13-06-07 20:32 | #414629 |
Por:ocuritano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿que sabemos de la Republica de Ocuris? Busco comentarios y enlaces hacia este tema o parecidos como "La Reupblica Independiente de la Sauceda" | |
Puntos: |
22-06-07 11:30 | #432710 -> 414629 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿que sabemos de la Republica de Ocuris? | |
Puntos: |
22-06-07 11:33 | #432712 -> 414629 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿que sabemos de la Republica de Ocuris? https://ww.juntadeandalucia.es/empleo/argos/indicadores3/indute08.jsp?idProv=11&idUTE=UTEDLTUbrique | |
Puntos: |
22-06-07 11:36 | #432717 -> 414629 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿que sabemos de la Republica de Ocuris? HISTORIA: Sin duda alguna, los más claros precedentes de la actual localidad nos conducen a la antigua ciudad romana de Ocuri, construida en el siglo 11 en lo alto del Salto de la Mora, un emplazamiento estratégico que controlaba uno de los pasos naturales más significativos de la sierra en la ruta hacia las bahías de Algeciras y de Cádiz, que una vez abandonada vivió un poblamiento de carácter disperso que daría lugar a otros asentamientos urbanos. Con la Llegada de los musulmanes, fundamentalmente tribus bereberes, la zona adquiere un resurgimiento económico gracias a la explotación agropecuaria, siendo un claro exponente de esta civilización la Fortaleza de Cardela, conocida como Castillo de Fátima. Una vez terminada la Reconquista y después de la pacificación del levantamiento de los moriscos en 1501, es cuando se constituye la actual población, que llega a convertirse en el núcleo más importante de la zona. | |
Puntos: |
22-06-07 21:51 | #433347 -> 432717 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿que sabemos de la Republica de Ocuris? La ciudad esta datada mucho antes Es un impresionante conjunto del siglo II a.C. situado en el cerro llamado “Salto de la Mora” a dos kilómetros de Ubrique. La importancia de los restos encontrados atestiguan que sería una ciudad importante, rodeada por una formidable muralla, con unas obras de infraestructuras de las cuales algunas han llegado hasta nuestros días. Por ejemplo, existen depósitos de agua y sus conducciones para abastecer a los habitantes, restos de baños públicos (termas) y también restos de sus casas y una amplia zona que podría ser el Foro. La arquitectura funeraria se ve representada con los restos de un Columbario, conocido como “La Mezquita”. De planta rectangular, alberga en el interior nichos que servían para depositar urnas con las cenizas de los difuntos, y en las hornacinas, de mayor tamaño, posiblemente se ocuparían con esculturas. | |
Puntos: |
22-06-07 22:07 | #433359 -> 433347 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿que sabemos de la Republica de Ocuris? os recomiendo este video https://ww.videoplayer.es/video/ubrique/zUC-Czr7Zd0/ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿destapamos las alcantarillas?cap 2 Por: CRISBOX | 01-04-11 22:08 candy156 | 1 | |
Los pajaros se tiran a las escopetas Por: No Registrado | 16-03-11 11:56 No Registrado | 0 | |
relajacion Por: No Registrado | 13-06-10 23:55 No Registrado | 12 | |
ZPARO ABANDONA LA MONCLOA, HAZ UN FAVOR A ESPAÑA Por: No Registrado | 03-04-10 20:37 No Registrado | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |