Recortes Ana Trujillo. En voz baja Cuarto plan de recortes de Rajoy ¿Por qué aplauden, distinguidas señoríasEl pasado miércoles el presidente del Gobierno certificó entre aplausos, gritos e insultos el fracaso de todo un país y, muy especialmente, el de nuestra clase política. El pasado miércoles el presidente del Gobierno anunció entre aplausos, gritos e insultos el mayor hachazo al Estado del Bienestar de nuestra historia. El pasado miércoles el presi- . dente del Gobierno abrió /entre aplausos,, gritos e insultos una nueva e incierta etapa " en España... El pasado miércoles el Congreso de los Diputados erró y de nuevo no estuvo a la altura de unas circunstancias -excepcionales. Hace tiempo que la cámara donde reside la soberanía popular está desconectada de la realidad -sin duda, una de las razones del preocupante desprestigio que vive uno de los puntales básicos de cualquier Estado democrático-. De otra forma no se entiende el decepcionante comportamiento el pasado miércoles de sus distinguidas señorías. De otra forma no se explica que las principaijes formaciones políticas hayan sido incapaces de alcanzar un pacto de Estado a pesar de la urgencia del momento: una de las situaciones más críticas de nuestra historia. Piénsenlo. Una de las situaciones más críticas de nuestra historia. Son sólo 47 letras, nueve palabras. Pero describen una realidad que aterra, en una nación que en los últimos 76 años ha sufrido una guerra civil y una dictadura hasta conquistar la democracia. Por todo ello, todavía resulta más desconcertante la actuación de nuestras señorías el pasado miércoles. ¿Por qué aplaudían? Gobierno asesta un hachazo de 65.000 millones de euros al Estado del Bienestar? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando la vida de millones de españoles acaba de empeorar? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando se compromete severamente la calidad de vida de parados, dependientes, pensionistas, funcionarios...? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando el presidente del Gobierno proclama la defunción de nuestra soberanía económica en favor de la Unión Europea fruto del más absoluto de los naufragios políticos? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando el presidente del Gobierno reconoce que el futuro inmediato de España es devastador, asediado por los mercados y a expensas de la voluntad de Bruselas? ¿Por qué aplauden, sus distingui- Hace tiempo que el Congreso de los Diputados está desconectado de la realidad ciudadana En voz ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando la vida de los españoles acaba de empeorar? El presidente del Gobierno certificó entre aplausos, gritos e insultos el fracaso de un modelo político das señorías, cuando evidencian su escasa habilidad para hallar una solución a los problemas para los que fueron elegidos? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando su orgullo y prepotencia les impide darse cuenta de que tienen que buscar la complicidad de comunidades, ayuntamientos y grupos políticos para afrontar todos juntos este enorme desafío? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando están haciendo todo aquello que durante años prometieron no realizar jamás? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando desde su bancada alguien grita "¡Que se jodan!"? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando son incapaces de mostrar empatia ante el desasosiego de la ciudadanía? ¿Por qué aplauden, sus distinguidas señorías, cuando en realidad deberían llorar? : I pasado miércoles el presidente del Gobierno tomó la palabra entre aplausos, gritos e insultos y rubricó el fracaso de un modelo político que se alimenta de la bronca, la crispación y que antepone los intereses partidistas por encima del bien común. El pasado miércoles el presidente del Gobierno asumió entre aplausos, gritos e insultos el coste de sus decisiones y tomó consciencia de la enorme irresponsabilidad de su oposición y de la falta de empuje y rigor de su antecesor. El pasado miércoles no ocurrió nada en el Congreso que mereciera el aplauso de sus señorías. |