Foro- Ciudad.com

Villamartín - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Villamartín
04-05-10 20:46 #5235206
Por:No Registrado
El paro subió en abril en 62.769 personas si se elimina el efecto del calendario
El paro subió en abril en 62.769 personas si se elimina el efecto del calendario

37 Comentarios

@Cotizalia / Agencias - 04/05/2010 09:01h

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 24.188 personas en abril, un 0,6% respecto a marzo. Sin embargo, en términos desestacionalizados -eliminando el efecto del calendario, muy importante este año al caer la Semana Santa en marzo-, el desempleo ha subido en 62.769 personas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

El volumen total de desempleados se situó en 4.142.425 personas en términos ordinarios, lo que confirma los datos filtrados el pasado fin de semana, pero serían 4.078.394 con la cifra desestacionalizada.

Este descenso de las cifras ordinarias rompe la tendencia alcista del paro al ser la primera caída que registra el desempleo en los últimos nueve meses. Asimismo, la reducción de parados de abril contrasta con el incremento de 39.478 desempleados que se experimentó en igual mes de 2009. En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 497.545 desempleados, un 13,6% más, de los que 244.239 son varones y 253.306 mujeres, con incrementos relativos del 13,2% y del 14%, respectivamente.

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados el pasado 30 de abril, la tasa de paro en nuestro país se ha disparado por encima del 20%, su nivel más alto desde el cuarto trimestre de 1997 y hay 4.612.700 desempleados. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística revelan que España ha perdido en los últimos doce meses casi 2.000 puestos de trabajo diarios.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha destacado en un comunicado el "buen dato" que ha registrado el paro en abril, lo que, a su juicio, indica que "se está frenando la destrucción de empleo" y que "paulatinamente" los datos del desempleo se van aproximando a las cifras mensuales anteriores a la crisis.

El descenso del paro en abril correspondió exclusivamente a los varones, ya que entre las mujeres se incrementó el desempleo. En concreto, en abril se registraron con 1.332 nuevas paradas respecto a marzo (+0,06%), frente a una caída del desempleo masculino de 25.520 hombres (-1,2%).

Por sectores, la construcción volvió a arrojar un dato positivo al reducir su cifra de parados por segundo mes consecutivo, con 15.535 desempleados menos (-1,9%). También bajó el desempleo en el sector servicios, donde hubo 13.740 parados menos (-0,5%), y en la industria, con 6.046 desempleados menos (-1,1%). Por el contrario, el paro repuntó en abril en el colectivo sin empleo anterior, que sumó 7.133 parados más (+2,2%), y en la agricultura, con 4.020 nuevos desempleados (+3,3%).

En cuanto a la contratación, en abril se registraron en el Inem un total de 1.078.509 contratos, un 4,5% más que en igual mes de 2009. El 9,5% del total de los contratos, es decir 102.973 contratos, fueron de carácter indefinido, un 7,6% menos que en igual mes del año pasado.

https://ww.cotizalia.com/noticias/trabajo-confirma-abril-24188-personas-primer-20100504.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La tasa de paro en España dobla la de la eurozona Por: No Registrado 02-10-10 09:29
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com