Argumentos populares. Consejo de Ministros. ELECCIONES EUROPEAS 2014 El Gobierno aprueba el plan más ambicioso por la protección infantil España se convierte en el primer país del mundo que prioriza por ley los intereses y las necesidades de los menores El Gobierno aprueba una reforma pionera en el mundo por la protección de los menores: Prioriza el interés del menor en la legislación, convirtiendo a España en el primer país que incorpora en la legislación las recomendaciones de las Naciones Unidas. Regula la intervención de las administraciones ante situaciones de riesgo de desamparo de los menores. Entre otras medidas, agiliza y simplifica los procesos de adopción. Garantiza la protección de los menores más vulnerables: reconoce por primera vez a los menores víctimas de violencia de género. Este Gobierno sitúa como máxima prioridad la protección del menor: El Plan de Infancia y Adolescencia y el Plan de Apoyo a la Familia incluyen medidas especialmente dirigidas a los menores más vulnerables y a la conciliación familiar. En las más de 125 medidas presentadas, se pretende acabar con la pobreza infantil y proteger a las víctimas de violencia de género. El Gobierno impulsa el desarrollo de emprendedores y pequeño comercio El Gobierno aprueba un plan integral con 32 medidas para ayudar al comercio minorista, motor clave de nuestra economía El objetivo del Gobierno es facilitar la competividad del pequeño comercio: El plan integra todas las líneas ICO destinadas a dar liquidez a PYMES y autónomos. En 2013, las líneas ICO financiaron 31.404 operaciones. Elimina barreras de la actividad, apoya su internacionalización y su dinamización, a través del impulso del uso de nuevas tecnologías. El comercio minorista representa el 5% de nuestro PIB: medio millón de empresas españolas. Las ventas en el pequeño comercio marcan un cambio de tendencia: muchas CCAA aumentaron sus ventas respecto al mismo mes de 2013. El aumento progresivo de la confianza del consumidor es un buen indicador del cambio de tendencia de nuestra economía. |