¿y si ocupamos el indiano? Pues eso,nuestro famoso Indiano, el tanta veces mencionado y dichosa finca El Indino,unas 294 Has. de tierras abandonadas,ocupada tantas veces como dolores de cabeza que ha dado. La antigua finca semiabandonada que paso de Rumasa a Patrimonio del Estado,tras una larga historia de luchas y reivindicaciones un acuerdo de compraventa con la empresa estatal Explotaciones Agrarias, S. A. (Expasa) ha permitido poner final al contencioso juridico. La finca paso a manos de una cooperativa llamada Cadisur, con el firme proposito de poner en marcha un proyecto de explotacion integral agricola, ganadero, forestal y de turismo rural, ante la situacion de abandono en que se encontraba dicha tierra. Me pregunto yo ahora, ¿si antes fue ocupada por el anbandono y supuestamente iban a dar tanto trabajo y ese proyecto,viendo la situacion en la que estamos,porque no vuelve a ser ocupada? Para lo unico que sirve es para grandes comilonas de esos que dicen que la tierra es para quien la trabaja,y por lo que veo la tierra esta abandonada y sin trabajar,creo que eso de doblar el lomo no les gusto a muchos y salieron de alli como cohetes,lo que querian era un poco de propaganda y salir en los diarios. Verdaderamente despues de tantos años y de haber solo conseguido lo que querian,porque no es ocupada por gente que quieran trabajar la tierra,y no por supuestos sindicalistas que lo unico que han hecho de la finca es un chiringuito para sus fiestas, y la tierra abandonada.Pero en este pueblo hay mucho miedo! |