28-04-11 18:02 | #7637050 |
Por:No Registrado | |
ESCUDRIÑAR Alguien me puede decir quien fue victoriano beamut | |
Puntos: |
28-04-11 22:43 | #7639521 -> 7637050 |
Por:CARBONERO1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESCUDRIÑAR Dicen que fue un cura...eso quisiera saber yo tambien. | |
Puntos: |
29-04-11 13:28 | #7643498 -> 7639521 |
Por:sancho1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESCUDRIÑAR hola a ambos, efectivamente fue un cura, aquí os dejo su historia, 1 saludo. VICTORIANO BEAMUD SAÑOSO Nace en Campo de Criptana a las once de la noche del día 8 de mayo del año 1892 en una familia humildes y cristiana. Fueron sus padres Valeriano Beamud y Rodríguez Manzaneque, naturales y vecinos de Campo de Criptana y María de la Cruz Sañoso y Gómez. En el momento de su nacimiento el padre de profesión carpintero a penas tenía veintisiete años y la madre dedicada a las labores del hogar, veintidós años. En Toledo cursó los primeros estudios de Latinidad, Humanidades y filosofía. En Ciudad Real cursa la Teología y pasa, últimamente, a Valencia donde obtiene la licenciatura en Sagrada Teología. En marzo de 1916, es ordenado de Presbítero y el día 23 de abril canta la primera Misa en su parroquia natal, donde fue bautizado, aunque desconozcamos detalles del mismo por haber desaparecido el Archivo Parroquial en la guerra civil. En el comienzo de su ministerio ejerció de Coadjutor de Fuencaliente y, al poco tiempo, es trasladado a Alcázar de San Juan como Coadjutor de Santa María la Mayor, permaneciendo en ésta doce años. Pasa a Campo de Criptana como Capellán del Asilo y a la vez regenta la Parroquia de Arenales. Procedía de una familia trabajadora y muy humilde. Esto le da la posibilidad de hacer mucho bien entre los obreros y los pobres de su pueblo. Labor que no impidió fuera perseguido y detenido. Apenas iniciada la persecución religiosa en el mes de julio de 1936, es detenido, previo riguroso registro de su domicilio. El día 26 de julio se le anuncia que podrá volver a su casa (cosa que creyó cándidamente). Nada más traspasar los umbrales de la prisión, desde el interior de la misma le disparan y cae muerto a unos pasos de la puerta. Eran las 10 horas y treinta minutos del día 26 de julio Sus restos reposan en el cementerio de su pueblo natal. Buen sacerdote, la motivación de la muerte fue precisamente su condición de sacerdote “lo mataron porque era cura”, dicen quienes le conocieron. | |
Puntos: |
28-04-11 22:48 | #7639576 -> 7637050 |
Por:CARBONERO1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESCUDRIÑAR VICTORIANO BEAMUD SAÑOSO Cura de Arenales de San Gregorio Nace en Campo de Criptana a las once de la noche del día 8 de mayo del año 1892 en una familia humildes y cristiana. Fueron sus padres Valeriano Beamud y Rodríguez Manzaneque, naturales y vecinos de Campo de Criptana y María de la Cruz Sañoso y Gómez. En el momento de su nacimiento el padre de profesión carpintero a penas tenía veintisiete años y la madre dedicada a las labores del hogar, veintidós años. En Toledo cursó los primeros estudios de Latinidad, Humanidades y filosofía. En Ciudad Real cursa la Teología y pasa, últimamente, a Valencia donde obtiene la licenciatura en Sagrada Teología. En marzo de 1916, es ordenado de Presbítero y el día 23 de abril canta la primera Misa en su parroquia natal, donde fue bautizado, aunque desconozcamos detalles del mismo por haber desaparecido el Archivo Parroquial en la guerra civil. En el comienzo de su ministerio ejerció de Coadjutor de Fuencaliente y, al poco tiempo, es trasladado a Alcázar de San Juan como Coadjutor de Santa María la Mayor, permaneciendo en ésta doce años. Pasa a Campo de Criptana como Capellán del Asilo y a la vez regenta la Parroquia de Arenales. Procedía de una familia trabajadora y muy humilde. Esto le da la posibilidad de hacer mucho bien entre los obreros y los pobres de su pueblo. Labor que no impidió fuera perseguido y detenido. Apenas iniciada la persecución religiosa en el mes de julio de 1936, es detenido, previo riguroso registro de su domicilio. El día 26 de julio se le anuncia que podrá volver a su casa (cosa que creyó cándidamente). Nada más traspasar los umbrales de la prisión, desde el interior de la misma le disparan y cae muerto a unos pasos de la puerta. Eran las 10 horas y treinta minutos del día 26 de julio Sus restos reposan en el cementerio de su pueblo natal. Buen sacerdote, la motivación de la muerte fue precisamente su condición de sacerdote “lo mataron porque era cura”, dicen quienes le conocieron. Desde esta columna hacemos una llamada a familiares, paisanos y vecinos delos pueblos en los que ejerció el sacerdocio para que nos transmitan testimonios y noticias referentes a D. Victoriano | |
Puntos: |
06-06-11 20:51 | #8073330 -> 7639576 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
06-06-11 21:35 | #8073822 -> 8073330 |
Por:CARBONERO1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESCUDRIÑAR Esa boquita que estamos hablando de un cura,no vayas a ofender a alguien je je je. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
correo Por: acruvio | 19-06-08 23:56 irumu | 1 | |
SOBRE LAS FIESTAS Por: otraopinión | 16-05-08 12:08 otraopinión | 0 | |
un mal sueño Por: mals | 20-02-08 23:35 No Registrado | 3 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 12-02-08 15:59 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |