Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
07-01-13 19:48 #10926203
Por:jmcr80

Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
https://ww.abc.es/economia/20130107/abci-podrian-salir-jovenes-espanoles-201301042127.html

El año nuevo traerá consigo una muy probable reforma laboral para intentar atajar el problema del desempleo juvenil

Ni estudian ni trabajan, pero porque no pueden). El desempleo juvenil persiste como uno de los principales problemas de nuestro país y de toda Europa, en especial entre aquellos que carecen de estudios.

La tasa media del continente en desempleo juvenil se eleva al 25%, y la española, la más alta de toda la Unión junto con la griega, remonta hasta un espeluznante 52%. Esta lacra devora al año 153.000 millones de euros al año en toda la UE y frustra las expectativas de miles de millones de jóvenes.

La Comisión Europea ya ha dicho en repetidas ocasiones que esta situación es «intolerable», presionando al Gobierno para que afronte de una vez por todas el problema. La ministra Fátima Báñez aseguró ayer en una entrevista concedida a ABC que 2013 podría traer consigo la esperada reforma del empleo juvenil en España.

Báñez celebraba la mejora de los datos del paro de diciembre, los mejores de toda la serie histórica en este mes. Hasta 29.738 jóvenes encontraron trabajo en este último mes, según el ministerio de Empleo, aproximadamente los mismos que el mes pasado. Síntoma de una tímida mejoría, pero que en este sector de población puede deberse simplemente al efecto coyuntural de la campaña navideña.

La ministra habló en concreto de llevar a cabo «una estrategia de emprendimiento y empleo joven, que sirva de instrumento para que las administraciones públicas y la iniciativa privada podamos abordar juntos la situación del desempleo juvenil en nuestro país, que hoy está en fase de diálogo con los interlocutores sociales, y que contará con recursos del Fondo Social Europeo». Sin embargo, esta estrategia puede tomar muchas formas según el régimen legal que se le otorgue. Algunas no tan buenas como podría parecer. Estas son algunas de las soluciones que han surgido en el resto de Europa, y que nuestro país podría tomar como modelo.

El intento socialista
Altamente improbable ya que la reforma laboral del Partido Popular paralizó esta iniciativa del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en su momento, pero es importante contar con ella como precedente. La medida del presidente socialista pretendía prorrogar hasta el infinito el llamado contrato temporal, lo que abarcaría el llamado en prácticas o de formación para jovenes. El régimen del contratado en prácticas es el siguiente: se percibe como mínimo un 60% del salario de el trabajador base de la empresa durante un límite máximo de 2 años. Si la medida se hubiera llevado a término, la precariedad laboral carecería de límites de edad, y las posibilidades de asentarse de toda una generación serían muy escasas.

Todo se trata de tener garantías
Desde la Comisión Europea se aboga por instaurar la llamada «garantía juvenil». Este modelo que ya se aplica en Austria, Dinamarca, Suecia y Finlandia y consiste en asegurar una coordinación de los servicios públicos de empleo junto con las universidades y las empresas privadas para garantizar que una persona joven no pueda pasar más de 4 meses sin que se le presente una oferta laboral o formativa de calidad.

La iniciativa se enmarca entre una de las cuatro medidas incluidas en el conjunto de propuestas sobre empleo que presentó el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor al Gobierno. También el Consejo de Juventud de España ha presentado al ministerio de Empleo esta misma iniciativa.

El proyecto se financiaría en gran medida por el Fondo Social Europeo, según aseguraba la Comisión, así que encajaría en buena parte en lo que comentaba la ministra Báñez para ABC hace pocos días.

El «minijob» joven
La propuesta favorita de Alemania para España, y una de las más precarias para el trabajador. La fórmula mágica que acabó con el paro en el país que dirige Angela Merkel consiste en dividir un empleo en pequeñas porciones del mismo. Eso supone tener jornadas laborales más cortas y sueldos irrisorios. Aunque podría ser una fórmula práctica para compaginar trabajo y estudios, el minijob ofrece salarios mínimos, de apenas 400 euros, con los que una persona joven no puede siquiera soñar con construir una vida.

Sin embargo, el minijob cuenta con algunos adeptos y dado el poder que posee Alemania en la Unión Europea es razonable temer un minijob a la española. El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afrontaba la controvertida figura de los minijobs haciéndose la siguiente pregunta «¿Qué es mejor, tener un trabajo mediocre o no tenerlo?».

Subvenciones a la francesa
El Gobierno de François Hollande presentó hace poco un plan de empleo subvencionado para los jóvenes de baja cualificación que proceden de los barrios marginales. La medida pretende en palabras del gobierno sociales francés ganar «la batalla del empleo» atacando al «corazón del desempleo juvenil». El plan cuenta con la suma millonaria de 2.300 millones en subvenciones para las empresas a través de la firma de 150.000 «empleos de futuro» antes del año 2014, de los cuales 100.000 deberían firmarse ya en 2013. Los contratos se subvencionarán por el Gobierno francés durante los primeros 3 años, promoviendo la contratación indefinida y darán preferencia a los jóvenes sin formación y de procedencia marginal.

Aunque una reforma a la francesa es altamente improbable, ya que el Gobierno acabó este año con las bonificaciones a la contratación, sería seguramente una vía muy beneficiosa para los jóvenes menos formados y por lo tanto los menos empleables.

Un tímido comienzo
La iniciativa de la «garantía juvenil» iría en línea con el llamado contrato de formación profesional dual que puso en marcha el Gobierno en noviembre. Los ministerios de Educación y Empleo y Seguridad Social colaboraron por primera vez para elaborar conjuntamente un documento que permite cambiar la formación (...) para que esté más vinculada a la empresa.», declaró Soraya Sáenz de Santamaría. El contrato de formación y aprendizaje que tendrá una duración mínima de un año y un máximo de tres y se formalizará por escrito. Los beneficiados no podrán cobrar menos del Salario Mínimo Interprofesional. La formación profesional dual ya es una realidad, aunque queda ver como se concreta.

Una generación perdida
«Nuestra generación va a empezar a cotizar a los 30 años, porque hasta entonces la mayoría somos becarios o trabajamos en negro», recordaba en una entrevista concedida a ABC Javier Pueyo, vicepresidente del Consejo de Juventud.

Recordemos que otro de los principales problemas es que los jóvenes que sí tienen trabajo en nuestro país se enfrentan a un contrato temporal en el 65% de los casos.

«Lo relevante es ¿Cuándo vamos a iniciar nosotros una vida laboral estable?», se pregunta.

Se tome la decisión que se tome, debe hacerse rápido si dentro de 20 años no queremos estar hablando de una generación perdida, sin pensión, sin futuro y sin trabajo.
Puntos:
07-01-13 19:59 #10926234 -> 10926203
Por:jmcr80

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Oferta de empleo infojobs: administrativo en Ciudad Real 3h/día.
Si tenemos unos gastos de gasolina aproximados de 200 euros al mes y el salario el salario liquido a percibir son 389 euros, lo aceptaríais?
Puntos:
07-01-13 20:11 #10926269 -> 10926234
Por:Ajopanycebolla

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Pues como están las cosas yo si lo aceptaría, porque saco limpio 189 euros, que menos es nada y siempre pienso en la posibilidad de pasar a mas horas al día trabajados y luego experiencia para el curriculum. Es cuestión de verle algo positivo a la oferta.
Puntos:
07-01-13 20:14 #10926282 -> 10926234
Por:rue

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Ese es para alguien de allí, claro
Puntos:
07-01-13 20:31 #10926329 -> 10926282
Por:HAMMER-ALMO

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
La clase pudiente, conservadora, nos quiere echar del país a los demás poco a poco...les molestamos...
Pero luego se quejan los grandes empresarios que con las huelgas pierden dinero las empresas...entonces, ¿en qué quedamos? ¿Nos quieren echar, o quieren que trabajemos para ellos? Quieren que trabajemos para ellos, pero medios esclavizados, casi gratis y sin decir ni palabra!
Puntos:
07-01-13 20:34 #10926336 -> 10926282
Por:avecessi

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
El gobierno es muy cristiano, por eso ven lógicos los datos del paro que nos han dado. Pero yo no creo en di¬os ni en lo intangible, por eso en estos datos hay algo que me rechina. A ver que nos dicen las matemáticas, que en ellas si creo: 88367 afiliados menos, pero sin embargo 59094 parados menos. Osea que hay menos puestos de trabajo este mes y sin embargo también hay menos parados. Las cuentas definitivamente no salen. Llevamos meses con esta dinámica, los cotizantes bajan una barbaridad pero los parados suben mucho menos. ¿Sera la emigración, sera que se ha jubilado mas gente? ¿Sera que fal sean los datos? Pues bien, el gobierno piensa que todos somos cristianos, que lanza los datos que le da la santa y real gana y espera que nosotros como idiºtas nos los creamos. Es como la fe, lo dice un cura y es suficiente, da igual que las matemáticas contradigan los datos. ¿Acaso son las matemáticas una persona? La realidad es que han inflado los datos de la bajada del paro y han inflado los datos de los cotizantes, lo uno para calmar a los cristianos recelosos y lo otro para justificar una futura bajada masiva de las pensiones de los cristianos y de los no cristianos. ya sabeis, hoy hay menos de dos cotizantes por pensionista.
Puntos:
08-01-13 00:43 #10927105 -> 10926336
Por:aguaredonda

