16-12-09 01:04 | #4180693 -> 4176484 |
Por:José María Pérez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indagaciones sobre la Ermita de la Gloria en el Archivo Histórico Nacional A lo mejor estoy algo equivocado, pero creo que aunque se llame Ermita de la Gloria, se trata de un desierto, no por estar desforestado, sino por no haber cerca un nucleo de población, se trata de un lugar de retiro para los anacoretas, es decir: una especie de hombres santos que se retiran a orar en lo más agreste de la serranía y que no por ello tienen que obedecer una orden eclesiástica o secular, y aunque existe cierta información sobre el asunto en cuestión, es escasa y misteriosa, miraré en los papeles que dejó mi Padre por sí hubiera sacado algo, en los años ochenta estuve con él en el lugar, vimos una especie de cueva escavada que debió servir para almalcenar la comida, restos de lo que pudieron ser los muros y un posible refugio del bandolero apodado como " El Cristo". Un cordial saludo: José María | |
Puntos: |
17-12-09 19:09 | #4198971 -> 4180693 |
Por:LuzdeSosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indagaciones sobre la Ermita de la Gloria en el Archivo Histórico Nacional Hola José María, creo que la cueva que dices es una que hay a unos pocos metros de la ermita y que te tienes que meter arrastrándote. Si es la misma es cierto que parece excavada pero todo apunta a que es de origen natural. Un saludo. | |
Puntos: |
18-12-09 23:57 | #4213276 -> 4198971 |
Por:Juana Jarana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indagaciones sobre la Ermita de la Gloria en el Archivo Histórico Nacional Nota 15 del libro HISTORIA DE PUERTO SERRANO CONTEMPORANEO de Don Fernando Romero Romero: "Domingo Sánchez del Arco, en su inacabada monografía sobre Puerto Serrano escribe que "la Ermita de la Gloria fue la Iglesia de un convento que, destruido, quedó abierta al culto, asistiendo a ella un sacerdote luego quien no tuvo órdenes,y más tarde, los años y el abandono dieron con la edificación en tierra". (Archivo Histórico Provincial de la Provincia de Cáceres, Legado Paredes, Puerto Serrano). En el Boletín Oficial de la Provincial de Cádiz nº 71 de 14/6/1848, apareció como finca nacional existente en Puerto Serrano para ser puesta en venta "un pedazo de tierra con quejigos y algunas encinas y una viña perdida" procedente del Monasterio de la Ermnita de La Gloria. Egpero habé zío úti con lo degcubierto por mí zolita Cóndio | |
Puntos: |
19-12-09 12:14 | #4215253 -> 4213276 |
Por:MELKART-BOLICHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indagaciones sobre la Ermita de la Gloria en el Archivo Histórico Nacional OS LO ESTAIS CURRANDO BIEN, TANTO EN EL TEMA DE LA ERMITA COMO EN EL DE LA FINCA GAILIR. ANIMO FOREROS SEGUID ADELANTE. TODA DOCUMENTACION ES BUENA POR QUE UNA VEZ QUE TENGAMOS UNA CANTIDAD, PODREMOS EMPEZAR A FORMAR EL PUZZLE Y ASI VEREMOS QUE PIEZAS SON LAS QUE NOS FALTAN. TAMBIEN VALEN LAS HIPOTESIS O SUPOSICIONES YA QUE ALGUNAS PUEDEN IR POR EL CAMINO ACERTADO. DESDE AQUI QUIERO DAR UNA IDEA, QUIZAS ABSURDA O QUIZAS NO. EN AQUELLOS AÑOS EL LUGAR DE LA PARCELA DE LA ERMITA PERTENECIA AL TERMINO MUNICIPAL DE MORON ¿NO? PUEDE QUE HUBIERA ALGUNA INFORMACION EN LOS ARCHIVOS MUNICIPALES DE MORON O EN LOS DE LA DIOCESIS A LA QUE PERTENECIA AL IGUAL QUE CON LA FINCA GAILIR. SALUDOS AMIGOS. ARRIA LA CARNÁ... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Como sobrevivimos en nuestra infancia Por: HORNERO2009 | 03-10-11 12:18 elzorron | 1 | |
Sobre la lista de IU Por: Zeus11659 | 22-04-11 18:28 Zeus11659 | 5 | |
sobre la huelga del 29 de septiembre Por: No Registrado | 09-10-10 07:31 Quercus_ | 1 | |
Foto: Llegando a la ermita Por: No Registrado | 24-04-08 19:35 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |