Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
02-12-08 16:52 #1478659
Por:Crispulo Cástulo

3 DICIEMBRE, DIA DE LA DISCAPACIDAD
El día 3 de Diciembre está señalado como el día de la Discapacidad. Debemos congratularnos porque la Discapacidad tiene un día, pero el discapacitado tiene 365 para encontrarse continuamente barreras arquitectónicas de todo tipo. Verás la cruel realidad del problema cuando tengas que utilizar p.e. una silla de ruedas o tengas a un familiar que lo haga, por lo que desde aquí os animo a denunciar cualquier tipo de barrera arquitectónica que encóntréis, seas discapacitado o no, en lugares públicos y/u oficiales. Y tú ciudadano de a pie, sólo con respetar al aparcar los vados para sillas existentes en las aceras y no utilizar los aparacamientos reservados para el colectivo, sobre todo en los Centros Oficiales y Comerciales, ya estás ayudando.
Puntos:
02-12-08 20:19 #1479574 -> 1478659
Por:No Registrado
RE: 3 DICIEMBRE, DIA DE LA DISCAPACIDAD
Si vas a Carrefour, El Corte Inglés, Centros Comerciales, Parkings, etc.etc. y ves un coche aparcado a la zona reservada a los discapacitados sin que tenga el distintivo visible, avisa a la Policía o a los Vigilantes de dichos Centros. El colectivo te lo agradecerá.
Puntos:
03-12-08 11:10 #1481343 -> 1479574
Por:Jorge Morato

RE: 3 DICIEMBRE, DIA DE LA DISCAPACIDAD
TRIBUNA LIBRE

Ejercer el derecho de ciudadanía

03.12.08 -

Tomás Castillo Arenal Director gerente de AMICA y Presidente de la federación Española de Fibrosis Quística

Tradicionalmente hemos mantenido con las personas con discapacidad una doble moral, por un lado compasiva y a su vez, inconscientemente, marginadora. Sus limitaciones han generado en nosotros con frecuencia pena por su desgracia, solidarizándonos con su situación para que reciban la atención que merecen. Pero, por otro lado, hemos buscado soluciones que han apartado a muchas personas de la convivencia con los demás, creando centros educativos especiales, de empleo, residencias para "discapacitados". Aún hoy muchos niños y niñas, desde su nacimiento, reciben un trato diferente por tener una discapacidad.
Quizá nos ha llevado a esta situación ver a las personas con discapacidad como un grupo de personas diferentes, como si la discapacidad no tuviera que ver con nuestras vidas más allá de compromiso de solidarizarnos, como si fuera un problema de otros. Por fortuna hoy entendemos que la discapacidad es un fenómeno común a la vida de casi todas las personas, porque vamos a conocerla, a tenerla presente, en uno u otro momento de nuestra vida, si tenemos la suerte de conocer la ancianidad; ya que casi todas las personas de avanzada edad conviven con la discapacidad que produce la pérdida de visón, de audición, de movilidad, etc.
Celebramos este Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una buena noticia: la celebración del Primer periodo de Sesiones de la Conferencia de Estados Partes de la Convención sobre derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, en la que España ha sido elegida miembro del Comité. Ya el Gobierno había participado en su elaboración y aprobación, siendo uno de los 136, estados firmantes. La Convención, lejos de ser una declaración de derechos, un documento muy grandilocuente pero sin fuerza ejecutiva, es un tratado, y como tal se incorpora al ordenamiento jurídico de los 41 estados cuyos parlamentos la han ratificado, como es el caso de España, hace hoy un año.
Nuestro país ha desarrollado durante los últimos años legislación para proteger derechos de la personas con discapacidad como la Ley de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de 2003; y recientemente la protección de los derechos subjetivos que asisten a las personas que precisan de la ayuda de otras para sus actividades cotidianas, recogidos en la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia de 2006. Sin embargo, la realidad es que todavía muchas personas no pueden hacer las mismas cosas que los demás por tener una discapacidad. Ejemplos nos encontramos a diario cuando aún se tienen serias dificultades para acceder a numerosos trenes, viéndose en la necesidad de coger un taxi adaptado, con un gasto muy superior al de cualquier otro viajero. Las escaleras de muchos edificios públicos siguen impidiendo que todas las personas puedan hacer las gestiones que necesitan ante la Administración. Bastantes de nuestros mayores no pueden salir de sus casas, al vivir en pisos superiores de edificios que no cuentan con ascensor. Miles de personas con enfermedades crónicas discapacitantes ven limitada su vida personal y social por falta de apoyos. Aún existen centros donde se vulnera sistemáticamente, y sin ser conscientes probablemente, el derecho a la intimidad, a decidir por uno mismo, a administrar el dinero propio, etc.
La Convención no viene a reconocer nuevos derechos de las personas con discapacidad, ni a otorgar derechos diferentes a los que disfruta el conjunto de la población. Su misión es la de proteger los derechos humanos que asisten a todos: el derecho a vivir en la comunidad, y no ser apartado de los hermanos, de los vecinos; el derecho a recibir una educación en la misma escuela a la que acuden todos los niños y niñas; el derecho a tener un trabajo, y una formación que permita acudir al mercado laboral; el derecho a contar con unos recursos que eviten situaciones de pobreza, al acceso a los lugares públicos, a tener una vida independiente; el derecho al respeto a la privacidad. Estos derechos son exigibles por las personas, y el Comité de seguimiento de la Convención recientemente nombrado velará por el cumplimiento de este tratado.
La persona con discapacidad pasa de ser receptora de servicios que la sociedad prestaba, según sus recursos o conciencia del problema, a que se le reconocen plenos derechos. Es desde este nuevo paradigma de ejercicio de derechos de ciudadanía como se plantea la nueva y prometedora etapa que iniciamos. Debemos comenzar para ello informándonos de los derechos que nos asisten cuando tenemos una discapacidad, y cómo ejercerlos.
La Convención de Naciones Unidas es seguramente una gran oportunidad para las 650 millones de personas con discapacidad que hay en el Mundo.

