Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
16-12-09 19:45 #4188034
Por:Polichera

EXPRESIONES DE ALGUNOS /MUCHOS JOVENES
Expresiones para entender a un colectivo joven gaditano (me la coges con las dos manos!!!).

A lo que salga: Hacer algo de cualquier forma, sin ponerle empeño.
A mi me diguá: El hablante expresa que los demás pueden hacer lo que quieran, él siempre estará de acuerdo.
¿Aondeva carahoPreguntar Se suele utilizar cuando el hablante se encuentra a un conocido por la vía pública, para conocer el destino del cuestionado.
A pata, a pata: El hablante se niega a coger el autobús.
Aro, aro: Su significado: Sí sí estoy en total acuerdo contigo.
Bastinaso: Exageración (para bien o para mal).
Buya: Aglomeración de personas en lugares indeterminados.
Diooooooooo: Se utiliza para expresar incredibilidad al escuchar algo.
Enga, a ve si un diíta quedamo´: Solo es una forma de despedirse. Si alguna vez te lo dicen nunca esperes una llamada de esa persona para quedar.
Enga, despué me paso, lo más seguro: Ciertamente, lo más seguro..... lo más seguro es que no se pase. El que utiliza esta frase acaba de recibir una invitación a la que no se atreve a rechazar con un simple "NO tengo ganas". Pero la persona que lo ha invitado sabe perfectamente al escuchar esta frase que no va a venir.
Este tío es tonto: Es una expresión de admiración al comprobar que el receptor no está de acuerdo con él (el emisor).
Eso es ajín: El hablante no le quiere dar más vueltas al tema.
Illo eso no pueé sé: El hablante ha divisado el trasero de una hermosa mujer, y se lo comenta a su amigo.
Ira killo esto es una mierda: Esta expresión se emplea justo después de que el hablante se haya dado cuenta de que lo que se esta realizando no esta saliendo correctamente.
Ira killo esto es una pol.ada: El emisor le indica al receptor que se puede realizar fácilmente.
Más gente quer caraho: Aglomeración de gente en lugares determinados.
¡¡No!! ¡¡que va...!!: Su significado: "Sí sí hazme caso, yo se lo que te digo".
Pamplina: Absurdez. Son palabras frases u oraciones que no tienen sentido en el momento en las que se emplean.
Paseo: Sustitución de la "plasa mina" en verano.
Plasa Mina: Lugar de reunión de un colectivo de jóvenes y puretas, donde alco.olizan su sangre con cubatas. A veces vuelan botellas y surgen pele.s.
Polemetoelnaboenelojo: Se emplea como forma de revelación ante un acto con el que no se está de acuerdo.
Po lo va a hase su pu.a madre: El hablante esta cansado de trabajar.
¿Que está hasiendo cohonePreguntar El hablante se admira de la acción que ha realizado un individuo próximo a él.
¡Que sí caraho!: El hablante se ha enfadado un poco al escuchar a su compañero no creer lo que él le dice.
SabeloquetedigonoPreguntar Se emplea para recibir una afirmación del receptor, es decir, para confirmar que entiende lo que se habla.
Sino te var caraho: Su significado es el siguiente: Esto es lo que hay asi que... "lo tomas o lo dejas".
Sigarrito de la felicidá: Mezcla de tabaco y hac.ís forrado con un papel de fumar. También conocido como Po.ro.
Teskiarcaraho!: Se utiliza para mostrar desacuerdo.
Una caló der caraho: Se emplea cuando se suda por causas meteorológicas.
Yo me voia í ya: Se emplea para avisar que todavía no se va, es decir, se quedará aproximadamente 30 minutos o 1 hora desde el momento en el que se dice esa frase.
<<---------------------------------------------------------->>
A + (nombre propio): El hablante masculino expresa que se dirige a su peluquería habitual. Todo hombre que se precie siempre corta su cabello en la misma peluquería por el resto de su vida. Las peluquerías de hombre no se llaman peluquerías, ni “Estilo”, ni “Fashion”... Las peluquerías de hombres se llaman como el nombre del peluquero.
Aiiiiiiii: Es un saludo rápido, el hablante no esta dispuesto a parar su marcha por la calle para mantener una conversación con el receptor.
¿Aondeva carahoPreguntar Se suele utilizar cuando el hablante se encuentra a un conocido por la vía pública, para conocer el destino del cuestionado
Ar cadi: Expresión muy dada por los aficionados cadistas. El hablante se dispone a ir al estadio Ramón de Carranza, para ver disputar un encuentro futbolístico o cualquier otro evento.
¡Con la pu.a madre de tó ya!: Expresa agobio, estrés, cansancio...
El calvo de Clan: Personaje gaditano con mucho estilo que provoca admiración por las niñas adolescentes.
Enga... ¿quetejuegaPreguntar Es una tentación. El hablante busca el arrepentimiento de su compañero de conversación, el cual anteriormente negó rotundamente, una afirmación de ese (el hablante).
Er Negro, er Chino, er Canih´o, er Cabesa, er Oreja y er Gafa: Son típicos motes gaditanos. Desde un punto de vista diatópico podemos decir que los nombres de pila, en Cádiz, quedan en un segundo plano, sobre todo si nos encontramos en un ambiente un tanto carnavalesco. Es frecuente encontrar en todos y cualquier grupo de amigos gaditanos, personas con los “sobrenombres” anteriormente nombrados. De cualquier forma todos estos personajes son destacables por sus cualidades, véase el ejemplo:
- Er Negro: Es el más chulo y polemico.
- Er Chino: Es el más divertido y suele ser de una estatura menor a la de sus amigos.
- Er Canih´o: Es el mejor amigo de Er Chino y generalmente triunfa entre el sexo opuesto.
- Er Cabesa: Suele tener sobrepeso.
- Er Oreja: Canta bastante bien, y lo demuestra, en la plaza de mina, con un cubata en la mano.
- Y Er Gafa: Que por regla general sabe tocar la guitarra pero nadie sabe como aprendió.
También cabe destacar, que todos ellos fuman canutos.

Ese cadi güeno ahíiii: Dependiendo del tono con el que se exprese, se puede utilizar de varias maneras: como saludo, como admiración, complicidad entre amigos, para interrumpir un silencio incomodo...
Illo ¿qué estabadurmiendoPreguntar Expresión utilizada los sábados a las 12:00 AM cuando se llama por teléfono.
Ira.... yo no es por na´: Es el comienzo que se utiliza para proponer algo. Ejemplo: “Ira... yo no es por na pero vamono ya pa la playa por que esta gente mepaje a mi que no vienen”.
La punta´l nabo: Lugar de donde salen las cosas que no importan.
Lo parto to: El emisor quiere expresar que pueden ocurrir actos vandálicos.
¡¡¡Illo!!!: Abreviación de la palabra “Quillo” (la cual es una abreviación de la palabra “Chiquillo”), que se utiliza como saludo rápido entre los transeúntes de género masculino.
Mad-dona: Realmente es la plaza Ingeniero de la Cierva, donde los jóvenes acuden en las noches de verano. También hamburguesería.
Ma´h + (adjetivo) + quer caraho: El hablante exagera una cualidad del individuo. Como adjetivos que mas se utilizan en esta expresión suelen ser: Feo/a, Gordo/a, Lento/a, Caro, Temprano...
Me lo vi a pone de ní: Esta es una expresión muy dada en entre los ínter nautas jóvenes. Se suele decir, cuando algún espontáneo dice algo bastante gracioso, increíble o sorprendente. El emisor de esta expresión cree oportuno que toda la red (o todo su MSN Messenger) debe tener conocimiento de tal acontecimiento.
Mepaje a mi que...: Quien utiliza esta expresión solo quiere exponer una opinón.
Na´, el p.lla: Suele ser la contestación (entre personas del sexo masculino) a la pregunta de: “¿quillo qué estás haciendo?”, que se suele realizar en Internet.
¡¡Olesuscohone ahí!!: Es una frase que expresa burla hacia el receptor cuando este realiza una acción sorprendente o cuando grita excitado al defender unos ideales.
Paca la coneja, Paco el del bus y Panete: Personajes imaginarios que aparecen, en cierto modo, como sustitución del hablante, en diversas conversaciones. Es decir, el hablante al sentir incredibilidad o admiración por lo expresado anteriormente por su compañero reclama la presencia de un personaje que es omnipotente, común, intangible pero que a su vez queda a disposición de todos. Un ejemplo claro de su utilización sería el siguiente:
- “Oye Dany ¿tu vas a ir a la punta?”
- “¿Hay que pagar?”
- “Sí”
- “Entonce va a ir Paca la coneja.”
También son válidos: un cura, su pu.a madre y Tu na má (para mejor comprensión sustituyan por Paca la coneja estas “expresiones” en el anterior ejemplo.
Destacar que Panete queda reservado para un público de menor edad

Papafrita: Persona de poca categoría, con falta de estilo y calidad.
Pfffff... Eso es peligroso ehn... Eso... Es mu malo parcuerpo: Respuesta reflejo que un gaditano da al escuchar una propuesta de quedar a las 9 de la mañana para realizar cualquier actividad.
Que feo é!: Despedida susurro que se emplea siempre que se le da la espalda a un conocido (nunca a un amigo).
¿Quién ere carahoPreguntar El hablante no conoce al transeúnte que lo ha saludado. Esta secuencia de palabras se emite con la cabeza mirando al suelo y susurrando.
Se rie má quer chino de la “l.sa”: Comparación exagerada dirigida a dos personas:
1- “Amigo o persona ajena al conjunto”
2- “El chino de la lo.a a un eulo” (personaje típico de los sábados en la plaza de mina que vende flores de papel).

Tengo unah´s gana de mandal-lo to ar carah´o: Expresa agobio por asuntos de trabajo.
Yacón: Gran cantidad de cuero cabelludo de una persona, debido a su poca o nula visita al peluquero. Sinónimos de esta palabra: Yacote, Yaco , “Avesitepelacohone” y “Unpelaitoya¿nopisha?”.



-
Puntos:
17-12-09 16:03 #4196756 -> 4188034
Por:arroyito

RE: EXPRESIONES DE ALGUNOS /MUCHOS JOVENES

! Ridiez y voto a Bríos!

ANONADAO

me he

QUEDAO.

Saludooooooos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Y algunos ni para zapatos Por: Azote de incautos 05-08-13 20:26
SR LETRADO
4
Adios a algunos parásitos, esperemos que no sean sustituídos por otros, pero me da a mi que.... Por: Azote de incautos 19-03-12 09:09
Bob Esfinter
1
Puerto Serrano solicita a la Junta de Andalucía formación de jardinería para jóvenes Por: elzorron 04-12-11 10:38
CAMPEONES DEL MUNDO
9
El futuro de algunos Por: arroyotejar 23-05-11 21:08
arroyotejar
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com