Foro- Ciudad.com

Puerto Real - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Real
22-03-12 09:27 #9810065
Por:No Registrado
La "superioridad" boicoteó la investigación sobre Iván Chaves y Bahía Competitiva
La "superioridad" boicoteó la investigación sobre Iván Chaves y Bahía Competitiva

Actualidad General

El PP andaluz solicitó en enero de este año que el Ministerio del Interior realizase una investigación para averiguar si se habían producido "presiones políticas" a la Policía que pudieran haber llevado al cese de un alto mando de la Udyco que se encargaba de la investigación sobre el supuesto robo de documentos a Iván Chaves, hijo del expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves. Como informó LD el pasado día 1 de diciembre de 2011, el comisario Rodriguez Borja fue destituido de su cargo por haber investigado "demasiado" la denuncia que el propio Iván Chaves realizó ante la Policía por desaparición de documentos. Ahora, se sabe que la investigación policial por el supuesto robo de documentos mercantiles al hijo del ex vicepresidente del Gobierno y ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, fue boicoteada desde dentro. Lo ha afirmado, por escrito, el propio Rodríguez Borja.

El ex jefe de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (Udyco) de Sevilla, destituido y apartado del caso, lo cuenta, dice El Mundo, en un escrito de carácter confidencial que forma parte de una de las investigaciones internas que se le abrieron tras su destitución el pasado mes de noviembre. Precisamente su relevo al frente de la unidad policial se produjo cuando destapó un fraude de 25 millones en las subvencionas al empleo en Cádiz que implicaba a dirigentes del PSOE. Es el famoso caso de Bahía Competitiva que afectaba de lleno a la familia de Luis Pizarro, ex vicesecretario general del PSOE, ex consejero y jefe del famoso clan socialista de Alcalá..

En ese escrito, el inspector jefe vincula directamente su destitución a su decisión de proseguir tanto con la investigación sobre Iván Chaves Iborra –concretamente acerca de sus negocios con la Junta de Andalucía cuando la presidía su padre– como con la referida al Plan Bahía Competitiva. El ex jefe de la Udyco advierte de numerosas irregularidades que se dieron en el transcurso de la investigación que él
dirigió y que se inició a raíz de la denuncia presentada por el hijo de Manuel Chaves en marzo del año pasado en la que daba cuenta de la sustracción de una serie de contratos, incluidos algunos con

Los investigadores del Grupo de Blanqueo calificaban ya entonces esos contratos como una «trama de tráfico de influencia, de cohecho y corrupción en general", pero no fueron sufuicientes para la imputación de Iván Chaves.

Irregularidades

La Jefatura Superior de la Policía en Sevilla apartó de la investigación a la comisaría de Nervión, donde Iván Chaves interpuso la denuncia y a la que correspondía tramitarla.

El caso se asignó al Grupo de Blanqueo, integrado en la Udyco y dependiente del inspector jefe, y ahí empezaron las injerencias nada veladas procedentes, especialmente, del comisario jefe de la Brigada de Policía Judicial, Manuel Piedrabuena, el investigador del caso Marta del Castillo. Según el escrito, Piedrabuena ordenó a Rodríguez Borja que «se hiciera una faena de aliño con el asunto» pese a las evidencias del uso que hacía Iván Chaves del nombre de su padre.

Piedrabuena dijo que eran «instrucciones de la superioridad», siendo el ministro del Interior entonces, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Además, el jefe de la Brigada de Policía Judicial dio instrucciones de que se le consultase cada gestión y no se llevase a cabo sin su autorización expresa. Piedrabuena, según el escrito, se enfadó mucho
cuando el denunciante, esto es, el hijo de Manuel Chaves, fue citado para tomarle declaración sin que él lo supiese. El inspector jefe fue reconvenido y se le recordó la consigna de no profundizar y limitarse al delito de robo de documentos dejando de lado el "trasfondo defraudatorio" que implicaban.

Piedrabuena le ordenó a Borja, siempre según su versión, que anulase la citación de Iván Chaves Iborra y lo consiguió porque "la superioridad" dio la orden de suspensión.

¿Qué "superioridad" no quería que se investigara?

Según Borja, ni siquiera se realizó una inspección ocular del despacho del que Iván Chaves afirmó que se habían llevado sus contratos.

Tampoco se tomó declaración al denunciado, el periodista Melchor Miralles, quien sacó a la luz pública los documentos.

Piedrabuena fue el superior que obstaculizó, como en el caso de Iván Chaves, las pesquisas de su unidad en el caso Bahía Competitiva por el que fueron detenidos más tarde el ex gerente del Plan Bahía, el socialista Antonio Perales, y una sobrina, hija de un ex consejero– para tratar que fuera otra faena de aliño. Todos los implicados conocidos con familia directa de Luis Pizarro, cabeza de cartel del PSOE en la provincia de Cádiz en las elecciones del próximo día 25.

Por todo ello, Rodriguez Borja, asaeteado a expedientes, ha buscado el amparo de los jueces.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PSOE radicaliza su estrategia en la recta final de la campaña y difunde amenazas sobre despidos en la Administración y copago sanitario si gana Ja Por: No Registrado 22-03-12 09:35
No Registrado
0
Guerrero, ex director general de Trabajo de la Junta, actualmente en prisión: “Chaves, Moreno y Viera sabían cómo se trabajaba” Por: No Registrado 11-03-12 12:17
No Registrado
0
La nuera de Pizarro evaluaba las ayudas de Bahía Competitiva Por: No Registrado 11-03-12 12:13
No Registrado
0
INFORMACION SOBRE DESPIDOS DEPHI Por: No Registrado 22-01-08 13:10
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com