migraciones en la antigüedad Como hasta las 00.30 no empiezan los Santos Inocentes (qué gran película) y estoy aburrido, a propósito del post que he escrito sobre los movimientos migratorios desde el norte de Europa a Oriente Medio para explicar por qué Jesús era rubio, hablaremos de las pruebas que tenemos de los movimientos en nuestra zona. En el Castellar han aparecido enterramientos que presentan cuentas de collar de variscita verde de unos 5000 años de antigüedad. Esta piedra sólo se encuentra en las minas de Gavá, en Barcelona. En el dolmen de Alberite de Villamartín se han encontrado restos de cinabrio de los ortostatos que forman las paredes. El dolmen está datado en unos 6000 años aunque en recientes estudios se puede atrasar hasta los 9000. El cinabrio es un mineral de color rojo que se usaba para decorar las paredes y los huesos de los muertos. Los dos cadáveres que aparecieron tenían marcas de descarnadura y habían sido pintados con cinabrio, de color rojo, imitando la sangre y la resurrección. El cinabrio procede de las minas de Almadén en Almería. Por otro lado se encotró un cristal de cuarzo de unos 30 o 40 cm. (ahora no sé la medida exacta) y que podéis ver en el museo de Cádiz. Las minas de este tipo de cristal están en la sierra de Guadarrama de Madrid. Así pues encontramos que hace un mínimo de 6000 años ya existía comercio con lugares tan alejados de nuestra comarca como las actuales provincias de Almería, Barcelona o Madrid. Este desplazamiento de población lógicamente también significaría el desplazamiento de grupos étnicos. De hecho debéis saber que se estima que uno de cada cinco españoles actuales tiene sangre norteafricana y árabe y uno de cada diez sangre judía. Saludos y no me enrollo más. |