Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
15-08-12 13:08 #10426809
Por:Ajopanycebolla

Labor de caritas
Los servicios de empleo de Cáritas brindan nuevas oportunidades de formación y empleo a través de proyectos cuya principal característica es el acompañamiento individualizado a personas que inician procesos de inserción sociolaboral.
Más información: ver memoria de empleo del año 2010

Acogida, atención primaria y atención de base
La acogida en las Cáritas Parroquiales, con más de 5.000 equipos de voluntarios y voluntarias, probablemente constituye la red de ayuda más extensa y cercana de apoyo para las personas en situaciones de exclusión y vulnerabilidad.

La acogida en las Cáritas Parroquiales, con más de 5.000 equipos de voluntarios y voluntarias, probablemente constituye la red de ayuda más extensa y cercana de apoyo para las personas en situaciones de exclusión y vulnerabilidad.

Las Cáritas Parroquiales no se limitan a dar repuesta a las principales demandas provocadas por la crisis (alimentación, vivienda, acceso al empleo…). Más allá, su tarea consiste en hacerse cercana a las personas, reivindicar su dignidad, buscar con ellos respuestas a sus necesidades y descubrir sus potencialidades.

Las Cáritas Parroquiales son además una oportunidad de compromiso y solidaridad para las personas que se implican participando en los equipos o con aportaciones económicas.

Finalmente, pretenden ser un espacio de coordinación con otras entidades generando, con ellas y con la sociedad, una red de ayuda, promoción y sensibilización.

Personas atendidas: 281.030

Comercio Justo
La Red Interdiocesana de Comercio Justo es un espacio de coordinación de organizaciones diocesanas que trabajamos en comercio justo como herramienta de reflexión, sensibilización y acción para el cambio de estructuras económicas injustas y a favor de la dignidad de las personas y pueblos.

La Red Interdiocesana de Comercio Justo es un espacio de coordinación de organizaciones diocesanas que trabajamos en comercio justo como herramienta de reflexión, sensibilización y acción para el cambio de estructuras económicas injustas y a favor de la dignidad de las personas y pueblos.

Trabajamos el comercio justo en estrecha relación con los proyectos de cooperación internacional,y otras acciones de economia social, concibiendo tiendas y productos como instrumentos de conocimiento y solidaridad con otras realidades humanas, económicas y políticas en países en desarrollo, y contrastándolos con nuestros modelos de vida y consumo.

Desde aquí apostamos por construir un modelo alternativo en las relaciones económicas y comerciales, que ponga en el centro a la persona.
Nuestras tiendas y puntos de venta son un espacio donde podrás encontrar productos de comercio justo (alimentación, artesania, decoración), producidos en las condiciones de calidad y dignidad que exige el comercio justo. Pero también son un espacio para la difusión, reflexión y sensibilización"

Promoción de los Derechos Sociales
Cáritas Española trabaja con las personas que están en situación de vulnerabilidad y exclusión considerando la importancia del acceso a los derechos sociales. Los programas de acción social en torno a este epígrafe son: empleo e inserción laboral, vivienda, salud y educación.

Empleo e inserción laboral: con itinerarios de inserción que permiten diagnosticar la situación concreta de cada persona. Cáritas atiende a aquellas personas con dificultades serias para encontrar un empleo y con problemas para afrontar otros aspectos de su vida.

Vivienda: ante la realidad social actual una de las acciones sociales y de gran envergadura es la de la vivienda.

Salud: Las personas que viven en situaciones económicas y sociales marcadas por la pobreza sufren influencias muy negativas en la salud a lo largo de toda la vida.

Educación: se trabaja por el desarrollo integral de las personas, apoyándose en las capacidades y recursos que cada persona, grupo y comunidad tiene como sostén para el cambio.

Vivienda
Personas atendidas: 3.255

Empleo e inserción
Personas atendidas: 90.664

Salud
Personas atendidas: 10.550
Puntos:
15-08-12 13:12 #10426820 -> 10426809
Por:Ajopanycebolla

RE: Labor de caritas, más
Personas mayores
Cáritas desarrolla intervenciones dirigidas a mantener e incrementar el bienestar psicofísico y social de las personas mayores dependientes y sus familias.

La intervención con las personas mayores y dependientes está presente en casi la totalidad de las Cáritas Diocesanas:

1. Análisis de la realidad social que viven las personas mayores, seguimiento de las políticas sociales y del desarrollo legislativo en materia de protección social específica.

2. Trabajo de sensibilización, promoción y formación para facilitar la coordinación y el intercambio de experiencias.

3. Mejora y mantenimiento de las viviendas y su adaptación a las dificultades psicomotrices (eliminación de barreras e instalación de ayudas técnicas).

4. Servicios domiciliarios de alimentación, higiene y cuidados sanitarios.

5. Prestación de ayudas para la cobertura de las necesidades básicas de las personas mayores con muy bajos o nulos recursos económicos.

6. Organización de excursiones, salidas, encuentros, celebraciones y convivencias.

7. Promoción de servicios de atención diurna destinados a prestar apoyo a las familias y atención integral.

8. Desarrollo de servicios residenciales, un ámbito en el que se contabilizan 36 centros.

9. Participación en foros y espacios de debate referentes a las personas mayores.

Personas atendidas: 26.309

Enfermos de Sida
Cáritas trabaja con personas afectadas con VIH/Sida que tengan escasos recursos y pocas posibilidades de ser acogidas en centros donde poder realizar un acompañamiento psicoeducativo y social.

La evolución de la enfermedad, las posibilidades que ofrecen los tratamientos médicos y la presentación de las polipatologías, asociadas o no al VIH, de las personas con las que trabajamos, está reforzando una mirada centrada en la persona -no en la enfermedad o en las carencias-, y un cambio en la forma de cómo intervenir en estas situaciones.

Personas atendidas: 547

Reclusos y ex-reclusos
Con cada persona se trabaja en un itinerario personal que contemple acciones de recuperación para romper el aislamiento social.

Dentro de la Institución:
1. Acogida/asistencia como fase de contacto y establecimiento de vínculos.

2. Restructuración personal por medio de talleres formativos, culturales, juegos de mesa, de patio, campeonatos deportivos, fiestas y otras celebraciones.

3. Capacitación profesional mediante talleres ocupacionales, alfabetización, formación social, costura, peluquería, organización doméstica, etc.

Fuera de prisión:
1. Inserción laboral: facilita el acceso por medio de talleres prelaborales.

2. Vida autónoma: con actividades terapéuticas, formativas y de ocio.

3. Sensibilización a la sociedad sobre este colectivo de personas a través de jornadas anuales y semanas culturales.

Personas atendidas: 2.599

Drogodependencia
Cáritas realiza su trabajo en el complejo mundo de las drogas desde un enfoque humano orientado al respeto de las personas.

Los distintos recursos de Cáritas Española desarrollan planes de trabajo centrados en las siguientes áreas:

1. Área personal con trabajo psicopedagógico y sociosanitario.

2. Área relacional con el fin de proporcionar un lugar de encuentro para actividades lúdico-culturales.

3. Área sociosanitaria: informando sobre los distintos recursos y atendiendo a las situaciones de primera necesidad.

4. Área formativa y prelaboral para la recuperación y/o adquisición de aptitudes y actitudes para la vinculación a espacios laborales.

5. Área sociojurídica para facilitar la tramitación de documentación y expedientes y asesoramiento jurídico.

Personas atendidas: 5.673

Personas sin hogar
Programa orientado a todas aquellas personas que no disponen de una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares. Cáritas desarrolla acciones que posibiliten la configuración de un itinerario personal, que cubra tanto las necesidades básicas (alojamiento, alimentación, salud e higiene, etc.) como acciones de recuperación personal que rompan su aislamiento social.

