Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
29-03-12 16:37 #9847125
Por:jmcr80

¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Una de las preguntas clave a la hora de secundar la huelga general es la que se refiere al porcentaje del sueldo que se descuenta de la nómina. La cantidad varía en función de cada nómina, pero se puede establecer un cálculo que sirva de ejemplo, ya que la rebaja impacta siempre sobre el importe bruto anual más complementos y, en caso de haberlas, sobre las pagas extraordinarias.

De esta forma, partiremos del supuesto de un trabajador, con una semana laboral de lunes a viernes y que percibe una retribución anual base de 18.000 euros brutos, con 15 pagas.

Como el descuento se aplica sobre el importe bruto anual, se dividen los 18.000 euros entre los 12 meses del año y los 30 días del mes, empleando como base del cálculo un año de 360 días. Así se obtiene cuánto le cuesta un día de huelga general al trabajador, que en este caso concreto ascendería a 50 euros brutos.

Este importe resulta de considerar 30 días trabajados, pero como su semana laboral es de lunes a viernes, los días efectivos trabajados son cinco, no siete. Esto supone que un día de trabajo de este trabajador equivale a 1,4 días. 50 euros brutos multiplicado por 1,4 días igual a 70 euros brutos.

En conclusión: el 29 de marzo supondrá una rebaja en su retribución de 70 euros brutos.

Pero la jornada de paro también tiene repercusión sobre las pagas extraordinarias, así que hay que distribuir el descuento calculado por un día de huelga entre lo que corresponde a la mensualidad y lo que corresponde a las pagas extra.

Siguiendo con el presente ejemplo, al contar el trabajador con 15 pagas anuales, hay que dividir los 70 euros brutos entre 15 y multiplicar el importe resultante (5,33 euros), entre 12 meses. De esta forma se obtiene que de la mensualidad en curso durante la huelga se descontarán 56 euros brutos. Si la empresa abona las nómina antes del 29 de marzo, se aplicaría en abril, y si lo hace después, la rebaja se notará en la nómina de marzo.

Por último, los 16 euros brutos restantes se irán descontando en cada paga extra, lo que equivaldría a los 5,33 euros brutos calculados anteriormente.

Seguridad Social
Sobre el impacto sobre la cotización a la Seguridad Social, la persona que decide hacer huelga general es baja en la empresa a todos los efectos, lo que que supone que ese día no cotiza. El empleado entra en una situación de alta especial, con el contrato suspendido puntualmente.

Esto se tiene en cuenta para el cómputo de la prestación por desempleo, así como el de la incapacidad laboral transitoria, por lo que las empresas deben informar a la Seguridad Social de los trabajadores que han acudido a la huelga general. En el caso de que el trabajador esté enfermo el 29-M, bastará con que presente un justificante médico para que no se le rebaje nada de su salario.

En cuanto a las vacaciones, el hecho de ser baja en la empresa durante el día de huelga no repercute sobre las mismas ni en su duración ni tampoco en su retribución.
Puntos:
29-03-12 17:21 #9847361 -> 9847125
Por:jmcr80

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Tal y como esta la economía familiar, hay personas que no han podido permitirse ejercitar su derecho a la huelga, ya que lo que se le descuenta de la nomina (salario base, plus de asistencia, parte proporcional de pagas,...)le hace falta para llegar a fin de mes. Nadie es más o menos por ir o no a trabajar. Los que no han ido a trabajar no pueden llamar ni esquiroles, ni traidores, ni basura a los que han ido. De los que han ido a trabajar, hay algunos que se creen indispensables, intocables, etc.. y critican a los que no han ido a trabajar, llamándolos vagos o perros, cuando no solo están defendiendo sus propios derechos, sino los del resto. Opino que con la reforma laboral adiós a ciertos privilegios. Nadie tiene el puesto asegurado. Hoy es más valorado un trabajador que hace la ola a sus superiores que el que esta dando el cayo continuamente. Ahí quienes están tan defraudados de los sindicatos, que no defienden a la clase trabajadora sino a ellos mismos, sus privilegios, puestos, etc.... que han ido a trabajar aunque su conciencia les dicta hacer lo contrario.
Hay que respetar tanto a los que eligen ir a trabajar como a los que van a hacer huelga. Los desempleados no podemos elegir, pero que cada uno de los privilegiados que tienen trabajo haya hecho lo que le dicto su mente o su corazón.
Mi padre dice que somos unos conformistas, que antes si se hacían huelgas, barricadas, etc.. que los piquetes impedían ir a trabajar, etc.. y que la gente secundaba la huelga tanto si tenían dificultades económicas como si no. Y que en vez de parar un día el país debíamos pararlo hasta que tanto el gobierno como los empresarios se responsabilizaran de sus errores, ....
Yo le respondo que en parte a lo mejor tiene razón, pero antes a lo mejor cubrir a ese trabajador le costaba a la empresa, ahora por desgracia hay 40.000 esperando una oportunidad (es tan difícil como aprobar una oposición).
En la actualidad, no solo ha disminuido el absentismo laboral, sino que los trabajadores están más tiempo en la empresa trabajando que el marcado por su jornada laboral.
Puntos:
29-03-12 17:36 #9847431 -> 9847361
Por:jmcr80

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Los políticos que hacen huelga sí cobran su salario

https://s.noticias.yahoo.com/blogs/episodios-nacionales/los-pol%C3%ADticos-que-hagan-huelga-s%C3%AD-cobrar%C3%A1n-su-094353650.html

Los privilegios de los políticos también llegan a las jornadas de huelga general. Así, los diputados y senadores que han secundado la huelga general de hoy no verán recortada la parte proporcional de su sueldo como sí ocurre con todos aquellos trabajadores cuyos ingresos dependen de una nómina. Y no son pocos, porque hasta 27 diputados de IU-ICV-CHA, Amaiur, ERC, BNG y Compromís han confirmado sus intenciones después de que fracasara su propuesta ante la Junta de Portavoces de que no hubiese sesión plenaria en el Congreso.
Los socialistas, por el contrario, no han hecho huelga, ya que la dirección del partido lo ha impedido para malestar de algunas de sus señorías. Un mal menor vistas las prácticas de algunas empresas que han sido denunciadas por prohibir la huelga general a sus trabajadores, y entre las que se encontrarían Mercadona, El Corte Inglés, Zara, McDonald's, BBVA y Carrefour.
Relacionado: [En directo: la huelga general del 29M, al minuto]
La razón del privilegio de los diputados y senadores radica en que, tal y como indica el Régimen económico de los parlamentarios, "los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras". Una asignación y no una nómina, de ahí que no haya posibilidad de descontar la parte proporcional de salario alguno.
Sin embargo, algunos de los representantes parlamentarios han decidido calcular la cantidad correspondiente - en el caso del Congreso es de 2.813 euros al mes sin contar indemnizaciones, dietas de transporte y ayudas de alojamiento- para donarla. Para ello tienen que tener en cuenta la parte del salario correspondiente, la parte proporcional de las pagas extraordinarias y la del fin de semana o del descanso semanal que se tenga .
Los casi 30 diputados del Congreso que lo hagan se han decantado por Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones y sindicatos. Algunos diputados del PSOE también han planteado a la dirección del Grupo Socialista la posibilidad de donar de forma simbólica el dinero del día de la huelga. Su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, estudiará esta y otras sugerencias, pero en todo caso se mostró convencida de que ninguno de sus diputados se ausentaría hoy del Pleno.
El Congreso ha fijado unos servicios mínimos del 21,6% de su personal laboral con vistas a la huelga general, de acuerdo con los representantes sindicales.
La mayoría de los diputados que hagan huelga participarán en piqueteS
Puntos:
29-03-12 19:28 #9848129 -> 9847431
Por:rosmery

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Y los que estamos en el paro en que saco nos ponen, cuanto nos quitan al dia,donde estan nuestros derechos ,cuanto nos quitan de la no paga extra ,tanto escribir pero de la empresa mas grande nadie se acuerda y eso que es la que mas trabajadores engloba aqui cada uno a defender su salario y sus pagas pero los que no tenemos nada nadie se acuerda.

Nosotros somos los que tenemos que hacer una huelga general que segurisimo que seria un autentico exito y con solo una pancarta que digera QUEREMOS TRABAJO YA.....
Puntos:
29-03-12 21:48 #9849010 -> 9848129
Por:jmcr80

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Estoy completamente de acuerdo contigo. Los que estamos en el paro lo unico que tenemos es el cartón del paro. Yo con 31 años, no tengo ni trabajo, ni casa, etc... y a dos meses de que se me agote la ayuda, vivo gracias a mis padres. Es desesperante después de haber estudiado una carrera y master, ver que para lo único que sirve es para limpiarle el polvo a los marcos del titulo y la orla. Me da miedo pensar en el futuro. Y tienes que aguantar el típico comentario: el que no encuentra trabajo es porque no lo busca, cuando piensas independizarte, etc... De los que no tenemos derecho al trabajo, a una vivienda digna,a la huelga, etc... no se han acordado hoy ni los sindicatos, ni los políticos, ni los empresarios.
Puntos:
30-03-12 13:10 #9851537 -> 9849010
Por:focicom

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Estoy con vosotros, no tengo quizas palabras despues de leer lo que has puesto jmcr y rosmery creo, es cierto que la huelga aunque con un fondo común, bajo mi punto de vista ha sido mas politica que en defensa de los trabajadores, pero vuestra observación es perfecto, para los parados por ende no ha sido nada, y os digo una cosa, nose cuantas firmas se necesitan para derogar una ley, alguien me dijo que se necesitaban eso firmas para presentar una derogación o algo asi, y si de verdad quisieran los sindicatos hacer mella en la reforma laboral, creo que tiene vuestras firmas mas las de mas de cinco millones de parados, total es nada eso, y de verdad me solidarizo con vosotros, contigo mas jmcr y no me mal interpretes rosmery, ni es sexsismo, porque yo me he visto en tu situación hasta que encontré mi estabilidad laboral, no desesperes que al final veras como encuentras algo acorde a tus conocimientos o algo que te guste sin ser para lo que te hayas preparado. salud y suerte a los dos y a todos los millones de parados de este nuestro pais.
Puntos:
30-03-12 14:20 #9851845 -> 9851537
Por:aguaredonda

