Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
14-08-09 20:31 #2947763
Por:José María Pérez

GUADALETE
En la Ruta de los Pueblos Blancos hay enterrado un tesoro que es, en sí mismo, la virginidad de sus paisajes, a los que no les falta peligro y de los que ya se han hundido bastantes maravillas en las aguas de algún jodido y desfasado proyecto. El Guadalete era una autovía natural que unía con la costa, fue navegable hasta Puerto Serrano, -hay datos de un barco vikingo apresado por los musulmanes en Arcos, a través de él se repartía la riqueza, movía las piedras de incontables molinos, regaba las huertas y disponía de una notable fauna que daba de comer a todos, había esturiones, sábalos, ánguilas, barbos… hasta no hace mucho y además te podías bañar en él. En tiempos pasados arrastró pepitas de oro, la Vía Augusta quedó bajo las aguas del embalse de Bornos, inaugurado por el caudillo Franco para enriquecer a sus amistades, les quitó las mejores tierras a Bornos que perdió población al dejarlos sin trabajo, más hoy éste pulmón de la Sierra agoniza pudriéndose en incomprensibles embalses, son siete los que soporta: El Fresnillo, Zahara, Bornos, Arcos, Los Hurones, Guadalcacín y la Corta en Jerez y de ellos sólo uno es para el consumo humano. Como decía antes, el Guadalete repartía la riqueza, hoy abría que devolverle su esplendor, no se debe consentir que el río pertenezca a diez personas y encima se lo carguen.
Estoy confeccionando una lista de participación, para hacerles saber a todos que los apoyamos esta noble causa deseamos que los embalses que actualmente no abastecen para consumo humano, deben desaparecer.
Se la reenvío a mis contactos, autoridades, instituciones y medios de comunicación. Vamos a ver si entre todos recuperamos la navegabilidad y salud del Guadalete aunque sea para poder bajar a nado o en piragua.

Un cordial saludo
José María
Puntos:
14-08-09 22:46 #2948533 -> 2947763
Por:Edmundo Dantés

GUADALETE
No quisiera entrar en estériles polémicas pero me parece absurdo intentar achacar la despoblación del medio rural en la Sierra de Cádiz de los años sesenta a la creación de un embalse que ha dado vida, tranquilidad y dinero a mucha gente. Aún así intentaré explicar mi aseveración...
Vida en el sentido estricto de la palabra: cultivos, vegetación, fauna...
Tranquilidad ya que, aunque no lo crea, un embalse es el medio más útil para hacer frente a crecidas, sequías etc., etc. Dicho de otra forma, a través del embalse se instaura un control exhaustivo del caudal del río estabilizando al mismo y permitiendo que, por ejemplo en las zonas bajas de Puerto Serrano, Villamartín, Arcos o Jerez, no existan inundaciones cada vez que hay que abrir compuertas de uno de los embalses del Guadalete.
Dinero: ¿cuántas personas vivieron hasta bien entrados los 80, y aún hoy, de sus tierras e incluso crearon puestos de trabajo para terceros? Para finalizar un pregunta en el aire: ¿por qué no se ha comenzado aún a explotar el turismo?
Puntos:
15-08-09 11:29 #2950043 -> 2948533
Por:José María Pérez

RE: GUADALETE
Buena pregunta al aire. Cabe decir que el embalse o presa, castigó a esta zona negandole su desarrollo, pues se hundió el proyecto del tren, que no sólo traería turismo, sino que hubiera creado puestos de trabajo en el Pueblo, hubiera desarrollado la zona, al poder transportar las mercancías y en las ferias de los pueblos colindantes se hubiera podido evitar el uso masivo del coche y algunos muertos. Por sí fuera poco el tren es el vehículo más ecológico, en las capitales se está volviendo al tranvía.
Por otro lado el embalse de Bornos ocupó las mejores tierras, había una economía sostenible en la zona y de 9000 habitantes aprox. pasaron a 5000, por eso para mantener el número de habitantes tuvieron que expropiar más tierras y montaron el Coto. Sí esto hubiera sido la Molinera y el dueño de Baldifante: lugar donde se construyó el Coto, hubiera sido marqués, podría haberlo vendido y parcelarlo como le hubiera dado la gana, pero se tuvo que aguantar con el expolio de una buena parte de sus tierras. Ahora éstos vecinos son decisivos para definir la alcaldía de Bornos, pero no pasa nada por que ellos no tienen la culpa y son en su mayoría buenas gentes, el tiempo lo cura todo.
En cuanto a la regulación del río, la presa de Zahara no lo regula, ha asesinado al río, hay veces que no hay caudal, el agua está putrefacta al llegar a Bornos y fijaros como está cuando llega a Arcos, que como la carretera pasa por las compuertas, te puedes llevar un disgusto si no estas sobreaviso, la peste se te cuela por las ventanas.¿Y para que sirve esto? Pues que yo sepa Zahara no tiene canales y cuando Puerto Serrano necesitaba agua hubo pegas. También allí hubo un expolio y se perdieron las huertas y los molinos de Arrollo Molinos y en Ventas Nuevas había unas salinas que están salinizando las aguas y se desmontó un puente romano que todavía no han sido capaces de montarlo.
De todas formas no te voy a quitar razón, pues lo que tu piensas es precisamente lo que a mi me enseñaron y es dificil cambiar o ver otras opciones, a mi me ha costado y puede que no sea el más acertado.

Un cordial saludo:
José María
Puntos:
19-08-09 12:57 #2978811 -> 2950043
Por:juan rodriguez rodri

RE: GUADALETE
Sin entrar a valorar las ventajas e incovenientes económicos, ambientales o sociales de los embalses del Guadalete, de los que no tengo datos objetivos y fidedignos, mi opinión es que los pueblos y vecinos de estos embalses han pagado un fuerte tributo para el desarrollo de las ciudades situadas cuenca abajo del río, siendo los beneficios mínimos o casi inexistentes para los habitantes de la sierra(salvo evitar riadas en zonas muy concretas que seguro se podría evitar con otras alternativas).

Por tanto, los embalses benefician a los habitantes de Jerez para abajo.
Puntos:
20-08-09 09:44 #2986423 -> 2978811
Por:juan rodriguez rodri

RE: GUADALETE
José María, se me olvidaba decirte que me interesan mucho los temas históricos de este tipo. Te animo a que sigas proponiendo otros similares.
Puntos:
21-08-09 10:26 #2996447 -> 2986423
Por:José María Pérez

RE: GUADALETE
Ya veré que temas sacaré que puedan interesaros y ser utiles, gracias Juan por animarme.
Volviendo al tema, creo que los embalses que tenemos en nuestra comarca, que comprometen gravemente la salud del sistema fluvial, y que terminan convirtiendo el río en un pequeño arroyo convertido en cloaca, debemos plantearnos seriamente su demolición y es que en el caso de Bornos ya toca, pues ha cumplido sus 50 años de "utilidad" y está obstruyendo la salud del río, osea la artritis que tiene el Guadalete podemos curarla demoliendo sus problemas.
En cuanto al turismo: fijaos que mucha gente de afuera veníamos a Puerto Serrano a bañarnos al río, recuerdo esto que parecía una feria y había quién se ganaba unas perras vendiendo palmitos, higos chumbos...
Yo me pregunto por que teniendo tanto potencial en Puerto Serrano, no se trata de sacar algo de provecho:
- La Vía Verde: Creo que sí desde el Pueblo, detrás de la Iglesia se construyese un puente de palos, que comunicara con la estación, fomentaría que los ciclistas entrasen en el pueblo a desayunar, almorzar, merendar y conocer algo más: ya tenemos ahí el Turismo Ecológico.
- Fuente de Ramos: ¿ Qué horario tiene? Parece mentira que el principal yacimiento arqueológico de la zona esté todavía sin aprovechar y eso que forma parte de la "ruta arqueológica", que desgraciadamente ha fracasado en todos sitios. Pero no creáis que no existe demanda, lo que no existe no puede conocerse, pues se olvidan de la promoción.
- Toleta: Mejor no hacer comentarios.
- Pozo Amargo: ¿ Quién del Pueblo sabe que esto existe? Es un balneario antiguo, de aguas sulfurosas, a unos metros del nacimiento del río Guadaira. En estado lamentable, ya que está en deshuso y sus propietarios carecen de recursos o iniciativa para restaurarlo, por cierto, arriba detrás del monte existe otro yacimiento arqueológico.
- Itinerario subida al Picacho: Os garantizo que debéis tener en cuenta que existimos algunos "colgaos" que nos encantan esas vistas.
- Ruta de la Tapa, los Bares y las Tabernas: esta es una de las mejores, en Puerto Serrano se come y se bebe bien, el que se pase con la bebía que se vaya a dormir una buena siesta y sí puede permitirse alojarse en un hotel ya sea La Estación, Venta Kiko o Mary Pepi..., tanto mejor.

Un cordial saludo:
José María
Puntos:
24-08-09 09:10 #3017060 -> 2996447
Por:Azote de incautos

RE: GUADALETE
No creo que la solución al turismo y a nuestros males sea dinamitar los pantanos, pues no podemos olvidar que vivimos en una zona que no es muy lluviosa, y por lo tanto debemos acopiar todo el agua que podamos. Por otra parte, no creo que los pantanos que están en el Guadalete, sean tan perjudiciales para el río. Sin ir más lejos, y dejando de lado la cuestión política del Coto de Bornos, este poblado vive gracias a las tierras de regadío que les proporciona el embalse, regando el mismo 2.200 hectáreas. Produciendo 2436,16 Kw. En los llanos de Villamartín, se han construido las estaciones de bombeo para su riego, agua que bajará del pantano de Zahara de la Sierra. Así mismo, no podemos olvidar, que los pantanos son reductos para muchas aves, véase el tarajal de Villamartín, por ejemplo. Respecto a la limpieza del río, he de decir, que desde que está el pantano de Zahara, el rio a su paso por Puerto Serrano, ha exprimentado una mejoría, pues al desembalsar agua durante el verano, limpia el cauce.

Otra incongruencia que leo, es querer destruir todos los embalse que no sean para consumo humano, eso demuestra el desconocimiento total del PHN. Vamos a ver, voy a explicar un poco como funciona la cosa: En las cuencas de los ríos existen pantanos que son para consumo humano directo, y otros para consumo indirecto, o sea estos son los cultivos. Ambas clases de embalses están comunicados, es decir, que los que son para consumo indirecto se comunican con los de consumo directo y viceversa, de esta manera unos abastecerían a los otros en caso de necesidad. Sería absurdo a parte de costoso, montar depuradoras de agua en todos y cada uno de los pantanos. Abogar por destruir los pantanos del río guadalete basándose en la navegabilidad es acercarse al absurdo. El río Guadalete por muchos embalse que destruyamos, no lo vamos a hacer navegable, simplemente lo único que haremos es dejar que el agua se pierda inútilmente en el Atlántico. ¿Qué utilidad tendría esta opción?.

Es cierto que antaño, la gente se bañaba en el río, pero no ha dejado de bañarse en él debido al embalse. Cuando la gente se bañaba, sobre todo en Pela ranas y Charco Pajarito, todos los bolicheros se acordaran, el pueblo era mucho más pequeño, y no se vertía al río la cantidad de cloacas de hoy en día. A parte claro de que no había ni tantas piscinas públicas o privadas, ni se tenían los medios económicos para irse a la playa como hoy lo hacemos. Este problema se arreglaría simple y llanamente con más depuradoras.

Por otra parte, los pantanos no tienen años de utilidad, esto no es Garoña. Respecto al turismo en Puerto Serrano, por una parte no creo que la Vía Verde sea una solución turística para el pueblo, hagamos los puentes que hagamos, pues este turismo no es un turismo que deje mucha riqueza por donde pasa, a la Estación de la Vía Verde me remito, podéis ir a comprobarlos vosotros mismo, veréis que la clientela de ésta, no se basa precisamente en los cicloturistas.

Y para terminar, y como no, nuestro amigo José María da su tinte de desinformación. Jose María, el pantano de Bornos, lo inauguró Franco, sí en eso tienes razón, pero, no para beneficio de sus amigos, a no ser claro, que los colonos que hay en el Coto fueran amigos personales de él. A no ser claro, que tu hubiese preferido que toda la zona de riego del Coto, hubiese sido para cultivo de secano o sea trigo y girasol, cuyos cultivos crean la mano de obra que todos conocemos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HUEVOS ESTRELLAOS ESTILO GUADALETE Por: F.Sepúlveda 01-11-08 19:38
Jorge Morato
1
Río Guadalete Por: Gambuto 30-09-08 20:35
Gambuto
0
REDADA EN LA AVENIDA GUADALETE Por: EL CUERVO PACHECO 20-09-08 13:32
EL CUERVO PACHECO
0
OTRA PROPUESTA AMBIENTAL: GUADALETE Por: Gambuto 01-09-08 23:09
La mala hierba
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com