Los recursos que estructuran y determinan la intervención son los servicios de alojamiento, en torno a los cuales se desarrolla el trabajo de inserción:

1. Servicios para la toma de contacto/ reducción del daño: se realizan trabajos de calle, servicios de acogida especializados en personas sin hogar, alojamientos inferiores a una semana, comedores, servicios de higiene, centros de baja exigencia y alojamientos indefinidos para situaciones cronificadas.

2. Servicios para la recuperación personal: La confederación ofrece centros de día, talleres rehabilitadores y ocupacionales y alojamientos donde pueden permanecer hasta seis meses.

3. Servicios para la normalización, que comprenden líneas de acción encaminadas al logro de niveles de mayor autonomía y responde a actuaciones sobre capacitación profesional, inserción laboral, vida autónoma, etc.

Personas atendidas: 79.616
Puntos:
15-08-12 13:17 #10426836 -> 10426820
Por:Ajopanycebolla

RE: Labor de caritas, más y más
Personas con discapacidad
Cáritas realiza diversas intervenciones dirigidas a potenciar los recursos personales y la capacidad de cada persona, con el fin de lograr mayor autonomía personal posible.

Líneas de acción:

1. Promover la autonomía personal de modo que, a pesar de que la persona necesite de determinadas ayudas, disponga de las suficientes opciones para decidir sobre todo aquello que le afecta directamente.

2. Fomentar la inserción social y laboral mediante programas formativos especializados.

3. Promover la participación en el entorno.

4. Prestar apoyo a las familias.

Los servicios de atención domiciliaria prestan ayuda especialmente en el ámbito rural, donde surgen situaciones de discapacidad en territorios muy dispersos y con carencia de recursos sociales específicos. Destinados a personas con una discapacidad superior al 75%, entre 18 y 65 años, son los centros residenciales para personas con gran discapacidad.

Personas atendidas: 736


Inmigrantes
Los migrantes tienen las mismas necesidades y sueños que el resto de los seres humanos. Por eso, Cáritas defiende una atención normalizada.

Líneas de trabajo:

1. Primera acogida como puerta de entrada para todas las personas que necesiten apoyo. Abarca actividades de primera información, derivación y coordinación con los servicios sociales, ayudas puntuales de emergencia, derechos fundamentales básicos (vivienda, salud, educación, etc.), promoción lingüística, asesoramiento jurídico, formación prelaboral e intervención en situaciones de riesgo. Además, en esta primera acogida se intentan cubrir necesidades básicas tales como alimentos, vestido, alojamiento y vivienda.

2. Alojamiento temporal en centros de acogida repartidos por todo el territorio. Estos centros a su vez se dividen en centros de emergencia o primera acogida, de media estancia y pisos tutelados de larga estancia.

3. Asesoramiento jurídico a través de la Red Legal de Cáritas, formado por profesionales voluntarios o contratados.

4. Servicios de mediación intercultural con apoyo de traductores e intérpretes y centros interculturales para incorporar las diferentes culturas en toda la intervención de Cáritas.

5. Centros de formación que abarcan desde la alfabetización, la lengua, el refuerzo escolar hasta la formación constante de profesionales.

6. Trabajo con menores no acompañados, que sufren el castigo de ser tratados como extranjeros y no como menores.

CODESARROLLO

En Cáritas se entiende el codesarrollo como una línea de trabajo que favorece la participación activa de las personas migrantes en el compromiso por el desarrollo de sus comunidades de origen. Esto es esencial para la construcción de una sociedad más fraterna y solidaria.

Desde esta orientación en la confederación se realizan actividades tales como talleres, jornadas, cursos y la oferta de espacios para la intercomunicación y el encuentro.

Personas atendidas: 135.672

Mujer
La acción social llevada a cabo por la confederación tiene como objetivo que las mujeres sean sujetos de su propia realidad, como personas con derechos, funciones y responsabilidades. Las mujeres que acuden a los servicios de Cáritas son muchas veces víctimas de una múltiple discriminación, por su condición de género y por otros factores relacionados con la etnia, la edad, la posición socieconómica y el nivel educativo, entre otros.

Las líneas de trabajo se realizan teniendo en cuenta la situación en particular de cada mujer:

1. Se realizan acciones dirigidas a las mujeres con actividades para la adquisición de habilidades personales y cognitivas, conocimiento del medio donde trabajan y su realidad, desarrollo de su autoestima y fortalecimiento de las relaciones de ayuda. Para ello se cuenta con servicios de acogida, de información, orientación y asesoramiento psicológico y jurídico.

2. Desde el punto de vista de la familia y el entorno social se realizan actuaciones en su dimensión de madre y pareja. Escuelas de padres y madres con pautas educativas sobre convivencia, hábitos de salud y consumo, aulas taller o centros de día, casas de acogida y recursos residenciales. Además, se realizan acciones frente a la prostitución y mafias organizadas y acciones específicas con mujeres inmigrantes, entre otras.

3. Acciones de integración laboral con orientación, asesoría jurídica, capacitación y formación, inserción laboral y empleo protegido.

Personas atendidas: 11.352

Juventud
Los destinatarios son tanto los jóvenes en situación de pobreza cuyas dificultades le impiden un desarrollo integral, como aquellos sin problemas a los que se forma en el impulso del voluntariado, para ayudar a conseguir la participación y la implicación como actitud ciudadano. El método que se utiliza se basa en procesos educativos.

Las líneas de trabajo y actividades son muy amplias pero pueden resumirse en:

1. Inserción laboral: Con itinerarios formativos que permiten la socialización y el acceso a espacios de autonomía y de independencia. Además se realizan programas de acompañamiento psicológico y social.

2. Desarrollo de pautas formativas y educativas a través de actividades y talleres. Los talleres de juventud consisten en ofrecer desde apoyo escolar y educativo hasta campañas de prevención y sensibilización.

3. Cabe destacar también, las actividades de ocio y tiempo libre que consiguen promocionar hábitos y visiones normalizadotas de integración social.

4. Promoción del voluntariado joven con actividades de formación de educadores de ocio y tiempo libre.

5. Atención y apoyo a jóvenes en situaciones de especial conflictividad con actividades de educación de calle y el acompañamiento a aquellos jóvenes que cumplen medidas judiciales, con libertades vigiladas y con exigencias de prestar ayuda a la comunidad.

6. La animación comunitaria de los jóvenes para dar un impulso a su participación, mediante la creación de grupos y centros de referencia.

Personas atendidas: 7.413

Infancia
El programa social de Cáritas con la infancia está orientado a desarrollar acciones integrales y globales en coordinación con otros programas: familia, mujer e inmigración.

Algunas de las acciones que Cáritas Española desarrolla con los niños y las niñas y su entorno son:

1. Equipos de apoyo y seguimiento escolar que realizan un trabajo en profundidad de cada niño y niña para conocer sus necesidades educativas.

2. Grupos de trabajo de calle con propuestas formativas para menores y adoescentes de carácter absentista o que no siguen un proceso formativo-ocupacional.

3. Grupos de ocio y tiempo libre que ofertan espacios alternativos a los que los niños viven cotidianamente.

4. Acciones de atención a menores que se encuentran en situaciones de especial exclusión: malos tratos, pobreza extrema, desprotección, etc.

5. Centros de día como un respiro para los padres en su cuidado mientras trabajan.

6. Escuelas de educación infantil como opción para aquellas unidades familiares que no pueden dejar a los niños de temprana edad en ningún centro público o privado.

7. Acompañamiento a menores infractores mediante seguimiento, actividades formativas, pisos de acogida y con coordinación con los diferentes departamentos de la administración pública.

8. Formación de los equipos de trabajo (voluntarios y contratados) en los temas que afectan a la infancia.

9. Defensa de los derechos de los menores extranjeros no acompañados.

10. Participación activa en los espacios que, desde el sector social, trabajan juntos en el estudio y análisis de propuestas de políticas para la infancia. Cáritas es miembro de la Plataforma de Organizaciones de Infancia (link: ).

11. Cáritas está presente también, como miembro de pleno derecho, en el Observatorio de la Infancia, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social.

Personas atendidas: 27.569

Familia
Tanto el fortalecimiento educativo, laboral y de convivencia, como ayudas de carácter económico, entre otras, son algunas de las acciones que se desarrollan a través de Cáritas Española. La ausencia de políticas familiares y la escasez de recursos destinados a la protección de la familia suponen notables consecuencias para los hogares más pobres y con problemas de integración social. Estas son las familias sujeto de atención de Cáritas.

Algunas de las acciones de Cáritas Española en los hogares excluidos:

1. Apoyo a la convivencia y a la relación familiar en aquellas situaciones con problemas de comunicación familiar, confusiones de roles, violencia doméstica, con dificultades para identificar los problemas y necesidades de los hijos, conflictos, etc.

2. Fortalecimiento del ámbito educativo cuando existen signos de fracaso escolar, absentismo, bajo nivel cultural de los padres y escasa valoración de la importancia de la educación.

3. Estímulos para la inserción laboral.

4. Promoción de la salud en circunstancias de enfermedades comunes, mala alimentación, higiene deficitaria, abandono sanitario, drogas, alcohol, sida, etc.

5. Acciones orientadas a nuevas realidades, como son los puntos de encuentro, los proyectos de mediación e intermediación, viviendas compartidas, etc.

6. Orientaciones para la organización del hogar si aparecen deficiencias en la higiene de la casa, poco cuidado de la ropa o de los enseres, riesgo de accidentes domésticos, etc.

7. Animación a las relaciones sociales. Varios proyectos incluyen las escuelas de padres como espacio de aprendizaje y relacional.

8. Asesoría de carácter jurídico en familias de inmigrantes, asistencia ante denuncias o detenciones, procesos de separación, etc.

Personas atendidas: 35.205
Puntos:
15-08-12 13:23 #10426843 -> 10426836
Por:Ajopanycebolla

RE: Labor de caritas, internacional
Cáritas trabaja en cooperación internacional con total fidelidad a su modelo de cooperación fraterna en los países en vías de desarrollo en los que tiene presencia directa, basado en el respeto a las Cáritas nacionales y en el acompañamiento personalizado a cada uno de ellos desarrollando sus actividades en ellos y fortaleciendo la presencia de las Cáritas locales.

El trabajo está relacionado en torno a cinco unidades territoriales: África, Asia, América, Europa y Medio Oriente- Norte de África (MONA).

Además, Cáritas trabaja a través de su Red Interdiocesana de Comercio Justo para ayudar a la reflexión para el cambio de estructuras injustas y a favor de la dignidad de las personas y pueblos.

África

África es un continente donde viven más de 1.000 millones de personas, y donde la diversidad cultural y étnica, con más de 1000 lenguas diferentes, hacen de él un continente muy rico en cultura y recursos naturales. Sin embargo, según los informes anuales del PNUD es un continente empobrecido con un bajo nivel de desarrollo en su totalidad.

La deuda impagable, los conflictos bélicos, la necesidad de estados desarrollistas, hablan de la urgencia en mirar a África más de cerca; y de la necesidad de mayor implicación de la comunidad internacional, más allá de intereses políticos o comerciales.

Cáritas Española acompaña a las Cáritas nacionales de los países africanos a través de la gestión de proyectos de desarrollo y codesarrollo.


