Foro- Ciudad.com

San Roque - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > San Roque
26-01-09 16:39 #1684877
Por:DE PAULA

cual es el origen de la relegion mahomista
Mahoma fue el profeta (nabi نبي) fundador del Islam. Su nombre completo en lengua árabe es Abu l-Qasim Muhammad ibn ‘Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi del que, castellanizando su nombre coloquial Muhammad (محمد), se obtiene Mahoma.

De acuerdo a la religión musulmana, Mahoma es considerado el «sello de los profetas» (jātim al-anbiyā' خاتم الأنبياء) , por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados por Dios para actualizar su mensaje, que según el Islam, sería en esencia el mismo que habrían transmitido sus predecesores, entre los que se contarían Isa (Jesús) y Musa (Moisés


Isra y Miraj [editar]En 620, Mahoma hizo un viaje en una noche que es conocido como Isra y Miraj. Isra es la palabra en árabe que se refiere a un viaje milagroso desde La Meca a Jerusalén, específicamente al lugar conocido como Masjid al-Aqsa. Isra fue seguida por el Mi'rāŷ, su ascensión al cielo, donde recorrió los siete cielos y se comunicó con profetas que le precedieron, como Abraham, Moisés, Jesucristo.


La Hégira [editar]La vida de la pequeña comunidad árabe en La Meca no sólo era difícil, sino también peligrosa. Las tradiciones árabes afirman que hubo varios atentados contra la vida de Mahoma, quien finalmente decidió trasladarse a Medina, un gran oasis agrícola donde había seguidores suyos. Rompiendo sus vínculos con las lealtades tribales y familiares, Mahoma demostraba que estos vínculos eran insignificantes comparados con su compromiso con el Islam, una idea revolucionaria en la sociedad tribal de la Arabia. Esta migración a Medina marca el principio del año en el calendario islámico. El calendario islámico cuenta las fechas a partir de la Hégira (هجرة), razón por la cual las fechas musulmanas llevan el prefijo AH (año de la Hégira).

Mahoma era de carácter reflexivo y rutinariamente pasaba noches meditando en una cueva (Hira) cerca de La Meca. Los musulmanes creen que en 610 a los cuarenta años de edad, mientras meditaba, Mahoma tuvo una visión del ángel Gabriel. Describió esta visita como un mandato para memorizar y recitar los versos enviados por Dios.Durante su vida, Mahoma confió la conservación de la palabra de Dios (Allah الله), trasmitida por Gabriel (Yibril, جبريل), a la retentiva de los memoriones, quienes la memorizaban recitándola incansablemente. que después de su muerte serían recopilados por escrito en el Corán debido a la primordial importancia de conservar el mensaje original en toda su pureza, sin el menor cambio ni de fondo ni de forma. .Para ello emplearon materiales como las escápulas de camello, sobre las que grababan los versículos del Corán. El arcángel Gabriel le indicó que había sido elegido como el último de los profetas y como tal predicó la palabra de Dios sobre la base de un estricto monoteísmo, prediciendo el Día del Juicio Final.

De acuerdo con el Corán y las narraciones, Mahoma era analfabeto (ummi), hecho que la tradición musulmana considera una prueba que autentifica al Corán (Al-Qur'ān, القران), libro sagrado de los musulmanes, como portador de la verdad revelada.



Mahoma llegó a Medina como un mediador, invitado a resolver querellas entre los bandos árabes de Aws y Khazraj. Logró este fin absorbiendo a ambas facciones en la comunidad musulmana y prohibiendo el derramamiento de sangre entre los musulmanes. Sin embargo, Medina era también el lugar donde vivían varias tribus judías. Mahoma esperaba que estas tribus lo reconocieran como profeta, lo cual no ocurrió. Algunos académicos afirman que Mahoma abandonó la esperanza de ser reconocido como profeta por los judíos, y que, por tanto, la alquibla, es decir, la dirección en la que rezan los musulmanes, fue cambiada del antiguo templo de Jerusalén a la Kaaba en La Meca.

Mahoma emitió un documento que se conoce como La Constitución de Medina (en 622-623), en la cual se especifican los términos en que otras facciones, particularmente los judíos, podían vivir dentro del nuevo estado islámico. De acuerdo con este sistema, a los judíos y cristianos les era permitido mantener su religión mediante el pago de un tributo (no así a los practicantes de religiones paganas). Este sistema vendría a tipificar la relación entre los musulmanes y los dhimmis, y esta tradición es la razón de la relativa estabilidad que normalmente existía en los califatos árabes.

El Islam (árabe: الإسلام; al-Islām ▶ (ayuda·info·en ventana)) es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que "No hay más dios que Dios[1] y que Mahoma es el mensajero de Dios"[2] (Alá, en árabe Al-lāh, significa el que es, razón por la que se usa la palabra "Alá" para referirse a la deidad única islámica). Los eruditos islámicos definen al Islam como: "La sumisión a Dios el Altísimo a través del Monoteísmo, la obediencia y el abandono de la idolatría".[3] El libro sagrado del Islam es el Corán,[4] dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcángel Gabriel). Los seguidores del Islam se denominan musulmanes (en árabe مسلم). Atestiguan que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía.[5]

Se aceptan como profetas principalmente (pero no limitándose) a Adán, Noé, Abraham, Moisés, Salomón y Jesús. Los musulmanes siguen asi mismo los hadices y la sunna del profeta Mahoma, que conforman el Registro histórico de las acciones y las enseñanzas del Profeta. Se aceptan también como libros sagrados la Torá, los Libros de Salomón y el Evangelio.

El Islam es una religión abrahámica monoteísta que adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. Se estima que hay en la actualidad entre mil y mil ochocientos millones de musulmanes en el mundo (y en crecimiento). Según el Vaticano el Islam es la religión más grande del mundo ya que recientemente ha superado el número de católicos,[6] y la segunda religión del mundo si no se desglosa el número de seguidores del Cristianismo.

El Islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el Islam se extendió rápidamente, existe discrepancia entre los musulmanes y no musulmanes si se extendió por imposición religiosa o militar, o por conversión de los pueblos al Islam
Puntos:
26-01-09 16:45 #1684909 -> 1684877
Por:IZQUIERDASSS

ENTRE TODOS PODEMOS ECHAR DEL PARTIDO EN SAN ROQUE AL RUIZ BOIX. VOTA A JESUS PIÑA
JUNTOS PODEMOS. VAMOS A VOTAR Y A DEMOSTRAR QUE A LOS SANROQUEÑOS NO SE NOS ENGAÑA CON PROMESAS DE TRABAJOS INEXISTENTES NI CON CHANTAJES COMO HA HECHO HASTA AHORA.

VOTA A JESUS PIÑA
Puntos:
26-01-09 17:05 #1684995 -> 1684909
Por:consecuente

HISTORIA DEL BUDISMO
te respondo mahomista a mi me gusta mas el budismo, te cuento la historia por si no la sabes.

Budismo proviene de Buda, que en sánscrito significa despertar.
La historia del Budismo cuenta la vida de Siddharta, príncipe nacido en el año 624 a.C., en la ciudad, de Lumbini, en el norte de la India. Vive tras los muros de un palacio construido, por su padre para que no conozca la vejez, la enfermedad, la muerte y el ascetismo.
El jóven crece sin mayores preocupaciones hasta los treinta, cuando se retira a un bosque para llevar una vida más espiritual.
como la higuera. Es entonces cuando, descubre los cuatro factores: vejez, enfermedad, muerte y ascetismo. Toma la decisión de abandonar a su mujer e hijo, para convertirse en el Buda. Luego de varios años, alcanza la Iluminación o el Nirvana, a través de la meditació.
Origen del budismo
Durante sus últimos años, lleva una vida intermedia entre el ascetismo y lo terrenal. A ésta práctica se sumaron miles de discípulos antes de su muerte.
Se dice que el Zen no da respuestas, y que no existe como dogma sino como práctica. Y esto lleva a uno de los principios budistas, que dice que las cosas existen si hay alguien allí para experimentarlas.

La historia del Budismo sostiene, que todos los seres pueden, llegar a despertar del sufrimiento, para poder lograr encontrar la paz duradera o como es conocido: el nirvana. Se trata de eliminar la creencia del yo, cargar con el sufrimiento de la vida, para poder liberarlo mediante la atención y la concentración a través del esfuerzo espiritual.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MEJOR VIDEO EXPLICATIVO PARA PINTORUCHA Y CARBONERO,,J,JE,JE,JE ES PARA NIÑOS LO ENTIENDE CUALQUIERA HEEEE Por: ALITOXX 20-12-10 23:00
ALITOXX
16
NOCIONES BÁSICAS SOBRE ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE CUALQUIER AYUNTAMIENTO Por: espartacosr 29-08-10 08:57
Carbonera2
3
SERA ACUALIA LA NUEVA EMPRESA QUE SE HACE CARGO DEL AGUA?POR QUE?QUIEN GANA CON ESTO?QUE BENEFICIOS SE OBTIENEN?UMMMMMMMMMM Por: alito20 28-03-10 15:59
alito20
2
PP,PIVG ,USR INTERESES?CUALES Por: No Registrado 02-10-08 17:08
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com