Foro- Ciudad.com

San Roque - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > San Roque
21-01-09 12:24 #1662967
Por:DE PAULA

La cotización de los bancos europeos se desploma pese a las ayudas
Después de los últimos planes de ayuda al sector financiero y a la espera de que entren en funcionamiento otros nuevos, como el que está estudiando el Gobierno belga o el alemán, los bancos europeos registran hoy fuertes caídas en los parqués. Esta mañana Barclays sufría un desplome del 23% en la bolsa londinense hasta alcanzar su nivel más bajo desde 1985, mientras que Lloyds descendía un 15%. El FTSE se dejaba al mediodía un 1,43%.

En Alemania, el banco Hypo Real Estate, al que el Estado ya rescató, va a recibir una garantía de 12.000 millones de euros. Londres salió por segunda vez al rescate de la banca el pasado lunes con un nuevo plan orientado a impulsar el crédito, pero hoy un asesor del primer ministro, Gordon Brown, y presidente del comité selecto del Tesoro, John McFall, ha defendido la completa nacionalización de los bancos Lloyds y Royal Bank of Scotland ante su desplome en bolsa. McFall hace este llamamiento en un artículo en el Financial Times junto al experto en capitales privados John Moulton: "Acabemos de una vez con esta situación. Nacionalicemos ambos", afirma el diputado laborista.

"Las cosas están tan mal - como nunca lo habían estado antes- que necesitamos pensar en medidas radicales, medidas que hace sólo un año habrían parecido locas; las acciones de esos bancos ponen nerviosos a los mercados. Ambos consideran que es muy probable que necesiten más capitales y que este capital tendrá que venir casi necesariamente del contribuyente"."Con el apoyo del sector público podemos utilizar esos bancos para volver a prestar dinero. Y (los bancos) podrían prestar mucho porque el Gobierno puede ofrecer mejores garantías que nadie de que tendrán el capital necesario".

El Fondo inyecta otros 4.000 millones

El Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) ha adjudicado 4.000 millones de euros en la tercera subasta de liquidez, el total previsto inicialmente (en la primera se cubrió sólo el 42%, y en la segunda el 91%), a un total de 45 entidades en el tramo competitivo y a 42 entidades en el tramo no competitivo, ha informado hoy el Ministerio de Economía y Hacienda. En esta subasta, el Fondo ha adquirido temporalmente cédulas hipotecarias, bonos de titulización de cédulas hipotecarias, bonos de titulización de activos y bonos de titulización hipotecaria respaldados por créditos concedidos a particulares, empresas y entidades no financieras, emitidos con posterioridad al 1 de agosto de 2007 y cuya calificación crediticia es al menos de doble A o asimilada. Las entidades habían solicitado 7.772 millones de euros, casi el doble de lo subastado.

En esta subasta se había reservado un importe de hasta 1.000 millones de euros al tramo no competitivo a distribuir entre las entidades que han contribuido al aumento del crédito a otros sectores residentes entre los meses de agosto y noviembre de 2008. La adjudicación de este tramo se ha realizado de manera proporcional a su contribución a este incremento y al tipo marginal de la subasta. El tipo marginal de la subasta ha sido el 2,450%, mientras que el tipo medio ponderado ha sido el 2,687%.

El Gobierno cita a los bancos

El objetivo de estas pujas es facilitar el acceso de las entidades financieras a la liquidez para que redunde en beneficio de la concesión y el mantenimiento de créditos a familias y empresas. Sin embargo, existe aún ciertas reticencias por parte de las entidades financieras en la concesión de créditos. Según los datos de la Asociación Española de Banca, en los últimos meses el volumen de préstamos se ha incrementado en torno a un escaso 1%.

Esto ha provocado el malestar en el Gobierno. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó el pasado lunes su intención de reunirse con los bancos para que "agilicen y faciliten" más crédito. Además, el Congreso pedirá la comparecencia de seis banqueros para que den cuenta del uso de las ayudas aprobadas por el Gobierno. El sector bancario ha justificado el volumen de préstamos por la escasa demanda de los ciudadanos. Para participar en la cuarta subasta, el interés de las entidades financieras deberá quedar manifiesto antes de las 11.00 horas del 27 de enero, y las ofertas deberán presentarse entre las 10.00 horas del 28 de enero de 2009 hasta las 10.00 horas del 29 de enero.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
POBRES CAPITALISTAS,POBRES MERCADOS,POBRES BANCOS,LA CRISIS LES ESTA DEJANDO MAL.UMMMMMMMMM Por: ALITOXX 02-01-11 22:46
ALITOXX
2
CON LA CRISIS, ¿HA DEVUELTO YA LOS 40 MILLONES DE PESETAS? Por: ALITO40MILLONES 31-08-10 23:21
ALITO40MILLONES
0
Ayudas del Gobierno Por: Alfonsoo 12-03-10 09:10
Alfonsoo
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com