trato inhumano a los animales CANTABRIA Castro arrincona en una fábrica los perros abandonados Los animales esperan su envío a Torrelavega en una jaula que está en precarias condiciones y sin vigilancia 19.12.11 - 02:31 - ERLANTZ GUDE | CASTRO. Imprimir Enviar Rectificar 1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos 13 votos 35Comentarios | En Tuenti El sufrimiento de los perros abandonados en Castro Urdiales no acaba cuando son capturados. Entre que un vecino avisa a la Policía local y la empresa de Torrelavega responsable de la recogida se traslada al municipio, el animal es conducido a una jaula que no reúne las condiciones sanitarias básicas. En un rincón de una antigua fábrica, los animales aguardan en una jaula de apenas tres metros donde se amontonan neumáticos, entre el ruido constante que llega desde el taller municipal. Allí también rehabilitan su lancha los amigos del mar 'Cantu Santa Ana' y se construye una de las carrozas del Coso Blanco, exponiendo a los canes a la inhalación de sustancias tóxicas. El PSOE denunció los hechos durante el último pleno, en el que se aprobó la creación de una protectora municipal de animales. La concejala Natalia Expósito asegura que la demanda se basó en las quejas de algunos vecinos, «que sienten pena por los aullidos que llegan desde la fábrica». Califica la situación de «deplorable» y afirma que «hay veces que los carrocistas trabajan con mascarilla, mientras los animales se encuentran desprotegidos». Añade que, «según algún vecino», ha habido ocasiones en las que el perro, «al no caber en la jaula, se ha quedado fuera, atado con una cuerda». La concejala de Asuntos Sociales, Guadalupe Liendo, ha traslado al resto de partidos su intención de reubicar los perros. Baraja como alternativas la plaza de toros y un lugar próximo al cementerio municipal, «ideal porque los animales se encuentran en un hábitat más idóneo, aunque menos protegidos del mal tiempo y el vandalismo». «Les sacan de paseo» Los animales no son atendidos por una persona específica, aunque, según Liendo, el veterinario del Ayuntamiento les visita antes de su traslado a Torrelavega. En su paso por la fábrica se dan situaciones peculiares, ya que «la Policía local les lleva pienso en alguna ocasión e incluso algún guardia civil ha sacado un perro a pasear». El operario del taller municipal también suele colaborar, «aunque luego el resto ladran en señal de protesta». Liendo asegura que el Ayuntamiento va a mejorar sus condiciones, intentando ampliar el espacio actual y buscando un nuevo destino más apto, aunque señala que el número de perros que ha pasado por la fábrica «no es tan elevado». A lo largo del año se han recogido 37 «y no todos» han estado en la perrera provisional. Hasta el 1 de Junio de 2012 |