¿Incongruencias memeces o quizás algo más grave? Gaspar Llamazares ha declarado esto en el congreso dirigiéndose a Zapatero: “Señor presidente, no le reconozco. El fin no justifica los medios y el terrorismo de Estado no es una forma legítima de lucha contra el terrorismo. Incluso la guerra tiene reglas, y en este caso no ha habido ninguna regla. Lo único en lo que coincido con usted, señor presidente del Gobierno, es, en primer lugar, en la identificación y la solidaridad con las víctimas, con las víctimas del 11 de septiembre, pero también con las víctimas de Madrid. El monopolio de las víctimas no lo tiene ‘el Imperio’. Por otra parte, también coincido con usted en el compromiso con la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo, pero se le olvida un detalle: el compromiso con la legalidad internacional, señor presidente, no al margen de la legalidad internacional. Y esta intervención, este asesinato extrajudicial se ha hecho al margen de la legalidad internacional, al margen de la mínima moral y al margen de cualquier estrategia en materia de política antiterrorista. Usted dirá: ‘estamos más cerca del fin de Al Qaeda’; permítame que lo dude. Lo que ha provocado este asesinato extrajudicial es una disminución de la altura moral y democrática de la lucha contra el terrorismo. Es evidente que no sabemos si estamos más cerca, pero desde luego ha disminuido nuestra altura moral. Señor presidente del Gobierno, no se puede asesinar premeditadamente aunque sea a un terrorista. Señor presidente del Gobierno, no se puede violar el territorio de un país aunque sea para buscar a un terrorista. No se pueden eliminar pruebas, no se puede ejercer el escarnio con el cuerpo del terrorista asesinado. No se puede hacer nada de eso; nada de eso tiene que ver con la moral ni con el derecho internacional. Señor presidente del Gobierno, creo que usted se está equivocando, yo no le reconozco en relación a su posición en materia antiterrorista. Mi última reflexión tiene que ver con la presencia de nuestras tropas en Afganistán. Estábamos buscando a Bin Laden; ustedes recientemente han dicho que colaboraban en una política antiterrorista. Una vez eliminado Bin Laden, ¿va a decidir usted retirar las tropas de Afganistán o nos dará de nuevo la razón de que estamos en Afganistán…?” En otro sentido, IU se decanta por decir esto: “El eurodiputado de IU, Willy Meyer, ha considerado hoy "inadmisible" la decisión del Tribunal Supremo de ilegalizar Bildu y ha señalado que si el Constitucional confirma esa sentencia, el Tribunal de Derechos Humanos de Europa dará un "varapalo" a la justicia española. En una rueda de prensa en Vitoria junto al coordinador general de Ezker Batua, Mikel Arana, el eurodiputado de IU ha señalado que espera que el Tribunal Constitucional "deshaga el entuerto" del Supremo sobre Bildu y permita la presencia de la coalición en las elecciones del 22 de mayo. "Si el Constitucional fallara a favor de la ilegalización de Bildu, el Tribunal europeo se tendría que pronunciar", porque la sentencia del Supremo es un "atropello" y no ayuda al "juego democrático" en Euskadi.” ¿No da esto la sensación de estar más de un lado que de otro? |