Foro- Ciudad.com

Oriñón - Cantabria

Poblacion:
España > Cantabria > Oriñón (Castro-Urdiales)
05-10-09 13:40 #3439003
Por:No Registrado
Barco
EL ORIÑON Y LA NAVIERA OLAZARRI El 18 de Febrero de 1.899 el SS Pavonia, de la Cunard Steamship, entraba a remolque en las Azores. El 3 de Febrero quedo al garete en medio de un terrible temporal en el Atlántico cuando navegaba de Queenstown a Boston; con las maquinas y calderas inundadas y el temor en el animo de todos los pasajeros y tripulantes, luchando duramente contra los elementos, atravesado como es de rigor a la mar y dando terribles balances, lanzo señales de socorro el sábado día 4 al vapor Colorado, quien le dio un cable de remolque. Las condiciones meteorológicas eran extremas y el cable falto, llevándose por delante bitas y parte de la jarcia del Colorado, que comunico al Pavonia que no podía darle remolque, pero que se quedaba en conserva con el. En la mañana del 6 lo perdió de vista debido a la dureza de los elementos. Hasta el jueves se vivieron terribles momentos de lucha contra los elementos con el barco en perdida sobre las olas, hasta que el viernes, por fin, el vapor Wolviston logro tomarlo a remolque; volvió a faltar el cable pero el valiente Wolviston se mantuvo en conserva en medio de un temporal roto hasta que por fin el lunes lo volvió a encontrar, intentando el remolque una y otra vez hasta el día 14 en que pudo hacer firme un nuevo remolque y llevar al maltrecho Pavonia al resguardo de las Azores. Dos semanas para recordar y contar a los nietos los que tuvieron la suerte de sobrevivir en aquel barco que el Atlántico, sorprendentemente, no se quiso comer.
El Wolviston era un buen vapor de tipo partial awning deck -vapores de una, dos o tres cubiertas, con un francobordo considerable y superestructuras muy ligeras sobre la cubierta principal para el transporte de pasajeros o mercancías- perteneciente a la compañía Webster & Barraclough, Ltd. de west Hartlepool.
Había sido puesto en grada en 1.895, con el numero 313 por los astilleros Ropner& Sons, de Stockton-on-Tees, y botado el 4 de Noviembre de 1.895, siendo completado inmediatamente, pues era entregado en Diciembre del mismo año.En 1.899 es adquirido por la Compañía Naviera Olazarri, quien lo renombra Oriñon. Sus caracteristicas tecnicas eran: casco de acero, eslora 91,14 metros; manga 13,09; puntal en bodega, 4,92; maquina de triple expansion de la casa Blair&Company, Ltd, de Stockton, de 224 caballos nominales que le daban una velocidad en carga de unos 10 nudos.De un interesantisimo articulo en la revista Itsas Memoria, Numero 2, ISSN:1136-4963, escrito por Juan Manuel Gonzalez Cembellin y Sonia Gonzalez Garcia, llamado Retratos de Buques de Vapor en la Coleccion del Untzi Museoa, condensamos lo siguiente: Las single-ship companies:el Oriñón.
...Pero en 1.899 fue adquirido por la Compañia del Vapor Oriñón, fundada, como su propio nombre indica, expresamente para la adquisicion y puesta en explotacion del navio. La empresa, constituida por Martin Gazteiz, Nicomedes Mendialdua y "otros", se creo con un capital de 600.000 pesetas (que seria aproximadamente el precio del barco) y su duracion prevista era de 20 años.
Era éste un modelo de compañia muy habitual por aquellos tiempos: la single-ship company, sociedad anonima propietaria de un unico buque. La menor necesidad de capital - al pretender hacerse con un solo navio- combinada con la regulacion de las hipotecas navales desde 1.893, posibilitaron la creacion de un buen numero de estas entidades....
Al parecer Garteiz y Mendialdua aplicaron este sistema repetidas veces, hasta hacerse con cinco single-ships companies (Olazarri, Onton, Ollargan, Ontaneda y Oleta) que procedieron a fusionar el 1 de Julio de 1.900, creando una nueva empresa bajo el nombre de Compañia de Navegacion Olázarri....
Para interés comparativo de nuestra historia vamos ahora de nuevo al libro La Marina Cántabra. Desde el Vapor. Vol. III. de Rafael Gonzalez Echegaray, en que referente a la citada compañía y buque leemos: ...la Compañía Naviera Olazarri; una empresa con buques cuyos nombres eran todos de pueblos del país vasco y de Santander y que empezaban por la letra O. Tenían chimenea negra y contraseña cuadra, azul y con las iniciales GM enlazadas en blanco.
Se fundo en 1.899 por D. Manuel de Barandiaran y Olazarri, de ascendencia guipuzcoana y con antepasados ferrones en aquella provincia....Juntamente con Barandiaran, principal capitalista de la Sociedad, concurrió a la fundación su cuñado D. Martin Garteizgogeascoa, hijo de marino y el mismo náutico también, que abandono los viajes de practicas para proseguir la carrera de Ingeniero de Caminos...
La gerencia de la Sociedad se encomendó a D. Nicomedes de Mendialdua, capitán mercante en activo.
La Naviera Olazarri comenzo con una pujanza extraordinaria adquiriendo en el mismo año de su fundación los vapores Olazarri y Oriñon. Al año siguiente incorporo el Onton, Ogoño, el Ollargan, el Oleta y el Ontaneda y en 1.901 el Otañes y el Otoyo. Todos eran vapores de porte, sin llegar a los tonelajes de la Marítima Unión, por ejemplo y preferentemente del tipo partial awning deck con un entrepuente.
A diferencia de otras navieras similares, Olazarri mostró una especial preferencia por el trafico de linea regular de altura, estableciendo servicios de Amberes a Nueva Orleans con escalas en Le Havre, La Habana, Veracruz, Tampico y Progreso. Proyecto también otra linea desde el Golfo de Mejico a Genova. No obstante, durante muchos años, se dedico también al trafico tramp, puesto que el ambicioso proyecto de los servicios liner no resulto cosa fácil ni perdurable.
Respecto al buque, como ya hemos dicho de tipo partial awning deck, o cubierta de toldo en castellano, nos cuenta lo siguiente:
El Oriñon, (primer barco de la empresa con nombre santanderino) era de 1.895, construido en Stockton por Ropner para Webster & Barraclough, de West Hartlepool, con el nombre de Wolviston. Era de 2.571 toneladas de arqueo total y 3800 de peso muerto; con 300 pies de eslora (pp), 43 de manga, y 16,4 de puntal; también partial awning y con maquina de triple, pero con solo dos calderas.
El buque dio un buen resultado, como todo vapor construido en Inglaterra en aquellos mágicos años lo daba, pero su fin se produjo de una manera trágica según vemos: Al año siguiente (1.917) caía el Oriñon. El día 21 de Junio de 1.917 cuando navegaba con un convoy aliado con 11 buques mercantes mas entre Bayona y Arcachon, fue atacada la formación por tres submarinos alemanes que dieron cuenta con sus torpedos del Oriñon, de dos ingleses y de un griego. Estos convoyes se formaban en San Juan de Luz con los mercantes españoles y aliados que habían zarpado de Bilbao y que ya no se atrevían a cruzar solos el Golfo de Vizcaya; la escolta naval los recogía en la frontera y los pasaba como podía hasta el canal de la Mancha. En el Oriñon navegaba de segundo oficial en capitán santanderino D. Rafael Venero.
Pero para aquellas fechas la naviera ya había dejado de tener personalidad propia al ser absorvida por la Compañía Naviera La Blanca, de capital e interés francés.
Poco a poco iremos estudiando en profundidad todos y cada uno de estos buques y la compañía que siempre fue conocida por Garteiz y Mendialdua.
Foto 1. Año 1.917. Astilleros de Euskalduna. El Oriñon en la que probablemente fue su ultima reparación. Del libro La Industria Naval Vizcaina de Teofilo Guiard y Larrauri.

Foto 2. Vapor Oriñon. Oleo anonimo. c.1.900, atribuible a Roberto Genova. retratista de barcos activo en Bizkaia. Del articulo Retratos de Buques de Vapor en la Coleccion del Untzi-Museoa-. De la Revista Itsas Memoria. Nº2.

Foto 3. Fantástica foto del Oriñon en dique seco. Del libro La Industria Naval Vizcaina.
Foto 4. Anuncio de la Compañia de Navegacion Olazarri. El Mundo Naval Ilustrado. Año 1.901. Escaneado del articulo de Juan Manuel Gonzalez Cembellin y Sonia Gonzalez Garcia
Puntos:
05-10-09 23:41 #3445650 -> 3439003
Por:No Registrado
RE: Barco
TIO K CHAPA Pasmado
Puntos:
06-10-09 08:45 #3446943 -> 3445650
Por:No Registrado
RE: Barco
Chapa la tuya, maleducado.
Esto es cultura.
Puntos:
06-10-09 08:53 #3446965 -> 3446943
Por:No Registrado
RE: Barco
Texto y fotos en
Puntos:
06-10-09 12:42 #3448508 -> 3446965
Por:No Registrado
RE: Barco
interesante
Puntos:
06-10-09 13:27 #3448917 -> 3448508
Por:No Registrado
RE: Barco
ya mucho submarino y mucha gaita pero con el PEDANEO al mando del ORIÑON te digo YO que toda la armada alemada no tiene los co...nes suficientes para hundir al barco
Puntos:
06-10-09 21:21 #3454114 -> 3448917
Por:pecueco

RE: Barco
ya es obsesion con el pedaneo.Todo lo tenemos que relacionar con el.Esto es una informacion curiosa y ya esta. RiendoteAGrAcias Guiñar un ojo
Puntos:
07-10-09 09:03 #3457489 -> 3454114
Por:torkemada

RE: Barco
Pues a mí me parece gracioso. Tienes que reconocer que sentido del humor si tiene.
Al que igual no le hace gracia es a él, pues que se ponga las pilas y Ajo y Agua
Puntos:
06-10-09 21:00 #3453885 -> 3439003
Por:dancinginsonabia

RE: Barco
Si te parece bien voy a llevar esta información a la chica de la recepción del camping, estan recopilando datos para hacer un video con la historia del pueblo. Si tienes mas cosas interesantes estaría bien llevarselas directamente.
Un saludo
Puntos:
07-10-09 17:08 #3461967 -> 3453885
Por:Rhosa

RE: Barco
Adjunto una direccion de gran interés para aquellos que se interesan por la historia de Oriñon sobretodo para Dancingsonabia que puede recoger un dato curioso para el video.

https://istoriadeunbuzo.blogspot.com/2009/07/trabajos-ano-1940.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Barco/a en la ría/embarcadero Por: No Registrado 08-12-09 09:13
No Registrado
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com