10-02-12 18:36 | #9601858 -> 9600972 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Despido más barato El contrato indefinido ordinario con una indemnización de 45 días por año trabajado y un máximo de 42 mensualidades desaparece. La indemnización será de 33 días por año trabajado y un máximo de 24 meses a partir de ahora para todos los contratos, aunque las compensaciones acumuladas no se anulan de forma retroactiva para los que tengan ahora contratos indefinidos. Eso sí, a partir de ahora, la indemnización que se va acumulando para los que tengan contratos en vigor será de 33 días por año trabajado. Pero casi más relevante que ese cambio será el de la concreción de las causas por las que las empresas podrán recurrir al despido procedente, que contempla una indemnización de 20 días y que es el menos usado en España. El texto concreta que se podrá aplicar cuando la empresa registre pérdidas -algo que ya se contemplaba- o caída "de los ingresos o ventas" durante tres trimestres consecutivos -esta última parte es la novedosa-. La redacción del Real Decreto recoge además que la empresa podrá alegar pérdidas futuras, como hasta ahora: "Así, se entenderán por causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos". Fátima Báñez ha asegurado que los procesos de despidos procedentes "por supuesto" tendrán control judicial. No obstante, el Gobierno elimina la autorización administrativa previa para solicitar la reducción de jornada y los expedientes de regulación de empleo, que serán supervisados una vez realizados. Temporalidad El Gobierno ha vuelto a aprobar el límite para los encadenamientos de contratos temporales en 24 meses a partir del 31 de diciembre de 2012 con el objetivo de acabar con la temporalidad. El Ejecutivo anterior aprobó, de manera temporal y hasta el 1 de enero de 2013, que esos encadenamientos pudieran superar esos 24 meses. Menos poder para los convenios Los convenios de empresa tendrán prioridad sobre los acuerdos sectoriales, como los provinciales y los estatales. Para ello se facilitará el 'descuelgue' a "las empresas en dificultades". En caso de falta de acuerdo extrajudicial entre dirección y comité de empresa, las partes irán al arbitraje si lo pactaron en el convenio colectivo. En caso de no ser así, el conflicto lo resolverá en menos de 25 días un árbitro nombrado por la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos nacional. La ultraactividad de los convenios, antes infinita, durará a partir de ahora un máximo de dos años. Si comité y empresa no llegan a un acuerdo, el convenio dejará de estar vigente. Contrato para emprendedores El Ejecutivo ha creado un nuevo contrato indefinido para pymes de hasta 50 trabajadores que tendrá una deducción fiscal de 3.000 euros por la contratación de menores de 30 años. Además, el trabajador podrá compatibilizar el 25% de la prestación por desempleo con el nuevo sueldo, mientras que a la empresa se le podrá deducir el 50% durante un año. Formación al estilo alemán La principal novedad es la creación de un fondo de formación "similar al fondo de la Seguridad Social": acompañará toda la vida trabajador. Además, el empleado tendrá derecho a 20 horas de formación pagadas por el empresario dentro de la empresa. El sistema dual está inspirado en el utilizado en Alemania, donde parte de la formación del trabajador se realizará dentro de las propias empresas. ETT y teletrabajo Las agencias de trabajo temporal colaborarán con los servicios públicos de empleo en la colocación de trabajadores. Hasta ahora, el antiguo INEM apenas colocaba al 3% de los parados. Asimismo, Báñez anunció, aunque no concretó, que el Gobierno regulará "por primera vez" el teletrabajo. Empresas públicas Asimismo, los directivos de las empresas públicas tendran una indemnización por cese de siete días por año trabajado y hasta 6 mensualidades. Sin embargo, si tenia una relación previa con la administración, no tendrá indemnización por volver a su cargo anterior. Bonificaciones para jóvenes y mayores Las empresas tendrán una bonificación en la cuota de la Seguridad Social de hasta 3.600 euros cuando contraten indefinidamente a jóvenes de entre 16 y 30 años durante tres años. A esta cifra se sumarán 1.000, 1.100 y 1.200 euros más por año de antigüedad, más 100 si es mujer en un sector con poca presencia femenina. En el caso de los parados de larga duración, la bonificación será de 4.500 euros si se contrata a mayores de 45 años que lleven 12 de los últimos 18 meses en paro. A ello se sumarán 1.300 euros anuales hasta tres años, 1.500 si es mujer en sectores sin presencia femenina. Parados: servicios a la comunidad Como plan de lucha contra el fraude, se impulsará que los desempleados que cobren el paro realicen servicios a la comunidad mediante convenios de colaboración con las administraciones públicas. Respecto a la lucha contra el absentismo, la vinculación de la asistencia al trabajo del empleado con la de la plantilla ya no se tendrá en cuenta para justificar el absentismo como causa de despido. Movilidad El Gobierno elimina el "rígido" sistema de clasificación por categorías profesionales para recurrir a un sistema de grupos profesionales más general. La medida supondrá una mayor movilidad de los trabajadores a nuevas funciones. Ello supone, según el Ejecutivo, "una oportunidad" para que el empleado adquiera experiencias diferentes. | |
Puntos: |
10-02-12 18:55 | #9601950 -> 9601858 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
10-02-12 19:56 | #9602333 -> 9601950 |
Por:almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Yo la culpa de todo esto se la hecho a los sindicatos por no llegar a un acuerdo con los empresarios, con todo el tiempo que han tenido. Yo no se para que valen, ni para que les pagamos subvenciones, etc si no nos representan. | |
Puntos: |
10-02-12 20:20 | #9602511 -> 9602333 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Sindicatos y empresarios, que el acuerdo era entre ambos. Pero parecía imposible. Se supone que todo esto es para reducir el paro. Ya veremos si es verdad. ![]() | |
Puntos: |
10-02-12 23:33 | #9603654 -> 9602511 |
Por:camposdealmodovar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Sindicato que facil es hechar la culpa a los sindicato,cuando la ley la a sacado. El pp como a dicho un forero ,por cierto borrado por decir lo que es la verda. Como puño. VAMOS A. SER UNOS EXCLAVOS. de los verdaderos cupables BANQUERO,PATRONAL, PP, | |
Puntos: |
11-02-12 17:27 | #9606207 -> 9603654 |
Por:aguaredonda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Si hombre la culpa del pueblo y de los sindicatos y el que dicta la ley ese que se vaya de rositas, pues no, culpable por firmar. Contra el esclavismo INDIGNACIÓN | |
Puntos: |
11-02-12 18:12 | #9606425 -> 9606207 |
Por:6943 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Cuantas reformas se han hechos y siempre se pierden los derechos de los trabajadores con que es para crear empleo, y donde esta ese empleo pues ahora creo que es para los mismo para mas paro y llegara el verano y los politiquillos diran que va bajando, pero todo continua igual | |
Puntos: |
11-02-12 20:21 | #9607118 -> 9606207 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Seguro que esta no es la manera, pero no es normal la situación del paro en España. Hay paises que están peor que nosotros y sin embargo no tienen tantos parados. Algo pasa aquí cuando tenemos mucho paro hasta cuando va bien la economía, y es un desastre cuando se tuercen las cosas. Quienes dominen el tema debería decirnos el por qué de esa situación ![]() | |
Puntos: |
11-02-12 20:33 | #9607192 -> 9606207 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral //www.finanzas.com/economia/paro/ ![]() | |
Puntos: |
11-02-12 21:57 | #9607615 -> 9606207 |
Por:Almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral La reforma por supuesto que la ha firmado el gobierno el PP, pero porque el tiempo que le dieron a los sindicatos y los empresarios para ponerse de acuerdo se agotó y no llegaron a ningún acuerdo. Pues entonces para que están, por qué lo permiten... | |
Puntos: |
11-02-12 22:23 | #9607763 -> 9606207 |
Por:aguaredonda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral ja ja ja. la han firmado porque beneficia a sus amiguitos y punto . Y En España cuando las cosas están bien no les queda mas remedio a los empresarios que contratar para así ellos ganar mucho pero mucho dinero, luego ese dinero lo guardan en sus sacas y no invierten en otras cosas y tecnologias que pueden hacer mejorar la economia. y cuando el beneficio se reduce los empresarios despiden sin conocimiento y ahora con la nueva ley mas aún. Lo que habría que hacer es invertir mas en I + D y dejar el ladrillo como unico motor de la economia Española, pero claro, si con los ajustes reducimos en I+D y en educación, pues no podremos salir de este bucle infinito que siempre tenemos en España. | |
Puntos: |
12-02-12 12:48 | #9609538 -> 9606207 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Almodovareño, no seré yo quien defienda a los sindicatos, cuya labor me parece muy mejorable en ciertos aspectos, pero si no se ha llegado a un acuerdo es porque no han estado dispuestos a ceder ante ciertas propuestas. Y claro, el gobierno tan tranquilo, como de todas maneras con su mayoría absoluta iba a hacer lo que le viniera en gana, ¿qué más le daba que hubiera acuerdo o no? | |
Puntos: |
12-02-12 15:57 | #9610337 -> 9606207 |
Por:Perico80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Que mal........... No me gústa. | |
Puntos: |
13-02-12 14:02 | #9614748 -> 9600972 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Si a los empresarios les va tan mal en tiempo de crisis ¿Como es que algunos han aumentado su demanda de productos de lujo? La reforma laboral unicamente sirva para que los trabajadores pierdan derechos y el empresario aumente sus beneficios. Para mi la reforma laboral hubiera sido que los costes salariales se compartieran en algunos casos entre trabajador empresario autonomo, por ejemplo. Seguridad Social a cargo de la Empresa: Es la parte de los seguros sociales pagada directamente por la empresa. (sobre un 32% de la base de cotización, depende del tipo de contrato temporal o indefinido). 1000 euros el empresario paga 320 Seguridad Social a cargo del trabajador: Es la parte de los seguros sociales descontada de la nómina del trabajador. (sobre un 6,35/6,40% dependiendo de si tiene contrato fijo o no) 1000 euros el trabajador paga 64 euros. Total cotización sociales:384. Entre trabajador y empresario 192 euros. El trabajador preferirá ganar algo menos a que lo despidan y el empresario vera reducido en una pequeña parte los gastos, que en tiempos de crisis hay meses que superan los ingresos, y que si la situación no mejora, puede dar lugar al cierre de la empresa. | |
Puntos: |
15-02-12 15:05 | #9626408 -> 9600972 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral 08/02/2012 - Consejería de Empleo y Economía Así se ha manifestado la consejera en una entrevista para el programa ‘Gente de Castilla-La Mancha’, de Onda Cero Casero: “Bienvenida sea cualquier fórmula tendente a generar empleo” La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha manifestado hoy su compromiso con quienes quieran contribuir al crecimiento de la economía. “Cualquier fórmula tendente a generar empleo, bienvenida sea. Aquí la gente quiere trabajar, la gente está en una situación absolutamente desesperada. No nos podemos entretener demasiado en experimentos con gaseosa”, ha subrayado la consejera. Ha sido en el transcurso de una entrevista para el programa ‘Gente de Castilla-La Mancha’ en Onda Cero, donde Carmen Casero ha destacado que la Ley de Emprendedores pone el acento en la “educación temprana de los jóvenes” para la formación del espíritu emprendedor. Casero ha recordado que “el empresario es el pilar fundamental de la economía de una región y, en ese sentido, nosotros queremos transformar esa mentalidad”. Con respecto a la reforma laboral, la consejera de Empleo y Economía ha expresado su confianza en el texto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy. En este sentido, Casero ha afirmado que “una reforma laboral tiene que servir justo para lo contrario que ha servido la emprendida por el Gobierno de Zapatero: para generar empleo”. Asimismo, la consejera ha explicado que la creación de empleo se hará “apoyando a autónomos, empresarios y a quienes tienen de verdad que hacerlo, que son ellos”. Sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado, la consejera ha afirmado que se trata de “una magnífica noticia para Castilla-La Mancha, para Cuenca y para Villar de Cañas” y ha subrayado que la instalación “no ofrece ninguna duda” con respecto a las condiciones de seguridad. “Si eso no fuera así, el Gobierno de Castilla-La Mancha no estaría en este viaje”, ha señalado. Por otra parte, Casero ha recalcado que se trata de una inversión de 750 que supone una “importante” creación de empleo directo e indirecto, por lo que oponerse a esta inversión sería, “sencillamente, una torpeza”. | |
Puntos: |
15-02-12 15:34 | #9626534 -> 9626408 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Claro, como decía el otro día un periodista de la razón, que él defendía los minijobs, porque mejor éso que nada... es como elegir entre estar jo di do del todo o sólo un poco... en fin, estos neoliberales que nos traen por la calle de la amargura. | |
Puntos: |
15-02-12 17:00 | #9626972 -> 9600972 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral ¿Crees que la reforma laboral disminuirá la tasa de paro? 21% Sí 2.102 votos 79 % No 7.733 votos Respuestas totales: 9.835 Encuesta no científica. Actualizada cada minuto. 15/02/2005 16:58 | |
Puntos: |
15-02-12 17:39 | #9627190 -> 9626972 |
Por:TocaInquisicion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Bueno, pero si lo de la reforma laboral hasta el Mariano y el Montoro han dicho que no disminuirá la tasa de paro, si no que esta seguirá incrementándose; no obstante los empresarios la han apludido ya que es una ayuda a las empresa y que a nadie le gusta despedir; me imagino que menos les gustará ganar menos que antes. Si el sector de lujo crece ¿quién es el que consume en el?, ¿será el obrero?, ¿será el currito?, ¿será el parado?. PREMIOOOOOOO para el caballero, es el empresario. Además si en este pais hemos tenido hace poco la tasa de paro mas baja de nuestra historia ¿era culpa de la legislación laboral que impedía contratar?, y si ahora tenemos la tasa de paro más elevada ¿es por culpa de la legislación laboral que impide despedir?. PICHURRI: Este mes me pido el jaguar, los carnavales en Venecia y los Manolos (son zapatos caros de collons). Desde esta columna forera pido a nuestros desgobernantes peperos actuales que me indiquen el horario de las procesiones de Semana Santa. | |
Puntos: |
15-02-12 20:41 | #9628330 -> 9627190 |
Por:Almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Espérate hombre, qué es un poco pronto | |
Puntos: |
15-02-12 22:29 | #9629168 -> 9600972 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El consejo de ministros aprueba la nueva reforma laboral Cuando en España teniamos la mayor tasa de actividad, se un consiguio el incremento del empleo, con la indemnización de 45 días. Se justifica este aspecto de la reforma, explicando que debemos equipararnos con las indemnizaciones que se dan en el resto de paises europeos (Alemania, Francia...). Los salarios tambien son mayores, y en vez de hacer cabalas como los españoles para llegar a fin de mes, pueden permitirse el lujo de ahorrar, para cuando no tengan empleo. Salario minimo frances: 1365 euros, en Grecia: 739 y en España: 641. No solo nos indemnizan menos, sino que si el empresario lo ve oportuno nos puede bajar el sueldo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Holocausto laboral en Ciudad Real: El fantasma de la indigencia Por: jmcr80 | 08-11-12 20:16 dando-cera | 11 | |
¿Y para cuando la reforma de los politicos? Por: jmcr80 | 13-08-12 14:37 6943 | 5 | |
La reforma laboral traera mÁs paro Por: jmcr80 | 14-12-11 14:45 aguaredonda | 5 | |
Nueva web del ayuntamiento Por: rue | 25-12-09 16:49 almodovar unico | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |