02-10-09 10:42 | #3414425 |
Por:No Registrado | |
RTVE costará a cada español 25 euros en 2010, el doble que hace dos años RTVE costará a cada español 25 euros en 2010, el doble que hace dos años Antonio Lorenzo 7:38 - 2/10/2009 7 comentarios La nueva televisión pública sin anuncios costará anualmente a cada español casi lo mismo que el precio de una pizza familiar, o poco más que un menú para dos personas o el gasto medio en telefonía móvil de un usuario a lo largo de mes. Más o menos, unos 25,2 euros. El dato se desprende de dividir la subvención de 1.176 millones de euros que el Estado propinará a la televisión estatal entre los 46,6 millones de españoles. La supresión total de la publicidad en RTVE tiene un coste añadido para las arcas públicas que duplica el registrado en 2008, que era de 12,4 euros por persona y año. Según un informe de la UER, la misma partida venía a costar 88 euros al año a los alemanes, 82 euros a los británicos y 29 a los franceses. En enero, sin publicidad A partir del próximo 1 de enero de 2010, TVE eliminará por completo toda la emisión de publicidad de su parrilla, lo que tiene dos consecuencias inmediatas: los espectadores disfrutarán de la programación sin las interrupciones habituales de los anuncios, pero también contribuirán impositivamente por esa circunstancia. El nuevo modelo de financiación de RTVE también podría encarecer aún más el presupuesto familiar en el caso de que los operadores de telecomunicaciones, por ejemplo, decidieran repercutir en sus tarifas finales el esfuerzo económico que para ellos representa la tasa del 0,9 por ciento de sus ingresos, equivalente a poco más de 230 millones de euros. Además, como ya informó este periódico el pasado 25 de julio, los operadores de telecomunicaciones tienen previsto recurrir la tasa del 0,9 por ciento ante el Tribunal Constitucional y las altas instancias comunitarias. De lo anterior se desprende que el 25 por ciento de los gastos anuales de RTVE que inicialmente no pagarán los operadores de telecos hasta que el juez les obligue a ello, debería correr a cargo de los Presupuestos del Estado a través de partidas extraordinarias. El escandallo de ingresos de RTVE se repartirá en cuatro grandes fuentes: los Presupuestos Generales del Estado (550 millones), el nuevo impuesto del 3 por ciento sobre los ingresos de las televisiones comerciales (120 millones), el impuesto por el uso del espectro radioeléctrico (250 millones) y el aludido canon del 0,9 por ciento de los ingresos de los principales operadores de telecomunicaciones. https://ww.eleconomista.es/espana/noticias/1584278/10/09/RTVE-costara-a-cada-espanol-25-euros-en-2010-el-doble-que-hace-dos-anos.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bono concedió 120.000 euros a una constructora de Rafael Santamaría Por: No Registrado | 30-05-10 21:06 No Registrado | 0 | |
Reyal Urbis rebajó a Bono 549.460 euros en los áticos de Estepona Por: No Registrado | 23-05-10 11:55 No Registrado | 0 | |
Cómo regalar a tu hijo una casa de un millón de euros Por: No Registrado | 21-05-10 21:36 No Registrado | 0 | |
Exigen la dimisión de Bono por no hacer públicos sus bienes Por: No Registrado | 17-04-10 14:07 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |