Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
14-05-09 10:31 #2255798
Por:Azote de incautos

VAMOS A DEJAR DE SER PAZGUATOS
En esto de la inmigración, y después de echar en falta una musiquilla de fondo al leer lo de Fernando Sepúlveda, pues todo es muy bonito pero no deja de ser demagogia barata y simplista, sin querer coger el problema verdadero que nos acucia, vamos a desgranar un poquito las razones que se enarbolan en pro de la inmigración incontrolada, y el “papeles para todos”:

1.- LOS ESPAÑOLES TAMBIEN HEMOS SIDO EMIGRANTES.
Es verdad que los españoles han emigrado, principalmente a Latinoamérica y, tras la segunda guerra mundial, a otros países de Europa. Pero hay diferencias con la actual inmigración con destino a España. Los españoles, emigraban de acuerdo a la ley, tanto española como del país de destino. No cruzaban clandestinamente las fronteras, burlando a las autoridades. Los servicios consulares en colaboración con el ministerio de trabajo cooperaban, en la medida de sus posibilidades, con el país de acogida para regular el trabajo de los españoles, no pasaban a engrosar las filas de la economía sumergida, ni las listas del paro, sino que desempeñaban trabajos debidamente dados de alta en la seguridad social, cotizando y pagando los correspondientes impuestos. Sin embargo, la inmigración masiva que padece España está compuesta en buena parte por inmigrantes sin papeles, que burlan los controles fronterizos de las autoridades españolas, incrementan las filas de la economía sumergida, que no paga impuestos, al tiempo que los gobiernos bananeros de sus países de origen se desentienden de ellos y apenas cooperan con las autoridades españolas, ya sea para regular el trabajo de sus ciudadanos, o para impedir la actuación en su territorio de las “mafias de la inmigración”.
Los países a los que se dirigían los españoles necesitaban mano de obra, ya fuera en América, continente con múltiples posibilidades, o en la Europa de la posguerra, que había visto reducida su población masculina e iniciaba las políticas de reconstrucción. Sin embargo, España es el país de la CEE con mayor índice de paro, y resulta absurdo pretender traer por acción u omisión mano de obra extranjera mientras la población activa se encuentra en situación de desempleo.
Los españoles que emigraban a Francia, Suiza o Alemania compartían con la población de dichos países unos mismos valores socioculturales procedentes de su historia común y de su identidad religiosa cristiana. Nada de esto sucede con la inmigración procedente de China, del magreb, del área subsahariana, etc.

2.- LOS INMIGRANTES DESEMPEÑAN TRABAJOS QUE LOS ESPAÑOLES NO QUIEREN.
La realidad es que los españoles quieren trabajar de acuerdo a las conquistas sociales de los últimos decenios, es decir, llevando a cabo una jornada laboral adecuada, en unas condiciones laborales adecuadas y por un salario adecuado. En el campo no faltan españoles dispuestos a realizar las tareas agrícolas, pero siempre habrá inmigrantes que aceptarán jornadas de diez horas, seis días a la semana, por menos dinero, sin seguro agrario y en invernaderos insalubres y desprotegidos frente a los pesticidas. Y aún cuando se cumpla a rajatabla la normativa laboral, siempre habrá inmigrantes de sobra para cubrir esos puestos, de forma que al sobrar la mano de obra los empresarios no necesitan incentivar a los trabajadores aumentando los salarios y por consiguiente elevando su poder adquisitivo. Los salarios bajos permiten que los de siempre tengan más beneficios que nunca. Los perjudicados son, una vez más, los españoles que componen la clase trabajadora, es decir, la mayoría de la población.

3.- LOS INMIGRANTES APORTAN RIQUEZA AL ESTADO.
Esta es una visión muy simplista que se basa únicamente en las cotizaciones a la seguridad social, pues la mayoría de sus ingresos van para sus países, como no podía ser de otra manera. Por otra parte la población inmigrante es todavía eminentemente joven y por tanto razonablemente sana. Habrá que esperar dentro de unos años un fuerte incremento en sus necesidades sanitarias y en materia de pensiones. Podemos decir que sus cotizaciones representan para el pueblo español pan para hoy y hambre para mañana. Por último, no cabe hablar sólo de la riqueza que aportan, también es menester dar a conocer aquélla que impiden crear. Su masiva incorporación a la fuerza laboral posibilita el crecimiento cero de los salarios; al no crecer el poder adquisitivo de los trabajadores, tampoco crece el consumo interior. Mientras exista una alta tasa de paro en España, es evidente que la inmigración extranjera dificulta la solución de este problema, por lo que el Estado deberá seguir destinando una fuerte dotación presupuestaria para satisfacer las prestaciones por desempleo, dotación que podría ser empleada en educación, sanidad, infraestructuras…

4.- EL RECHAZO A LA INMIGRACIÓN ALIENTA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA.
Este es el último recurso de los grupos de presión que pretenden imponernos su política inmigratoria. Si alguien no queda convencido con los clichés habituales en materia de extranjería (los inmigrantes desempeñan los trabajos que nosotros no queremos, aportan riqueza, garantizan nuestras pensiones y nos recuerdan que nosotros también fuimos emigrantes), debe guardarse para sí su opinión puesto que cualquier duda sobre las bondades de la inmigración puede alentar sentimientos de rechazo, y eso está muy feo. En definitiva, si no estás de acuerdo, te callas. El sistema democrático español nos permite discutir o discrepar las decisiones políticas, y al igual que podemos alabar o criticar las medidas fiscalizadoras o educativas, nada nos impide hacer lo mismo con las relativas a inmigración. La libertad que ampara a los defensores de abrir las fronteras es la misma que permite a los ciudadanos afirmar la necesidad de protegerlas.
Sé que todo esto es muy largo y pesado de leer, y suena mejor la musiquilla del buenismo, pero nos es la verdadera realidad de la calle. Vamos a dejarnos de decir tonterías y pamplinas, como “Mi compatriota es el que sufre, el que lo pasa mal, allá donde se encuentre.” Si, si, y a lo mejor ni te hablas con el vecino por cualquier nimiedad. Vamos a poner un poquitín los pies en el suelo.



Puntos:
14-05-09 12:11 #2256523 -> 2255798
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
14-05-09 14:42 #2257830 -> 2256523
Por:Azote de incautos

RE: VAMOS A DEJAR DE SER PAZGUATOS
Vamos a ver “comprobando”, quien no asume la realidad eres tú, yo te hablo con datos reales. Al contrario que tú, que no has conseguido escribir más de tres párrafos seguidos sin argumentar nada de nada, simplemente basándote en unos conocimientos que dices tener, pero que no lo has demostrado todavía.

Dices que no le doy al otro la oportunidad a defenderse, eso es lo que estoy esperando, que defiendas tus posturas con lógica no con musiquilla de arpas.

Ah... aún estamos esperando “...aportár cifras porque vosotros no las vais ni siquiera aceptár como prueba evidente de que lo que decís no es cierto.”
¿Dónde están tus pruebas evidentes?. Me parece que lo que tú tienes de conocimientos me lo como yo en una tarde.
Puntos:
14-05-09 16:10 #2258492 -> 2257830
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
14-05-09 16:40 #2258712 -> 2258492
Por:Azote de incautos

RE: VAMOS A DEJAR DE SER PAZGUATOS
Como todos los defensores de la inmigración sean como tú defendiendolos, les corren mala a los pobres, pues con tu actitud, lo único que denote es no tener ni p idea de nada.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vamos a hacer una encuesta por el foro Por: piloto de iberia 24-05-15 00:24
la noria2013
12
Ya llevamos dos aÑitos Por: comunahoya 07-05-13 21:51
comunahoya
0
Donde vamos a llegar!!!! Por: McClane 25-04-10 12:09
No Registrado
1
Nadie viene a nuestra feria y nosotros vamos a todas Por: No Registrado 24-09-08 20:16
Hjelmslev
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com