Extraido de:
https://ww.eldiariomontanes.es/20081203/santander/tribuna-libre/ejercer-derecho-ciudadania-20081203.html
Puntos:
03-12-08 11:25 #1481387 -> 1481343
Por:Jorge Morato

RE: 3 DICIEMBRE, DIA DE LA DISCAPACIDAD
DÍA MUNDIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los discapacitados andaluces reivindican igualdad de trato

03/12/2008 Informativos CanalSur

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Son más de 750.000 en Andalucía, 4 millones en todo el país. Para reivindicar su integración plena en la vida política, social, económica y cultural, se van a organizar actos en todas las provincias andaluzas.
Se quiere sensibilizar a los ciudadanos de las dificultades a las que se enfrenta este colectivo que representa nada menos que el 10 por ciento de toda la población andaluza.

Por eso, en todos los actos programados se leerá un manifiesto en el que se pide la igualdad de trato y se explica todo lo que ganaría la sociedad, económicamente y en valores, con la integración de las personas con discapacidad.

Para Gonzalo Rivas, secretario general de la Confederación Andaluza que agrupa a este colectivo, algo tan simple como eliminar las barreras arquitectónicas significaría un gran paso simbólico.

De las 750 mil personas con discapacidad que hay en nuestra comunidad, casi el 60 por ciento tienen una minusvalía física y una de sus principales causas son los accidentes de tráfico.

Extraido de:
https://ww.canalsur.es/informativos/noticia?id=61458&idCanal=713
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Día Internacional de la Discapacidad Por: MAKTUB 02-12-12 20:12
panaera
3
3 de diciembre: día de la discapacidad Por: MAKTUB 16-11-11 22:55
MAKTUB
4
La discapacidad, desde los ojos de una niña de 12 años Por: Asoc. Creando futuro 24-10-11 10:29
paboda
1
Creamos la primera asociación de personas con discapacidad en nuestro pueblo Por: Asoc. Creando futuro 13-10-11 22:54
olivasarolas
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com