PRESENCIA EN LAS SIGUIENTES ZONAS:

África del Sur: Mozambique y Angola
África del Este: Sudán, Etiopía, Eritrea y Kenia
África Central, Grandes Lagos: Burundi, Ruanda y República Democrática del Congo.
Región de Sahel: Níger, Burkina, Mali y Senegal

América latina y Caribe

La capacidad de los regímenes políticos para formular y ejecutar políticas que respondan al interés común, es un factor crucial para el desarrollo, y desde este planteamiento el trabajo de Cáritas Española se caracteriza por un modelo de acompañamiento que trata de fortalecer las capacidades de las Cáritas hermanas.

También se realizan actividades medioambientales en el Amazonas, Bolivia y Caribe, que contribuyen al desarrollo sostenible, reduciendo la vulnerabilidad ambiental, prioridad de Cáritas Internacionales y del trabajo de muchas Caritas europeas en esta región.

Cáritas elabora programas regionales de migración y codesarrollo, donde destaca como enfoque en la zona Andina.

Desde el objetivo de democracia y sociedad civil, se trabaja fortaleciendo las capacidades sociales e institucionales para crecer en el proceso democrático. Para ello se establecen espacios de participación comunitaria, donde se promueven la organización social y la defensa de los derechos humanos. Como ejemplo es la incidencia política en Colombia, especialmente, y también en algunas zonas de Brasil y Bolivia.

Otros proyectos de desarrollo se han centrado en la cobertura de necesidades sociales básicas, tales como acceso al agua, alimentos, a programas sanitarios y educativos.


PRESENCIA EN LAS SIGUIENTES ZONAS:

Centroamérica
Caribe: República Dominicana, Haití, Cuba, Colombia, Perú, Bolivia.
Ecuador y Brasil.


Europa

El trabajo en la región de los Balcanes y la región del Cáucaso y Rusia convive con diferentes realidades, necesidades y apoyos. Son países pobres, con escasez de inversión publica en servicios comunitarios asistenciales y sociales. Países excomunistas, que han sufrido conflictos armados y ausencia de capacidades de sus Estados.

Desde una perspectiva de seguridad la situación en los Balcanes avanza hacia una cierta estabilización política con incertidumbres como la situación en Bosnia o la independencia de Kosovo, reconocida por parte de la comunidad internacional. Por eso se ha hecho precisa y necesaria la continuación de trabajos de pacificación, de sensibilización con las comunidades afectadas. En ese sentido el apoyo a planes y proyectos de sensibilización con ciudades y enclaves rurales afectados por los diferentes conflictos como en Serbia han seguido siendo una apuesta en este proceso de acompañamiento.

En esa misma clave de trabajo en zonas convulsas o con procesos de transición se ha seguido potenciado los programas de desarrollo, como en Chechenia, centrados en fortalecimiento comunitario, trabajo con zonas con altísimos índices de pobreza, desempleo, y que han sufrido las consecuencias de las diferentes fases de conflictos.


PRESENCIA EN LAS SIGUIENTES ZONAS:

Región de los Balcanes: Serbia, Albania, Bulgaria.
Región caucásica: Chechenia, Azerbajian, Armenia y Georgia.
Otros países: Turquía y Ucrania

Medio Oriente y Norte de África

Esta región sigue marcada por hechos tan abrumadores como la prolongación de la crisis iraquí, el conflicto israelo-palestino junto con casos sin resolver de refugiados saharauis y los flujos migratorios que proceden de estos países. Seguimos trabajando con las Cáritas nacionales en Jerusalén, Mauritania y Marruecos.

PRESENCIA EN LAS SIGUIENTES ZONAS:

Mauritania
Marruecos
Irak
Palestina
Cuerno de África

Asia

Asia es un continente de enormes dimensiones y pluralidad. Encontramos países considerados de los más empobrecidos del mundo, como Bangladesh o Nepal, y a su vez sorprenden economías emergentes como India o como la superpotencia China convertida en la cuarta economía más poderosa del mundo, o Japón.

El desarrollo en el continente no está beneficiando a todos por igual y los derechos de las multinacionales son prioritarios respecto a lo de las poblaciones.

La acción de Cáritas Española en Asia destaca por el trabajo en las zonas rurales, promoviendo su desarrollo y centrándose en aspectos tan importantes como el desarrollo comunitario integral, la salud, el abastecimiento de agua, la educación y la paz y la reconciliación.

El desarrollo en el continente no está beneficiando a todos por igual y los derechos de las multinacionales son prioritarios respecto a lo de las poblaciones.

Cáritas Española trabaja en Asia en coordinación con las Cáritas Locales, congregaciones religiosas y, en algunos casos, se trabaja con ONG locales. Los proyectos, campañas de sensibilización y emergencias se gestionan atendiendo a las necesidades de cada zona.


ALGUNOS DE LOS PAÍSES EN LOS QUE ESTAMOS PRESENTES SON : Bangladesh, India, Myanmar, Tailandia, Camboya, Filipinas, Indonesia, Pakistán, Mongolia, Nepal, Afganistán y Samoa
Puntos:
15-08-12 13:24 #10426848 -> 10426843
Por:Ajopanycebolla

RE: Labor de caritas, campañas
Campañas

Desde su etapa fundacional, Cáritas viene desarrollando de forma ininterrumpida una intensa labor de respuesta humanitaria a las emergencias que se declaran en cualquier región del mundo mediante la puesta en marcha de campañas específicas de ayuda a las víctimas. Asimismo, nuestra organización lleva a cabo anualmente varias acciones de sensibilización dirigidas a impulsar la solidaridad en el conjunto de la sociedad y de la comunidad cristiana.
Puntos:
15-08-12 13:25 #10426854 -> 10426848
Por:Ajopanycebolla

RE: Labor de caritas, emergencias
ODAS LAS EMERGENCIAS
Cáritas con Haití
Cáritas con Pakistán
Cáritas con Sudán
Cáritas con Japón
Cáritas con Libia
Cáritas con Costa de Marfil
República Democrática del Congo
Cáritas con el Cuerno de África (Somalia,Kenia, Etiopía, Yibuti, Eritrea)
Cáritas con Centroamérica (México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá)
Cáritas con el Sudeste Asiático (Filipinas, Camboya y Tailandia)
Cáritas con el Sur de Asia (India y Bangladesh)
Cáritas con el Sahel (Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger, Senegal y Chad)
Puntos:
15-08-12 17:55 #10427501 -> 10426854
Por:aguaredonda

RE: Labor de caritas, emergencias
vamos a ver ajopanycebolla, nadie esta diciendo que su labor no sea buena, pero lo que yo digo es que caritas es un negocio y si no tuviera beneficios ya te digo que la iglesia catolica y apostólica no la tendría en pie. Y conseguir lo positivo que hace esta organizacion es fácil solo basta con ir a su pagina web o a la de intereconomia, que hay tambien tienes datos si quieres seguir investigando. Lo difícil es encotrar los trapos sucios todos reales que te he puesto en conocimiento. Tu me dijiste que era falso lo del negocio, y casi todos los dias te puse algo, tenía pensado parar por no hacerme pesado pero me has dado animos para seguir demostrando que jamás miento.
Puntos:
15-08-12 18:02 #10427518 -> 10427501
Por:aguaredonda

RE: Labor de caritas, emergencias
Con 163 organizaciones nacionales, es lógico que su labor sea tan grande. Fijate que en Alemania donde fue fundada, ningún obispo o cardenal católico se plantea retirar su labor porque su gobierno le hace pagar ibi. esa es la diferencia, que en el resto del mundo es una ONG mas y aqui en España es la escusa para que siga teniendo la financiación y los privilegios que tiene la iglesia catolica.
Puntos:
20-09-12 19:56 #10571517 -> 10427501
Por:rue

RE: Labor de caritas, emergencias
El número de personas atendidas por los servicios de acogida y asistencia de Cáritas ha pasado de 370.251 personas en 2007 a más de un millón (1.015.276) en 2011, lo que supone un incremento de más del 174%, según ha anunciado hoy Cáritas. Una cifra muy similar a la del año precedente, pero de ese total más de 440.000 personas, el 44%, llevan tres o más años solicitando ayudas.

El perfil de las personas que recurren a la ayuda de Cáritas es el de una persona de nacionalidad española y extracomunitaria en una situación irregularidad sobrevenida, en riesgo de perder su vivienda, parejas con hijos y jóvenes adultos de entre 30 y 44 años

Mal o muy enfadado
Puntos:
21-09-12 11:27 #10573404 -> 10427501
Por:HAMMER-ALMO

RE: Labor de caritas, emergencias
Y recordemos que toda esta gran labor de Cáritas sale de nuestros impuestos en el 98% de su cuantía, bien vía financiación directa mediante financiación a ONGs, bien vía subvenciones para diversos proyectos...impuestos muy bien empleados en este caso, por cierto, como puede verse al poder dar esa atención de beneficencia a las personas más necesitadas y más perjudicadas por la crisis...Que no se quieran apuntar otros el mérito que sólo aportan el 2%. El mérito es de todos los españoles (sean religiosos o no) que con nuestros impuestos y/o trabajo desinteresado mantenemos esa labor.
Puntos:
22-09-12 01:32 #10576241 -> 10427501
Por:aguaredonda

RE: Labor de caritas, emergencias
Cada cierto tiempo la iglesia saca a colación lo de Caritas, pero gracias a Dios y digo bien gracias a Dios, el NEGOCIO de la iglesia con Caritas esta mas claro. Aportan un 2% del total de los recursos y encima se quieren apuntar el tanto ( x TANTOS). Yo que marco con la X del irpf a fines sociales también aporto a Caritas y esta aportación, no solo beneficia a Caritas sino que con ese dinero de fines sociales que le corresponde a Caritas también se lucra la iglesia apostólica y romana española. Por tanto doble beneficio con la x de la iglesia y con la x de fines sociales. Y ya os dije que nunca miento. Y que nadie mal interprete que lo que hacen lo hacen bien, pero que se apunte el tanto realmente a quien le corresponda.
Puntos:
22-09-12 21:40 #10578291 -> 10427501
Por:rue

RE: Labor de caritas, emergencias
La cuestión es que la labor que hacen y el uso al dinero que reciben es inmejorable, como el de otras claro, pero ninguna atiende a tanta gente. Diabolico
Puntos:
23-09-12 12:11 #10579535 -> 10427501
Por:aguaredonda

RE: Labor de caritas, emergencias
Ojo, caritas tiene el monopolio muchas otras ong´s ya se han quejado que les resulta imposible montar comedores sociales y otros centros de atención, por las trabas burocraticas que ponen, ayuntamientos ,comunidades etc Montarlo para cualquier ong que no sea caritas es muy engorroso y a veces imposible. Siempre te comentan que te pongas en contacto con caritas y cuando dicen las ongs que lo quieren montar por su cuenta te acribillan a tramites. ¿ A qué se debe esto?, esa el la pregunta que nos hacemos muchos. No sería bueno que en los tiempos que estamos fuera fácil montar esto tipos de centros, eso si legales, que yo en mi casa puedo dar de comer a quien me de la gana.
Puntos:
23-09-12 20:41 #10580919 -> 10427501
Por:rue

RE: Labor de caritas, emergencias
Pues si, a eso no se debería poner ningún impedimento, salvo los imprescindibles de higiene y orden Diabolico
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los costes del despido se reducen un 23% con la reforma laboral Por: wyky 16-03-13 23:52
JEHIMA
2
Holocausto laboral en Ciudad Real: El fantasma de la indigencia Por: jmcr80 08-11-12 20:16
dando-cera
11
CÁRITAS. Por: Ajopanycebolla 15-08-12 12:48
Ajopanycebolla
0
El presidente de la CEOE aplaude la reforma laboral y pide que se revise el derecho de huelga Por: jmcr80 22-02-12 17:11
jmcr80
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com