25-04-14 12:02 | #11996057 -> 11996046 |
Por:No Registrado | |
RE: Argumentos populares. Elecciones europeas. Herencia. La empresa petrolífera de Arias Cañete puja por un contrato de 600 millones de euros en Ceuta EL Plural de hoy Los intereses en el sector privado del candidato del PP a las europeas, Miguel Arias Cañete, le sigue poniendo en el candelero. Tras conocerse que el ministro de Agricultura negó al Congreso que una empresa en la que tiene acciones, Compañía Mercantil Petrolífera Ducar S.L. y de la que fue presidente, mantiene contratos con la Administración ahora se ha sabido que esa misma firma puja por un negocio en Ceuta que puede generar 600 millones de euros. Presidente de la empresa hasta la llegada del PP al Gobierno Arias Cañete fue presidente de Compañía Mercantil Petrolífera Ducar S.L. hasta enero de 2012, tras llegar el PP al Gobierno. Según su declaración de bienes presentada en el Congreso, posee actualmente 85.349 participaciones valoradas en 165.000 euros. Aunque el ministro dejó la presidencia de Ducar, S.L., el negocio sigue en manos de la familia, ya que la dirige su cuñado, Miguel Domecq Solís. Ducar funciona gracias a una concesión administrativa En su declaración de bienes en el Congreso, el candidato del PP a las europeas negó que su empresa fuera adjudicataria de la administración, cuando en realidad el asunto era más grave: Ducar, S.L. funciona gracias a una concesión administrativa. En mayo de 2008, según el BOE, la autoridad portuaria de Ceuta (dependiente de Fomento) concedió hasta 2020 a la empresa una concesión para que almacene y suministre combustible a barcos. Su principal competidor es una empresa de un cargo de FAES Ahora, la empresa aspira a quedarse con una parcela en la zona de ampliación del Puerto de Ceuta donde instalar sus depósitos de combustible, según adelanta 20 Minutos, que cita a un consejero del Puerto. La empresa en la que el polémico ministro es accionista tiene como principal competidor en el citado proyecto en Ceuta a la empresa Biocarburantes del Estrecho. Esta compañía tiene como accionista a otro empresario vinculado al PP, Miguel Marín Cózar, exasesor económico de José María Aznar y que ocupa un cargo relevante en FAES, como responsable del departamento de Economía y Políticas Públicas. El suministro de unos 12.000 buques al año Las dos empresas compiten por quedarse con un negocio que puede significar 600 millones de euros: el suministro de combustible a miles de barcos que cruzan el estrecho de Gibraltar, una media de 12.000 buques anuales a los que se les suministra entre 550.000 y 650.000 toneladas. | |
Puntos: |
25-04-14 18:34 | #11996476 -> 11996057 |
Por:valparaiso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Argumentos populares. Elecciones europeas. Herencia. Lo que yo leo hoy en El Semanal Digital es lo siguiente: El PP no las tiene todas consigo en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. En los últimos días de la pasada semana cayó como un jarro de agua fría en la dirección del partido una encuesta interna elaborada por los asesores electorales del PP que le situaban a 0,9 puntos por encima del PSOE. Los datos fueron puestos sobre la mesa de la última reunión del Comité de Dirección y una vez conocido que el candidato era el ministro Miguel Arias Cañete. Estos resultados suponen un empate técnico entre las dos fuerzas mayoritarias que perderían, ambas, casi diez puntos porcentuales respecto a los últimos comicios. Al PP le preocupa, no sólo la pérdida de confianza en los dos partidos mayoritarios, sino la desconfianza que mantiene entre sus propios votantes. Es por ello que el objetivo de la precampaña y la campaña electoral se reduce prácticamente a movilizar a su electorado. El planteamiento, al igual que va a hacer el PSOE, es el de no organizar macroactos electorales como el de la plaza de toros de Valencia o el Palacio de los Deportes de Madrid. Se trata de "municipalizar" la campaña y "territorializar" el programa. Son las recetas del PP para tratar de evitar el revés en las urnas que todas las encuestas le pronostican, incluidas las de elaboración propia, como consecuencia del desgaste del Gobierno Rajoy. Lo cálculos, sobre el papel, consisten en movilizar a su electorado más fiel e intentar llegar a los seis millones de votantes. Una tarea muy difícil a pesar de que el PP consiguiera en los últimos comicios generales llegar a los once millones de votantes. | |
Puntos: |
25-04-14 21:28 | #11996696 -> 11996476 |
Por:No Registrado | |
RE: Argumentos populares. Elecciones europeas. Herencia. Cospedal “elimina” la Sindicatura de Cuentas y ya no queda quien la controle: sólo Bárcenas desde prisión La supresión de la Sindicatura de Cuentas se añade al Defensor del Pueblo, al CES y a la asfixia del Parlamento, retirando el sueldo a la oposición y reduciendo a la mitad su representanción CARLOS ISERTE | 25/04/2014 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nuestros candidatos a elecciones municipales Por: CaminanteAlmagro | 20-05-15 18:18 LIBERTAD 20121947 | 4 | |
Argumentos Populares. Innovación y Crecimiento Sostenible. Por: valdepparaiso | 13-06-14 22:48 mariol | 2 | |
Argumentos Populares. Empleo. Por: valdepparaiso | 05-06-14 10:50 valdepparaiso | 0 | |
ALMAGRO - Resultados Elecciones Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 20-07-11 18:46 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |