12-08-10 10:29 | #5891128 -> 5754383 |
Por:Toro sentado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las basuras de Cotino y Aparici Estás en: Las Provincias >Noticias Comunitat Valenciana >Noticias Castellón >El norte no sabe aún desde dónde trasladar sus basuras CASTELLÓN El norte no sabe aún desde dónde trasladar sus basuras Llevar los residuos a vertederos autorizados, ya sea en Tarragona o Alicante, requeriría de plantas de transferencia todavía sin ejecutar 11.08.10 - 00:05 - P. C. | CASTELLÓN. Comparte esta noticia » Comentarios https://ww.lasprovincias.es/v/20100811/castellon/norte-sabe-desde-donde-20100811.html#opina El inminente cierre del vertedero de Vilafranca, anunciado para el mes de septiembre -aunque desde Diputación ya se amplían los plazos hasta hablar de «antes de acabar el año»- está dejando a la luz los retrasos en la ejecución de los planes zonales no sólo en sus infraestructuras más evidentes para el tratamiento y depósito de los residuos urbanos sino también para otro tipo de instalaciones que, como las plantas de transferencia, son imprescindibles para la gestión de las basuras, sobre todo si lo que se pretende es derivar los desperdicios a otras provincias, ya sea en la Comunitat o en Cataluña. Y es que, en el caso de que los municipios del norte de la provincia se sumen a la propuesta lanzada por Reciplasa para llevar sus basuras a la planta que la firma Griñó Ecològic tiene en la localidad tarraconense de Constantí su traslado podría no ser tan fácil, ya que las dos estaciones de transferencia previstas en el plan zonal, tanto la de Morella como la de Benlloch, siguen siendo meras ideas. La otra planta de transferencia propuesta por la Generalitat en Benicarló y cuya puesta en funcionamiento anunció para julio el director general de Cambio Climático, Jorge Lamparero, tampoco se ha materializado. Quizás porque nadie sabe todavía dónde irán las basuras de las comarcas del norte una vez se hayan compactado. La indefinición sobre el futuro de los residuos sólidos urbanos afecta a los 49 municipios que conforman el plan zonal 1, que asignaba a principios de la década una planta de tratamiento con vertedero en la localidad de Cervera. La planta está ya en construcción pero habrá que esperar más de un año para su materialización; el vertedero, por su parte, aún no tiene autorización ambiental después de haber cambiado dos veces de ubicación, pese a que desde la Conselleria de Medio Ambiente se minimiza sistemáticamente esta circunstancia, argumentando que los plazos de un vertedero son mínimos. Mientras tanto, una veintena de municipios ha seguido enviando sus basuras al depósito de la Diputación en Vilafranca, que cerrará en un mes. El resto, ha vertido en depósitos municipales ya saturados. Después de que el anuncio de la Conselleria de llevar estas basuras a Alicante levantase la oposición de esta provincia, Reciplasa ha puesto sobre la mesa la propuesta de remitirlas a Tarragona. Sin embargo, la oferta no se ha formalizado y no tiene todavía respuesta. El vertedero de Vilafranca se agotará este año | |
Puntos: |
17-08-10 19:53 | #5928931 -> 5891128 |
Por:Toro sentado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las basuras de Cotino y Aparici Los técnicos de Reciplasa están ultimando el proyecto con el que este ente se ofrece como gestor de las basuras de la zona norte de la provincia en una planta de Tarragona. Los 49 municipios de Els Ports y el Maestrat siguen con serias dificultades para tratar sus residuos debido a que las instalaciones previstas para ello por el Plan Integral de Residuos de la Comunitat se están retrasando desde hace años. Así pues, la iniciativa que en nombre de Reciplasa formuló su presidente, Javier Moliner, pretende dar una solución temporal hasta que entre en funcionamiento la planta de Cervera --que debe solventar las dificultades que han provocado el enfado de los alcaldes al no tener estos ninguna solución viable que no suponga un sobrecoste para el ayuntamiento--. Fernando Albarrán, gerente de Reciplasa, explica a Mediterráneo que poner negro sobre blanco la propuesta lanzada el pasado 27 de julio es laborioso. “Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un documento contractual que obliga a las dos partes, por lo que se tienen que mirar todos los aspectos técnicos y legales al máximo”, añadió. Albarrán apunta que “esperamos tener lista cuanto antes la oferta formal con la que nos brindamos a ser los gestores de la basura de toda la zona norte de Castellón, pero las cosas van despacio. Lo tenemos todo en marcha pero no se puede obviar que este mes de agosto está dificultando y retrasando bastante la cuestión”. Además, añade que una vez esté concluido el citado documento “tendrá que someterse a la aprobación de los consejeros delegados”, quienes, por cierto, ya han mostrado su conformidad. TRABAJO // La empresa Griñó Ecològic, ubicada en Constatí (Tarragona), será donde propone Reciplasa que se separen las basuras para que el material inorgánico se convierta en diésel para su uso; mientras que la fracción orgánica será devuelta en camiones hasta Onda. Allí, se someterá a los tratamientos de fermentación y elaboración del compost. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
basuras Por: 7372 | 22-09-11 10:31 7372 | 0 | |
El consistorio de Alicante vetará en cinco meses las basuras que envía Castelló Por: Toro sentado | 30-06-10 10:51 Toro sentado | 0 | |
El PSPV exige la dimisión de Cotino y Aparici por la crisis de las basuras Por: Toro sentado | 01-03-10 21:12 Toro sentado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |