Cambio de gobiernos Tras los rápidos cambios de gobierno en Italia, Portugal y Grecia, debidos a la crisis de la deuda pública de dichos países se han disparado los comentarios y temores de los políticos. Rajoy, por ejemplo, ha criticado que se hayan formado tan rápidamente gobiernos no electos y no formados por políticos. Coincido en que no es correcto en países democráticos que dichos gobiernos no se hayan elegido por el pueblo, pero discrepo en lo de que no estén formados por políticos. Los nuevos gobiernos están formados por expertos, la mayoría catedráticos o doctores. Ya que los políticos no son capaces de solucionar los problemas de sus respectivos países, pues que tomen las riendas otros. Los gobiernos actuales tienen asesores y expertos que les ayudan a tomar soluciones. Se dice que Zapatero tenía 600. Los políticos tienen que pagar a dichos asesores para poder ejercer su cargo, pues quitamos a los primeros y así nos ahorramos unos cuantos millones de euros. Creo que Rajoy tiene miedo a que ahora que casi tiene el gobierno de España, la UE intervenga y nos obligue a hacer lo mismo que Italia, y se quede de nuevo compuesto y sin gobierno. Él es responsable directo de la situación del país. Tanto hablar de que España estaba muy mal, ha ayudado a las acciones de los especuladores e inversores que son los responsables de la crisis soberana de la deuda. Ahí países, personas,… que les interesa la actual situación que están atravesando España, Italia y Portugal y agravan aún más la crisis de estos para enriquecerse. China está comprando nuestra deuda, quizás para algún día ejercer medidas de presión sobre nosotros.. Detrás de los políticos, hay funcionarios, trabajadores eventuales, que son los que realmente hacen que el país, la comunidad o el ayuntamiento funcionen, por lo que podemos seguir adelante sin ellos. |