Las Rozas de Valdearroyo
El municipio de Las Rozas de Valdearroyo se encuentra en la comarca de Campoo, con salida rápida hacia Burgos y Palencia, y muy cerca de otras localidades importantes de Campoo como Reinosa, Mataporquera o Matamorosa y a 84 Km. de Santander. En la demarcación de este muni- cipio y el de Campoo de Yuso, se encuentra el embalse del Ebro. Las fiestas del año 2002 son San Roque ( 16 Agosto ) y San Lucas ( 18 Oc- tubre ).
De Interés:
Mapa de Carreteras de la comarca
Que visitar en la comarca
Guía Turística y Hostelera de la zona
Embalse del Ebro
El pantano del Ebro comienza poco después del nacimiento en Fontibre del río más largo de España, ocupando buena parte de los términos municipales de Campoo de Yuso y Las Rozas de Valdearroyo. Los pequeños pueblecitos de estos municipios ubicados en la ribera del pantano forman uno de los paisajes más pintorescos de Cantabria, a menudo cubierto por la nieve, donde es fácil ver caballos pastando o numerosas especies de aves.
El aspecto es el de un gran lago que se extiende de este a oeste a lo largo de 22 Km., rodeado de prados, bosques de robles y montañas. Podemos hacer una ruta en coche bordeando todo el pantano. Desde Reinosa atravesamos el municipio de Campoo de Yuso que termina en Corconte, conectamos con la carretera del Puerto del Escudo y tomamos dirección Burgos para desviarnos en Cilleruelo de Bezana hacia Arija. Poco después entramos de nuevo en Cantabria y atravesamos este municipio de Las Rozas de Valdearroyo.
Bimón
El primer pueblo al entrar al municipio desde Burgos es Bimón, desde donde se observan magníficas vistas del pantano del Ebro. La iglesia parroquial, bastante reformada, conserva portadas del siglo XVI.
El Llano
Siguiendo la carretera llegamos a Llano, localidad con una buena iglesia parroquial del siglo XVII, hecha en piedra de sillería y con portada decorada. Junto a ella crecen un tejo y un haya monumentales. Desde aquí parte una ruta hacia el Santuario de Montesclaros ( en el municipio de Valdeprado del Río ).
Ermita de la Virgen del Avellanal
A muy poca distancia de El Llano está la ermita de la Virgen del Avellanal, ubicada junto a un pequeño y tranquilo merendero, acondicionado recientemente. Toda esta zona del pantano ha sido declarada Reserva Natural para las aves acuáticas.
Renedo, Villanueva y Las Rozas
La iglesia de Renedo, prácticamente en ruinas se encuentra muy cerca del embalse. Poco después nos encontramos con una de las estampas más conocidas del municipio, la torre de la desaparecida iglesia de Villanueva que emerge de las aguas del pantano. Al construirse el embalse se anegaron siete pueblos de este municipio y del de Campo de Yuso. La torre de tres alturas con forma octogonal y construida en piedra de sillería, puede verse cuando baja el nivel de las aguas. El siguiente pueblo es Rozas, la capital del municipio donde se encuentra el ayuntamiento.
Arroyo
En Arroyo se encuentra la presa del embalse y en la iglesia parroquial se conser- van dos capiteles bastante primitivos.
Las escenas reflejadas son las de la crucifixión y lucha de animal y fiera, posible- mente pertenecientes a la iglesia de Bustasur.
Iglesia de San Julián en Bustasur
Para terminar el recorrido por el municipio, nos apartamos del embalse tomando un desvío que hay después de Arroyo hacia Bustasur. El paisaje cambia completamente y la carretera va siguiendo el curso del Ebro entre un hermoso bosque. Interesantes resultan los restos de una vieja ferrería.
Ya en Bustasur, la iglesia de San Julián, una humilde construcción románica de una sola nave y ábside semicircular de principios del siglo XII. En su interior, se conservan capiteles del arco triunfal representado un águila y animales enfrentados.
Enviado por: ItziarP | Ultima modificacion:02-11-2006 21:41