15-10-09 10:19 | #3529957 |
Por:No Registrado | |
LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTINÚA ENGAÑANDO A LOS UBRIQUEÑOS https://ww.porandalucialibre.es/actualidad/actualidad_general/_la_junta_de_andalucia_continua_enganando_a_los_ubriquenos_.html LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTINÚA ENGAÑANDO A LOS UBRIQUEÑOS jueves, 15 de octubre de 2009 Como la gente de los pueblos tiene pocos medios para expresarse, les ofrecemos el nuestro a unos ciudadanos de Ubrique que muestran que la sanidad andaluza no es la que parece. COMUNICADO DE PRENSA DEL MOVIMIENTO CIUDADANO “ESPECIALISTAS ¡¡YA!!”: "En la Comisión Sectorial de Promoción de la Salud celebrada en la tarde de ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ubrique, el alcalde, Javier Cabezas, informó que no ha recibido comunicado alguno de Consejería de Salud sobre la puesta en marcha en el actual Centro de Salud de Ubrique de las especialidades médicas de Traumatología, Ginecología y Oftalmología, a pesar de ya estar concedidas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía desde hace 9 meses, y a pesar de la solicitud de que las consultas de dichas especialidades comenzaran a pasar consulta en este mes de octubre sin más demoras. Asimismo, el alcalde informó que el Ayuntamiento apoyará las justas demandas de los ubriqueños por una mejor asistencia sanitaria, como ya fue aprobado en Pleno por unanimidad de todos los partidos políticos, y utilizará los cauces institucionales para instar a Junta de Andalucía a que cumpla sus promesas cuanto antes, pues el actual Centro de Salud de Ubrique dispone de espacio sobrado para acoger las especialidades médicas, así como para Telemedicina y Cirugía Menor, sin necesidad alguna de esperar varios años a que se construya el nuevo Centro de Salud también prometido, y sobre el cual la Consejería de Salud aún no ha respondido qué solar es el más idóneo, a pesar de que hace 9 meses el Ayuntamiento de Ubrique puso a disposición de la Consejería de Salud todos los solares disponibles. Por otra parte, el representante de la AA.VV. La Calzada y portavoz del Movimiento Ciudadano Especialistas ¡¡YA!!, Antonio Rodríguez Carrión, manifestó que los ciudadanos de Ubrique ya han demostrado con creces su gran paciencia esperando que las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía solucionen los graves problemas de asistencia sanitaria de Ubrique, y que los ubriqueños ya están hartos de tanto “marear la perdiz” por parte de la Delegación Provincial y de la Consejería de Salud, así como de las injusticias en asistencia sanitaria, pues además de las repetidas engañosas promesas respecto a las especialidades médicas tenemos el gran fraude de que, según la Encuesta de Satisfacción encargada por la Junta de Andalucía, en el Centro de Salud de Ubrique la media de duración por consulta médica es de 9´3 minutos, cuando de todos es sabido que las citas son cada 5 minutos; o el engaño del Hospital Privado-Concertado de Villamartín el cual es equiparado por el Delegado Provincial de Salud al mejor hospital comarcal de Andalucía, cuando los más de 100.000 habitantes de la Sierra de Cádiz saben perfectamente que sus grandes carencias determinan que sus prestaciones sean muy inferiores a las del resto de los hospitales comarcales públicos andaluces, por lo que cada vez con más frecuencia tienen que acudir al Hospital Comarcal de Ronda o al Hospital de Jerez, sangrando los recursos humanos y materiales de estos hospitales públicos. Se adjunta archivos con estudios comparativos entre el Hospital Comarcal Público de Ronda y el Hospital Privado-Concertado de Villamartín. Ubrique a 15 de octubre de 2.009 Antonio Rodríguez Carrión, miembro del Consejo de Salud de Ubrique y portavoz del Movimiento Ciudadano ESPECIALISTAS ¡¡YA!! Documentos HOSPITAL VIRGEN DE LAS MONTAÑAS (Villamartín) Cádiz La información del número de trabajadores del Hospital Comarcal Privado-Concertado “Virgen de las Montañas” de Villamartín se ha obtenido de las declaraciones a la prensa de su propietario, José M. Pascual Pascual: https://ww.diariodecadiz.es/article/provincia/365758/complejo/socio/sanitario/pascual/la/sierra/sumara/empleos.html#opi Total de trabajadores = 250 Población adscrita = 92.859 Nota: los municipios del Distrito Sanitario Sierra de Cádiz suman 119.239 habitantes, pero se han restado 22.492 que tienen como referencia al Hospital de Ronda, y 3.888 que tienen como referencia al Hospital de Jerez. Trabajadores por 1.000 habitantes = 2.7 **************************************************************************** OTROS HOSPITALES COMARCALES ANDALUCES La información del número de trabajadores de los hospitales comarcales públicos andaluces se ha obtenido de la siguiente dirección: https://ww.juntadeandalucia.es/salud/library/plantillas/externa.asp?pag=https://ww.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud CÓMO LLEGAR: una vez introducida la dirección de la juntadeandalucía/sas: información por Centros (mapa de Andalucía) y hacer clic en la provincia: Tipo de Centro= Hospitales; localidad: Buscar; clic en el nombre del Hospital en azul: Ver Datos Básicos HOSPITAL SERRANÍA (Área Sanitaria Serranía de Málaga) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 85.569 Personal: Directivos: 9 Facultativos: 112 P. Sanitario no Facultativo: 363 P. no Sanitario: 236 En Formación: 25 Total de personal = 745 Trabajadores por 1.000 habitantes = 8.7 ******************************************************* HOSPITAL RIOTINTO (Huelva) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 65.373 Personal: Directivos: 6 Facultativos: 85 P. Sanitario no Facultativo: 240 P. no Sanitario: 151 En Formación: 7 Total de personal = 489 Trabajadores por 1.000 habitantes = 7.5 ******************************************************* HOSPITAL INFANTA MARGARITA (Cabra-Córdoba) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 120.492 Personal: Directivos: 5 Facultativos: 140 P. Sanitario no Facultativo: 466 P. no Sanitario: 258 En Formación: 14 Total de personal = 883 Trabajadores por 1.000 habitantes = 7.3 ******************************************************* HOSPITAL SAN JUAN DE LA CRUZ (Úbeda-Jaén) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 113.742 Personal: Directivos: 7 Facultativos: 137 P. Sanitario no Facultativo: 455 P. no Sanitario: 242 En Formación: 19 Total de personal = 860 Trabajadores por 1.000 habitantes = 7.5 ******************************************************* HOSPITAL LA INMACULADA (Área Sanitaria Norte de Almería) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 92.633 Personal: Directivos: 9 Facultativos: 107 P. Sanitario no Facultativo: 355 P. no Sanitario: 177 En Formación: 12 Total de personal = 660 Trabajadores por 1.000 habitantes = 7.1 ******************************************************* HOSPITAL BAZA (Granada) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 76.462 Personal: Directivos: 5 Facultativos: 107 P. Sanitario no Facultativo: 362 P. no Sanitario: 207 En Formación: 21 Total de personal = 702 Trabajadores por 1.000 habitantes = 9.1 ******************************************************* HOSPITAL AXARQUÍA (Vélez Málaga) Población (ajustada a efectos de financiación C.P. 2006): 109.851 Personal: Directivos: 7 Facultativos: 124 P. Sanitario no Facultativo: 385 P. no Sanitario: 226 En Formación: 33 Total de personal = 775 Trabajadores por 1.000 habitantes = 7.1 ******************************************************* NOTA: se han puesto algunos ejemplos de las grandes diferencias en la ratio de personal existente entre el Hospital Privado-Concertado de Villamartín y los Hospitales Comarcales Públicos de Andalucía (una diferencia de CENTENARES de trabajadores a igualdad de población adscrita). A través de la dirección de email proporcionada se puede comprobar que el resto de los hospitales comarcales públicos tienen similares ratios que los expuestos. Obviamente, un hospital con una ratio de personal inferior en más del doble que otro no puede prestar ni los mismos servicios ni la misma calidad. Ello es más llamativo aún comparando el número de facultativos por servicio existente entre el Hospital Comarcal Privado-Concertado de Villamartín y su vecino el Hospital Comarcal Público de Ronda, lo cual se expone en archivo adjunto. COMPARACIÓN ENTRE EL HOSPITAL COMARCAL PÚBLICO DE RONDA Y EL HOSPITAL COMARCAL CONCERTADO DE VILLAMARTÍN a 13-03-2009 POBLACIÓN ADSCRITA: Hospital de Ronda: 85.569 Hospital de Villamartín: 92.859 Nota: los municipios del Distrito Sanitario Sierra de Ronda suman 63.077 habitantes, pero se le han sumado 22.492 habitantes de localidades de la Sierra de Cádiz que por cercanía tienen al Hospital de Ronda como referencia. Los municipios del Distrito Sanitario Sierra de Cádiz suman 119.239 habitantes, pero se han restado 22.492 que tienen como referencia al Hospital de Ronda, y 3.888 que tienen como referencia al Hospital de Jerez. HOSP. PÚBLICO DE RONDA HOSP. PRIVADO DE VILLAMARTÍN QUIRÓFANOS 6 4 Consultas externas 26 13 Camas para ingreso 147 113 CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA SI NO TRATAMIENTO DEL DOLOR SI NO DIGESTIVO: 3 2 URÓLOGOS: 3 1 OTORRINO: 3 1 PEDIATRAS: 5 2 CIRUGÍA: 6 4 MEDICINA INTERNA: 9 5 TRAUMATÓLOGOS: 7 4 GINECÓLOGOS: 8 4 INTENSIVISTAS (UCI): 6 2 OFTALMOLOGÍA: 6 1 ENDOCRINOLOGÍA: 1 0 NEFROLOGÍA: 1 0 ONCOLOGÍA: 1 0 NEUROLOGÍA: 2 0 CARDIOLOGÍA: 3 0 NEUMOLOGÍA: 3 0 DIÁLISIS: 6 0 MIR DE MEDICINA INTERNA: 5 0 MIR DE TRAUMATOLOGÍA: 5 0 MIR DE MEDICINA FAMILIAR: 22 0 TRABAJADORES: 745 250 Más datos: https://ww.juntadeandalucia.es/salud/library/plantillas/externa.asp?pag=https://ww.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ https://ww.diariodecadiz.es/article/provincia/365758/complejo/socio/sanitario/pascual/la/sierra/sumara/empleos.html#opi https://ww.juntadeandalucia.es/salud/oficinavirtual/consulta/visualizartotal.jsp?nica=16097&subnica=&complejo=0 https://ww.juntadeandalucia.es/salud/oficinavirtual/consulta/visualizartotal.jsp?nica=16056&subnica=&complejo=1 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El pueblo gaditano de Ubrique hace 47 caceroladas por la mejora de la sanidad y la Junta no responde Por: No Registrado | 15-03-10 13:28 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |