28-10-08 18:55 | #1344115 |
Por:No Registrado | |
SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte 28-10-08. LIBERTAD Y PLURALIDAD. EL TELE´CLUB 2ª parte. Como os iba contando, en la primera parte de la historia del Tele-Club. Los jóvenes de aquella época, sabíamos que las cosas que queríamos teníamos que luchar por ellas, porque sino nunca las íbamos a tener, era cuestión de conquistar dia a dia, paso a paso, aquellas cosas que sentías y que si las querías tener, sabias que o luchabas por ellas o nunca vendrían solas, era de alguna forma luchar por nuestra Libertad, luchar por lo que nos pertenecía, reivindicar las cosas que no teníamos, era una lucha constante, dentro de la propia familia y delante de aquella sociedad, cuánto tuvieron que pasar sobre todo, muchas muchachas del pueblo para conseguir, que las madres las dejaran de ir un ratito al Tele-Club, y de paso poder fumarse un cigarrillo a escondidas, o decirle siquiera hola, al chico que le gustaba, unas lo conseguían las más luchadoras, otras no llegaban a ir, las más dóciles y más sumisas. Muy al contrario de lo que pasa en la actualidad, la mayoría de los jóvenes de hoy, se conforman con tener la botellona y algo más, porque piensan que las cosas vienen solas y que, el tiempo no pasa o es gratis, una gran equivocación, porque la vida pasa demasiado rápida y, cuando te das cuenta, se te ha ido gran parte de la misma, y no te as dado cuenta. Pues, en aquel afán de conquistar el futuro, nos presentamos una mañana un grupo de los más atrevidos y comprometidos en el ayuntamiento, para hablar con el alcalde, tengo que comentar la cara de sorprendidos que ponían los que nos vieron de entrar en el consistorio, más aun la que pusieron los pocos funcionarios de entonces cuando, dijimos que queríamos hablar con el alcalde,- y es que por esas fechas no era aquello muy normal, que se presentara un grupo de jóvenes para querer hablar con el alcalde-. Pues bien, nos recibió el alcalde, y aunque no nos dio muchos ánimos, se notaba que a él también le cogió de sorpresa, sí nos dijo que si el Obispo, nos había dicho que nos dejaba el local, que por su parte no habría pegas, entonces nos estuvo explicando, cómo funcionaba y cual era, el reglamento de funcionamiento de los Tele-Club, del cual nos dio una copia, teníamos que elegir una junta directiva con un presidente, y después él como alcalde, tenía que tramitar las actas a Cádiz, y que el Gobernador tenía que, ratificar al presidente y en caso contrario se tendría que elegir a otro. En el fondo, aunque no nos dijo que no, aquello al alcalde no le venía muy bien, porque como después descubrimos, aquello rezaba en Cádiz como que estaba funcionando y, a través del Tele-Club, el alcalde estaba recibiendo muchos libros constantemente, que después mandaba a la biblioteca y además recibía también una subvención para la cabalgata de los Reyes Magos. Cosa que en el fondo temía perder. El hecho, fue que le echamos valor al asunto, pusimos manos a la obra y conseguimos abrirlo, pusimos todo en marcha, nos trajimos todos los muebles, sillas, mesas, juegos, etc. Que había en el Plantel, y habríamos todas las noches. Tengo que recordar que, también las monjas que había entonces en el pueblo nos echaron una mano, sobre todo la hermana Ester, y a cambio ella cogió confianza con nosotros y venia una vez a la semana y nos daba unas charlas muy amenas, también pasaba por allí de vez en cuando, el entrañable Mantequita, el cura Indio que, estaba en el pueblo entonces y que le pusimos ese cariñoso mote, porque era así como él le llamaba al dinero. Pasábamos unos ratos muy buenos, y creo que para la mayoría hubo ratos inolvidables. Unos leían libros o revistas que nos mandaban, otros jugaban a los juegos de mesa, damas, ajedrez, parchis, domino, al pimpón, otros veían la tele, o escuchaban música de la época, de un tocadiscos que teníamos y que utilizamos los domingos para, los bailes que también hacíamos casi todas las semanas, y alguno especial por noche vieja o San José, que lo hacíamos de disfraces, con el dinero de de una pequeña entrada, dábamos premios a los mejores disfraces. Organizábamos excursiones a sitios que la gran mayoría no conocíamos como, Córdoba, Granada, Ceuta, la Rábida y Huelva….Teníamos muy buenas relaciones entre todos y por lo tanto mucha unión y muy buena convivencia. Nunca podré olvidar la despedida que me hicieron cuando me fui a la mili, ni las cartas que me escribían entre todos, ni tantas vivencias que tuvimos aquella generación de jóvenes, que habíamos conquistado una buena parte de la Libertad, de la que hoy pueden disfrutar otros. Ni que decir tiene que de allí, salieron muchas parejas que hoy están casados y que cuando coincido con ellos, recordamos muchas anécdotas. Aquello duró unos cuantos años, y por allí pasaron muchas gente que, hoy tiene entre cuarenta y cinco y cincuenta y algo de años. Todo terminó, cuando, vino un sargento de la Guardia Civil, al que alguien del pueblo, que le molestaba por las noches el ruido, le metió en la cabeza al sargento que allí, había política y gamberros, y este decidió ir por allí una noche, y cuando vio que había más gente de los que se esperaba, lo que hizo fue cogerles el nombre y citarlos a todos al cuartel para el día siguiente, y aunque no pasó nada, haber después del escándalo quien era la madre que dejaba de ir a su niña al Tele-Club. Aunque podía seguir mucho tiempo contando anécdotas, creo que ya con esto, os podéis hacer una idea, de lo que fue y represento para los jóvenes de entonces el Tele-Club. FUE SIN DUDA UNA CONQUISTA DE LIBERTAD. No recuerdo todos los nombres de la Junta Directiva, que, salió elegida por votación secreta, pero si estaban: pepe mollete, el Noguerol, pepe el de herrador, el Benítez, el Mesa, el Camarena, Secretario era Valderrama y el Presidente joselin Ayala. UN SALUDO. si uereis saber alguna curiosidad que no haya contado, me lo preguntais. | |
Puntos: |
28-10-08 19:27 | #1344262 -> 1344115 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte Yo tengo una imagen muy lejana de una vez que entre un instante. Aunque supongo que la entrada estaba prohibida para menores, no recuerdo como, pero pude entrar. La imagen que tengo grabada es la de dos personas del pueblo jugando al ping pong, recuerdo hasta quines eran jejeje. Saludos | |
Puntos: |
28-10-08 21:11 | #1344822 -> 1344262 |
Por:Jorge Morato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte Suena idílico, delicioso. Huele a nostalgia y a utopía, a sueños en sepia y a cosas imposibles en estos tiempos. Eres un gran contador de historias. GRACIAS. | |
Puntos: |
28-10-08 21:55 | #1345021 -> 1344822 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte En los años 80 hubo una reedicion del teleclub, esta vez dirigida por el sacerdote de esa epoca. Pero creo que en este caso, el topico de que segundas partes no fueron buenas, viene como anillo al dedo. Ya en los 80 habia mas alternativas de ocio para los jovenes, aunque para los que todavia no teniamos edad para pub´s y discotecas, era casi la unica opcion. Ese espacio de edad sigue hoy sin alternativas de ocio. Esta historia me ha hecho tener setimientos de nostalgia y recuerdos de lo que ha cambiado la situacion en a penas 30-35 años. Aunque yo soy mas joven y no vivi la epoca del teleclub, recuerdo como se concentraba casi todo el pueblo en la plaza del pueblo (paseo), como se pelaba la pava en aquella epoca, el cine con sus intermedios y sus peliculas serie b, los juegos a los que ya nadie juega,..., en fin, que los años pasan. Que tiempos aquellos! | |
Puntos: |
29-10-08 17:28 | #1347981 -> 1345021 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte Yo recuerdo, cuando la primera palmera delpaseo, la de la derecha entrando me la saltaba y cuando le pegaron a los de Torreblanca que se escondieron en el cuartel y eso que benian vendiendo hachis. | |
Puntos: |
29-10-08 18:35 | #1348282 -> 1347981 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte pues ya eres tu un poco viejo no? | |
Puntos: |
29-10-08 19:01 | #1348453 -> 1348282 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte Imajinate | |
Puntos: |
29-10-08 19:17 | #1348546 -> 1348453 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte jeje que tiempos.. | |
Puntos: |
29-10-08 19:38 | #1348715 -> 1348453 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte Tengo casi los cincuenta y siempre he conocido las palmeras grandes, creo que la pusieron en los años treinta. | |
Puntos: |
30-10-08 11:20 | #1351100 -> 1348453 |
Por:No Registrado | |
RE: SIGUE >LA HISTORIA DEL CID<. el Tele-Club 2ª parte BUENO, ES QUE NO HAY NADIE QUE SEPA LA FECHA EN QUE SE PUESIERON LAS CUATRO PALMERAS, DEL PASEO. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Anécdotas y Enigmas de la Historia: ¿Cómo se dice fútbol, chichle , jazz....en latín? Por: navegante76 | 11-05-13 14:49 Tadeo Jones | 1 | |
Una historia Por: Bob Esfinter | 30-01-12 14:45 Bob Esfinter | 0 | |
Historia de Puerto Serrano Por: andaluz19 | 20-06-11 21:39 puertoserranocadiz | 3 | |
SIGUE..>la historia del cid< PEPE LUIS >UN LEGADO INSUPERABLE> Por: No Registrado | 03-12-08 15:43 F.Sepúlveda | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |