01-04-12 22:10 | #9862126 -> 9862045 |
Por:6943 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Pues lo que salen es porque son unos privilegiados porque tendran trabajo, o parado reciente, porque sino no es posible y mas como se pone el panorama, y se de mucha gente que no sale porque no se puede | |
Puntos: |
01-04-12 23:58 | #9862651 -> 9862045 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Entre esta gente, están los que vienen de de vacaciones al pueblo en Semana Santa porque están trabajando fuera que son muchos, los universitarios, estudiantes y jóvenes a los que sus padres no les dan una paga semanal de 3 euros y a los que no se les niega nada: coche, vacaciones, etc..personas de mediana edad que tienen la vida resuelta, los viud@s,.... Como muchos dicen hoy es el día en que la polilla sale del armario (prendas con olor a naftalina, etc) Cuando estas en paro, y tu economía no es saneada, por que tu vida laboral esta llena de contratos precarios y temporales, lo poco que ganas en un año debes ahorrarlo como hormiguita, para gastarlo racionadamente porque no sabes cuando vas a volver a tener trabajo. Yo puedo asegurarte que el día que me salgo y me gasto más de 4 euros me siento culpable, por lo que prefiero quedarme en casa de mis padres, que es lo único que por ahora tengo seguro. Afortunadamente en Almodóvar no se nota mucho la crisis pero si vas a ciudades como Valencia o periferias de Cordoba, no te digo centro historico se nota mucho. Aquí hay mucho terrateniente, agricultor que tiene otros trabajos, y exceptuando generaciones inferiores a 40 años, se pueden contar las hipotecas. Y mas o menos gracias a nuestros padres, abuelos, y familiares vamos saliendo. No soy conformista, ojala y mi situación fuera distinta, ahi quienes critican que debido a que los jovenes lo tenemos todo al alcance de las manos y es por ello por lo que no nos movilizamos. Lo que si critico es como han quedado las esplanadas de sucias. Habiendo contenedores, poco nos cuesta dejarlo todo recogido. No se para que estaban 3 policias locales alli. | |
Puntos: |
02-04-12 16:20 | #9864652 -> 9862651 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Coincido con vosotros, en que aunque a todos nos sorprenda tanta gente, parte son familiares que vienen a pasar aquí estas fechas, parte gente con la vida resuelta, y la otra parte, en la que me incluyo, gente que en lugar de salir todos los fines de semana como hacíamos antes, nos estamos limitando a salir sólo cuando hay algun tipo de fiesta y va a haber más ambiente, vamos, que en lugar de gastarnos todos los fines de semana 15 o 20 euros, ahorramos ese dinero en los viernes/sábados en los que sabemos que posiblemente haya poca gente por ahí, porque los estudiantes estén de examenes, o en sus lugares de estudio, y salimos cuando creemos que merecerá la pena. | |
Puntos: |
02-04-12 16:35 | #9864716 -> 9864652 |
Por:asdfgf2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Yo pienso como chikilla24, nos racionamos mas las salidas, o por lo menos mis amigos y yo nos limitamos a salir cuando hay algo que celebrar o alguna fiesta. En estos dias afortunadamente viene mucha gente a pasar sus vacaciones, y digo afortunadamente porque no dejan de ser ingresos en el pueblo y dinero que se gastan en bares, tiendas, etc., muchos de ellos vienen con amigos o familiares a que conozcan nuestro pueblo. Pero sinceramente, creo que si hay crisis y grave, cuando escuchas algunas historias de gente cercana, te dan ganas de llorar, perdidas de trabajo, hogares, una pena... | |
Puntos: |
02-04-12 20:03 | #9865629 -> 9864716 |
Por:orgulloalmodovense81 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Bueno si que es verdad que la crisis está afectando pero yo la respuesta la daría en una palabra ECONOMIA SUMERGIDA (bueno son dos palabras jeje) Si hay tanta crisis porque Madrid está vacio y los bares están llenos? yo llevo mucho tiempo que cuando voy a comprar algo me dicen, como si me hicieran un favor, que en negro para no pagar IVA, por no hablar de la gente que ademas de cobrar el paro trabaja en otras cosas, pero bueno yo creo que este es motivo de otro foro, sólo que si se persiguiera mas este tipo de acciones y todos pagaramos nuestros impuestos y aportaciones al estado no tendríamos que vernos tan mal como nos vemos, que aqui tenemos que coloborar todos no los que tienen una nómina. | |
Puntos: |
03-04-12 10:17 | #9867826 -> 9865629 |
Por:HAMMER-ALMO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Recordemos que en los tiempos de bonanza, cuando todo el mundo trabajaba, el paro no bajo de los 2 millones. Descontando a esos 2 millones 0.5 millones que pudiesen estar inscritos en el paro unas semanas o meses, en tránsito entre un trabajo y otro, nos quedan 1.5 millones de parados inscritos, pero que tienen "otras cosillas" sumergidas, gente que está inscrita pero realmente no buscan una oportunidad real de trabajar, etc...Esos 1.5 millones ahora siguen siendo los mismos. Con lo que de los 5.5 millones actuales, sólo 4 millones son parados producidos por la crisis. De esos 4 millones, 2 cobran algún tipo de prestación o subsidio, con lo que tienen ingresos. Por tanto, 2 millones de personas que antes tenían ingresos y ahora no. Frente a esos 2 millones, 17 millones de trabajadores con ingresos, 5 millones de jubilados con ingresos y que suelen tener ya su casa pagada, 4 millones de personas con otro tipo de pensión, 2 millones con prestaciones de desempleo o subsidios, y 1.5 millones que viven en paro, pero igual que lo hacían antes de la crisis, en total, 29.5 millones personas con ingresos, más o menos estables... Es decir, antes había 31.5 millones de españoles dispuestos a consumir, y ahora 29.5 millones, un 6% menos...el otro 94% de personas seguiran consumiendo y saliendo de vacaciones; ![]() Quizás los 17 millones de trabajadores (el 54% del total) consuman algo menos por los miedos a perder el trabajo...y los 2 millones con prestaciones y subsidios (el 6% del total) consuman bastante menos, pero Espero que os resulte interesante el análisis! ![]() | |
Puntos: |
03-04-12 22:53 | #9871132 -> 9867826 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Caray, Hammer, qué currado jejejeje. Cierto día, Miguel Ángel Rivilla, en un alarde de sinceridad y naturalidad de los que le caracterizan, dijo que en nuestro país había por lo menos un millón y medio de parados endémicos, es decir, que no trabajan ni buscan trabajo porque viven de alguna otra cosa y no les da la gana trabajar. Así de claro. Y lamentablemente, coincido con él en que tenemos una idiosincrasia muy de país mediterráneo, muy particular. | |
Puntos: |
03-04-12 23:48 | #9871425 -> 9871132 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Siempre pagan justos por pecadores. Hay quienes dicen que cobran igual desempleados que trabajando, y que por ello que trabajen otros. En este país hay muchas ayudas sobre todo para los inmigrantes. Los Servicios Publicos de Empleos, deberian de analizar cada caso y ver si realmente esa persona esta en edad de trabajar, quiere trabajar y no puede hacerlo. No se debería poder rechazar ninguna oferta de empleo cuando se esta desempleado. Hay gente que solo quiere trabajar en una determinada profesión. Pero si no hay otra cosa, y hay puestos que pueden cubrirse (no todos son de dificil cobertura), deberian cogerse. | |
Puntos: |
04-04-12 09:35 | #9872140 -> 9871132 |
Por:HAMMER-ALMO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta jmcr80: ¿tú también eres como no se qué jerifalte de la Patronal, que dijo que si te salía una oferta en Laponia, había que irse? Creo que hay que matizar bastante: España es un país donde tenemos unos sueldos tan bajos (comparados con los países avanzados esos de Europa, con los que nos quieren comparar muchos), que la gente no puede vivir toda la vida de alquiler, como hacen en esos países, porque luego las pensiones son bajísismas a causa de esos sueldos bajos, y al jubilarte no puedes vivir ya de alquiler: por eso en España compramos pisos en vez de alquilarlos; para que cuando lleguemos a viejos, tengamos un techo pagado, y con la mierda de pensión que nos quede podamos vivir, porque si tuviésemos que pagar un alquiler no se podría. A causa de todo ésto, la gente compra casa, se hipoteca, para tener ese techo cuando sean viejos; y si estás pagando una hipoteca, no puedes largarte a una ciudad a 600 km porque te salga una mierda de oferta de 900 €/mes, y pagar además allí un alquiler, porque creo que ni a mi ni a nadie le saldrían las cuentas. Por tanto, está bien, no se debe rechazar un empleo, por ejemplo, cuando no suponga cambio de residencia; pero si supone cambio de residencia, el empleo debe tener unas características mínimas para que no se pueda rechazar: que te paguen la residencia, que el salario supere cierta cantidad, ver si la persona tiene hipoteca o no; porque si está pagando un alquiler, pues le da igual pagarlo en un sitio que en otros, pero si tiene hipoteca, tiene unas barreras de cambio de residencia que podrían permitirle rechazar el empleo.....en fin, no es tan fácil como ale, "no puedes rechazar ninguna oferta" Lo que sí hay que perseguir es el fraude: el que esté cobrando prestaciones o subsidio, y esté trabajando, haciendo sus chapucillas por ahí: claro, ese si que no tendrá ningún interés en encontrar trabajo. Pero, ¿Cómo se va a perseguir el fraude, ni éste, ni el fiscal, ni ninguno, recortando cada vez más empleados públicos, en vez de contratar más como inspectores? ![]() | |
Puntos: |
04-04-12 12:13 | #9872696 -> 9871132 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta De todos modos, es que éso de luchar contra el fraude es muy difícil de aplicar. ¿Le vas a poner un detective a cada persona que cobre el paro para asegurarte de que no hace chapuzas? ¿Cómo se evita éso? Y si pillas a alguien con las manos en la masa, con decir que se la está haciendo a un amigo sin cobrar nada, arreglado. No es tan fácil como la "menestra" Báñez se piensa. | |
Puntos: |
04-04-12 17:24 | #9873926 -> 9871132 |
Por:Ajopanycebolla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Es que como ya se dijo en otro hilo, inspectores deberíamos ser todos y cada vez que viéramos algo que no está bien denunciarlo, lo que pasa que luego, hablamos mucho pero ninguno hacemos nada. | |
Puntos: |
04-04-12 17:31 | #9873949 -> 9871132 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Completamente de acuerdo contigo, en que el trabajo que te ofrezcan no solo debe cubrir gastos (alquiler o hipoteca, ...) sino que debe dar un margen para poder ahorrar. En este foro critique la reforma laboral, sobre todo en el aspecto de querer equiparar los días de indemnización a nivel europeo, y entonces dije que también debían hacerse los salarios. Hay un mensaje reciente que puse, sobre una oferta de trabajo en Polonia por 600 euros. Deje dos preguntas en el aire, quien se iría con ese salario y si el servicio publico de empleo debería publicar esa clase de ofertas de empleo. También critique a Rosell(presidente de la CEOE) por sus palabras: oferta de empleo Laponia, eliminación prestación por desempleo. Échale un vistazo a los mensajes que he dejado en el foro y veras como estoy en contra de la forma de pensar y de las actuaciones de la patronal. Yo he trabajado por menos de 800 euros. Aunque soy Lda. en ADE, no me importa la categoría profesional ni la clase de empleo siempre que lo pueda desempeñar. Y he rechazado ofertas de trabajo en Ciudad Real, a media jornada por que pagaban 421 euros brutos (384 netos). 200 euros de gasolina,... 180 euros que no dan ni para el presente ni para el futuro. Luego cuando pasaba el tiempo y no te salia nada, te sientes culpable por no aceptarlo, por que al menos estabas cotizando. Yo no he valido para abandonar voluntariamente a una empresa,y eso que me salieron propuestas más beneficiosas para irme a otra. Los empresarios se están aprovechando de la situación. Quieren seguir obteniendo el mismo margen de beneficios, la misma calidad de vida, y si el nivel de facturación o de ingresos ha bajado, su beneficio lo obtienen a través de reducción de costes de personal. Un trabajador que ve peligrar su puesto no se va a quejar por hacer su trabajo y el del resto de compañeros. No deberíamos paralizar el país un día sino varios (no ir a trabajar,ni a comprar, disminuir el consumo de la energía) para que los empresarios se dieran cuenta de la disconformidad. Las deducciones fiscales empresariales, las bonificaciones a las cuotas de la seguridad social y otros medios que tienen los empresarios para evadir al fisco deberían estudiarse. Hoy contrato indefinidos, cojo subvención y en 3 años te despido, etc.... la solución mas fácil que ha encontrado el gobierno es quitar los derechos a los trabajadores, el eslavon más débil de la cadena. Si nos quejamos malo, si no hacemos nada también. ¿que podemos hacer? | |
Puntos: |
04-04-12 17:53 | #9874035 -> 9871132 |
Por:HAMMER-ALMO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Plas, plas, jmcr80...no se puede describir mejor la sensación de desesperación e impotencia que sentimos muchos que estamos como tú, o tenemos a alguien cercano que vive esa situación.... Por eso creo que merecía la pena aclarar lo de tu comentario anterior, ![]() ![]() Otra cosa es lo de no querer aceptar un puesto de trabajo de barrendero en tu pueblo...en eso totalmente deacuerdo en que sí debería castigarse, en estos momentos, al menos. ![]() Pero lo de quitar directamente las prestaciones por no aceptar un empleo, como algún empresario dice por ahí...habrá que analizar cada caso, y cada oferta, que como alguna que has comentado...se las traen... | |
Puntos: |
04-04-12 21:45 | #9875022 -> 9871132 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Gracias Hammmer. No añado ni un ; porque en pocas palabras has resumido varios mensajes. Yo tengo 2 curriculums, uno con estudios superiores y otro con el bachillerato y un par de cursos. Y ni asi me llaman. No me desagrada la idea de irme fuera, porque para mi fortuna o desgracia no tengo hijos, pero si hay asuntos familiares que me impiden hacerlo, se que mis padres no van a durar toda la vida y que deberia preocuparme por mi, porque nadie va hacerlo. Estoy cansada de oir todos los días la misma retaila: quien busca encuentra (depende de si quieres que sea legal (contrato y alta en SS) o economia sumergida), hay mucha gente que se esta marchando al extranjero, por que no lo haces, etc.. Al Ayuntamiento he ido en varias ocasiones y me dicen que me mantengan mis padres y hermanos, y que ellos no son un centro de caridad. Y por lo que veo por la comarca, van a pasar muchos años hasta que la cosa mejore, y para irme fuera y subsistir, o tener que pedir a mi familia que me eche un cable, me quedo en casa cuidando de mis abuelos. | |
Puntos: |
07-04-12 18:27 | #9883440 -> 9871132 |
Por:Perico80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Pregunta retorcida Panconcebolla, Que pretendes? Quieres hacer ver que no hay crisis? O que no hay tanta gente que lo este pasando mal? Pues yo me alegro enormemente que la gente salga y se olvide de sus problemas (al menos por unas horas). Panconcebolla, parece que te molesta que la gente pueda salir. Que pasa, te molesta que los pobres y la gente con pocos recursos pueda disfrutar? Lástima que el pesebre no pueda ser para todos por igual Pues yo me alegro mucho que mis paisanos se diviertan, seguro que a muchos les esta costando un gran esfuerzo. Mucho animo a todos los que lo estén pasando mal, que no os afecten comentarios como el de Pancobcebolla. | |
Puntos: |
07-04-12 18:42 | #9883488 -> 9871132 |
Por:Ajopanycebolla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Pericoeldelospalotes, tu eres un retorcido, porque en mi mente no estaba hacer la pregunta con segundas. Menos mal que tu eres el único del foro que la ha tomado así y la explicación te la ha dado muy bien dada un forero, que aunque por desgracia hay gente pasándolo muue trabando y con unaucha gente que por suerte sigue trabando y con una sueldo todos los meses, unos 29,5 millones de españoles. Además yo no sólo me refería en Almodóvar sino a toda España, cuando empezó la operación salida de semana Santa. gracias a los demás foreros por no malinterpretar mi pregunta. | |
Puntos: |
07-04-12 20:35 | #9883842 -> 9871132 |
Por:rosmery ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Un inciso ajopanycebolla me puedes explicar de donde salen los 30 millones de españoles que por suerte siguen trabajando........ | |
Puntos: |
07-04-12 20:42 | #9883869 -> 9871132 |
Por:Ajopanycebolla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Por suerte Hammer te lo explica muy bien: Frente a esos 2 millones, 17 millones de trabajadores con ingresos, 5 millones de jubilados con ingresos y que suelen tener ya su casa pagada, 4 millones de personas con otro tipo de pensión, 2 millones con prestaciones de desempleo o subsidios, y 1.5 millones que viven en paro, pero igual que lo hacían antes de la crisis, en total, 29.5 millones personas con ingresos, más o menos estables... A lo peor yo me he explicado mal, quería decir en activo o pasivo perocon un aueldo al final de mes. | |
Puntos: |
07-04-12 22:09 | #9884155 -> 9871132 |
Por:HAMMER-ALMO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pregunta Espero que de mis numerajos no se crea que quiero decir que "España va bien", como repetía cierto monigote con bigote hace años... A pesar de esos datos de 29.5 millones de personas con ingresos, que explica el que aparentemente se siga viendo mucha gente de vacaciones y en los bares.....con que haya sólo una sóla familia sin ingresos y en condiciones de desamparo, la condición sigue siendo crítica... Y también hay muchas familias que aunque sigan teniendo esos ingresos, en los últimos 5-6 años han visto reducido su poder adquisitivo bastante, debido a la subidas de precios, pero no de salarios, y que están con la soga al cuello, buscando una salida a la desesperada... Y otros muchos que al no ver oportunidades aquí están decidiendo irse al extranjero. Es vergonzoso que con lo que cuesta formar a todos nuestros jóvenes, déjemos que se vayan a otros países, perdiendo esa inversión, mientras esos países los reciben con los brazos abiertos y con exenciones fiscales, pues les salen gratis!!!! ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Preguntas de la Ciudadanía Por: Jose David Ponce | 29-06-17 10:55 rue | 168 | |
La pregunta Por: almodovareño | 08-08-11 19:01 uno de leganes | 30 | |
ANULACIÓN PREGUNTAS EXAMEN OPOSICION AYUNTAMIENTO DE ALMODOVAR DEL CAMPO Por: JMCR80 | 26-02-11 22:04 JMCR80 | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |