Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
20-08-11 19:37 #8584790
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
20-08-11 19:42 #8584822 -> 8584790
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
20-08-11 20:00 #8584908 -> 8584822
Por:Almodovareño/a

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Por si te interesa ya qe dices que no est´ss een almodóvar, te pongo otra noticia:
Las campanas de las iglesias de Almodóvar tañen por san Juan de Ávila
Agencia EFE

Ciudad Real, 20 ago (EFE).- Con un tañido al unísono de las campanas de las iglesias y ermitas de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), la comunidad parroquial de este municipio manchego ha mostrado su júbilo por la decisión del papa Benedicto XVI de nombrar a san Juan de Ávila -nacido en este municipio- doctor de la iglesia.
Los sacerdotes, la Hermandad de San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción y toda la comunidad parroquial de Almodóvar del Campo han salido a la calle para celebrar el anuncio papal de nombrar doctor de la iglesia a San Juan de Ávila, nacido entre 1.449 y 1.500 en esta localidad de la provincia de Ciudad Real.
La comisión creada por este motivo en la iglesia parroquial de la localidad ha manifestado en una nota de prensa que se trata de un anuncio deseado desde hace tiempo y que tendrá su culmen en una fecha que ahora debe concretarse y que consistirá en la proclamación y la posterior publicación de la Carta Apostólica dirigida a toda la Iglesia universal.
"Como Iglesia local, tenemos con el maestro Ávila lazos de especial cercanía y parentesco. Él está unido a Almodóvar en su historia, en su cultura y en su vivencia religiosa. Por este motivo nuestra alegría es mayor", ha afirmado.
La comisión se encargará de coordinar una peregrinación a la ceremonia oficial que se oficiará en Roma y organizará diferentes actos en la propia Almodóvar del Campo.
Las actividades previstas, que todavía están en fase de planificación, se desarrollarán durante el mes posterior a la solemne proclamación y tendrán carácter religioso, pero también lúdicos y culturales.
Entre estos últimos cabe destacar la celebración de un ciclo de conferencias de grandes especialistas en la persona, obra y doctrina del nuevo santo-doctor, una exposición y la emisión de audiovisuales en torno a su figura.
También se prevé una serie de conciertos que abarcan desde la música vocal culta hasta las formas populares y folklóricas.
Puntos:
22-08-11 01:17 #8590829 -> 8584908
Por:miguel almodo

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Ya no es un tema de iglesia o no sino que es el paisano mas universal que tenemos,junto a Prieto el pintor,desde aquí un viva para los dos,un santo y un pintor,Almodovar es unica
Puntos:
22-08-11 09:58 #8591347 -> 8590829
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
22-08-11 13:01 #8592252 -> 8591347
Por:Almodovareño/a

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Miguel almo, perdona pero el pintor de almodóvar no es Prieto es alfredo Palmero.
Puntos:
22-08-11 13:44 #8592494 -> 8592252
Por:aguaredonda

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Almodovareño/a Prieto es un pintor almodoveño que en la epoca de franco tuvo que exiliarse a mexico por sus ideas republicanas, ya sé que en almodovar hasta hace no mucho se le ninguneo por ser republicano, pero ahora se le conoce y bien no obstante tiene su estatua en la zona de san sebastian con su parque y todo. mira en wikipedia miguel prieto anguita y te informaras, merece la pena leerlo.
Puntos:
22-08-11 18:28 #8594333 -> 8592494
Por:miguel almodo

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Aguarredonda,no hay mas ciego que el que no quiere ver,el Almodovareño/a ya sabemos de que pie cojea,para el Prieto no existe,existe Palmero que es de los suyos,los demás no existen,ya se sabe,a lo mejor es que todavía quiere ocultar el honor de ese Almodovense universal,que casoalidad,Prieto .
Puntos:
22-08-11 19:12 #8594648 -> 8592494
Por:Almodovareño/a

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Miguel Prieto Anguita (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 17 de noviembre de 1907 - México, D. F., 12 de agosto de 1956), pintor y diseñador gráfico español.

Prieto es parte sustancial de ese brillante periodo de la historia de España cuya memoria quedó medio borrada por la Guerra Civil Española, su desenlace y el posterior exilio a que se vieron forzados muchos de nuestros mejores pensadores, intelectuales y artistas. A sus facetas de pintor y diseñador gráfico acompañó un constante compromiso intelectual en lo social y en lo político; es una de las figuras más sugestivas de lo que se ha dado en llamar Edad de Plata de la cultura española.

Desde el alternativo salón de exposiciones del Ateneo de Madrid, irrumpió en el panorama artístico a los pocos meses de proclamarse la Segunda República Española, con cuyos ideales se sintió pronto solidario, participando activamente en el guiñol de las Misiones Pedagógicas. Poco después, el artista fundaría su propio guiñol, La Tarumba, cuyas representaciones continuarían incluso en las retaguardias de los frentes de guerra.

Desde el principio de su trayectoria, Prieto ilustró con sus dibujos muchos libros y algunas de las principales revistas culturales publicadas por la izquierda durante la República y la guerra civil. Lo hizo con un lenguaje visual que se nutría de algunas de las corrientes que entonces daban cuerpo a la modernización del arte español, como el popularismo ingenuista, el expresionismo, el surrealismo metafísico, el realismo político...

Militó en la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios, y ya en el periodo bélico en la Alianza de Intelectuales para la Defensa de la Cultura; su nombre aparece activamente involucrado en acontecimientos tan fundamentales como la intensa actividad cultural que el Gobierno de la II República Española desarrolló durante su traslado a Valencia o el fabuloso despliegue que se hizo en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París de 1937, aquella efímera pero modernísima edificación proyectada por Josep Maria Sert y Luis Lacasa que albergó el Guernica de Picasso y otras obras maestras de Joan Miró, Alexander Calder, Julio González, Alberto Sánchez, Josep Renau y otros muchos artistas leales a la causa republicana.

Entre sus retratos destacan los de Antonio Machado, Juan Rejano, Miguel Hernández, José Giral o Luis Fernández, héroe español de la resistencia antinazi en Francia.

Al finalizar la contienda pasó a Francia, donde permaneció internado en el Campo de concentración de Argelès-sur-Mer hasta su exilio a México.

En su exilio mexicano la actividad de Prieto cristalizó definitivamente a través de dos rumbos: la pintura y el diseño gráfico. Su pintura, que tuvo una importante presencia en la escena artística mexicana, experimentó una nueva fase intensa y expresiva. De hecho terminó de madurar reedificando la memoria de España a través de revividas escenas de la guerra, imágenes alegóricas que intentaban rescatar lo esencial de la vivencia de España o metáforas de una lucha que no se quería dar por terminada. Fue algo que estuvo presente durante toda esta etapa de su vida artística. La pintura de Prieto también supo recuperar el destino estético de la mirada a través de bodegones o figuras que expresaban una vitalidad nunca doblegada. Pero ya desde fechas muy tempranas se dejó igualmente penetrar por la sensibilidad y el alma de la nueva patria de acogida, cuyas exuberantes formas y colores, así como la potencia constructiva de su sensibilidad ancestral, el artista supo hacer suyas.

En cuanto al diseño gráfico, desde una esencialidad minimalista Prieto fundamentó un verdadero giro en las artes gráficas mexicanas; logró crear una sólida tradición y una verdadera escuela. Su actividad fue desbordante, y se encargó del diseño de publicaciones tan importantes como España Popular, el suplemento dominical de El Nacional, México en la cultura, Nuestro Tiempo, Sinopsis, México en el arte, Universidad de México. También ilustró numerosos libros, como La Celestina de Fernando de Rojas, o La esfinge mestiza de Juan Rejano, y cuidó la edición mexicana del Canto General de Pablo Neruda, así como otros títulos del poeta chileno.
Puntos:
22-08-11 22:10 #8595660 -> 8592494
Por:miguel almodo

RE: San juan de avila doctor de la iglesia
Ya veo Almodovareño/a que te informas,mas vale tarde que nunca,claro que tenéis que dar otra imagen no es lo mismo estar en critico a ser criticado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
mas canales nuevos Por: campeon2013 14-10-14 14:53
aguaredonda
4
Sin Asunto Por: 23-05-12 19:09
chikilla24
6
Abono toros feria 2010 Por: Reester 05-09-10 18:57
rue
9
¿EL GOBIERNO MIENTE? OS DOY LA RESPUESTA Por: No Registrado 27-09-09 19:49
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com