CC.OO. defiende el puesto de trabajo (y el sueldazo) que se lleva Candau en TeleBarreda Gil se gana la subvención con el apoyo a Barreda CC.OO. defiende el puesto de trabajo de Candau Y califica de “intolerable” que el Consejo de la Juventud no secunde la huelga general Castilla La Mancha, 06 de septiembre de 2010 a las 10:21 Cuando hablan enseñan la patita de la intolerancia. Por dos ocasiones en este fin de semana Comisiones Obreras (CC.OO.) -que dirige el sindicalista de la barbacoa, José Luis Gil- ha mostrado su talante. Por una parte, rechazando la propuesta del PP de privatizar la televisión de Barreda, ¿qué empresa privada iba a pagar a Candau el sueldazo que gana en este "servicio público"?. Por otro, cuando califican como "intolerable" la decisión libre y soberana del Consejo de la Juventud de no secundar la huelga general. El secretario general de Comisiones Obreras, José Luis Gil, íntimo de Barreda, envió a la secretaria regional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Carmen López, para manifestar la oposición del sindicato comunista a la propuesta de privatización de la radio y la televisión pública de Castilla-La Mancha hecha por la presidenta del PP castellano-manchego, María Dolores de Cospedal, en el Debate del Estado de la región. Para Comisiones lo que es una "barbaridad" no es el sueldo de Candau, muy superior al del propio Barreda, ni que la televisión le cueste a los castellano-manchegos 70 millones de euros, ni que la citada radio y televisión no sean capaces de generar ingresos ni por el diez por ciento del presupuesto de gastos, ni tan siquiera que sea un medio sin público seguidor. La "barbaridad" es la propuesta del PP, porque según CC.OO. la televisión regionales presuntamente "un servicio público, que debe seguir siendo público". Del placer de vivir a los pechos nutricionales del presupuesto sabe mucho CC.OO. porque sin esos recursos no existiría. Sin embargo, simulan su defensa de un bien "público" hablando de los empleados, como si sus puestos de trabajo estuviesen en peligro por una privatización. En realidad, defiende el único sueldo que peligraría en una privatización que es el del director general. Romero habla, en sus declaraciones a Europa Press, de la necesidad de hacer una buena utilización de este tipo de medios de comunicación y arrea contra la pluralidad informativa de los medios privados: "En el caso de nuestra comunidad creo que hay muy buenos profesionales que son mucho más ecuánimes que en otras, como pueden ser algunas televisiones privadas, que no dejan que los periodistas hagan su labor informativa". Evidentemente, Romero mide la ecuanimidad por el número de veces que sale al día el presidente Barreda en el "servicio público". La "intolerable" libertad Gil movió en otro sentido sus fichas. En esta ocasión para calificar de "intolerable" la libertad de cada cual de decidir si se suma a la huelga convocada por los dos grandes y subvencionados sindicatos para el día 29. Esta vez fue, según informa Efe, la secretaria confederal del área de Juventud de CCOO, Cristina Bermejo, quien dijo que en el sindicato están "bastante disgustados" por lo que consideran una "falta de coherencia" del Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha. Bermejo ha señalado que el Consejo le ha hecho llegar su negativa a apoyar esta convocatoria. "Nos han manifestado que no tienen ninguna intención de apoyar la huelga general", ha dicho la representante de Juventud de CCOO, que ha destacado que la huelga general si la apoya el Consejo de la Juventud de España. https://ww.periodistadigital.com/castilla-la-mancha/toledo/2010/09/06/ccoo-defiende-puesto-trabajo-candau-barreda-television-castilla-la-mancha.shtml |