02-01-09 14:18 | #1590940 |
Por:No Registrado | |
DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO HOLA!haber si hay alguien que me aclare un par de dudas sobre el escudo de puerto serrano.allá va...tiene corona pero aqui no ha estado ningun representante real,no? o no tiene nada que ver...y la otra,era no habia un cochino en vez de un caballo,que pasó...gracias por vuestro tiempo | |
Puntos: |
02-01-09 16:18 | #1591198 -> 1590940 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Hola, a tu pregunta sobre la corona, son muchos los escudos de poblaciones en las que figura la corona y nunca fué visitado por alguien de la corona,y en cuanto al cochino que dices, nunca lo tuvo, pués el caballo, no es más que un símbolo procendente del escudo del pueblo al cual pertenecimos como aldea en un principio, el cual es Moron de la Frontera, con la variante de que el caballo de moron lleva las riendas cogidas y este sueltas cómo señal de independencia, al dejar de ser aldea de dicho municipio y establecerse como pueblo. | |
Puntos: |
03-01-09 00:35 | #1592868 -> 1591198 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO El escudo de puerto serrano tenia un cochino anteriormente, pero no solo, era como el de madrid, habia un arbol, o una encina y abajo del arbol estaba el cochino. | |
Puntos: |
03-01-09 00:50 | #1592906 -> 1592868 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO El caballo viene del escudo de moron de la forntera, del que nuestro pueblo era pedania. Y viene en el escudo de moron por lo siguiente: EL CABALLO. Sustentado por mil leyendas de guerra, unas veces pintado a galope tendido, otras encabritado sobre sus patas traseras, el Caballo de Morón siempre estuvo ahí, nunca montado, pulcramente enjaezado y con las riendas partidas o sueltas. Sin otra consistencia que el posible valor épico que pudiera contener, forma parte de la cultura tradicional. El Caballo que Morón viene usando como emblema de su escudo, surmontado éste por corona real, al menos desde el siglo XIV (1369-137 ![]() | |
Puntos: |
03-01-09 01:35 | #1592978 -> 1592868 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO exacto tio,tal y como yo lo sé.era la encina y el cochino debajo,pero por que?como?y donde vi aquello dios!no me acuerdo bien.como lo sabes tu tio?el caballo gana por historia. si es verdad claro,la explicacin ha sido clara y concisa desde aqui mi agradecimiento.pero aun asi ese cochinillo yo se que no lo soñe alguien me lo diria o lo vi mu de niño.en fin agredeceros vuestro tiempo sobre to al "historiador" que es un maquina. ![]() | |
Puntos: |
03-01-09 11:06 | #1593253 -> 1592978 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO El texto no es mio, es copiado y pegado de aqui: https://ww.bibliotecaspublicas.es/moron/otrosserv2.htm | |
Puntos: |
03-01-09 11:20 | #1593288 -> 1592868 |
Por:EL CUERVO PACHECO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Yo quiero recordar de haber visto algo parecido, pero no era un cochino sino un oso o algo parecido y no me confundo con e de Madrid. | |
Puntos: |
03-01-09 23:27 | #1595237 -> 1593288 |
Por:Crispulo Castulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Vamos a ver dijo un ciego. Podéis sentar toda la cátedra que queráis sobre el escudo de Morón. Sobre el de Puerto Serrano no admito ni media, pues asistí como testigo desde que lo "ideó" JOSE LUIS GARCIA POLEY hasta que el historiador le entregó el primer y casi definitivo borrador.Pepe Luis, siendo ya Alcalde, le comentó a uno de los Hnos de las Cuevas,de Arcos, os suenan? que prácticamente todos los pueblos de Cádiz tenían escudo y Puerto Serrano no, que por qué no se encargaba de hacer el estudio, y no puedo afirmar si lo hizo personalmente o lo encargó a un historiador de Cádiz. Cuando presentaron el primer borrador el escudo era casi como lo conocemos, sólo que en vez de chaparro, no encina ni alcornoque ni quejigo, CHAPARRO, llevaba un olivo. La corona, ducal?, fue sugerencia aceptada de Don Juan de la Cruz Fuentes, durante muchísimos años maestro en nuestro pueblo. Además, reto a los que lo deseen y puedan, a que presenten cualquier documento, escrito, panfleto, etc.etc. anterior a 1967, en el que figure ya no el escudo de nuestro pueblo, sino algún otro parecido. | |
Puntos: |
04-01-09 00:54 | #1595509 -> 1595237 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Críspulo, con todos mis respetos, me parece que te has motado en la burra (que no en el caballo) demasiado al galope. No hace falta desafiar, ni no dejar pasar ni media, yo te creo, pero si tu mismo dices que el escudo fue posiblemente encargado a un historiador, seguramente este, o cualquier otro que fuese su creador, se inspirase en quien fue nuestro municipio matriz. ¿No te parece demasiada coincidencia que en ambos el caballo aparezca sin jinete, ambos en accion de brio (rampante uno y al galope el otro) y que ambos tengan las riendas rotas? Por otro lado agradezco mucho tus puntualizaciones y testimonios, por ejemplo, lo que has apuntado en otro post sobre la posible procedencia del nombre del pueblo, y por supuesto en este mismo donde apuntas la fecha y modo en que se creo el escudo. Saludos | |
Puntos: |
04-01-09 01:16 | #1595542 -> 1595509 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO En referencia al cochino, parece que uno de los bocetos del escudo si tenia a este animal (o varios) al rededor del arbol, pero se considero que no era un animal apropiado para la representacion heraldica de un pueblo, sobre todo por sus connotaciones nada positivas, sobre todo en limpieza. Obviamente yo creo que acertaron desechando esta posibilidad y cambiandola por la imagen mas noble y majestuosa que puede representar un caballo. Parece que otro de los intervinientes en la confeccion del escudo fue el secretario de la epoca (Bernal de villamartin), y segun mis fuentes el año que ha comentado Críspulo seria correcto....espero que alguien pueda confirmar o contrastar todo esto. Saludos | |
Puntos: |
04-01-09 01:19 | #1595548 -> 1595542 |
Por:polichera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO ESCUDO CORTADO: 1º de oro, el caballo blanco, rotas las bridas; 2º, de plata, la encina en su color, terrasada de lo mismo. Al timbre, corona real borbónica. El caballo al galope, con las bridas rotas, es divisa del Ayuntamiento de Morón que expresa el carácter independiente de sus vecinos (como dice el refrán: los de Morón, son como son,), y figura en este escudo porque Puerto Serrano perteneció a dicha entidad hasta 1835, en que consiguió la independencia. La encina es divisa tradicional que alude a la riqueza forestal del término. Y la corona, por haberse erigido en municipio índependiente bajo la Casa de Borbón. Armas creadas por el profesor Delgado Orellana, que fueron aprobadas por el Ayuntamiento, pleno en 27 de febrero de 1969. PUERTO SERRANO. Villa perteneciente al partido judicial de Arcos de la Frontera, a 161.m de altitud. Dista 123 km. de la capital de la provincia. Su término municipal 80,29km . Limita con el término de Algo-donales y la provincia de Sevilla. Su agricultura está cifrada en productos de huerta y cereales, El RÍO GUADALETE atraviesa su extensión. A 500 m de la población existe una mina de carbón y se produce también carbón vegetal. Su historia es imprecisa. Hay vestigios de un castillo árabe llamado Gailin, perteneciente a la cora de Morón. Esta zona fue conquistada por FERNANDO III el Santo. Vecinos de Morón de la Frontera solicitaron de la Corona establecerse aquí en el año 1615, y el alférez Ginés Serrano de Molina y Cristóbal de Angulo Gumiel decidieron reunir a los futuros vecinos y poner a la nueva población el nombre de Puerto Serrano. Por su situación estratégica a la entrada de la serranía, fue centro de organización de las Guerrillas en la GUERRA DE LA INDEPENDENCIA y también muy castigada por el BANDOLERISMO. Sus calles son anchas y bien pavimentadas, recordando los pueblos de la provincia de Sevilla. Tiene una magnífica iglesia parroquial, puesta bajo la advocación de Santa María Magdalena, conmemorando que la ciudad de Morón, a la que Puerto Serrano estuvo unida hasta 1835, fue conquistada en la festividad de dicha santa y penitente. Celebra sus fiestas: el 1 de enero (fiesta del TORO DEL AGUARDIENTE); los días 12 y 13 de febrero, el Carnaval; el 22 de julio, Santa María Magdalena, y el 15 de agosto, la Feria de la Asunción. Es pedanía de Puerto Serrano el núcleo urbano de Pozo Amargo. | |
Puntos: |
04-01-09 06:13 | #1595671 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO soy monforte,creador de esta sesion,gracias por la informacion a todos de corazon,pero como soy cortito de mente,me hago un lio.el caballo viene de moron, vale, los historiadores lo confirma,moron=caballo,como venimos de alli.parece evidente.no?el chaparro,fue un olivo,pero ahora vuelve aser chaparro,vale.pero entonces.sino habia escudo y lo establecio pepe luis,en que escudo estaba el caballo y arbol que dicen los historiadores hasta entonces,si no habia escudo,no? fo! que lio perdonadme hombre. ha!y lo otro,si yo no estube cuando lo estaban haciendo,es mas soy mu joven para eso,y he entrado 2 veces en el ayuntamiento.pero vi el puñetero cochino en el escudo con el chaparro.si,supuetamente solo estaba en croquis de un proyecto! como lo sé. en fin muchisimas gracias,saludos a tod@s | |
