22-11-11 18:09 | #9171538 -> 9170202 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Yo creo que asistencia siguen teniendo, en este caso como personas sin recursos. El problema es que todo el trámite les lleva ahora unos meses en los que pueden llegar a estar desatendidos mientras no tengan la tarjeta nueva. Una chapuza del gobierno de Feijóo, que iba a terminar con el paro en 40 días desde que llegase al gobierno, según decía. ¿Alguien sabe si le queda mucho para conseguirlo? | |
Puntos: |
22-11-11 18:16 | #9171588 -> 9171538 |
Por:almodovense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Es broma o de que sitio a salido esta informacion | |
Puntos: |
22-11-11 18:17 | #9171593 -> 9171588 |
Por:chikilla24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Es cierto, almodovense, yo también lo leí ayer en un periódico aunque no recuerdo donde. | |
Puntos: |
22-11-11 19:46 | #9172354 -> 9171593 |
Por:pitufa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita No me jodais que esto es verdad,a ver si podeis poner la pagina para hecharle un vistazo. | |
Puntos: |
22-11-11 20:11 | #9172632 -> 9172354 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Esto es de marzo, y es relativo a toda España, ojo, no a Galicia ni nada parecido: Jueves 3 de Marzo de 2011 13:57 Terra Noticias / Agencia EFE Sanidad universal La OCU denuncia que 200.000 personas están excluidas de la Sanidad pública La plataforma recuerda, en una nota de prensa, que según la Ley General de Sanidad todos los españoles y extranjeros residentes en España son beneficiarios de asistencia sanitaria pública y gratuita. Por ello, exige al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que se reconozca 'sin demora' este derecho para aquellas personas que todavía no pueden optar a ella. 'El Gobierno ha hablado en varias ocasiones de universalizar la Sanidad pública pero la realidad es que actualmente aquellas personas que no coticen, o no puedan acogerse a la cartilla de alguien que lo haga, no pueden beneficiarse de ella', advierte la organización. Los más afectados por este 'sinsentido', según la OCU, son las personas que no trabajan y con insuficiencia de recursos, y los que de vuelta a España y tras haber trabajado en el extranjero, 'no tienen reconocida la asistencia sanitaria en ninguno de los países | |
Puntos: |
22-11-11 20:29 | #9172804 -> 9172632 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Y esto es de septiembre, la solución: MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la Ley General de Salud Pública que garantiza la universalización de la sanidad pública, es decir, la sanidad a todos los españoles Entre las novedades que introduce esta ley también destaca la universalización del Sistema Nacional de Salud (SNS), a fin de extender el derecho a la asistencia sanitaria pública a todos los españoles residentes en territorio nacional a los que no se les reconoce en aplicación de otras normas del ordenamiento jurídico. Actualmente, hay cerca de 200.000 personas que por diferentes motivos permanecen fuera de la sanidad pública en España, tanto parados que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo como a determinados colectivos, como abogados o arquitectos. En el caso de los parados, la ley establece que la extensión de este derecho sea efectiva a partir del 1 de enero de 2012 y, para el resto de colectivo, el Senado ha acordado que en un plazo de seis meses desde la aprobación de la norma se reglamentará cuándo y cómo se hará efectiva dicha extensión de derechos Durante el debate del texto, todos los grupos expresaron su apoyo a esta nueva ley que amplía el derecho a la prestación sanitaria pública a todos los españoles residentes en territorio nacional y garantiza el derecho a la igualdad y la no discriminación por conceptos de etnia, sexo, religión, discapacidad, enfermedad y orientación o identidad sexua | |
Puntos: |
22-11-11 22:31 | #9173865 -> 9172804 |
Por:Almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Gracias Rue por tu información, porque ya parecía que era cosa de la xunta como es del PP | |
Puntos: |
22-11-11 23:11 | #9174203 -> 9172804 |
Por:pitufa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Que tendrá que ver una cosa con otra?.O es que habeis escuchao alguna vez lo de la noticia que han puesto?Yo lo que quisiera saber es xq la junta hace nuevas tarjetas sanitarias? | |
Puntos: |
22-11-11 23:59 | #9174543 -> 9172354 |
Por:JMCR80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Todos los días habiles, portal parados me envia un boletin, cuya fecha os pongo en la publicación del menaje. Lo copie literal | |
Puntos: |
23-11-11 11:13 | #9176085 -> 9174543 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Al parecer es un rollo burocrático, no de falta de asistencia en si. Aquí se explica la situación: La CIG acusa a la Xunta de negar la asistencia sanitaria gratuita a los parados de larga duración y a las personas sin recursos a raíz de la aprobación del denominado código 29 -regulado en la Orden de la Consellería de Sanidade del pasado 5 de septiembre-, que, según denuncia, podría afectar a 65.000 familias gallegas sin ningún tipo de ingreso. El Ejecutivo gallego lo niega y defiende que es una acusación "falsa e irresponsable" que sólo persigue "sacar partido electoral el último día de la campaña". El sindicato nacionalista denunció ayer el caso de Mercedes Amaral, una desempleada de larga duración que asegura que el Servicio Galego de Saúde (Sergas) le deniega la asistencia sanitaria mientras la Seguridad Social le tramita la tarjeta para personas sin recursos económicos suficientes (TSR), así como la asistencia farmacéutica. "Cuando fui a la farmacia a buscar mi medicación me dijeron que la tarjeta era errónea y en el ambulatorio me informaron de que ya no tenía cobertura sanitaria y que por esa vez me atenderían por urgencias gratis, pero que tenía pedir una nueva tarjeta", explica la afectada. Amaral afirma que cuando fue a solicitar la nueva tarjeta le dieron a firmar un documento para acceder a cobertura sanitaria durante la tramitación, aunque asegura que posteriormente le comunicaron que debería pagar 67,60 euros por cada consulta médica. "Me dijeron que podían tardar en tramitar la tarjeta entre ocho meses y un año y durante ese tiempo no tengo cobertura gratuita ni descuento en los medicamentos", comenta. La secretaria xeral técnica de la Consellería de Sanidade, Sagrario Pérez Castellanos, considera "imposible" que hayan reclamado dinero a una persona sin recursos cuya tarjeta sanitaria haya sido dada de baja y, aunque desconoce el tiempo de tramitación de las tarjetas, asegura que durante ese periodo estas personas también reciben asistencia gratuita en su centro de salud. "Es el Instituto Nacional de la Seguridad Social la que deja sin cobertura a los parados que hayan agotado su prestación y a otros colectivos sin recursos. Estas personas deben, o bien incluirse en la tarjeta sanitaria de un familiar o solicitar la TSR. Con el código 29 lo que hemos hecho es corregir el anacronismo de la ley estatal de 1986 y eliminar la burocracia para que estas personas tengan cobertura durante dos años sin tener que estar constantemente renovando sus tarjetas", replica Pérez Castellanos, quien asegura que es "rotundamente falso" que los solicitantes deban firmar un compromiso de pago de la asistencia realizada, como denuncia la CIG. La secretaria xeral técnica de Sanidade señala que más de 1.000 personas han solicitado esta tarjeta desde septiembre "sin ningún tipo de problema". El secretario de Sanidad del PSdeG, Miguel Ángel Fernández, exige a la Xunta que derogue el decreto que regula el código 29. "Queda claro que el objetivo de las últimas órdenes y decretos de la Consellería de Sanidade es abrir la puerta al cobro por la prestación sanitaria y la privatización del sistema sanitario público", apunta. El portavoz de Sanidad del Grupo Popular, Miguel Santalices, por su parte, defiende el decreto y puntualiza que con él la Xunta cumple con la directiva emitida por el Ministerio de Sanidad a requerimiento de la Unión Europea para luchar contra el fraude. | |
Puntos: |
23-11-11 12:06 | #9176389 -> 9176085 |
Por:aguaredonda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita eso de galicia es cierto. Y lo que es preocupante es que en cataluña, dos dias despues de las elecciones, Artur Mas diga que se van a llevar a cabo mas recortes y que va a poner el copago. En el resto de España cuando tomen posesión los populares mas de lo mismo, aunque yo creo que hasta marzo no harán lo duro por las elecciones en Andalucia. como dicen en Twitter hasta el papel higienico lo van a hacer mas fino. La que se Avecina | |
Puntos: |
23-11-11 18:22 | #9178816 -> 9176085 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita En Galicia es cierto, qué? Porque es una cuestión burocrática, de cambio de tarjetas, que en nada supone merma en las prestaciones. El problema es de plazos para papeleos. Lo otro es otro tema ![]() | |
Puntos: |
25-11-11 15:20 | #9190371 -> 9176085 |
Por:JMCR80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita El despropósito de las facturas sanitarias cobradas a parados en Galicia y otras regiones Hoy mismo publicamos en nuestra web un recordatorio y es que el pasado mes de septiembre el Congreso de los Diputados aprobó dentro de la Ley Sanitaria una propuesta que permite a los desempleados percibir prestación sanitaria gratuita con mayor facilidad que hasta ahora. Se trata de un derecho que teóricamente estaba garantizado desde la década de los 80 pero el traspaso de competencias sanitarias a las comunidades había provocado algunos vacíos legales para aquellos desempleados que habían finalizado la prestación o el subsidio por desempleo. 25/11/2011 | JAVIER PEÑA Yo no soy enemigo de las comunidades autónomas, creo que pueden ser un buen instrumento si se gestionan bien y de forma coordinada. El problema es precisamente ese que en muchos casos, ni funcionan bien ni se coordinan entre ellas, es más parecen enemigas unas de otras y de ellas contra el Estado. El último ejemplo partió de una denuncia formulada por el sindicato CIG en la que se afirmaba que desempleados gallegos estaban recibiendo facturas por la asistencia sanitaria que habían recibido. Desde la Xunta se niega la mayor y se afirma que hay un nuevo reglamento que adelanta la normativa nacional, para que los desempleados sin prestación por desempleo puedan obtener una tarjeta para personas sin recursos. Todo esto podría ser un mero malentendido si no fuera por el problema que puede representar para los afectados, personas sin ingresos económicos que ahora se enfrentan a una factura sanitaria que nadie ha dicho que les vayan a "perdonar". El problema es que las administraciones están para ocuparse de los ciudadanos y deberían informarles de estos cambios tan importantes. Por si alguien piensa que esto es una jugada "política" del sindicato CIG, el propio presidente del Colegio de Farmaceuticos gallego reconocía que ni ellos mismos conocían la medida. Este tipo de colegios no suelen ser sospechosos de interés político y suelen ser bastante discretos hasta que les tocan la moral, o el bolsillo. El caso es que el Servicio Gallego de Salud decide cambiar la normativa, anular las tarjetas de cientos de desempleados, sin avisar a los afectos, sin ofrecerles la solución alternativa que prevé ya la ley para estos casos. Como mínimo, se puede calificar de un acto de incompetencia del gobierno del señor Feijoo. Por si esto ya no fuera grave, lo peor es que nos niegan en nuestra propia cara lo que realmente está sucediendo. Al igual que Esperanza Aguirre niega los recortes educativas que cualquier padre con hijos en un colegio público puede comprobar que existen, ahora Feijoo niega que se esté cobrando a los desempleados. Si alguno de vosotros tiene alguna de esas facturas, estaría bien que se la enviaseis al presidente de la Xunta para dos cosas: a ver si es capaz de pagarla de su bolsillo y a ver si reconoce el gravísimo error cometido. A raíz del caso detecado en Galicia, desempleados de otras comunidades autónomas han denunciado hechos similares, como en el caso de Murcia. Se produzca donde se produzca, gobierne el partido que gobierne, los apelativos dirigidos al gobierno gallego se pueden extender a cualquier otro ejecutivo que tome una decisión similar sin informar a sus ciudadanos, o al menos a los afectados. Es verdad que ahora todos han sacado las tijeras, que las comunidades están sin un duro pero deberán vigilar atentamente a qué sectores lo aplican. Y algunos además lo entenderíamos más si pagasen con prisión aquellos que se han aprovechado de las Cajas de ahorro regionales, aquellos que consintieron proyectos faraónicos de aeropuertos sin aviones, como los de Ciudad Real o Castellón, o parques temáticos que se quedaron en el sueño. El día que todos esos despilfarradores, por decirlo suavemente, asuman una responsabilidad, yo me apretaré el cinturón con más gusto. De todas formas, aquellos de vosotros que acabéis la prestación, debéis consultar con la Seguridad Social porque tenéis dos caminos: uniros a la tarjeta de un familiar que tenga prestación o solicitar una tarjeta para personas sin recursos que os evitaría un susto, como el ocurrido en Galicia o Murcia. Javier Peña Director Portalparados.es | |
Puntos: |
25-11-11 23:29 | #9193402 -> 9176085 |
Por:Almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Este es el párrafo quee más me gusta: Es verdad que ahora todos han sacado las tijeras, que las comunidades están sin un duro pero deberán vigilar atentamente a qué sectores lo aplican. Y algunos además lo entenderíamos más si pagasen con prisión aquellos que se han aprovechado de las Cajas de ahorro regionales, aquellos que consintieron proyectos faraónicos de aeropuertos sin aviones, como los de Ciudad Real o Castellón, o parques temáticos que se quedaron en el sueño. El día que todos esos despilfarradores, por decirlo suavemente, asuman una responsabilidad, yo me apretaré el cinturón con más gusto. | |
Puntos: |
27-11-11 22:57 | #9201799 -> 9176085 |
Por:almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita La asistencia sanitaria a los parados está asegurada' El Ministerio de Trabajo ha recordado este jueves que la Ley General de Salud Pública garantiza la asistencia sanitaria a los parados aunque éstos hayan agotado la prestación por desempleo. La citada ley entrará plenamente en vigor el próximo 1 de enero, aunque las Comunidades Autónomas pueden firmar convenios con el Instituto Nacional de la Seguridad Social para agilizar los trámites, ha recordado el Ministerio de Trabajo. La aclaración del Ministerio de Trabajo se produce después de que los socialistas hayan denunciado a varios gobiernos regionales por dejar sin atención sanitaria a los parados cuando dejan de recibir la prestación por desempleo. La ley General de Salud Pública garantiza la universalización de la sanidad pública, lo que incluye a los parados que han agotado su prestación, subraya el Ministerio de Trabajo, que ha observado además que las Comunidades Autónomas pueden firmar convenios con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para acceder a su base de datos y evitar demoras a los usuarios del servicio. La Ley General de Salud Pública extiende la asistencia sanitaria pública a residentes en territorio nacional a los que no se les reconocía este derecho en aplicación de otras normas del ordenamiento jurídico. Se trata de unas 300.000 personas que, por diferentes motivos, permanecían fuera de la sanidad pública en España, una cifra que incluye tanto parados que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo como determinados colectivos formados por abogados o arquitectos. Extensión del derecho La ley establece que la extensión de este derecho para los que han agotado la prestación sea efectiva a partir del 1 de enero de 2012 y, para el resto de colectivos, el Gobierno tendrá que elaborar un reglamento específico con los términos y las condiciones de la extensión del derecho para quienes ejerzan una actividad por cuenta propia. Para evitar desplazamientos a los ciudadanos y reducir a un solo trámite la obtención de la nueva tarjeta sanitaria a los parados que han agotado la prestación, las Comunidades Autónomas pueden firmar convenios de colaboración con la Seguridad Social, según informa el Ministerio. El objetivo de estos convenios es dar acceso a las regiones a las bases de datos de la Seguridad Social para comprobar el número de Seguridad Social que acredita a los ciudadanos como sujetos del derecho a la asistencia sanitaria. Galicia y Murcia El Ministerio también ha recordado que el Servicio Gallego de Salud no ha solicitado al Instituto Nacional de la Seguridad Social ese convenio que evitaría retrasos a los residentes en Galicia. Ayer, el PSOE de Murcia denunció que el Servicio Murciano de Salud niega la asistencia sanitaria a parados españoles o extranjeros que han agotado las prestaciones por desempleo, así como a inmigrantes sin permiso de residencia que carecen de recursos. La Consejería de Sanidad murciana aseguró sin embargo que el Instituto Nacional de la Seguridad Social estipula que cuando se acaba el desempleo, se retira la tarjeta sanitaria. En la región de Murcia, precisa la consejería, hay dos fórmulas para volver a disponer de las prestaciones que la tarjeta otorga: asociarse a la de un familiar o solicitar una para personas sin recursos. | |
Puntos: |
28-11-11 11:04 | #9203022 -> 9176085 |
Por:6943 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Pero entonces todos los parados que agoten el paro y la famosa ayuda del paro no tienen derecho a que lo mire el medico, y en todas las comunidades explicarme eso solo es en algunas, y en la comunidad nuestra tambien pasa eso haber explicarme, que haber si creo que tengo medico y el dia que lo necesite no voy a tener o tendre que ir a enterarme | |
Puntos: |
28-11-11 12:07 | #9203293 -> 9176085 |
Por:Nuevo Año ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita El Ministerio de Trabajo ha recordado este jueves que la Ley General de Salud Pública garantiza la asistencia sanitaria a los parados aunque éstos hayan agotado la prestación por desempleo Te lo explico con un ejemplo. Tú estás casado/a por ejemplo y si no trabajas tenes asistencia sanitaria porque estás asociado/a a la de tu pareja. Si empiezas a trabajas ya tienes tu tarjeta sanitaria con tu propio número y te vale mientras estés trabajando o en desempleo. Pero cuando acabas la prestación tienes que volver a solicitar en el centro de salud, la tarjeta sanitaria asociada al número de tu pareja.Si no tienes pareja ni tampoco padres con los que poder asociarte, pues solitas una tarjeta sanitaria para gente sin recursos y ya está. Es decir las personas que estamos unos meses trabajando y otras en paro, debemos tener dos tarjetas sanitarias, una con mi propio número cuando estoy trabajando y otra, que es la que tienes cuando vives con tus padres que eres soltero, cuando vives con tu pareja y estás sin trabajar, que tiene cualquier ama de casa, etc. | |
Puntos: |
28-11-11 17:03 | #9204688 -> 9176085 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita No entiendo porque hay que diferenciar entre las tarjetas sanitarias de trabajador y la de un desempleado. ¿El tratamiento que van a recibir es distinto? El del trabajador mas completo que el desempleado, por ejemplo. Ademas, esto supondría un coste adicional, al tener que emitir nuevas tarjetas. Y si se tiene una vida laboral como la mía, que en un año he llegado a tener 4 empleadores distintos y entre las diferentes contrataciones he estado en paro o he trabajado 2 meses y el resto en paro. ¿Cuantas tarjetas tendría? Entre esto, el ticket que se ha implantado en Cataluña, cada receta un euro, recortes médicos, quirofanos, etc... creo que tendríamos que preocuparnos, sobre todo aquellos que tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad. | |
Puntos: |
28-11-11 19:21 | #9205508 -> 9176085 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita La norma esa es general para toda España. Si acaso, la diferncia puede estar en la celeridad a la hora de hacer los cambios de una tarjeta a otra. De ese trámite burocrático vienen los problemas ![]() | |
Puntos: |
28-11-11 22:12 | #9206876 -> 9176085 |
Por:almodovareño/a ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita A ver no os hagáis un lío. Tú sólo tienes dos tarjetas sanitarias como máximos , una con tu número de seguridad Social propio, que siempre es el mismo cada vez que trabajas, que coincide con el rpimer número de SS con el que te dieron de alta la primera vez que trabajaste y otra tarjeta cuando eres beneficiario de tu pareja, padres, o sin recursos. Las tarjetas sanitarias a simple ista son iguales y tiene las mismas prestaciones, en lo único que se diferencian es en el número que tienen en la parte delantera. Pero esto ha sido así siempre. Yo cuando era estudiante estaba con mis padres como beneficiario. Cuando empecé a trabajar, tuve mi propio número de S.S. Cuando me casé y tuve hijos,mi mujer y mis hijos eran beneficiarios míos. Ahora un hijo sigue siendo beneficiario y otro tiene ya su propio número de S.S. En este periodo de tiempo mi mujer trabajó durante 5 años, en los que dejó de ser beneficiaria mía y tuvo su propio número y cuando cesó y se le acabó el paro, volvió a ser beneficiaria mía. Pero siempre ha estado cubierta. | |
Puntos: |
29-11-11 15:37 | #9209868 -> 9176085 |
Por:jmcr80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Efectivamente, cuando comence a trabajar me dieron una tarjeta con mi Número de Afiliación a la Seguridad Social, que hasta la fecha sigue siendo el mismo, tanto en situación de trabajador activo como en la de desempleo. Soy soltera y dudo que cambie mi estado civil. Si por desgracia y espero que no sea asi, me quedo en el desempleo durante 3 años, no creo que vuelvan a ponerme como beneficaria de mi padre al ser mayor de 25 años. Lo que le pido al gobierno es que siga siendo asi. Si el trato que vamos a recibir es el mismo, pues que mantengan la misma tarjeta sanitaria, independientemente de la situación del titular de dicha tarjeta. Acabo de escuchar en el telediario, que lo que se quiere es que las rentas mas altas esten obligadas a contratar un seguro de sanidad privada. Y esto me da mas miedo aún, ya que me recuerda al sistema sanitario de EEUU. El que pueda pagar tendra derecho a asistencia medica. Cuando Obama quiso reformarla, hubo comentarios del tipo. "Unicamente deberia tener derecho a asistencia quien trabaja". Y entonces los que estan en edad de trabajar, quieren trabajar y no encuentran trabajo ¿Que hacen? o ¿Que vamos a hacer? | |
Puntos: |
29-11-11 16:52 | #9210278 -> 9176085 |
Por:rue ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como esto sea verdad adios a la asistencia sanitaria gratuita Que yo sepa, es una idea de CIU. No sé muchos datos al respecto, pero en principio, aunque sea para las rentas altas, no me gusta ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
impuesto por tener mascotas en casa Por: collicaputo | 17-05-13 13:38 aguaredonda | 2 | |
SUBIDA DE IMPUESTOS PARA TODOS(CLASE BAJA, MEDIA Y ALTA) Por: No Registrado | 09-08-12 08:24 6943 | 7 | |
ADÍOS Por: SUMATE AL CAMBIO | 25-11-11 12:45 aguaredonda | 16 | |
CRISIS E IMPUESTOS Por: No Registrado | 05-09-09 21:13 No Registrado | 44 |
![]() | ![]() | ![]() |