la crisis del 96 de Aznar.

Bajo el tipo máximo de IRPF sobre ganancias de las empresas del 55 al 35. Genial para trabajadores

Impidió la actualización a IPC de todos los funcionarios y empresas públicas durante sus 8 años - Esto también para trabajadores.

Introdujo un impuesto nuevo en los seguros de automóviles. Recargo del 4%. También para trabajadores.

Joder con el listo. Salió de la crisis por que bajó el petroleo y por el boon de la construcción.

Ah, hubo una cosa que me hizo gracia. Palabras textuales de su primera legislatura "Yo en privado hablo el catalán". Con lo que despotrica ahora.
Pues eso, ese es tu ídolo.
Puntos:
12-06-09 09:57 #2475537 -> 2474528
Por:MPdelPP

RE:
Mi ídolo mantuvo a España en los primeros países europeos, ahora con zapa somos la risión del mundo, y sobre todo en Europa. Aznar dejó una España desahogada después de salvar el país de la crisis que dejó González, ahora que gobiernan los tuyos mira como estamos de nuevo ¿No es para reflexionar? ¡Anda ya!
Puntos:
12-06-09 20:51 #2480848 -> 2475537
Por:Quiero lo mejor

RE:
De la crisis Europea del 97 nos libró Aznar a todos los Europeos.

Y ZP tiene un poder de influencia en el mundo que lo ha derrumbado económicamente, pero vendrá otra vez el PP al salvar el mundo.

Pues eso Anda ya

Ni Aznar hundió, Ni Aznar Salvo, Ni ZP ha hundido, Ni ZP va a salvar. El banco Lehman Brothers tiene (tenía) un presupuesto superior a España entera.

Vamos a ser serios por favor.

España interesa en el mundo por sus empresas.
Puntos:
12-06-09 20:59 #2480901 -> 2480848
Por:pabuba

RE:
Yo creo que no he vivido en España en esta última década por lo que leo, y a mi realmente no me hace falta buscar opiniones de secretarios de partidos para darme cuenta que la crisis no la tiene solo un partido.

Han sido los dos, uno el que la empezó y el otro el que la está sobrellevando como le viene.
Puntos:
13-06-09 08:54 #2483158 -> 2480901
Por:MPdelPP

RE:
¿Cóm explicas que estemos en Europa los primeros en paro? ¿eh? algo tendrá que ver zapatero que lleva 5 años gobernando.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Que es eso de que el Teniente Alcalde adelanta dinero a familiares para que puedan hacer obras para el Ayuntamiento porque no tienen liquedez? Por: La que faltaba 23-01-12 18:19
No Registrado
4
Salgado dice ahora que decir que lo peor de la crisis ha pasado "es exagerado" Por: sanblasera 08-06-09 19:47
sanblasera
0
OTRA CAGADA DE LA AIDO CON GASTO Y ESO QUE ESTAMOS EN CRISIS Por: MPdelPP 02-06-09 17:37
No Registrado
9
la culpa es de los funcionarios Por: No Registrado 28-03-08 13:54
No Registrado
28
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com