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
a mi me descuentan entre 80 y 100 euros. pero los doy con gusto.
Puntos:
30-03-12 17:32 #9852867 -> 9851845
Por:jmcr80

RE: ¿Cuánto se descuenta del salario del trabajador que decide ir a la huelga?
Gracias por vuestro apoyo a los desempleados, a los que han ido a la huelga, perdiendo una cantidad de significativa de dinero sin importarle que mientras ellos se sacrifican por otros hay quien les critica por no ir a trabajar, etc. No todo el mundo piensa así, ayer por ejemplo alguien tras comentar un relato, chiste o como se quiera llamar, me soltó un los parados se pasan la vida en los bares, aprovechándose de los que están trabajando. Y si te acuerdas de las palabras del presidente de la CEOE de que los trabajadores encuentran trabajo un mes antes de terminar la prestación por desempleo, mas chof todavia. Y luego piensas con la edad que tienes y no estas realizado ni personal ni profesionalmente, ¿que pintas? ¿para que proposito Dios me ha creado?

Cuento el relato relacionado con la Reforma Laboral (que nada tenia que ver con los parados)

El finiquito
-¿Qué es esto?
-El finiquito.
-Pero…
-Le sale a pagar, Julián. ¡Le sale a pagar!
-¿Cómo?
-Estuvimos valorando y…
-¿El qué?
-Los años que le acogimos en la empresa, el desgaste de material…
-Oiga, oiga...
-Le dimos todo: uniforme, afecto, bolígrafos de propaganda…
-¿Veinte años aquí currando, me despiden, y encima tengo que pagar?
-Le hemos ayudado a ser alguien en la vida, Julián…
-hostia, Pero…
-…A realizarse como persona, ¡a cantar rancheras en las cenas de Navidad!
-Oiga, tengo una familia, dos hijos en el paro y…
-No se preocupe, hombre. ¡Ya está solucionado!
-¿Qué?
-Con la mitad de lo que le pagábamos a usted, contrataremos a sus dos hijos.
-¿En serio?
-Eso sí, podremos cambiarles unilateralmente el horario, sus funciones, el sueldo...
-¿Cómo?
-Básicamente: o entran por el aro o…
-¿Qué?
-¡…O les ponemos mirando pa Laponia!
-Pero, oiga...
-Es lo que hay, Julián.
-Ya, pero la juventud….
-¡Tienen que ir renunciando a la esperanza de un trabajo fijo!
-¡Pobres!
-No me sea pueblerino, Julián, por favor.
-Pero es que…
-¿No escuchó usted a Monti?
-¿A quién ?
-¡El empleo estable conduce a la monotonía, Julián!
-Mire, tengo un nudo aquí en el estómago que…
-¿Por qué, hombre? No se agobie, haga el favor.
-Qué fácil es decirlo…
-¡Un poco de humor,hostia! ¿Ya le contaron el chiste de las pilinguis?
-Uf. Pa chistes estoy yo ahora…
-Le dice una a la otra: Mira por donde, en vez de regular el trabajo de las pilinguis, han (p-r-o-s-t-i-t-u-i-d-o) la regulación del trabajo. ¡Jajaja! ¿Es bueno, eh?
-No me gustan los chistes.
-¡Vaya! Hay que ser más flexible, Julián. ¡Flexibilidad!
-Y lo del finiquito…
-Cuando pueda, Julián, ¡cuando pueda!
-Ya, pero…
-En cuanto liquide, la empresa le regala la alfombrilla del ratón.
-¿Qué ?
-Por su capacidad de trabajo, ¡por sus años de dedicación!
-Y que tenga yo que pagar… ¡Manda (g-ü-e-v-o-s)!
-No se queje, Julián. ¡Es usted un privilegiado!
-¿Yo?
-Sí. Tiene suerte de que le despidamos ahora.
-¿Por?
-Andan a vueltas con la reforma, ¿sabe?
-¿Y?
-Después de las elecciones de Asturias y Andalucía...
-¿Qué?
-Igual de la que se va se lleva un par de (h-o-s-t-i-a-s).
-¿No está usted exagerando?
-No crea, Julián, el temita se está estudiando.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El centro social mantiene sus 4 trabajadoras. Por: Ajopanycebolla 27-03-12 23:05
ajopanycebolla
3
Sueldos de escándalo, salarios de miseria Por: jmcr80 31-01-12 19:26
rue
1
La patronal quiere que los trabajadores perdarmos los derechos por los que hemos luchado durante siglos para crear empleo Por: jmcr80 31-01-12 15:46
jmcr80
0
salario segun productividad Por: garciacerro 23-06-11 09:23
6943
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com