28-03-11 15:08 | #7381707 -> 7369205 |
Por:HORNERO2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Montellano hay tres en España, En Salamanca en Vizcaya y en Sevilla. | |
Puntos: |
28-03-11 16:21 | #7382301 -> 7381707 |
Por:luzdesosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Pero este título es del Montellano de Sevilla, el que está al ladito nuestro, lo especifica en la creación del título. Por cierto... ¿sabéis por qué Montellano se llama Montellano?, pues es debido al asentamiento que había en el "castillo" de Cote. Lo que vemos no es un castillo sino un Donjón tretrapsidal único en España, de la escuela de la bretaña francesa y sur de Inglaterra que es donde se dá. Es una capilla gótica preciosa. Alrededor podéis ver que está amurallado y es el antiguo asentamiento de CUTTU, conocido así ya por los romanos. Se trasladó el pueblo desde el "monte alto" que era Cuttu a su actual emplazamiento, el llamado desde entonces "monte llano" y de ahí el nombre. Como curiosidad si conocés también el castillo de Morón veréis que tiene las mismas marcas de cantería que la de la torre de Cotte por lo que se usaron piedras de ambas canteras en la construcción de las edificaciones. | |
Puntos: |
28-03-11 18:17 | #7383205 -> 7382301 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Si os gustan los castillos, aqui teneis dos web con una base de datos de todos los castillos de españa. https://ww.castillosnet.org/programs/castillosnet.php Por ejemplo del castillo de cote viene informacion y 30 fotos. Si ponemos Puerto Serrano aparecen dos registros: Muralla de Pozo Amargo Situación: Pozo Amargo, Puerto Serrano ( Cádiz, Andalucía) Tipo de fortificación: Recinto del Hierro Código: CA-CAS-135 Fecha de última actualización: 2010/11/07 Muralla de El Castellar Situación: Puerto Serrano ( Cádiz, Andalucía) Tipo de fortificación: Recinto murado Código: CA-CAS-134 Fecha de última actualización: 2010/11/07 Saludos | |
Puntos: |
28-03-11 18:19 | #7383229 -> 7383205 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Se me olvidaba, la segunda web es: | |
Puntos: |
28-03-11 21:05 | #7384969 -> 7383229 |
Por:MAKTUB ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano ¡Qué hermoso nombre: EL CASTELLAR! Y cuantos recuerdos de aquella infancia en continuo contacto con la naturaleza, con cada retama, con cada yerba, con cada flor, con todos los arroyos, con cada peñasco que simulaba una peli del oeste, con sus cuevas........... ¿Existe aquella que se tiraba una piedra y parecía que te contestaban miles de cascos de caballos al galope? | |
Puntos: |
28-03-11 22:53 | #7386258 -> 7384969 |
Por:pterodactilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Te contestaria MAKTUB, pero no sé cual es/era esa cueva. Por donde estaba? | |
Puntos: |
29-03-11 16:31 | #7391317 -> 7386258 |
Por:luzdesosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Que yo conozca en el castellar hay dos cuevas. Una que tienes que entrar arrastrándote junto a una gran piedra que estaría casi enfrente del molino bastián. La piedra parece un cilindro y es bastante pintoresca. Por una de las terrazas que hay ascendiendo hay otra más fácil para entrar. En una de estas terrazas se han hallado restos de escoria por lo que posiblemente hubiese una fundición en ella. Igualmente hay espadas y puntas de flechas íberas, conservándose un buen ejemplar de cuchillo en el museo municipal de Villamartín y que tras su estudio se concluyó que era un cuchillo íbero usado en las salazones. Igualmente aparece cantidad de puntas de flecha y herramientas en bronce. La muralla del castellar es una superficie de unos 6 metros de largo por aproximadamente uno de alto que está en la parte superior de la meseta con una orientación Oeste. En la cara NE apareción un enterramiento con cuentas de collar de bariscita verde típico del Neolítico y del cobre. Esta bariscita es una piedra verde que se pulía y únicamente se obtiene en la península en unas minas neolíticas que hay en Gavá, situada entre Barcelona y Espluga de Llobregat. Las murallas de Pozo Amargo son del tipo ciclópea, a diferencia de las del castellar, formada por grandes sillares. Se conservan la primera hilera de piedra y se piensa que bordea la parte superior de la meseta pero lo que tenemos a la vista tampoco son muchos metros. Posiblemente era un asentamiento que controlaba el paso hacia el valle del Guadalquivir. Como nota curiosa se han encontrado toros de bronce, lógicamente de manera no oficial, característicos de la cultura íbera. | |
Puntos: |
29-03-11 21:12 | #7393814 -> 7386258 |
Por:el picacho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano ¿Se puede visitar esas cuevas? ¿son fáciles de localizar? Me gustaría mucho acercarme a echar un vistazo. | |
Puntos: |
29-03-11 22:37 | #7394673 -> 7386258 |
Por:luzdesosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ducado de Montellano Una sí es fácil de acceder pero la que está cerca del río y enfrente del molino Bastián no. Puedes entrar arrastrándote y la verdad no la veo muy segura. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
pedro se va de maestro a montellano Por: yoyo@ | 02-10-12 01:27 juan sanchez toro | 17 | |
Piquete violento en Montellano Por: Quercus_ | 05-10-10 16:00 biliyou26 | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |