11-08-12 12:57 | #10415365 -> 10415155 |
Por:paz2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 BAÑOS PUBLICOS Y DUCHAS ? Aunque sean de pagar . | |
Puntos: |
11-08-12 15:53 | #10415827 -> 10415155 |
Por:veraneante11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Estoy de acuerdo. Hay que ponerle freno. Concretamente, el gálibo que Josué anuncio que costas iba a colocar. En Castro y Laredo ya hay zonas con acceso restringido a través de este sistema. En cuanto a la dama que dices haber visto dirigiéndose a la zona minada, fuentes fidedignas informan que iba con intención de plantar un pino, supongo que como reivindicación ecologista, pero ha desaparecido, hallándose únicamente sus "restos humanos" semitapados con una especie de tisú blanco con franjas marrones. | |
Puntos: |
11-08-12 22:54 | #10416797 -> 10415827 |
Por:Lissa Simpson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Porque no se les cobra.por estacionar como el parking de la cervecera porque anoche vi un montón. Bueno creí que.el.camping se había trasladado a la explanada del embarcadero. | |
Puntos: |
12-08-12 10:29 | #10417346 -> 10416797 |
Por:venancio33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 No se puede " Lissa " es un terreno de Costas como el antiguo mercadillo, lo rellenaron en su dia para cobrarnos pero les pusieron multa a la antigua junta ,como por asfaltar y las canastas de baloncesto. | |
Puntos: |
12-08-12 10:51 | #10417381 -> 10417346 |
Por:Lissa Simpson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 En este pueblo si se puede. Se puede robar, se puede hacer botellón, se puede pintar las paredes para protestar, se puede destrozar las huertas, se puede gritar en la.madrugada se puede destrozar el mobiliario urbano... y ¿porque no se puede cobrar? Que más da que sea de costas. Aquí cada uno hace lo que le da la gana. | |
Puntos: |
12-08-12 11:06 | #10417410 -> 10417381 |
Por:snowy2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 hace tiempo que en un comentario que realicé,ya expuse que hay zonas que son de todo ciudadano de este estado,que están recojidas en la ley de costas,y por lo que el gobierno central,tiene la potestad en esos terrenos. Si a vuestro ayuntamiento,se le ocurre cobrar un mísero euro por aparcar en esas zonas,que sepas que estarían cometiendo un delito de prevaricación por no aplicar una ley o real decreto,y otro de cohecho por coaccionar y obligar a pagar por una acción que no es impunible de pago. No creo que si se tiene 2 dedos de frente en ese ayunta quieran arriesgarse a ser denunciados y condenados,y sino,te pones tu a cobrar,que encuanto aparezca por ahí,y me exijas el pago,pagaré,pero delante de la guardia civil,para que levante acta de como se me quiere cobrar un dinero por estacionar en un terreno que tambien es mio,otra cosa es que aparque incumpliendo la ley de costas,pero entonces el denunciado podría ser yo | |
Puntos: |
12-08-12 12:08 | #10417608 -> 10417410 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 A estas acampadas alegales, ilegales o como sean, hay que ponerles coto. Es fuente de porqueria, suciedad y una solucion seria cerrarlo a la noche. Os recuerdo que ha que hace un año salieron RATAS. Se puede marcar un horario de uso. La Junta tiene que tomar medias. En cuanto al escaso civismo de los chavalitos del Pueblo, quizas los Padres tenemos la culpa, porque a estos chavalitos en algun sitio se educan, no? | |
Puntos: |
12-08-12 12:44 | #10417743 -> 10417608 |
Por:snowy2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 te pongo la única ley que rije para las autocaravanas,y si hay alguno incumpliendo,pues denuncia a la guardia civil,porque yo tengo el mismo derecho que vosotros de estar en oriñon,eso si cumpliendo la ley Inicio :: Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de … Legislación. Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico relativa a las autocaravanas V.E.A. info@viajarenautocaravana.com febrero 2008 Transcripción literal del texto de la Instrucción, puedes bajarte el archivo en PDF AQUI MINISTERIO DEL INTERIOR Asunto: Autocaravanas Instrucción 08/V-74 El constante crecimiento que ha experimentado en los últimos años el movimiento del autocaravanismo en España y la falta de una regulación específica de algunos aspectos relacionados con esta actividad, motivaron la aprobación en el Pleno del Senado de una Moción instando al Gobierno a tomar medidas necesarias para apoyar el desarrollo de ésta práctica y regular el uso de las autocaravanas. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico ha entendido necesario recopilar e interpretar en un único documento todos aquellos aspectos normativos que, relacionados con el autocaravanismo, se recogen en la legislación sobre tráfico y vehículos a motor. 1.- CONCEPTO El anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, define a la autocaravana como “vehículo construido con propósito especial, incluyendo alojamiento vivienda, y conteniendo, al menos, el equipo siguiente: asientos y mesa, camas y literas que puedan ser convertidos en asientos, cocina y armarios o similares. Este equipo estará rígidamente fijado al compartimiento vivienda. Los asientos y la mesa pueden ser diseñados para ser desmontados fácilmente.” Ésta y otras definiciones de vehículos son fruto de la transposición de las Directivas vigentes en la materia. Concretamente la Directiva 2001/116/CE de la Comisión, de 20 de diciembre de 2001 por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 70/156/CEE del Consejo relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre la homologación de vehículos a motor y sus remolques, en el punto 5.1 de la sección A del anexo II se refiere a la autocaravana como “todo vehículos especial de categoría M fabricado de modo que incluya una zona habitable con el equipo mínimo siguiente: asientos y mesa, camas que pueden formarse por conversión de los asientos, cocina, armarios. Este equipamiento estará sujeto firmemente en la zona habitable; aunque la mesa podrá diseñarse para quitarla con facilidad.” Se trata de vehículos de la categoría M (“vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros”) y aunque la Directiva (116/2001/CEE) no lo dice expresamente puede inferirse que al tener capacidad para ocho plazas, como máximo, (excluida la del conductor), nos encontramos ante vehículos de la categoría M1. Sin embargo, el punto 1 de la sección C del anexo II de la citada Directiva 2001/116/CE, al referirse a los tipos de carrocería de los vehículos de turismo (M1), menciona los siguientes: AA Berlina, AB Berlina con portón trasero, AC Familiar (“break”), AD Cupé, AE Descapotable y AF Multiuso, no refiriéndose a las autocaravanas en el citado punto 1, sino en el punto 5, dentro de otra categoría de vehículos que denomina “vehículos especiales”.(1) Así pues, admitiendo que se trata de vehículos de categoría M1, su carrocería no está incluida en los tipos previstos para los turismos sino en los denominados “vehículos especiales”, lo cual no es de extrañar dado están construidos sobre el chasis de vehículos comerciales utilizados comúnmente para la fabricación de furgones y camiones ligeros, su longitud oscila habitualmente entre los 5,50 m. Y los 8,00, su altura media está en torno a los 3,00 m. y su masa máxima autorizada es muy frecuentemente de 3.500 kg. y en algunos casos superior, características constructivas que nada tienen que ver con un turismo medio y que inciden en su maniobrabilidad, en la distancia de frenado, comportamiento en los giros, etc. Por todo ello, sin perjuicio de la existencia de furgones de serie cuyo interior ha sido acondicionado como vivienda comúnmente conocidos como “camper”, puede concluirse que las autocaravanas son normalmente “vehículos especiales de la categoría M1”, a cuya existencia se refiere, entre otros, el artículo 2.2 de la directiva 2001/116/CE de la comisión, distintos de los turismos y acreedores por tanto de una regulación específica en algunos aspectos puntuales como es el caso de la determinación de sus velocidades máximas en vías fuera de poblado. Por el contrario, en otros aspectos como circulación, parada y estacionamiento, se rigen por las normas aplicables con carácter general a todos los vehículos. 2.- VELOCIDADES MAXIMAS El artículo 48.1 a) del Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre establece para los automóviles las velocidades máximas en vías fuera de poblado conforme al siguiente tenor: “a) Para automóviles: 1º En autopistas y autovías: turismos y motocicletas 120 Km/h; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 100 Km/h; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque de hasta 750 Kg., 90 Km/h; restantes automóviles con remolque: 80 Km/h. 2º En carreteras convencionales señalizadas como vías para automóviles y en el resto de carreteras convencionales siempre que estas últimas tengan un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura, o más de un carril para alguno de los sentidos de circulación: Turismos y motocicletas 100 Km/h; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 90 Km/h; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque 80 Km/h. 3º En el resto de las vías fuera de poblado: turismos y motocicletas 90 Km/h; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 80 Km/h; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque, 70 Km/h. 4º En cualquier tipo de vía donde esté permitida su circulación: vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, 70 Km/h” Siendo las autocaravanas “vehículos especiales de categoría M1” distintos de los turismos se considera justificado no aplicarles los mismos límites de velocidad fuera de poblado que a este tipo de vehículos, sino aquellos correspondientes a otros vehículos de categoría M (destinados al transportes de personas), lo que daría lugar a los siguientes límites de velocidad: - En autopistas y autovías............................................................ 100 Km/h - En carreteras convencionales señalizadas como vías para automóviles y carreteras con arcén pavimentado de al menos 1,50 m. De anchura o más de un carril para alguno de los sentidos de la circulación.................................................................................. 90 Km/h - En el resto de las vías fuera de poblado.................................... 80 Km/h Estos límites de velocidad serían aplicables a las autocaravanas que circulen sin remolque, clasificadas en su tarjeta ITV con los siguientes códigos: - 3148 (vehículo mixto vivienda) - 3200 (autocaravana sin especificar de MMA menor o igual a 3.500 Kg.) - 3248 (autocaravana vivienda de MMA menor o igual a 3.500 Kg.) Las autocaravanas clasificadas con los códigos: - 3300 (autocaravana sin especificar de MMA mayor de 3.500 Kg.) - 3348 (autocaravana vivienda de MMA mayor de 3.500 Kg.) - 2448 (furgón vivienda) Se regirían por los mismos límites de velocidad aplicables a los camiones (por razón de su masa máxima autorizada) y al resto de los furgones: 90 Km/h en autopistas y autovías, y 80 Km/h en carreteras convencionales. En vías urbanas serán de aplicación a las autocaravanas, cualquiera que sea su código de clasificación, al igual que al resto de los vehículos en general el límite de velocidad genérico de 50 Km/h, en los términos previstos en el artículo 50 del Reglamento General de Circulación. 3.- PARADA Y ESTACIONAMIENTO Bajo el título “Parada y estacionamiento”, el Reglamento General de Circulación regula en su capítulo VIII (artículos 90 a 94), las normas aplicables a estas maniobras, relativas a lugares en que deben efectuarse, modo y forma de ejecución, colocación del vehículo, ordenanzas municipales y lugares prohibidos, que deberán ser observadas por todos los vehículos con carácter general. 3.1 vías urbanas En relación con los lugares en que deben efectuarse la parada y el estacionamiento en vías urbanas, al artículo 90.2 del Reglamento General de Circulación indica en su párrafo segundo que deberá observarse al efecto lo dispuesto en las ordenanzas que dicten las autoridades municipales, en relación con las cuales el artículos 93 dice lo siguiente: “1. El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, y podrán adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, entre ellas, limitaciones horarias de duración del estacionamiento, así como las medidas correctoras precisas, incluida la retirada del vehículo o su inmovilización cuando no se halle provisto del título que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo, o excedan de la autorización concedida hasta que se logre la identificación del conductor. 2. En ningún caso podrán las ordenanzas municipales oponerse, alterar, desvirtuar, o inducir a confusión con los preceptos de este reglamento.” Una de las quejas que con mayor frecuencia se formulan ante esta Dirección General de Tráfico por los usuarios de autocaravanas es la prohibición de estacionamiento aplicable a estos vehículos en parte o en la totalidad de las vías urbanas que algunos ayuntamientos incorporan a sus ordenanzas. Estas regulaciones se realizan al amparo del artículo 7 del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que atribuye a los municipios, en el ámbito de esa Ley, una serie de competencias, y entre ellas: “b) La regulación mediante Ordenanza Municipal de Circulación, de los usos de las vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios, con la necesaria fluidez del tráfico rodado, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos, ...” Por ello, a juicio de esta Dirección General de Tráfico es indiscutible que la exclusión de determinados usuarios debe ser necesariamente motivada y fundamentada en razones objetivas como pueden ser las dimensiones exteriores de un vehículos o su masa máxima autorizada, pero no por su criterio de construcción o utilización ni por razones subjetivas como pueden ser los posibles comportamientos incívicos de algunos usuarios tales como ruidos nocturnos, vertido de basura o de aguas usadas a la vía pública, monopolización del espacio público mediante la colocación de estructuras y enseres u otras situaciones de abuso contra las cuales las autoridades locales disponen de herramientas legales eficaces que deben ser utilizadas de forma no discriminatoria contra todos los infractores, ya sean usuarios de autocaravanas o de cualquier otro tipo de vehículo. Las autocaravanas pueden, por tanto, efectuar las maniobras de parada y estacionamiento en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo. Respecto al modo y forma de ejecución de la parada y el estacionamiento, el artículo 91 del Reglamento General de Circulación establece que estas maniobras “deberán efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía, cuidando especialmente la colocación del vehículo y evitar que pueda ponerse en movimiento en ausencia del conductor.” En cuanto a la colocación del vehículo el artículo 92 del citado Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: “1.La parada y el estacionamiento se realizarán situando el vehículo paralelamente al borde de la calzada. Por excepción, se permitirá otra colocación cuando las características de la vía u otras circunstancias así lo aconsejen. 2. Todo conductor que pare o estacione su vehículo deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible. 3. Cuando se trate de un vehículo a motor o ciclomotor y el conductor tenga que dejar su puesto, deberá observar, además, en cuanto le fuesen de aplicación, las siguientes reglas: a) Parar el motor y desconectar el sistema de arranque y, si se alejara del vehículo, adoptar las precauciones necesarias para impedir su uso sin autorización. b) Dejar accionado el freno de estacionamiento. c) En un vehículo provisto de caja de cambios, dejar colocada la primera velocidad, en pendiente ascendente, y la marcha hacia atrás, en descendente, o, en su caso, la posición de estacionamiento. d) Cuando se trate de un vehículo de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada, de un autobús o de un conjunto de vehículos y la parada o el estacionamiento se realice en un lugar con una sensible pendiente, su conductor deberá, además, dejarlo debidamente calzado, bien sea por medio de la colocación de calzos, sin que puedan emplear a tales fines elementos como piedras u otros no destinados de modo expreso a dicha función, bien por apoyo de una de las ruedas directrices en el bordillo de la acera, inclinando aquéllas hacia el centro de la calzada en las pendientes ascendentes, y hacia fuera en las pendientes descendentes. Los calzos, una vez utilizados, deberán ser retirados de las vías al reanudar la marcha.” No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc. 3.2 vías interurbanas El artículo 90.1 del Reglamento General de Circulación define los lugares en los que deben efectuarse las paradas y los estacionamientos en vías interurbanas señalando que deberá hacerse fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta, dejando libre la parte transitable del arcén. También con carácter general en autopistas y en autovías están prohibidas las maniobras de parada y estacionamiento para todos los vehículos, salvo en zonas especialmente habilitadas para ello. Son de aplicación a la parada y el estacionamiento en vías interurbanas las normas relativas al modo y forma de ejecución contenidos en el artículo 91 del Reglamento General de Circulación recogido en el punto anterior, así como las consideraciones hechas en relación con el estacionamiento en vías urbanas acerca de la presencia de personas en el interior del vehículo correctamente estacionado, ello sin perjuicio de la posibilidad de estacionar en áreas de estaciones de servicio o en terrenos privados con cuyos titulares puedan acordarse otras condiciones. Otros conceptos de alguna manera asociados al estacionamiento de autocaravanas como el de acampada y pernocta no tienen acogida en la normativa sobre, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, por lo que este organismo no puede pronunciarse sobre su definición ni sobre sus implicaciones. 4.- USO DE CINTURONES DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN Se utilizará el cinturón de seguridad u otros sistemas de retención debidamente homologados, correctamente abrochados, por el conductor y los pasajeros de las autocaravanas tanto en vías urbanas como interurbanas. El incumplimiento de esta obligación por determinadas personas en función de su talla y edad se ajustará a las siguientes prescripciones: 1.- Asientos delanteros: Queda prohibido circular con menores de doce años en los asientos delanteros salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Excepcionalmente, cuando su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, los menores de doce años podrán utilizar como tal dispositivo el propio cinturón de seguridad para adultos de que están dotados los asientos delanteros. 2.- Otros asientos: Las personas cuya estatura alcance los 135 centímetros y no supere los 150 centímetros, podrán utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso o el cinturón de seguridad para adultos del que estén provistos estos asientos. 3.- En las autocaravanas que no estén provistas de dispositivos de seguridad homologados especialmente adaptados a la talla y peso de sus usuarios no podrán viajar niños menores de tres años de edad y los mayores de tres años que no alcancen los 135 centímetros, no podrán ocupar un asiento delantero. Las normas expuestas excluyen por completo la posibilidad de ocupación de las camas o literas de una autocaravana en circulación, dado además el evidente riesgo para sus ocupantes en el caso de frenada brusca, vuelco o colisión, sin embargo si podrán ocuparse los asientos equipados con sistemas de retención homologados, utilizando dichos sistemas, siempre que el número de personas que viajen en el vehículo, tanto en la cabina como en el habitáculo vivienda, no exceda de las plazas legalmente autorizadas que consten en la documentación de dicho vehículo. 5.- EQUIPAMIENTO En cuanto a la dotación que como mínimo deben llevar las autocaravanas, será conforme al anexo XII del Reglamento General de Vehículo, la siguiente: Un juego de lámparas de las luces que esté obligado a llevar, en estado de servicio y herramientas indispensables para el cambio de lámparas, dos dispositivos portátiles de preseñalización de peligro, una rueda de repuesto o una rueda temporal con las herramientas necesarias para e cambio de ruedas o sistema alternativo para el cambio de las mismas que ofrezca suficientes garantías para la movilidad del vehículo. Así mismo, cuando sus conductores salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén en vías interurbanas deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre. 6.- INSPECCIÓN TÉCNICA Conforme al Real Decreto 711/2006, de 9 de junio, por el que se modifican determinados reales decretos relativos a la inspección técnica de vehículos y a la homologación de vehículos, sus partes y piezas y se modifica, así mismo, el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, se aplica la siguiente frecuencia de inspección a las autocaravanas y a los vehículos vivienda. “Antigüedad: - Hasta cuatro años: exento. - De más de cuatro años: bienal - De más de diez años: anual” 7.- ÁREAS DE SERVICIO O DE ACOGIDA Se trata de instalaciones específicamente concebidas para dar servicio o acogida a las autocaravanas facilitando una serie de servicios necesarios para estos vehículos, fundamentalmente: estacionamiento, suministro de agua potable y lugar para el vaciado de depósitos. A diferencia de los campamentos de turismo, las áreas de servicio o acogida proporcionan el espacio físico estrictamente necesario para estacionar el vehículo y pueden ser de titularidad pública o privada. Se tiene conocimiento de la existencia de unas 60 instalaciones de este tipo en España, para las cuales, a través de la Moción por el Pleno del Senado el 9 de mayo de 2006, se insta al Gobierno a la creación de una señal de circulación dentro del apartado de señales de servicio. Esta Dirección General de Tráfico considera que, sin perjuicio del futuro diseño e inclusión en el catálogo oficial de señales de una señal específica que indique la ubicación de un área de servicio o de acogida de autocaravanas, en la actualidad la señal S-122 “otros servicios” del catálogo oficial de señales de circulación incorporado al anexo I del Reglamento General de Circulación permiten, mediante la inclusión de un sencillo pictograma, dar satisfacción a esta necesidad. 8.- TRANSPORTE DE VEHÍCULOS AUXILIARES Es muy frecuente el transporte por las autocaravanas de vehículos auxiliares, normalmente bicicletas, un ciclomotor o una motocicleta de pequeña cilindrada. Esta práctica está autorizada siempre que se utilice un portabicicletas homologado o una plataforma destinada a esta finalidad y, cuando sobresalga de la proyección en planta de la autocaravana, se cumplan los siguientes requisitos conforme a lo dispuesto en el artículos 15 del Reglamento General de Circulación. Que sobresalga de la proyección en planta de la autocaravana, por la parte posterior, hasta un 10% de su longitud y si fuera un solo vehículo (carga indivisible), un 15%. Que se adopten todas las precauciones convenientes para evitar daños o peligros a los demás usuarios de la vía pública, debiendo ir resguardada la extremidad saliente para aminorar los efectos de un roce o choque posibles. Deberá señalizarse por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se colocará en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo. Se han formulado también consultas en relación con la posibilidad de que una autocaravana circule remolcando a un turismo, dicha posibilidad está prohibida en el artículo 9.3 del Reglamento General de Vehículos que no permite la circulación de un vehículo a motor arrastrando a otro, salvo que ése se encuentre averiado o accidentado y no pueda ser arrastrado por otro específicamente destinado a tal fin, en cuyo caso se permite su arrastre hasta la localidad o lugar más próximo donde pueda quedar inmovilizado sin entorpecer la circulación y siempre que no se circule por autopista o autovía. Sin perjuicio de lo anterior, la circulación de un conjunto de vehículos integrado por una autocaravana y un remolque o semirremolque sobre el cual se transporte otro vehículo, está permitida si el conjunto reúne las condiciones para la circulación por las vías públicas y está homologado conforme a las Directivas 70/156/CEE y 94/20/CEE y además no supere la longitud máxima autorizada para estos conjuntos que es de 18,75 metros para los remolques y 16,50 metros para los semirremolques. Lo que se hace público para general conocimiento. Madrid, 28 de Enero de 2008 EL DIRECTOR GENERAL Pere Navarro Olivella A TODAS LAS UNIDADES DEL ORGANISMO Versión para imprimir Todos los detalles de los mejores viajes en autocaravana Pequeños desplazamientos a lugares con encanto Enlaces útiles Donde parar Actualidad Opinión Viajar con niños Artículos técnicos Autocaravanas robadas Europa España En defensa propia Consejos Anuncios de particulares Portales campistas /autocaravanistas Blogs autocaravanistas Clubs y asociaciones Áreas de pernocta Ver más... Recibirás todas las notícias de viajes y actualizaciones en tu e-mail. Alta Baja He leído y acepto la Política de Privacidad Viajar en Autocaravana Con el soporte de Autosuministres Motor, S.A. www.autosuministros.com Viajar en Autocaravana E-mail: webmaster@viajarenautocaravana.com © Viajar en Autocaravana, 2006 | Acerca de VEA | Aviso legal | Contacta con nosotros | |
Puntos: |
12-08-12 16:52 | #10418300 -> 10417608 |
Por:Lissa Simpson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Multiplicate por cero. | |
Puntos: |
13-08-12 13:24 | #10420541 -> 10417608 |
Por:josuerofe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Señor Snowy, soy Josué Rodríguez Fernández, Teniente alcalde de Oriñón y Alcalde en funciones en este momento. Mis compañeros de corporación y yo sí tenemos 2 dedos de frente, y conocemos muy bien la legislación, porque entre otras cosas yo soy autocaravanista. Pero quienes parece que no tienen 2 dedos de frente son los autocaravanistas que visitan nuestra bella pedanía y la dejan llena de mierda, excrementos, aguas grises y negras etc... Repito, los 2 dedos de frente les faltan a los que dejan el pueblo hecho una mierda, y que como consecuencia de sus acciones, obligan a que esta Junta tenga que tomar medidas en contra de todos los autocaravanistas. No me estoy metiendo con todos los autocaravanistas, que quede muy claro. En breves se procederá a la instalación de un gálibo de altura tras tratarse el asunto con la Demarcación de Costas de Cantabria, para evitar que unos pocos extropeen lo que es de todos como tú bien has dicho. Por cierto, si tú o algún otro usuario de autocaravanas o demás vehículos afines desea hablar conmigo, que llame por teléfono (942 87 86 4 ![]() | |
Puntos: |
13-08-12 13:27 | #10420551 -> 10417608 |
Por:pro.racinguista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Jajajaja.. a ver si ahora tiene un par y llama... | |
Puntos: |
13-08-12 14:31 | #10420802 -> 10417608 |
Por:vivaoriñon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Muy bien dicho Josue | |
Puntos: |
13-08-12 16:00 | #10421059 -> 10417608 |
Por:venancio33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Ja,ja como se espresa D.Jose | |
Puntos: |
13-08-12 17:15 | #10421287 -> 10417608 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Amigo Josue: Ponte un 10, perfecto. Hay que poner coto a estos abusos. Lo estais haciendo bien, con firmeza y educacion. Seguir asi que Oriñon os lo agradece. | |
Puntos: |
13-08-12 23:18 | #10422512 -> 10417608 |
Por:snowy2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 tengo un buen par,y no por eso voy a llamar,contestaré por alusión Sr. Josué,yo no se si será autocaravanista,oque,pero lo que tengo claro,es que ustedes como costas hacen leyes,que luego se las pasan por ahi......le vuelvo a poner un trozo del decreto 08/v-74,porque parece que ese apartado no lo han comprendido muy bien.... Por ello, a juicio de esta Dirección General de Tráfico es indiscutible que la exclusión de determinados usuarios debe ser necesariamente motivada y fundamentada en razones objetivas como pueden ser las dimensiones exteriores de un vehículos o su masa máxima autorizada, pero no por su criterio de construcción o utilización ni por razones subjetivas como pueden ser los posibles comportamientos incívicos de algunos usuarios tales como ruidos nocturnos, vertido de basura o de aguas usadas a la vía pública, monopolización del espacio público mediante la colocación de estructuras y enseres u otras situaciones de abuso contra las cuales las autoridades locales disponen de herramientas legales eficaces que deben ser utilizadas de forma no discriminatoria contra todos los infractores, ya sean usuarios de autocaravanas o de cualquier otro tipo de vehículo. Las autocaravanas pueden, por tanto, efectuar las maniobras de parada y estacionamiento en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo. Asi que ya saben lo que tienen que hacer,menos galibos,y denuncien al que está acampado,es decir,toldo desplegado,mesas fuera... Ah....por cierto,hay dueños de perros tan cerdos como la señora de los matorrales... | |
Puntos: |
14-08-12 10:00 | #10423241 -> 10417608 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Mira, no te vuelvas loco con tanta DGT y tanta gaita. Si tienes dos dedos de frente como pregonas te daras cuenta que el Parking no reune las condiciones para convertirse en una zona permanente de acampadas. No reune condiciones y hay riesgosde salubridad, hace un tiempo salieron ratas y es un foco de suciedad. Si no lo ves asi, tienes un problema. Si ya se que todos teneis baños bides y duchas, que las usais a todas horas y que no tirais nada al suelo. Somos los del pueblo los que vamos a tirar la basura, a cargar a las mañana y a hacer Barbacoas con la musica a tope. Lo hacemos para molestaros. No reune las condiciones para esa masificacion. Los vecinos tambien tenemos derecho a que no nos dejen el Pueblo como un estercolero. En ningun sitio conocido se da esta situacion. Aplica el sentido comun, es una guarrada que hay que corregir. | |
Puntos: |
14-08-12 11:48 | #10423566 -> 10417608 |
Por:snowy2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Te lo vuelvo a repetir santa inquisición(porque eso parece que promulgas,al no oir lo que se te dice,y sólo moverte por impulsos de tus neuronas,que tienen grabado abc,y no entienden que alguien con la ley y el derecho en la mano,te diga que no,que es cba),denuncia los comportamientos incívicos de otros autocaravanistas,llama a la guardia civil y denuncia al que haga acampada,porque tienes razón,hay mucho cerdo,y no es un sitio de acampada,la acampada libre es ilegal en el estado español,pero,estar estacionado,sin abrir ningun elemento que sobresalga del perímetro de una autocaravana no es acampada,y con respecto a lo que dices de la dgt,es un organismo estatal competente con la capacidad de dictar leyes y decretos ley,de obligado cumplimiento,y,cumpliendo la ley 08v-74,ustedes son los que me están prohibiendo la libre circulación y discriminando por el hecho de tener un vehículo autocaravana.... Y la ley ya lo dice que no se puede discriminar a este tipo de vehículos por el destino para el que son fabricados | |
Puntos: |
14-08-12 19:41 | #10425135 -> 10417608 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Mira querido: Estas haciento una aplicacion interesada y torticera de la normativa dictada por la DGT. Se habla de estacionamiento y de paradas, cosas que ninguno haceis, sencillamente existe una pequeña diferencia entre quedarse a vivor una temporada y el que estaciona un vehiculo. Vosotros os tendreis que amoldar a la normativa municipal y si el Ayuntamiento no permite la acampada libre, que eslo que haceis, pues a otra cosa y si no distingues entre el uso y el abuso, tienes un problema. Y si no ves que lo que haceis en llenar todo de basura y excrementos,(todos menos tu) tienes un problema de vision. Y si lo que pretendes es acampar por el morro pagandote los vecinos los servicios tienes otro problema de morro. Y si no entiendes que en sitios no acondicionados para la acampada no hay que acampar porque es una guarrada para la comunidad, tienes otro problema. Como todo es tan bonito tan libre y tan legal acampar en la plaza del ayntamiento de Castro o en el Parque de Doña Casilda en Bilbao y le explicas al municipal que trafico te permite aparcar, PERO NO VIVIR. Ah y lo de inquisidor a mucha honra, pero ni cago, ni meo ni echo basuras al suelo. Como tu. Habeis demostrado que en grupo sois unos guarros y habeis dejado la zona como un basurero, estos actos hay que acotarlos. Y si no lo ves asi, pues lo siento y busca otro lugar que permita todos los demanes que llevais haciendo durante años (todos menos tu). A que no lo encuentras? Creo que Oriñon ha tolerado durante muchos años estos abusos y en el peor de los caos deberias de estar agradecido. | |
Puntos: |
15-08-12 09:16 | #10426335 -> 10417608 |
Por:deshollinador ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Deja de ampararte en lo del perímetro porque no se cree nadie que no abras la puerta o ventana como mínimo con lo que ya excedes el perímetro, bicicletas de esas que llevais de adorno porque nunca las usais... por no hablar de toldos, mesas y un larguísimo etc | |
Puntos: |
24-08-12 13:24 | #10454237 -> 10417608 |
Por:paz2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 La solucion no es meterse con los autocaravanistas mas bien dotar una zona con unos servicios adecuados y con unas plazas determinadas para que paren, vacien ... Dejemos las persecuciones que este pueblo es de todos . | |
Puntos: |
25-08-12 11:50 | #10456734 -> 10417608 |
Por:snowy2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 muy bien dicho paz,y se agradece,y yo,os vuelvo a repetir,si veis acampados,es decir,toldo sacado,mesas sillas.....pues llamar a la guardia civil,y que denuncien a quienes no cumplen con el REAL DECRETO 08v/74,de obligado cumplimiento,tanto para nosotros como para los que nos prohiben estacionar. Repito REAL DECRETO de obligado cumplimiento,una orden municipal,nunca puede incumplir un real decreto,así que cuidado con prohibir..que empezamos prevaricando...y sabemos como y donde acabamos..... | |
Puntos: |
25-08-12 18:57 | #10457843 -> 10417608 |
Por:pezero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Ja, ja,ja, vamos para partirse de la risa. | |
Puntos: |
28-08-12 12:11 | #10465317 -> 10417608 |
Por:venancio33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Pues no le vemos la gracia | |
Puntos: |
01-09-12 19:22 | #10491840 -> 10417608 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Si todo es tan legal como decis. Aparcad en el parque de Bilba y dejad las minas en las aceras y a ver quue te dicen los munipas. Ah y les explicas el decreto ese que dices. Tambien puedes ir a Larede de acampada, al paseo y le cuentas estas historias. O en caso de que no te dejes podeis ir frente a la Casa Cuartel de Larwdo a ver que les parece. Aparcar y vivir una temporadita no es lo mismo. Y lo que no tiene gracia es que vengan a minarye el Pueblo y a que te dejen la basura. | |
Puntos: |
02-09-12 12:29 | #10493370 -> 10417608 |
Por:unodelpueblo2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Has perdido la ortografía en vacaciones ????!!!!! | |
Puntos: |
02-09-12 20:57 | #10494924 -> 10417608 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 No, pero el escribir con las teclas del telefono y mis dedazos me puede jugar malas pasadas. Ademas estas pantallas minusculas parece que las hace el Diablo. | |
Puntos: |
04-09-12 21:12 | #10503919 -> 10417608 |
Por:jucargu69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Solo faltaba que pongan baños y duchas para las autocaravanas cuando no las tenemos en la playa! | |
Puntos: |
05-09-12 10:26 | #10505247 -> 10417608 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Con los impuestos de todos vamos a recoger su basura y a ponerles baños y duchas. A cambio nos van a deleitar con su buena música a tope y sus montones de Basura repartida por el parking. Ver para creer | |
Puntos: |
05-09-12 16:51 | #10506414 -> 10417410 |
Por:raichle ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Ya lo creo que se puede cobrar, no por estacionar en eso que dices es tuyo, pero si se puede cobrar por traspasar la linea ó por entrar en el pueblo a modo de canon para limpieza ó Castro hace halgo por este pueblo, me refiero a algo no sea enviar un camion para limpiar los restos de los feriantes por que no se le obliga a que dejen todo recogido.......... | |
Puntos: |
09-09-12 12:06 | #10518131 -> 10506414 |
Por:snowy2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 La PACA ha recibido en una nota del GOBIERNO DE CANTABRIA, EL BORRADOR por el que se pretende REGULAR las instalaciones denominadas "AREAS DE AUTOCARAVANAS", en el que RECONOCE QUE UNA AUTOCARAVANA NO ESTÁ ACAMPADA MIENTRAS CUMPLA LA INSTRUCCIÓN 08/V-74., La PACA recibió ayer el BORRADOR DEL DECRETO DE TURISMO en que hace alusión a las AUTOCARAVANAS y la nueva Normativa que ha sido enviada a esta Plataforma y la Asociación Autocaravanista LÁBARO. Este BORRADOR será estudiado con detenimiento por la JD para presentar ALEGACIONES si hubiera lugar, y SERÁ OFRECIDO AL RESTO DE ASOCIACIONES por si considerasen apropiada una ACTUACIÓN CONJUNTA/CONSENSUADA, en una muestra más de La PACA, de colaboración con el resto de las Asociaciones que respeten la Independencia, Autonomía y Libertad de esta Plataforma, y que estén realmente comprometidas con la defensa del derecho del colectivo a circular, estacionar y pernoctar en nuestros vehículos, conforme la Instrucción 08/V-74, como viene haciéndolo en este caso concreto con la Asociación Cántabra hermana, y con AC-GA, ACAT Y CIAC, en otras actuaciones. yo creo que queda todo dicho....... | |
Puntos: |
09-09-12 18:45 | #10519189 -> 10506414 |
Por:torkemada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Vamos, que ninguno de los 46 esta de acampada! Y las cagadas no son cagadas! Ahora me cuentas el de Blancanieves! | |
Puntos: |
09-09-12 22:16 | #10519849 -> 10506414 |
Por:Joseba2001 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los 46 Por cierto. He intentando colgar una foto de una cagada (perruna en este caso) en el camino de la playa y el administrador del foro me la ha censurado. Será que es de mal gusto dejar costancia gráfica de la deposición. Perdone vd. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 27-04-12 10:27 Lissa Simpson | 4 | |
Buenas noticias Por: No Registrado | 20-06-11 23:55 Paz2011 | 12 | |
Candidatos a la alcaldia Por: torkemada | 09-04-11 12:31 No Registrado | 1 | |
Bancos junto a la carretera (sobre la playa) Por: Laballena | 04-05-09 22:33 IZARBAT | 25 |
![]() | ![]() | ![]() |