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Que viva el esclavismo. solo en el mes de enero y febrero habrá gente que de luz pagará los 189 euros netos que te quedan con el trabajo ese y sin derrochar en exceso . Esto es la escusa perfecta de esta llamada crisis a la que yo y muchas personas le llamamos estafa del sistema liberal conservador.
Puntos:
08-01-13 21:34 #10929083 -> 10926234
Por:jmcr80

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Ya me han descartado de la oferta de empleo. En septiembre del año pasado hice una entrevista de trabajo en otra empresa de Ciudad Real que ofrecía un puesto de iguales características, el empresario puso inconvenientes cuando le dije que era de Almodóvar.

No se porque se ponen tantas trabas cuando las personas lo único que queremos es trabajar: zona de residencia, estudios (si yo me presento a una oferta de empleo como limpiadora aunque tenga estudios universitarios es porque estoy interesada en el puesto, pero te dicen en cuanto te encuentres algo mejor te marcharas).....
Puntos:
08-01-13 22:28 #10929246 -> 10929083
Por:rue

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
En cuanto al lugar de residencia, aqu somos los primeros en criticar si no cotratan a alguien del pueblo. Ahí tenemos la explicación, o una de ellas.
En cuanto a los estudios, es cierto que para determinados puestos conviene no poner nada más allá de lo que piden, por si temen que en cuanto te salga algo de lo tuyo te vas. Lo ideal sería tener un currículum específico para cada puesto, con lo justo y necesario Guiñar un ojo Diabolico
Puntos:
09-01-13 12:09 #10930098 -> 10929246
Por:jmcr80

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Tengo varios curriculum con formación superior y sin ella. Solamente una vez en las multiples entrevistas que he realizado, me pidieron la vida laboral, en la que vienen reflejados empresas, grupos de cotización, etc... El puesto era de cualificación media y presente el curriculum como técnico medio. Y cual fue mi sorpresa, la verdad es que pensé que no se iban a fijar, cuando me dijo que si había cotizado en el grupo 1, era porque era Licenciada, le dije que efectivamente lo era, pero que no lo tenia reflejado en el curriculum porque había adaptado mi demanda de empleo a la oferta. Me dijo que porque aspiraba a ese puesto, que viendo la formación que tenia podía aspirar a más. Como, nunca mis contratos han superado los 6 meses y he estado en múltiples empresas tanto publicas como privadas, me dio ha entender que a lo mejor no era una buena profesional, y por eso no tenia estabilidad laboral. Salí muy desanimada de aquello.

Cuando se lo comento al orientador laboral, en vez de animarme, me dice que no se debe ni ocultar formación ni poner de más en el curriculum.
Avergonzado

Ya no se que hacer, si hago bien las cosas.....
Puntos:
09-01-13 18:52 #10931049 -> 10930098
Por:rue

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Pues tienes razón, ya no se sabe como acertar Diabolico
Puntos:
09-01-13 20:28 #10931431 -> 10931049
Por:HAMMER-ALMO

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Qué hi.. de pu.. el cabró.. ese de entrevistador!!!!

El tener estabilidad laboral no es cuestión de ser buen o mal profesional sólo y exclusivamente...sino muchísimo de tener suerte (estar en el sitio adecuado en el momento adecuado) o en otros muchos casos, de tener padrinos que velan por tu estabilidad en la empresa que sea...

Cuánto mamonazo hays suelto por ahí entre los RRHH de este país!
Puntos:
09-01-13 20:41 #10931501 -> 10930098
Por:rue

RE: Sin trabajo, sin futuro, sin pensiÓn
Pues tienes razón, ya no se sabe como acertar Diabolico
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Puente cortado en las minas del horcajo Por: ciudadano almodoveño 04-01-14 00:30
rue
36
que pasa con el agua? Por: vecina_3 27-11-13 16:00
vecina_3
3
casa juancar Por: miguel almodo 02-05-12 01:18
Miguel y Almodovar
43
Sin Asunto Por: 05-03-11 08:28
bieber
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com