Puntos: |
04-01-09 11:08 | #1595796 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Hasta que Pepe Luis mando hacer el escudo, se utilizaba el escudo del estado, jamás antes tuvimos escudo ni bandera. | |
Puntos: |
04-01-09 13:21 | #1596062 -> 1595542 |
Por:Polichera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Hola Monforte, hermoso nombre por cierto; También a mí me pica la curiosidad por la imagen del cochino ya que no tengo ningún recuerdo sobre eso. ¿Puedes hacernos un favor?, pregunta en el archivo del Ayuntamiento, a ver hasta qué punto tienen recopilados datos. He estado revisando "Historia de Pto. Serrano, Pto Serrano contempóraneo" y no aparece nada; al menos yo no he encontrado ninguna referencia. Saludos y bienvenido. | |
Puntos: |
04-01-09 13:30 | #1596101 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Pues la explicacion es que has visto ese escudo que se propuso que nunca llego a ser oficial. Seguramente se guarde en el ayuntmaiento y que alguna vez se haya expuesto. | |
Puntos: |
04-01-09 13:53 | #1596151 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO monforte dice:yo tampoco encuentro nada,por eso,lo pregunté en este foro,aver si de boca en boca por lo menos llegaba a alguna conclusion.de todos modos.abria que ir,un dia al ayuntamiento y preguntar por esos archivos.yo creo tambien,que solo asin saldria de dudas.pero mi tiempo,pocas veces me cuadra para ir alli,venga, un saludos a todos muchas gracias | |
Puntos: |
04-01-09 18:46 | #1596801 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO PARA 1595509 No me he montado en la burra, pues fui testigo de toda la historia, y por supuesto, el escudo matriz es el de Morón de la Frontera. La pena es que no tengo memoria, hasta hoy, para poderte razonar, como lo hizo el historiador, las pequeñas difenrencias entre los dos primeros campos, se llaman así?, del escudo. | |
Puntos: |
04-01-09 20:44 | #1597208 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO 1596801 Hola, supongo que seras críspulo y se te ha olvidado identificarte. A lo que voy, yo soy quien copio y pego el primer texto sobre la procedencia del caballo del escudo de moron, en un mensaje posterior aporto la fuente en forma de direccion web. Todo ese texto es referido al escudo de moron, ya que yo parti de la base de que nuestro caballo es herencia de este. Tambien soy quien te ha comentado lo de la burra (siempre desde el respeto y mas o menos en broma), ya que considere un poco agresivo y desafiante tu mensaje (son cosas de los textos leidos, que sacados de contexto nos pueden llevar a equivoco, o no). Lo que si esta claro es que existio un escudo con cochino /s, porque yo tambien me he asesorado de alguien que lo vivio en primera persona, aunque a la postre este nunca fue oficial, a Dios gracias. Un saludo y te reitero mi agradecimiento por los datos y vivencias que aportas. | |
Puntos: |
04-01-09 22:22 | #1597623 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Acabo de recibir un latigazo mental, y creo recordar que la explicación que dió el diseñador del escudo sobre las riendas rotas era que significaba la independencia de nuestro pueblo, que habíamos roto los lazos que nos unían a Morón, en una palabra, que habíamos ganado la libertad. Críspulo Cástulo | |
Puntos: |
04-01-09 23:42 | #1597964 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO Habiamos ganado la libertad de un pueblo en cuyo escudo hay otro caballo blanco con las riendas rotas ![]() El escudo de moron ha sido modificado varias veces, desconozco de cuando es la ultima version, pero si nos vamos a otras anteriores, mas se parece al nuestro. Ejemplo (Copiar y pegar en la barra de direcciones del navegador): https://ww.fototeca.us.es/imagen_envia.jsp?id=36074&tipo_imagen=ficha | |
Puntos: |
10-01-09 20:26 | #1618566 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO ....................... | |
Puntos: |
11-01-09 10:34 | #1619895 -> 1595542 |
Por:No Registrado | |
RE: DUDA SOBRE EL ESCUDO DE PUERTO SERRANO El escudo no existia hasta Pepe Luis, y es como esta ahora mismo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Conferencia sobre Cláusulas Suelo y Malas Prácticas Bancarias Por: lamary29 | 09-07-13 07:55 lamary29 | 0 | |
Articulo aleman sobre españa. Por: SR LETRADO | 20-09-12 21:19 Tadeo Jones | 2 | |
Sobre la crisis de islandia Por: navegante76 | 03-04-11 12:40 navegante76 | 0 | |
Otra visión (más prudente) sobre Obama y la euforia que éste despierta Por: Jorge Morato | 11-11-08 14:18 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |