Anchuras en la prensa de hoy https://ww.lanzadigital.com/pb/periodico/periodicodetalle.asp?REG=22565&SEC=PROVINCIA Anchuras Más de la mitad de los diecisiete millones invertidos desde Ordenación del Territorio y Vivienda tienen como destino a Anchuras, en concreto a las obras de acondicionamiento que unen esta población con Horcajo de los Montes y Sevilleja de la Jara, la CM-4106, y a la construcción de una depuradora de aguas residuales. En lo que afecta a la carretera, el Gobierno de Castilla-La Mancha ejecutó hace ya un tiempo las obras de acondicionamiento del primero de sus tramos, el que une Horcajo con el límite de la provincia de Badajoz, con una inversión de 1,8 millones de euros, y ahora ha finalizado las obras en los nueve kilómetros de la carretera que transcurren por la comunidad autónoma de Extremadura con una aportación de casi tres millones de euros. Los dos tramos restantes, el que va del límite con Badajoz a Anchuras y el de Anchuras a Sevilleja de la Jara, están aún pendientes de iniciarse. El primero ya ha superado la declaración de impacto ambiental y está en fase de redacción de proyecto; el segundo ya ha sido adjudicado por cerca de cinco millones de euros. A esta cantidad para acondicionar la carretera entre Sevilleja y Anchuras hay que añadir los 1.318.000 euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha invirtió para construir un puente sobre el río Fresnedoso después de que hace ahora dos años una riada se llevara por delante el antiguo. El nuevo viaducto tiene una longitud de setenta y cinco metros y nueve metros de ancho. El delegado provincial de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, Antonio Trenado, se desplazó a Anchuras para supervisar estas actuaciones de su departamento, entre las que se encuentra también la construcción de una depuradora de aguas residuales por un importe cercano a los ochocientos mil euros; las obras ya han concluido y la planta está dispuesta para entrar en servicio. Esta actuación se enmarca dentro de los planes de saneamiento y depuración que tiene en marcha el Ejecutivo regional para dotar de plantas depuradoras a los municipios de la Comunidad Autónoma y que en el momento actual está teniendo una especial incidencia en la comarca de los Montes. Así, además de en Anchuras, están en ejecución o próximas a su inicio las obras de construcción de depuradoras en Alcoba de los Montes, El Robledo, Fontanarejo, Navalpino, Arroba de los Montes, Navas de Estena, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. La puesta en marcha de estas plantas de tratamiento de aguas residuales supondrá una inversión cercana a los siete millones y medio de euros, presupuesto que, en el caso de algunas localidades, incluye también obras de renovación de redes y de mejora de espacios urbanos. Precisamente, estas actuaciones en los espacios urbanos vienen a completar las que llevan a cabo los ayuntamientos con el dinero que reciben del Ejecutivo de Castilla-La Mancha a través del Fondo Regional de Cooperación Local Fondo de Acción Especial. En los dos últimos años, estos dos fondos han reportado a los municipios de la comarca 724.000 euros que se han destinado a pavimentaciones, arreglo de caminos, obras de abastecimiento o acerados.
|