07-04-14 18:31 | #11969117 -> 11969002 |
Por:valparaiso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Argumentos Populares. Intermunicipal inmigración. La España real no ve los signos de salida de la crisis y recuperación económica que día a día vende el Gobierno del PP, así lo refleja el barómetro del CIS correspondiente al mes de marzo (consulte la versión del estudio en su totalidad pinchando aquí) en el que de nuevo el principal problema para los españoles es el paro y lo relevante es que esa preocupación aumenta encuesta a encuesta. El 82,3% de los encuestados piensa que el desempleo es su primera preocupación y el primer problema del país, frente al poco más del 81% del barómetro de febrero. A pesar de los datos del paro Como es sabido en España se realizan dos encuestas sobre el paro, una la de los servicios públicos de empleo que computa los parados inscritos en esas oficinas, y otra es la Encuesta de Población Activa (EPA) que mide el porcentaje de población en edad de trabajar pero que no encuentra empleo. Ésta última, la EPA, es la que se hace en toda Europa y siempre refleja mayor tasa de paro que la otra encuesta -que solo se utiliza en España- porque hay muchos desempleados que no se apuntan a los servicios públicos de empleo bien porque piensan que no les va a servir de nada o bien porque se les han acabado las prestaciones. Los últimos datos de la encuesta de paro reflejan que en el mes de marzo bajó en algo más 16.000 personas y sin embargo la preocupación entre los españoles aumentó. Las razones son varias, pero la fundamental es porque la mayoría de los que encontraron trabajo lo han hecho con contratos temporales y, sobre todo, porque España mantiene una tasa de paro insoportable, cercana al 26% según la última EPA y la segunda peor de toda la Unión Europea solo por detrás de Grecia. Con esa tasa de desempleo, aunque el paro registrado baje en más de 16.000 personas en un mes es un descenso tan pírrico que sus efectos sociales no se notan Corrupción, segundo problema El segundo problema para los españoles es la corrupción, con un 41% -a mucha distancia pues del paro- y baja ligeramente respecto al barómetro de febrero que situaba la corrupción como principal problema para el 44,2% de los encuestados. La situación económica es la tercera preocupación para los españoles, con un 28,2%, la cuarta la clase política (26%) y ya muy alejada la sanidad con un 10,2%. A vueltas con la felicidad En este barómetro del CIS se pregunta de nuevo a los ciudadanos si se considera feliz o no y en qué grado. El pesimismo de los españoles desciende ligerísimamente y en general los españoles se consideran bastante felices. Un 53,1% de los encuestados se considera bastante feliz y un 13,2% completamente feliz. Y como cada cual elige el titular que le conviene, llamativo es el titular de El Mundo en su primer avance sobre la última encuesta del CIS, por supuesto no titulan con el paro, sino “un 13,2% de los españoles se considera una persona completamente feliz”. Feliz debe estar Mariano Rajoy con la era ‘post-Pedro J.’ en El Mundo (El PLURAL de hoy) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Argumentos Populares. Reforma Sanitaria. Por: valdepparaiso | 06-06-14 17:29 valdepparaiso | 0 | |
Argumentos Populares. Consejo de Ministros. Por: valdepparaiso | 02-06-14 11:45 valdepparaiso | 0 | |
Argumentos populares. Elecciones europeas. Precampaña Por: valdepparaiso | 07-05-14 18:02 valparaiso | 1 | |
Argumentos populares. Elecciones europeas. Recuperación. Por: valdepparaiso | 24-04-14 19:39 valparaiso | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |