Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
31-05-12 00:01 #10124283
Por:candelo perez

un futuro muy incierto en puertollano y comarca
como se veia anunciando las empresas de puewrtollanose desmoronan y ahora toca a repsol quimica y aun por saber si tambien elcogas y la sevillana y esperemos que no quiten los juzgados ni el hospital, pero todo llegara y se convertira puertollano en un desolador desierto, y con ello sus comarcas, esperemos que esto se arregle pero lo veo muy dudoso, yo soy un afecttado mas, ya que pronto me vere con casi 35 años en la calle por el cieere de algunas estas empresas, tendremos que deicarnos al campo como nuestros familiares y subsirir con lo poko ke nos de.
Puntos:
31-05-12 00:22 #10124362 -> 10124283
Por:jmcr80

RE: un futuro muy incierto en puertollano y comarca
https://ww.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia.php?dia=2012_05_29¬icia=2012_05_29_No_07.xml

Puertollano: Los grupos políticos prometen unidad ante el marasmo económico

Manifiesto Ciudadano por el futuro de Puertollano

Unidad política sin fisuras ante el peor escenario socieconómico que atenaza a Puertollano en su historia reciente. Los tres grupos políticos que integran la corporación municipal han suscrito una declaración institucional en la que reflejan una "imprescindible unidad en la defensa de los proyectos empresariales que dan empleo a muchos ciudadanos de Puertollano".

Declaración de intenciones que ayer rubricaron PSOE, PP e IU en la reunión de urgencia de la Junta de Portavoces y que hoy anunciaron en una comparecencia conjunta tres representantes de las fuerzas políticas locales, Mayte Fernández, por parte del equipo de gobierno, Elena Arroyo, del grupo popular, y Agustín Pérez Motilla, concejal de IU.

La clase política del municipio manifiesta ser consciente "de que nuestra ciudad se juega su futuro en estos momentos decisivos" y coinciden en calificar como un primer paso esta escenificación de unidad que desgraciadamente deberá bregar con un enjambre de conflictos laborales y caída en picado de la actividad empresarial.

Son tantos los frentes abiertos en Puertollano, es tal la envergadura de la crisis económica que se atraviesa, que los grupos políticos prefieren ir paso a paso antes que comprometerse a articular un calendario de acciones conducentes a evitar, como sea, la desaparición de tejido industrial que conllevará a la pérdida de un volumen significativo de puestos de trabajo.

Pero ¿Cuál es el verdadero radio de acción de los grupos políticos de Puertollano ante la que se avecina? De momento, despliegan una actitud protocolaria de unidad, que aun siendo muy necesaria y demandada por la ciudadanía, no tiene la suficiente mordiente para frenar la posible escabechina empresarial y laboral que está a la vuelta de la esquina.

Admiten que la solicitud de concurso de acreedores por parte de Silicio Solar "podría suponer la liquidación de la empresa y el despido de 746 trabajadores, y las rebajas de las subvenciones estatales al carbón nacional podrían acarrear para nuestra ciudad una importante pérdida de empleo en ENCASUR". Muestran su apoyo y solidaridad en la defensa del empleo, en impedir una profundización de la crisis y esperan que los esfuerzos colectivos realizados para hacer realidad la diversificación industrial del municipio no sean baldíos.

En definitiva, una terna de deseos porque el futuro socioeconómico de la localidad no caiga en saco roto pero que precisa, inevitablemente, de compromisos firmes y concretos para tratar que la hemorragia destructiva no desangre al tejido social e industrial de Puertollano.

Fernández confiesa que la situación actual "es muy grave" y que con la declaración institucional se han puesto las bases "para tomar medidas en conjunto". Además, reconoce que la propia ciudadanía de Puertollano va a exigir actuaciones "a raíz de esta declaración" pero por ahora no hay un plan explícito de acciones. Será algo que se debatirá en la próxima reunión de la Junta de Portavoces que aún no tiene fecha definida.

Hoja de ruta que se irá materializando al albur de los acontecimientos, como así señalan los representantes de los grupos políticos. Tanto Fernández como Arroyo y Pérez Motilla se pliegan a la consigna de la unanimidad política, el "mantenernos unidos en la defensa de los intereses de la ciudad".

Creen que con este gesto de unidad, en defensa del empleo y el apoyo a los proyectos empresariales de la localidad, se abre una veta de posibilidades difíciles de materializar a no ser que se logre involucrar a otros actores, caso del gobierno regional.

Sindicatos y ciudadanía inician acciones por su cuenta

Da la sensación de que los grupos de la corporación van a rebufo de lo que sindicatos y ciudadanía ya están iniciando desde hace varios días. CCOO y UGT han convocado una manifestación para el 5 de junio en defensa del futuro económico de la localidad; también, propusieron la creación de una Mesa por el futuro de Puertollano en la que estuvieran presentes agentes sociales, empresariales y administraciones.

Por otro lado, en las redes sociales se está gestando una plataforma unitaria de ciudadanos de todo tipo y condición que pese a su carácter incipiente ya está organizando una manifestación comarcal que podría llevarse a cabo el próximo 17 de junio (fecha pendiente de confirmar).

Estos días, Facebook y Twitter son un hervidero de propuestas y alternativas para consensuar un manifiesto y un calendario de acciones conjuntas. Este movimiento es un ejemplo de participación ciudadana, de gente que asegura sentirse indignada por la grave situación económica de Puertollano: el caso de Silicio Solar, cuyo comité ha convocado una manifestación por el Paseo de San Gregorio en la tarde del 31 de mayo, la situación de ENCASUR, los impagos en Fundación Fuente Agria, el posible traslado de los juzgados, el cierre de plantas hospitalarias y algunos colegios, etc.

Por ello, están estableciendo estrategias y en lo que va de gestación han elaborado un manifiesto en el que se hace un diagnóstico de la situación socioeconómica que atraviesa el municipio. Manifiesto que está sujeto a modificaciones, a medida que se van integrando más ciudadanos y cuya última actualización se adjunta como documento que acompaña este artículo.

Desde esta plataforma que acaba de nacer se hace un llamamiento a todos los colectivos "golpeados por la crisis económica y afectados por los recortes que se están produciendo" para que, juntos, se alce la voz al unísono en una gran manifestación.

Esperan que a la misma acudan trabajadores, jubilados, estudiantes, amas de casa, comerciantes, inmigrantes, ciudadanos sin distinción de siglas o banderas "que los etiqueten y dividan". Consideran que ante la actual tesitura, Puertollano "debe ser expresión de una manifestación de buena vecindad".

La lucha por el futuro de Puertollano ha arrancado. Estamos a punto de vivenciar una época crucial en la historia del municipio. Se trata de una auténtica encrucijada y en función del grado de unidad y fortaleza, tanto de grupos políticos, sindicatos y ciudadanía, el resultado puede tornarse un Via Crucis penitencial o la salida digna y honesta de este presente laberíntico que atraviesa Puertollano.
Puntos:
31-05-12 00:24 #10124368 -> 10124283
Por:jmcr80

RE: un futuro muy incierto en puertollano y comarca
Puertollano no despierta de su pesadilla: Silicio Solar anuncia que presentará concurso de acreedores

https://ww.miciudadreal.es/2012/05/22/puertollano-no-despierta-de-su-pesadilla-silicio-solar-anuncia-que-presentara-concurso-de-acreedores/

Santos G. Monroy.- Otra nefasta noticia en el Apocalipsis económico que azota a Puertollano, y otro pedazo de suelo que se hunde sobre los débiles cimientos de Silicio Solar en la ciudad industrial. Esta empresa dedicada a la fabricación de obleas para placas solares ha comunicado a los miembros del comité de empresa su decisión de presentar en el Juzgado la solicitud de Concurso de Acreedores.

Según la misiva de Silicio Solar, fechada hoy, 22 de mayo, el motivo ha sido la “inesperada” comunicación de la empresa ELKEM, la cual informa de que su Consejo de Dirección ha decidido “no seguir adelante con las negociaciones dirigidas a aportar el préstamo subordinado que previamente habían comprometido”.

Ante estas “extraordinarias circunstancias”, la dirección de la empresa ha decidido presentar en el Juzgado la solicitud de Concurso de Acreedores “con el objetivo de realizar un último esfuerzo en la búsqueda de un inversor que haga posible la viabilidad de la compañía”. La empresa indica que “el plazo concedido por las entidades financieras para ello es de tres meses”, toda vez que “el pasado 18 de mayo finalizó el periodo legal correspondiente a la situación de pre-concurso prevista por el artículo 5.bis de la Ley Concursal”.

La misiva de la empresa recuerda que “durante este periodo, se han logrado importantes avances, gracias a los sacrificios y compromiso de trabajadores y acreedores de la compañía, sin los cuales no habrían sido posibles ni la firma del acuerdo laboral, ni la adhesión del 97,65% al acuerdo de refinanciación”.

El pasado 12 de abril, la dirección de Silicio Solar y los representantes del comité de empresa firmaron un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que afecta a 295 de sus 771 trabajadores.

La empresa aceptó como aval de acuerdo el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO y SIS, partidarios de los términos del ERE (despidos con indemnizaciones de 33 días, entre otros aspectos). Las secciones sindicales de CTI y CGT se mostraron siempre contrarias a la firma de cualquier acuerdo que afectara al empleo.

Nada más conocer la noticia, los trabajadores han anunciado que este viernes, día 25, se concentrarán a las 11,00 horas ante la puerta de la fábrica, que en la actualidad tiene paralizada su actividad, como señal de protesta.
Puntos:
31-05-12 00:27 #10124378 -> 10124283
Por:jmcr80

RE: un futuro muy incierto en puertollano y comarca
https://ww.miciudadreal.es/2012/05/28/puertollano-en-el-laberinto-2/

Hay que ver lo mucho que le puede cambiar la vida a la persona que se muere. Sí, los acontecimientos que nos cambian la vida suelen suceder de repente, como por ejemplo… la muerte. Jugueteaba yo con estos fúnebres pensamientos hace un tiempo, mientras escribía sobre el futuro de Puertollano, la perla industrial de Castilla-La Mancha, reducida ahora a un gurruño agonizante.

Si bien hace años que Puertollano daba señales de agotamiento ante las que hubiéramos debido reaccionar, la ciudad asiste ahora a una aniquilación tan acelerada e inexorable, en términos económicos, como aquella peste bubónica que los puertollaneros aún conjuran ofreciendo votos a la Virgen.

Recuerda la actualidad de Puertollano a los cuadros de El Bosco, con sus plagas de bestias, demonios y esqueletos hurgando con un palo en el mondongo de los campesinos. Este pueblo está acorralado y, si nuestros prebostes no ponen remedio, sin posibilidades de crecimiento en el horizonte de una década. Y eso con suerte, porque a poco que nos descuidemos volvemos a los parámetros del siglo XIX y a los albores del descubrimiento del carbón.

El estallido de la burbuja fotovoltaica ha caído como una maldición bíblica que ha volatilizado los millones de euros de los fondos Miner. La Gran Depresión tiene su clímax en el incierto futuro de Solaria y en el concurso de acreedores de Silicio Solar, que a la postre se ha revelado como un temible predador de ayudas públicas. Ha sido ésta la madre de todas las desgracias, pero no la única. En apenas 24 meses se ha destruido el trabajo de décadas. Desaparecen centros de enseñanza, infraestructuras universitarias, escuelas municipales y servicios sociales básicos. Ni siquiera una válvula de escape social como el CD Puertollano tiene asegurada su existencia.

En el ámbito empresarial, y al margen del sector fotovoltaico, el daño puede ser irreparable. La factoría de Repsol, automatizada y con un tercio de los trabajadores que tenía hace 20 años. El carbón sin ayudas, Encasur en la picota, las termoeléctricas en la encrucijada, el Aeropuerto en el garete, el urbanismo en Babia y el pequeño comercio en el limbo. Las perspectivas políticas son desesperanzadoras, merced a un Gobierno regional que, tal y como hizo el anterior ejecutivo, asfixia administrativamente a los ayuntamientos de signo contrario. En este caso al de Puertollano, que para remedio de sus males es también uno de los más endeudados de España.

La noqueada ciudad se hace de cruces mientras se despeña hacia el abismo. La situación es de emergencia. Sólo la combinación de consenso político y movilización ciudadana para lograr la flexibilidad en las políticas de austeridad y plantear un nuevo esquema empresarial podría corregir, al menos en parte, esta terrible inercia. Pero ni siquiera en este particular la sintomatología es buena: Puertollano está atrapado en el laberinto del enfrentamiento político, sindical y empresarial cuando más falta hace la unidad y la serenidad.

No se trata de hacer tabla rasa, porque cada cual tiene responsabilidades de las que debería dar cuenta en su momento. Pero sí es hora de dar una tregua a las diferencias, reivindicar el propio futuro y tomar decisiones. En mano de los puertollaneros está que esta lógica turbación no se torne en caos… En el caos que precede a los grandes desastres.
Puntos:
31-05-12 00:34 #10124403 -> 10124378
Por:jmcr80

RE: un futuro muy incierto en puertollano y comarca
Si Puertollano cae industrialmente, las tasas de desempleo aumentaran no solo alli, sino en Almodovar, Villamayor, Argamasilla.....

Que Dios, la Virgen de Gracia, del Carmen..... nos ayuden! Porque desde luego ya no confio en los politicos. Ellos solo se salvan asi mismos, o lo que quieren o a quien quieren salvar.

Nos vemos haciendo un nuevo Voto!
Puntos:
31-05-12 23:18 #10127896 -> 10124403
Por:camposdealmodovar

RE: un futuro muy incierto en puertollano y comarca
mira amigo y esto va por todos los foreros .solo los obreros y estudiantes , familia, gente como las asociaciones de ingdinados.sacaremos esto, adelante. ahora es el momento de estar unidos y luchar por nuestros hijo@. . Se tiene que volver a la lucha obrera, vecinal, cultura. estos politicos jamas sabra como sacarnos de esto y menos el PP que son los verdaderos culpable , por su burbuja i de el ladrllo y el todo vale
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Leclerc Puertollano Por: jmcr80 28-01-13 21:09
jmcr80
0
Perros sueltos en la carretera de puertollano-almodovar Por: jmcr80 13-12-12 10:56
1954c
4
posible cierre de los juzgados de Puertollano Por: Ajopanycebolla 25-05-12 14:43
jmcr80
2
Frases célebres de ZP 2008 (Está visto que para predecir el futuro tampoco vale) Por: Almodovareño/a 03-07-10 14:52
Almodovareño/a
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com