09-02-11 23:58 | #7039337 |
Por:No Registrado | |
veo,7 y intereconomia El inspector encargado de las investigaciones acerca del Bar Faisán ha roto - parcialmente - su silencio para desmentir que él tenga nada que ver con el chivatazo a ETA y para acusar a la Fiscalía de ocultar datos. En un documento firmado ante notario, alega Carlos G. una serie de razones que justificarían, según él, la imposibilidad de que sea el autor del chivatazo. Entre ellas, hay dos que merece la pena resaltar: dice, por un lado, que no tiene sentido que él diera el chivatazo, puesto que fue él quien propuso el operativo a sus superiores. ¿Para qué iba a proponer un operativo con el fin de luego reventarlo? La segunda razón que aduce es que fue su equipo quien transcribió la conversación de Elosúa en la que éste desvela el chivatazo. ¿Para qué iba a transcribir la conversación, y alertar del chivatazo, si hubiera sido él el responsable del mismo? Parecen (y recalco lo de "parecen") dos explicaciones convincentes. En el mismo escrito, el inspector Carlos G. acusa a la Fiscalía de ocultar datos a la hora de pedir el archivo de la causa. Señala, por ejemplo, que no es cierto, como algunas informaciones apuntaban, que las cámaras no estuvieran grabando ese día, y afirma, de hecho, que las grabaciones se enviaron al juez. Por último, defiende la actuación de los jueces Garzón y Grande-Marlaska y exculpa al comisario Manuel Risco, el entonces jefe de la Brigada Operativa de San Sebastián, que fue quien recibió una llamada de Fernando Mariscal, ex-jefe de seguridad del PSOE, el día del chivatazo. Hay que reconocer que el asunto se pone cada día más interesante. Aunque también parece enrevesarse, así que quizá resulte conveniente recordar algunas cosas, para no perdernos. 1. En primer lugar, tras el chivatazo, las primeras informaciones periodísticas apuntaron hacia el comisario Manuel Risco y el ex-comisario Fernando Mariscal, que por aquel entonces era jefe de seguridad del PSOE. Se demostró que existió una llamada de éste a aquél justo antes de producirse el chivatazo. Poco después de conocerse estos datos, Fernando Mariscal era relevado de su puesto de jefe de seguridad de la sede del PSOE. 2. Asimismo, el juez Grande-Marlaska apartó a Telesforo Rubio, el entonces Comisario General de Información, de las investigaciones del chivatazo, al entender que las estaba entorpeciendo. El inspector Carlos G., el mismo que dirigía el operativo contra el entramado financiero de ETA, fue encargado de investigar el chivatazo. Telesforo Rubio sería cesado de su cargo poco después de hacerse públicas en los medios las informaciones que apuntaban a la posible implicación de Fernando Mariscal. También sería cesado Víctor García Hidalgo, el Director General de la Policía. 3. Posteriormente, al volver Garzón a la Audiencia Nacional, se hizo cargo de las investigaciones (es un decir) y el asunto quedó en vía muerta. Aunque de lo que sí tuvo tiempo el juez Garzón, antes de que el sumario se perdiera en algún cajón, es de emitir un auto para exculpar a Fernando Mariscal, a Telesforo Rubio y al comisario Manuel Risco. 4. Tres años después, comienzan a circular los rumores de que Garzón quiere reactivar el caso e, inmediatamente, la Fiscalía solicita el archivo de la causa. Entonces nos enteramos de que el equipo de investigación, dirigido por Carlos G., ha estado investigando, como presuntos responsables del chivatazo, a al menos cuatro personas: el que fuera Director General de la Policía, Víctor García Hidalgo; el entonces Jefe Superior de Policía del País Vasco; un inspector de la Brigada de Información de Alava y la responsable de la Sección de Análisis de la Brigada de Información de San Sebastián. Como nota curiosa, las conversaciones grabadas a los investigados incluyen una en la que el comisario Enrique García Castaño, jefe de la UCAO cuando el 11-M, le dice a García Hidalgo que no se preocupe, porque Baltasar (Garzón) "es amigo". 5. En su petición de archivo, la Fiscalía sostenía que no se había podido encontrar ningún indicio incriminatorio y deslizaba ciertas frases que parecían apuntar, como responsable del chivatazo, al inspector Carlos G. Varios sindicatos policiales fueron bastantes más explícitos, afirmando que había que "investigar a los investigadores", lo que puso el foco sobre el inspector Carlos G. 6. Ahora, el inspector Carlos G. ha salido al paso de las acusaciones y afirma que la Fiscalía oculta datos relevantes en su petición de archivo. Exculpa a Manuel Risco, defiende a Garzón y a Grande-Marlaska y pide que se siga investigando y se levante el secreto de sumario. | |
Puntos: |
10-02-11 10:02 | #7040456 -> 7039337 |
Por:No registrado, ni sé ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: veo,7 y intereconomia ¿sí...? ¿y qué? | |
Puntos: |
14-02-11 09:23 | #7064517 -> 7040456 |
Por:No Registrado | |
RE: veo,7 y intereconomia y a mi que co......me importa | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Mortandad en las grandes empresas.................. Por: tiocharliuno | 23-02-11 12:04 tiocharliuno | 2 | |
Campeonato de la rabiosa 2009 Por: halehel | 02-09-09 13:09 tiocharly | 4 | |
FIESTAS DE AGOSTO Por: No Registrado | 19-07-09 11:39 tiocharly | 2 | |
Foto: barrera del callejon del estanco Por: AVELINO LOPEZ MASIA | 15-04-09 11:30 tiocharly | 26 |
![]() | ![]() | ![]() |