Represión indiscriminada en Siria Existe una resolución de Naciones Unidas que insta a la comunidad internacional a defender a la población civil en Libia. A todo esto, la comunidad internacional, en concreto España, ya podría haberla defendido no vendiendo al dirigente libio bombas de racimo cuando ya estaban prohibidas y se estaban destruyendo. ¿No pensáis que se nos ablanda mucho la conciencia internacional cuando hay petróleo de por medio? No me creo a la ministra, ni al presidente ZP, ni a Rubalcalva. Ni mucho menos aún me creo a cualquier presidente francés, italiano -están apañados los italianos- o americano, aunque sea negro y medio africano. Todos y cada uno de los intereses internacionales en Libia son intereses económicos. ¿Qué más le da a la OTAN la vida de los civiles libios? No les importa nada. Hoy he leído esto en el diario El Pais: “Siria se hunde en la represión sangrienta e indiscriminada” “Un centenar de manifestantes han muerto desde el viernes” ¿Dónde están las resoluciones de la ONU para defender la población civil de Siria? Me he informado (no se si bien, hay gente que dice que la Wikipedia no informa) y resulta que el petróleo sirio no da dinero, ni siquiera a ellos, la producción interna de petróleo es deficitaria para Siria y tiene que recurrir a Irán como suministrador. Además, hoy por hoy, la intervención internacional en libia no se reduce a defender a la población civil, de hecho hay civiles muertos a causa de los bombardeos de la OTAN. A lo mejor el análisis que hago es producto de mi corta inteligencia. Quizás sea verdad eso de que nos gastamos muchos millones de euros en tiempos de crisis sólo para salvar vidas de inocentes. Lo mismo incluso estamos metidos en una guerra legal -menuda incongruencia- erigiéndonos, otra vez, como los salvadores de la democracia derribando dictaduras que ya no nos hacen falta. Pues quiero que sepáis que a Gadafi sólo lo pueden derrocar los rebeldes libios; si la OTAN participa en la guerra civil para acabar con el régimen será una intervención ilegal en la que estaremos formando parte. ¿Qué pensáis? ¿Habría que desempolvar viejos eslóganes en contra de las guerras (“NO A LA GUERRA”)? ¿O por el contrario habría que callarse porque el gobierno está siendo solidario con Libia? ¿Y a los sirios? ¿Los dejamos para que se masacren entre ellos? |